23/02/2015
Hace falta realizar una critica profunda en relación al espacio de trabajo del futuro. En un mundo que crece exponencialmente y donde transportarse por las grandes ciudades es cada día una odisea, es un grave error repensar de que manera podría trabajar la gente, aumentando su calidad de vida, de acá a los próximos 15 años. El síntoma de la congestión de transportarse se complementa con otros más graves: la contaminación ambiental, el exceso de accidentes, y por sobre todo el crecimiento de ciudades menos amables, menos competitivas y menos felices.
Muchas preguntas habría que hacerse para empezar a investigar acerca del tema.
¿Cuantas son las horas que pierde un trabajador en transportarse a su lugar de trabajo?
¿Cuantas son las personas que son indispensables de estar en una oficina, y no hacer su trabajo en su escritorio de su casa?
La falta de investigación y de compromiso de un tema gravisimo como este,que fue ignorado por décadas, cada día golpea mas fuerte y promete volverse mas aterrador azotando las vidas de todos los ciudadanos de las grandes ciudades. Mientras tanto, sigamos pensando las nuevas oficinas...
Los ganadores del Concurso de diseño para el espacio de trabajo del futuro 2.0 de Metropolis Magazine Design han sido...