Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires

Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires El Círculo de Periodistas de la Provincia nació con una finalidad social y cultural destinada a sus asociados y a la comunidad local.

El Círculo de Periodistas se sumó a las críticas al discurso del Presidente Milei en DavosEl Círculo de Periodistas de l...
30/01/2025

El Círculo de Periodistas se sumó a las críticas al discurso del Presidente Milei en Davos

El Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires manifestó su posición crítica ante las expresiones del presidente de la Nación, Javier Milei, vertidas durante su discurso, pronunciado el pasado jueves 23 de enero, en el Foro Económico de Davos.

La institución, que reúne a mujeres y hombres que realizan trabajos de prensa y comunicación en el territorio bonaerense, acordó la publicación de una nota escrita por el periodista e integrante de la Comisión Directiva, Lic. R. Claudio Gómez, en la que se resalta que “el ejercicio del poder requiere sensibilidad, equilibrio y sensatez”.

El escrito también destaca que la democracia republicana “necesita que en su seno impere el respeto por las diferencias, un respeto que nunca puede ser postergado por razón ninguna”.

Asimismo, el texto advierte que “es competencia y responsabilidad del ejercicio del Periodismo analizar los discursos públicos. Máxime, cuando se trata de la exposición del presidente de la Nación, Javier Milei, y de la violencia de su relato contra las minorías”.

“Aquí no hay discusión sobre el contenido del relato que nos ocupa: fue artero, procaz, violento. Evaluar las intenciones electorales o las maniobras distractivas o las estrategias especulativas de ese discurso resulta menos importante que cuestionar ahora su temible contenido, cargado de una agresividad salvaje, lanzado a mansalva, luctuoso como una daga”, advierte la nota.

A continuación reproducimos el texto completo del artículo:

La ética en el discurso

Es competencia y responsabilidad del ejercicio del Periodismo analizar los discursos públicos. Máxime, cuando se trata de la exposición del presidente de la Nación, Javier Milei, y de la violencia de su relato contra las minorías, expresado durante el foro de Davos, desarrollado en Suiza días atrás.
El ejercicio del poder requiere sensibilidad, equilibrio y sensatez. Se trata de tres condiciones que de manera inexorable deben estar presentes en toda sociedad, más aún entre las personas que actúan en representación de otro grupo de personas. Definir las implicancias de esas tres condiciones es más que una tarea semántica o subjetiva, impone una comprensión humana de la sociedad. Esa comprensión debe avanzar por encima de los objetivos mesiánicos, los pareceres propios o los intereses personales. La democracia impone considerar al universo social como un todo diverso.
La principal herramienta de una democracia republicana es más que la ocasión que tiene el pueblo de elegir a sus representantes. Para ser efectiva, necesita que en su seno impere el respeto por las diferencias, un respeto que nunca puede ser postergado por razón ninguna.
La intolerancia resulta, además de dañina, un vicio imposible en una democracia. Un gobierno intolerante nunca es democrático. Bien conocemos ese oscuro lado de la calle, donde los restos de luz yacen sin alma.
Aquí no hay discusión sobre el contenido del relato que nos ocupa: fue artero, procaz, violento. Evaluar las intenciones electorales o las maniobras distractivas o las estrategias especulativas de ese discurso resulta menos importante que cuestionar ahora su temible contenido, cargado de una agresividad salvaje, lanzado a mansalva, luctuoso como una daga.
Los periodistas tenemos un compromiso ético con el público. No podemos permanecer en silencio cuando de manera directa e indirecta hemos sido, en muchas formas, aludidos. Pero, aunque así no hubiese sido, es competencia de las mujeres y hombres que trabajan con el lenguaje señalar sin amagues nuestro rechazo a los dichos del presidente Milei, que no generan más que consternación y angustia.
Las palabras importan tanto como las ideas y las acciones. El lenguaje nos cuenta la historia. Es entonces imprescindible saber con qué palabras, en qué lenguaje vamos a escribir nuestro futuro, porque, los periodistas, somos actores de la historia y, por formación, siempre queremos contar una buena historia. Y este no es el camino correcto.

Lic. Reynaldo Claudio Gómez
Vocal Titular
Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires

31/12/2024
27/12/2024

Despedida de año

23/12/2024

Felicidades

Convocatoria para editar libros  en el Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos AiresHasta el 28 de febrero de 2...
17/12/2024

Convocatoria para editar libros en el Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires

Hasta el 28 de febrero de 2025, el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires llama a autores y autoras a presentar obras inéditas para publicar libros, a través de su sello editorial “EDICIONES EL CIRCULO”.

A tales efectos, se recibirán obras en los siguientes géneros:

1) Investigaciones periodísticas;

2) Ensayos sobre periodismo actual;

3) Descripción o experiencias sobre prácticas periodísticas;

4) Teoría de la comunicación;

5) Reportajes y Entrevistas;

6) Memorias de personalidades públicas, y biografías autorizadas y no autorizadas;

7) Novela Policial;

8) Reflexiones sobre literatura y periodismo;

9) Historia del periodismo y de la comunicación;

10) Divulgación científica, tecnológica y de salud y de otras temáticas afines.

11) Otros géneros similares propuestos (por subcomisión de Publicaciones y ratificados por la Comisión Directiva).

Las obras serán seleccionadas por un jurado especial que, a la vez hará una devolución, seguimiento y posterior dictamen validando la calidad de la obra, y convocará a una personalidad para redactar el prólogo del libro.

Una vez realizada la selección, y previo a la continuidad de la evaluación, el autor firma un compromiso para el pago de su edición que incluye la posibilidad de obtener una financiación en la impresión de su obra en Editorial Servicop y posterior presentación institucional a través del Círculo de Periodistas.

Los interesados en mayor información pueden suscribirse al siguiente formulario:

https://forms.gle/dsbfQ25bvN6rz8CY9

Este formulario contiene los requisitos de presentación de borradores y compromiso de confidencialidad de parte del Círculo de Periodistas, así como la forma de contacto para el envío de los textos que se postulen.

15/12/2024

Premiamos a Gestoras y Gestores Culturales Bonaerenses

PERIODISTAS Y POLITÓLOGOS ACUERDAN ACCIONESCONJUNTAS PARA LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025Con vistas al calendario elect...
13/12/2024

PERIODISTAS Y POLITÓLOGOS ACUERDAN ACCIONES
CONJUNTAS PARA LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025

Con vistas al calendario electoral de año próximo, el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires y la Unión de Politólogos de La Plata firmaron un acuerdo de mutua colaboración, a través del cual pondrán en marcha durante 2025 cursos y charlas relativos a la conformación del nuevo mapa electoral en el territorio bonaerense y también en la ciudad.
Según se explicó, mediante este convenio se desarrollarán tareas conjuntas para capacitar y orientar a trabajadores y trabajadores de distintas instituciones y medios de comunicación, en las condiciones internas y externas de la elección parlamentaria, así como en las diferentes instancias que conforman el futuro escenario de las cámaras legislativas. El temario, abierto a la ciudadanía en general, también incluye el tratamiento en detalle de las normas que regulan la formación de bloques y bancadas, además de otras temáticas vinculadas.
Asimismo, los encuentros programados contarán con la presencia de jefes comunales en ejercicio y ex intendentes de distintas localidades de la jurisdicción provincial, además de funcionarios y representantes de los diferentes partidos que constituirán la próxima oferta electoral.
El convenio fue refrendado por el presidente del Círculo de Periodistas, Antonio Guillén y el presidente de la Unión de Politólogos de La Plata, Sandro Castelluccio, en presencia también de autoridades de ambos organismos.
La Unión de Politólogos trabaja en áreas de Comunicación Política, con servicios de campaña, comunicación de crisis y de gestión; de Proyectos Políticos y de Labor Parlamentaria donde se diseñan y promueven proyectos de distinta índole para distintas cámaras y concejos deliberantes, entre otras actividades.
Por su parte, el Círculo de Periodistas bonaerense cuenta con una arraigada vinculación en los procesos políticos provinciales y locales, ya que es allí donde los candidatos de esos territorios dirimen en debates públicos ideas y proyectos, con la intervención de profesionales de la entidad, en un probado escenario de imparcialidad partidaria.

El Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires acaba de lanzar su propio sello editorial dirigido a que socio...
12/12/2024

El Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires acaba de lanzar su propio sello editorial dirigido a que socios y no socios de la entidad, periodistas, comunicadores, profesionales, científicos y apasionados y gestores de la cultura en general puedan editar su libro a muy bajo costo y con numerosas e importantes facilidades.

Para la concreción de esta propuesta, las autoridades del Círculo firmaron una carta de intención con la editorial SERVICOP de La Plata, la que cuenta con una amplia y destacada experiencia en materia de edición de libros de los más variados géneros.

El objetivo principal de esta iniciativa es el de convertir en realidad la intención de editar un libro con todo el acompañamiento y contención que son necesarios en etapa germinal de una obra literaria, de divulgación, de comunicación y de muchos tópicos más.

La edición de las obras a través del sello EDICIONES EL CIRCULO se traduce en el beneficio de una serie de servicios de acompañamiento estratégico que incluye la selección de trabajos, la evaluación de los contenidos, el dictamen de calidad y la confección e inclusión de un prólogo a cargo de una personalidad destacada de la cultura. Una vez cumplidos los pasos de la referida etapa previa, se llevará a cabo el proceso de corrección final, diseño e impresión y venta, con la opción de promocionar la obra y la realización de una presentación formal en el Círculo de Periodistas.

El ingreso de obras se hará a través de los mecanismos de convocatoria libre, o mediante concursos que se irán realizando próximamente. Cabe aclarar, en ese orden, que para dicha convocatoria las o los autores tendrán a su cargo el costo de los servicios, con posibilidades de financiamiento. En tanto, en materia de concurso, son las bases y condiciones las que establecerán las futuras modalidades de publicación, premios y posible gratuidad de la edición completa de la obra. A tal efecto, los interesados en presentar originales para editar su libro o conocer más detalles, lo podrán hacer a través e un formulario, garantizándose la total confidencialidad.

El Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires realizará la tercera edición “Gestoras y Gestores Culturales B...
10/12/2024

El Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires realizará la tercera edición “Gestoras y Gestores Culturales Bonaerenses” que da un reconocimiento a personalidades destacadas de la cultura en el ámbito de la provincia.

La actividad que se llevará a cabo el sábado 14 de diciembre a las 18 horas, en la Biblioteca Jacinto Calvo de la entidad, cita en calle 48 N°530 de la ciudad de La Plata, rendirá homenaje a mujeres y hombres que brillan en distintas áreas de la cultura.

25/11/2024

Estudiá Comunicación Pública y Política en la UNLP

La Tecnicatura en Comunicación Pública y Política busca formar profesionales capacitados/as/es para insertarse laboralmente en áreas de gestión de la comunicación en organismos públicos estatales, organizaciones sociales y en el diseño de proyectos y campañas políticas. También tiene incumbencia en ámbitos de análisis político y de gestión estatal.

Posee un plan de estudios de 28 materias, una bimestral y el resto cuatrimestrales, con un tiempo estipulado de cursada de tres años. Plantea una fuerte formación en teoría política y del Estado y en el diseño de contenidos y estrategias comunicacionales.

En esta carrera se busca:

– Comprender la vinculación entre información, política y comunicación, en el funcionamiento de las democracias.
– Producir reflexiones críticas en torno a la opinión pública, la participación ciudadana y la movilización popular.
– Analizar la configuración de identidades políticas, el vínculo entre gobernantes y gobernados, el acceso a la información sobre los actos de gobierno y las dinámicas político-comunicacionales que se producen a partir de la incorporación de las tecnologías digitales.

La formación puede continuarse en la Licenciatura en Comunicación Social, eligiendo una de sus dos orientaciones, o en el Profesorado.

*Más información*: https://perio.unlp.edu.ar/academica/carreras/comunicacion-publica-y-politica/

Feliz cumpleaños ciudad de La Plata
19/11/2024

Feliz cumpleaños ciudad de La Plata

14/11/2024

Nuestro vicepresidente hace la presentación de sus libros en City Bell

09/11/2024

Nicolás Fábrega presentó su libro

El Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires desea un muy feliz día a los asociados y colegas que ejercen e...
07/11/2024

El Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires desea un muy feliz día a los asociados y colegas que ejercen el Periodismo Deportivo. Es importante destacar que el Día Nacional del Periodista Deportivo se celebra el 7 de noviembre en conmemoración del Primer Congreso Nacional de Periodistas, que se llevó a cabo en 1938.

Nos reunimos con la CONEAU y otras instituciones en la evaluación de la UCALP
03/11/2024

Nos reunimos con la CONEAU y otras instituciones en la evaluación de la UCALP

18/10/2024

El Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires recibió a miembros de Apera, la Asociación de Periodistas de la República Argentina. Entre ambas instituciones se plantearon futuras acciones conjuntas.

13/09/2024

Sello editorial para el Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires
El Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires firmó un convenio con Servicop. "Para el Círculo de Periodistas es un enorme orgullo y un gran paso adelante firmar un convenio con Servicop, una empresa reconocidísima en el ámbito de la plata, con más de 50 años de actividad, que nos va a posibilitar abrir una nueva instancia, que es un sello editorial del Círculo. Encontramos a los mejores socios, entonces esperemos que esto fructifique y que se continúe en el tiempo", expreso el presidente del Círculo Antonio Guillén.
Por Servicio estuvo su presidente, Martín Alternan y María Fernanda Dómine, mientras que por el Círculo, acompañaron Omar Barale, Félix Lugones y Martín López Lastra.

Dirección

Calle 48 Nº 530
La Plata
1900

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 16:00
Viernes 09:00 - 18:00

Teléfono

+542214832606

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires:

Videos

Compartir