RADIO FM NORTE - LRH 354 - 103.1 Mhz Castelli Chaco

RADIO FM NORTE - LRH 354 - 103.1 Mhz Castelli Chaco LRH 354 - Radio Norte Fm 103.1 MHz - Castelli, Chaco.
36 años de buena Radio. La más ecuchada en Castelli. La de mayor acance en el Chaco.

*DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ LA NUEVA SUCURSAL DEL BANCO DEL CHACO*_El gobernador Leandro Zdero, acompañado p...
04/09/2024

*DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ LA NUEVA SUCURSAL DEL BANCO DEL CHACO*

_El gobernador Leandro Zdero, acompañado por el presidente del Nuevo Banco del Chaco (NBCH), Germán Dahlgren y el intendente de Coronel Du Graty, Oscar Dalmasso, inauguró la sucursal N°27 de la entidad bancaria, con el objetivo de mejorar la calidad de atención y con vistas de contar con “una sede propia hacia adelante que es algo que vamos a proponer a las autoridades”, adelantó el primer mandatario provincial._

En esa línea, con la presencia de empleados bancarios, miembros del directorio y la intendente de Santa Sylvina, Susana Maggio, el Gobernador celebró la incorporación de herramientas de innovación, y aseguró que el NBCH ”tiene una gran oportunidad de ofrecer alternativas en esas herramientas para acompañar al sector productivo de nuestra provincia”. Asimismo, lo definió como “ una entidad de excelencia, que ha sabido sostenerse en el tiempo, a pesar de las dificultades, y para este gobernador y para los chaqueños realmente es un orgullo poder transitar también esta etapa”.
Entre otras cuestiones, el mandatario ratificó que la Provincia se encuentra “equilibrando las cuentas” que dejó la gestión anterior, comprometiendo lo que será la continuidad de la Ruta N°6, que conecta Villa Berthet a San Bernardo, así como la terminación de la intersección de la ruta 95, y el Hospital, entre otras obras, destacando también que todo “lo hacemos con recursos propios”. Asimismo, apuntó a lo que son las obras de asfalto, de manera compartida, de las cuales ya son 5 las cuadras realizadas “y ahora vamos por 2 más con un convenio que vamos a realizar
con Vialidad Provincial y el Municipio”, adelantó.
“Son obras para los vecinos que, en realidad, es obra para una ciudad que crece y se desarrolla”, insistió Zdero, destacando la gestión del intendente Dalmasso y la comunidad “que apuestan a esta posibilidad de vivir de manera ordenada de manera prolija”, concluyó.

*Un servicio más ágil y moderno para potenciar a cada sector*
Por su parte, el titular del NBCH, Germán Dahlgren, aseguró que esta Sucursal N°27 “no sólo marca un avance en términos de infraestructura y modernización, sino que refleja un compromiso profundo del Banco con el crecimiento y desarrollo del interior de nuestra provincia”, haciendo hincapié en que uno de los objetivos que trazaron “es el apoyo al sector productivo” porque “sabemos que el motor que impulsa el progreso de nuestra provincia nace de su interior, de la mano de emprendedores, agricultores, ganaderos, pequeños y medianos empresarios que cada día trabajan para forjar un futuro mejor para la familia y la provincia”
En esa línea, insistió que la renovación edilicia de esta sucursal “responde a las necesidades de ofrecer un servicio más ágil, moderno y cercano que acompañe y potencie a cada productor, comerciante y emprendedor local en sus proyectos”. “Estamos convencidos de que el desarrollo del sector productivo no sólo beneficia a quienes directamente participan en él, sino que genera un impacto positivo que se extiende a todos los rincones de la provincia”, concluyó.
A su turno, el titular del Municipio local, Oscar Dalmasso, auguró “que este sea el principio de las visitas, vamos a hacer muchas más”, agradeciendo la gestión Provincial y de las autoridades bancarias “con quien tenemos un vínculo y articulamos, muchas veces, muchas cosas que son beneficiosas para nuestra localidad”, concluyó.

04/09/2024
*EDUCACIÓN:  ETAPA FINAL DEL PROCESO PARA LA TITULARIZACIÓN DE DOCENTES DEL NIVEL SUPERIOR* _Se llevó adelante una reuni...
04/09/2024

*EDUCACIÓN: ETAPA FINAL DEL PROCESO PARA LA TITULARIZACIÓN DE DOCENTES DEL NIVEL SUPERIOR*

_Se llevó adelante una reunión virtual con los rectores de Institutos Superiores para informar sobre los detalles del proceso para concretar la titularización que realiza la Junta de Clasificación de Nivel Superior, en el marco de la Ley de Estabilidad Laboral y Garantías Laborales para Docentes._

Tal como se había acordado en el encuentro anterior, autoridades del Ministerio de Educación concretaron ayer un encuentro, en modalidad virtual, con los miembros de la Junta de Clasificación de Nivel Superior, los rectores de todos los institutos de Educación Superior de la provincia, secretarios y un personal docente por institución, en el marco del Plan de Estabilidad y Garantías Laborales para Docentes.
En la oportunidad, los integrantes de la Junta informaron detalladamente el proceso y el trabajo que han venido realizando respecto de la implementación de la ley de Estabilidad Laboral y Garantías Laborales para Docentes. En ese marco, explicaron a los institutos cuáles serán los periodos para la publicación de las listas de docentes en condiciones de titularizar, previo a la elaboración del instrumento legal en el cual se estipulará el período de reclamos que tendrán los profesores. Resulta menester aclarar que las listas serán publicadas según un cronograma por Región Educativa y por instituto.
Al respecto, el director de Educación Superior, Luis Monzón, aseguró que el proceso se encuentra "en una etapa ya muy cercana a su finalización" en lo que respecta a este nivel educativo, lo que pronto "va a desembocar en la resolución que incluya a todos los docentes que accederán a la titularización".
Cabe recordar que el Nivel Superior es considerado prioritario en este proceso de implementación de la Ley N° 3896, en virtud de que la efectiva titularización de docentes de este nivel producirá la liberación de vacantes para los niveles Primario y Secundario, posibilitando que más trabajadores de la educación que hoy tienen expectativas puedan lograr también la estabilidad laboral.

04/09/2024
04/09/2024
*LAS BREÑAS: TÉCNICOS DE APA SUPERVISAN CALIDAD DE AGUA EN PLANTA POTABILIZADORA DEL PARAJE LAS PIEDRITAS*_Técnicos de l...
04/09/2024

*LAS BREÑAS: TÉCNICOS DE APA SUPERVISAN CALIDAD DE AGUA EN PLANTA POTABILIZADORA DEL PARAJE LAS PIEDRITAS*

_Técnicos de la Administración Provincial del Agua del Chaco llevaron a cabo un control de la planta potabilizadora del Paraje Las Piedritas, distante a unos 60 kilómetros de la localidad de Las Breñas._

La actividad, que se realiza en el marco de la planificación unificada de los equipos técnicos del organismo provincial, para atender las demanda de agua para consumo humano de poblaciones rurales dispersas y alejadas de cascos urbanos.
La planta de Las Piedritas está a cargo del Municipio de Las Breñas luego que el Gobierno Provincial procediera a cederla a la municipalidad para su operación mientras que el control de los procesos de potabilización y chequeo periódico de la calidad del agua está a cargo de la APA.
La actividad, realizada en el marco de la planificación de la APA estuvo encabezada por el Secretario Técnico del organismo, Guillermo Méndez, donde el equipo de especialistas de la Secretaría verificaron el funcionamiento de la planta potabilizadora, tomaron muestras de agua, que serán analizadas por el Laboratorio de Aguas del organismo, y controlaron el sistema sobre el cual manifestaron que “todo funciona correctamente”.
El Equipo de la APA estuvo compuesto, además de Méndez, por Andrés Comisso, también de la Secretaría Técnica y la titular del Departamento de Ingeniería Sanitaria, Carla Chejolán, quienes recorrieron el lugar donde funciona un “sistema único” que provee agua a 200 familias de Las Piedritas mediante un “sistema dual”.
En tal sentido el Secretario Técnico precisó que lo señalan como “único” porque esa planta tiene un sistema dual ya que por una red llega a las 200 casas para ser utilizada para las actividades de servicios del hogar (lavado, cocina, limpieza) y luego tiene otra red donde va el agua para el consumo humano.
Cabe recordar que a través de la Administración Provincial del Agua del Chaco, el Gobierno provincial, cedió la planta potabilizadora de Las Piedritas, operativa y en pleno funcionamiento, para la distribución de agua potable a pobladores del paraje, jurisdicción del municipio de Las Breñas. El documento de cesión fue firmado en su momento por el Presidente de la APA, Jorge Pilar, y el intendente de Las Breñas, Omar Machuca. Esta planta beneficia a unas 200 familias de esa zona rural del Departamento 9 de Julio, distante unos 300 kilómetros de la capital chaqueña.

04/09/2024
*ACOMPAÑAR AL QUE TRABAJA: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO A ECOM PROPICIÓ QUE LA COOPERATIVA QOM "ALBA LOOPI" PUEDA TENER ...
04/09/2024

*ACOMPAÑAR AL QUE TRABAJA: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO A ECOM PROPICIÓ QUE LA COOPERATIVA QOM "ALBA LOOPI" PUEDA TENER SU PROPIO HORNO PARA LA QUEMA DE ARTESANÍAS*

_La vicegobernadora Silvana Schneider y el presidente de ECOM Chaco, Luis V***a, acompañaron en el Barrio Toba de Resistencia, la quema de las primeras obras realizadas por integrantes de la Cooperativa de Artesanos Qom “Alba Loopi” en su horno propio, herramienta indispensable para la comunidad, cuya obtención fue posible gracias al aporte económico y las gestiones de la Empresa ECOM Chaco._

Acompañada por el presidente de ECOM, Luis V***a y la vicepresidente de Cultura, Daniela Valdez y los miembros de la cooperativa, la Vicegobernadora celebró la primera quema de un horno comunitario “muy anhelado para toda la comunidad” y que servirá “para todo aquel hermano que lo necesite, para poder terminar su artesanía y comercializar”. “Entendemos que es lo que nos pide todos los días el Gobernador, es un trabajo entre todos, de acompañar al que más lo necesita y sobre todo al que quiere salir adelante y es con trabajo", ratificó la funcionaria.
La cooperativa nuclea a más de 30 personas, alcanzando y beneficiando, a partir de la inauguración de este horno, a más de 100 ceramistas. En ese sentido. Schneider insistió: “Es nuestro arte lo que tenemos que potenciar, el Gobierno provincial y el Municipal están comprometidos en ese sentido, sobre todo, con mostrar lo nuestro, nuestra cultura”. “Somos nosotros, nuestros orígenes”, afirmó Schneider, haciendo hincapié en la necesidad de trabajar con las diferentes etnias, para que, a través del trabajo articulado de Cultura y Turismo, “nos conozcan a lo largo y a lo ancho de nuestro país, por las hermosas cosas que tenemos para ofrecer los chaqueños”, concluyó.

*Un anhelo desde hace más de 20 años*
Como un sueño y proyecto iniciado durante la Bienal de Esculturas 2024, este horno surgió de la iniciativa de la artesana Qom Jesica Chara, el artesano Ranquel de La Pampa, Juan Carlos Pérez y de los criollos “Cani” López y Josfeina Salvay, quienes plantearon la necesidad de que la Cooperativa tenga un horno propio. Así, con el aporte de ECOM CHACO S.A., Cerámica Ruta 16, y empresas locales, el anhelo se hizo realidad en el predio del presidente de la cooperativa, Francisco Billeta, materializando el esfuerzo de muchas voluntades solidarias (públicas, privadas, personales e institucionales) e implicará una importante mejora laboral para los artesanos.
En este sentido, el presidente de ECOM, Luis V***a comentó: “Lo nuestro es una actitud y una actividad cien por ciento solidaria”, recordando que sigue los lineamientos del pedido del gobernador Zdero de “una mirada especial con todos aquellos que lo necesitan”, y aclarando que la empresa aportó ladrillos, hierros y el material necesario, para lograr “una herramienta fundamental para el pueblo QOM, un sustento de para su trabajo del día a día”, que la cooperativa esperaba ”hace más de 20 años”, puntualizó.

*Importante herramienta de cara a la “época fuerte” para la cerámica Qom*
La directora de la Escuela de Artes, Tania V***a, explicó que conocieron a Jesica Chara, quien trabaja en el jardín y en la Escuela de Artes, donde dicta un taller de cerámica todos los años y requería de un horno grande para cocinar sus piezas, ya que con el que contaban no permitía la realización de piezas grandes. Acerca del aporte de la empresa ECOM, confirmó que “fue muy importante porque teníamos que hacerlo ya, tenía que ser en ese momento y había que construirlo ahora. Nos mandaron mano de obra, nos ayudaron a cortar y armar”.
Acerca de esta primera quema, V***a aseguró que “es muy importante” y será “la primera de muchas”, recordando que comienza ahora la “época fuerte” de los artesanos, porque, especialmente los Qom “trabajan con arcilla cuando los días empiezan a estar más templado por distintas enfermedades que le producían en las manos que ahora sabemos que se llaman artrosis”, comentó. Así, con suma de voluntades y la idea de que todos puedan trabajar, este horno permitirá que puedan lanzarse este verano con piezas a término.

*TRANSPARENCIA EN LAS POLÍTICAS ALIMENTARIAS: NUEVA COMPULSA DE PRECIOS PARA ABASTECER A COMEDORES ESCOLARES*_Podrán par...
03/09/2024

*TRANSPARENCIA EN LAS POLÍTICAS ALIMENTARIAS: NUEVA COMPULSA DE PRECIOS PARA ABASTECER A COMEDORES ESCOLARES*

_Podrán participar proveedores de toda la provincia y los sobres con ofertas se abrirán el martes 10 de septiembre, después de que venza el plazo de recepción fijado a las 15:00 hs._

En la continuidad de una administración que promueve la participación de proveedores de toda la provincia a través de procesos claros y transparentes, el Ministerio de Desarrollo Humano invita a concursar en la nueva compulsa de precios para el abastecimiento de comedores escolares.
Por Resolución Ministerial 4721/2024, se autorizó a las Subsecretarías de Planificación Estratégica y Financiera, y a la Subsecretaría de Articulación y Administración para el Desarrollo Humano, a realizar los procesos necesarios para la realización de llamados a Presentación y Recepción de Ofertas, de las propuestas realizadas por proveedores para el abastecimiento de productos alimenticios secos y frescos, destinados a la provisión del Servicio Alimentario Escolar de los distintos Establecimientos Educativos de la Provincia del Chaco, asegurar la provisión de productos de calidad y valor nutricional, en coincidencia con las condiciones particulares y anexos del instrumento legal; como la designación del Comité Evaluador de Adjudicación, para la revisión, evaluación y adjudicación de las propuestas presentadas.
La apertura de sobres tendrá lugar el próximo martes 10 de septiembre a las 16:00, en la sede ministerial de Avenida 25 de Mayo 831, y las ofertas se recibirán hasta una hora antes de ese día y en esta dirección.
Mediante este proceso se abastecerá de todo lo necesario a los establecimientos que funcionan en cada una de las regionales educativas, tanto urbanos como rurales, en los meses de octubre, noviembre y diciembre del año 2024, con la premisa de que la provisión sea ágil y adaptada al menú que establezcan los equipos de profesionales, en función de las necesidades nutricionales de la población a atender.
El Servicio de Comedores Escolares alcanza a unos 250.000 alumnos de distintos niveles y que asisten a unos 1.785 establecimientos de toda la provincia.
Como es habitual la cartera adquirirá productos secos y frescos que no pueden ser almacenados, contemplando las dificultades de almacenamiento, distribución y logística, priorizando a proveedores locales y comercios o mercados de cercanía. En cada prestación se incluye el 45% del requerimiento energético diario, 60% de proteínas, cubriendo 855 kilocalorías impactando en un adecuado desarrollo de actividades físicas e intelectuales.
“Luego de una etapa de ordenamiento, hoy los servicios de comedores funcionan correctamente, tenemos el respaldo de la comunidad educativa que agradece la vuelta de menús tradicionales con productos frescos, dejando atrás el sistema anterior que priorizaba los enlatados, muchas veces de dudosa calidad y que tenía escasa aceptación en niños y adolescentes”, señaló la ministra de Desarrollo Humano, Carina Botteri Disoff.
En otro orden, cabe aclarar que la subsecretaria Verónica Vargas y equipo técnico, permanentemente realizan recorrida territorial supervisando los servicios de comedores escolares que se brindan al alumnado, además dialogan con proveedores, directivos, equipos de cocina y autoridades comunales, con el objeto de despejar dudas y difundir los beneficios, la simplificación y agilidad del nuevo formato administrativo para realizar las prestaciones, establecido a partir de la metodología de compulsa de precios, que efectúa el Ministerio de Desarrollo Humano del Gobierno del Chaco.
Para consultas por parte de los interesados, deberán comunicarse con la Unidad Ejecutora Provincial de Comedores Escolares, con dependencia de la Subsecretaria de Articulación y Administración para el Desarrollo Humano, en calle Vedia N°352 de Resistencia, o comunicándose a las líneas telefónicas de 6:30 a 15:00 y de lunes a viernes: 362-4247742, 362-4901239, 362-4901223, 362-454932, 3624-547767, 362-4547669, 362-4970537.

*GUTIÉRREZ CELEBRÓ LA ADHESIÓN AL RIGI: “PROPORCIONARÁ ESTABILIDAD JURÍDICA Y TRIBUTARIA PARA LAS GRANDES INVERSIONES” Y...
03/09/2024

*GUTIÉRREZ CELEBRÓ LA ADHESIÓN AL RIGI: “PROPORCIONARÁ ESTABILIDAD JURÍDICA Y TRIBUTARIA PARA LAS GRANDES INVERSIONES” Y ADEMÁS, SE REFIRIÓ A LA ASISTENCIA A EL IMPENETRABLE*

_El secretario de Coordinación de Gabinete celebró la aprobación por parte de la Legislatura Chaqueña de la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y a la ley de blanqueo de capitales. “Estos marcos jurídicos y financieros dan estabilidad y certeza para atraer las grandes inversiones”, dijo. Además brindó detalles sobre los múltiples operativos de salud en El Impenetrable._

*El secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez destacó este martes la adhesión de la Provincia al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) aprobada el lunes en una sesión extraordinaria por la Cámara de Diputados del Chaco. “Apoyamos la ley de RIGI porque consideramos fundamental establecer un marco legal para incentivar a las grandes empresas que inviertan más de 200 millones de dólares en la provincia”, resumió. Además, brindó detalles sobre los múltiples operativos de salud en El Impenetrable.*
En su habitual conferencia de prensa semanal, Gutiérrez dio cuenta de la satisfacción del Ejecutivo Provincial con el trabajo del bloque de legisladores oficialistas y del apoyo recibido de otros bloques en la reciente sanción de la ley de adhesión al RIGI, así como también al régimen de regularización de activos financieros, conocida como ‘ley de blanqueo'. “Esto no constituye de ninguna manera el blanqueo de dinero ilícito, como algunos pretenden presentar; en realidad se refiere a personas que han ahorrado, tal vez, entre 3.000 y 5.000 dólares a lo largo de su vida y necesitan integrarlos al sistema bancario para poder utilizarlos”, indicó.
Gutiérrez recordó también que las pequeñas y medianas empresas, micropymes, comerciantes y prestadores de servicios cuentan con un sólido respaldo, que incluye la exención de tributos y reducciones en los costos de servicios públicos, como un 50% de descuento en los servicios de luz y agua, entre otros beneficios proporcionados por la Provincia.

*Estabilidad jurídica y tributaria para inversión y desarrollo*
Gutiérrez señaló que el RIGI está diseñado para atraer a grandes inversores, “lo cual es un desafío significativo, ya que es difícil que dos, tres o cinco grandes industrias del Chaco logren reunir una inversión de 200 millones de dólares”. “Por eso, entendemos que puede haber inversores, tal vez extranjeros, que vean al Chaco como una oportunidad para desarrollar iniciativas productivas, de servicios o turísticas”.
En esa línea, celebró que “hoy la Provincia cuenta con el marco jurídico que necesitan los grandes inversores para invertir”. “Los grandes inversores quieren estabilidad jurídica y tributaria, hoy es noticia nacional que Chaco sea una de las primeras provincias que ha adherido al RIGI, como así también al blanqueo de capitales”, remarcó.
Además la Provincia propicia para que los municipios se adhieran al RIGI. “Si un inversor decide establecerse en con una inversión productiva en la región, con una flota de 20 camionetas, y el municipio adherido al RIGI provincial le puede proporcionar incentivos en torno al cobro de patentes de estos vehículos, representa un atractivo considerable: estos marcos jurídicos y financieros son los que dan estabilidad y certeza”, detalló.
En este contexto destacó el marco productivo del Chaco. “Chaco cuenta con un marco productivo robusto, con millones de hectáreas cultivadas, más de dos millones de cabezas de ganado, y potencial en diversas áreas como la apicultura, la producción de arroz y la piscicultura. Además, la provincia se beneficia de una ubicación estratégica en el Norte Grande, lo que la convierte en un punto clave para el desarrollo logístico en la región” subrayó.

*Salud: Operativos de asistencia en El Impenetrable*
Por otro lado, el funcionario brindó detalles del trabajo realizado por el Ministerio de Salud en El Impenetrable con una fuerte impronta de acción y asistencia en el territorio. En conjunto con Nación, la Provincia llevará a cabo cuatro operativos integrales en El Impenetrable. A fin de mes se desarrolló un nuevo operativo enfocado en salud y seguridad.
Estas acciones implican la duplicación de los gastos corrientes en los hospitales y centros de salud, así como en la zona sanitaria. Se triplicó y hasta cuadruplicó en algunos casos, la cantidad de combustible que la Provincia aporta para el funcionamiento de las ambulancias y otros vehículos del sistema de salud provincial. La entrega de módulos alimentarios superó los 100.000, incluyendo casi 80.000 módulos proporcionados por el Programa Ñachec y más de 20.000 por parte de la Nación. “En julio y agosto enviamos miles de medicamentos de uso cotidiano para el tratamiento de enfermedades”, finalizó.

*ATP INFORMA VENCIMIENTO DEL IMPUESTO INMOBILIARIO RURAL*_Además se informa a los contribuyentes que está disponible has...
03/09/2024

*ATP INFORMA VENCIMIENTO DEL IMPUESTO INMOBILIARIO RURAL*

_Además se informa a los contribuyentes que está disponible hasta el 20 de septiembre la bonificación del 30% por el pago al contado del Impuesto Inmobiliario Rural._

La Administración Tributaria Provincial estableció los plazos para abonar el Impuesto Inmobiliario Rural del año 2024, trabajado en conjunto con el Ministerio de Hacienda y Finanzas y la Dirección Provincial de Catastro.
El Impuesto Inmobiliario es aquel que grava la tenencia de la tierra, de manera anual, conforme al Código Tributario Provincial y Ley Tarifaria Provincial.

El organismo, también recuerda que están eximidos del pago del Impuesto Inmobiliario Rural correspondiente al año 2024 a todos los contribuyentes que posean inmuebles que no superen las 500 hectáreas en su conjunto.

Mediante la Resolución General N 2024-28-20-1 se establece que el Impuesto Inmobiliario Rural correspondiente al año 2024 se abonará de acuerdo a las disposiciones del título I de la Ley Tarifaria Provincial N° 299-F, de acuerdo a los vencimientos que se indican a continuación:

*a) Pago total contado, con bonificación del 30 % conforme Art. 21 de la ley 3898-F:*
CUOTA CONTADO VENCIMIENTO
I.I. RURAL BONIFICADO 20/09/2024

Para acceder a la Bonificación Especial del treinta por ciento (30%) por cancelación anticipada del monto anual del Impuesto Inmobiliario Rural del corriente período fiscal serán condiciones:

i. tener regularizadas las deudas provenientes del Impuesto Inmobiliario Rural, de los períodos anteriores no prescriptos, a la fecha de usufructuar el beneficio;
ii. generar la boleta de pago del Impuesto Inmobiliario Rural bonificado – Formulario SI Nº 2802, con la incorporación del concepto de la Bonificación especial, a través de la página web www.atp.chaco.gob.ar, a la que accederá mediante su Clave Fiscal desde la opción “Boleta inmobiliario” del menú “Inmobiliario”;
iii. abonar el impuesto anual del Impuesto Inmobiliario Rural bonificado correspondiente al año 2024 hasta el 20/09/2024.

*b) Si el saldo del impuesto anual 2024 es inferior o igual a pesos ochocientos ($ 800):*
CUOTA ÚNICA VENCIMIENTO
IMPUESTO MÍNIMO 23/09/2024

*c) Si el saldo del impuesto anual 2024 es superior a pesos ochocientos ($ 800) y menor a pesos cinco mil ($ 5.000)*
CUOTA ÚNICA VENCIMIENTO
I. I. RURAL 23/09/2024

*d) Si el saldo del impuesto anual 2024 es igual o superior a pesos cinco mil ($ 5.000) y menor o igual a pesos diez mil ($ 10.000):*
CUOTA PORCENTAJE VENCIMIENTO
PRIMERA Cincuenta por ciento (50%) 23/09/2024
SEGUNDA Cincuenta por ciento (50%) 21/10/2024

*e) Si el saldo del impuesto anual 2024 es superior a pesos diez mil ($ 10.000):*
CUOTA PORCENTAJE VENCIMIENTO
PRIMERA Veinte por ciento (20%) 23/09/2024
SEGUNDA Veinte por ciento (20%) 21/10/2024
TERCERA Treinta por ciento (30%) 20/11/2024
CUARTA Treinta por ciento (30%) 20/12/2024

*EL IMPENETRABLE: “ASISTIMOS, DESDE EL INICIO DE LA GESTIÓN, CON OPERATIVOS DE SALUD INTEGRAL A LOS LUGARES Y PARAJES MÁ...
03/09/2024

*EL IMPENETRABLE: “ASISTIMOS, DESDE EL INICIO DE LA GESTIÓN, CON OPERATIVOS DE SALUD INTEGRAL A LOS LUGARES Y PARAJES MÁS ALEJADOS” DIJO LA DRA MARIELA MERCADÍN*

_A partir de los Operativos en el Impenetrable, el Gobierno del Chaco, a través del Ministerio del Salud y la Subsecretaría de Articulación Sanitaria, a cargo de la doctora Mariela Mercadín propicia que los habitantes de la zona, sean asistidos con especialidades como pediatría, cardiología, y neumonología, servicios de ecografía y salud mental, entre otros para cubrir las demandas de la población, con atención en su lugar de origen y evitando derivaciones._

De este modo, cumpliendo con la premisa del gobernador Leandro Zdero, se concretan los operativos sanitarios en territorio, iniciados al comienzo de esta gestión “y la idea es ir haciéndolos periódicamente”, aclaró Mercadín, recordando que visitaron varias veces la ciudad de Fuerte Esperanza y de Comandancia Frías; Misión Nueva Pompeya y “estamos planificando otro más para este mes de septiembre en El Espinillo y en VIlla Río Bermejito”, adelantó.
En ese sentido la subsecretaria de Articulación Sanitaria valoró la recepción de dichos operativos y enfatizó: “Vemos una demanda constante de la población, por ejemplo cuando llevamos pediatras, que siempre es una especialidad crítica, y en todas las localidades hay una demanda alta de pediatría, lo mismo que de cardiología”.
Asimismo, y recordando, a su vez, que “la patología del chagas es importante combatirlo en el Norte de la provincia”, Mercadín aseguró que resulta propicio “contar con un cardiólogo a mano, o la posibilidad de realizarse un electrocardiograma o un ecocardiograma. Entre otras demandas, mencionó también la de ecografías, tanto ginecológicas como generales.
“A medida que vamos asistiendo a los distintos lugares, podemos ir viendo qué otras necesidades hay y cómo sumar parajes más alejados, haciendo operativos conjuntos” ratificó Mercadín, como la atención en El Sauzalito, que devino en visita a El Sauzal, con un equipo de ginecobstetricia, que era la demanda que en ese momento la población planteó; así como el operativo de salud mental también concretado en El Impenetrable.
“Los operativos organizados conjuntamente por la cartera de Salud, incluyen también capacitaciones de diversas áreas programáticas de gestión como gestión de la CGT, de farmacia, de enfermería y la dirección de insumos médicos”-concluyó Mercadín.

*EL IMPENETRABLE: EL GOBIERNO PROVINCIAL DESARROLLA MÚLTIPLES OPERATIVOS, ASISTENCIA Y ACCIONES EN TERRITORIO*_El gobier...
03/09/2024

*EL IMPENETRABLE: EL GOBIERNO PROVINCIAL DESARROLLA MÚLTIPLES OPERATIVOS, ASISTENCIA Y ACCIONES EN TERRITORIO*

_El gobierno del Chaco, desde el inicio de la gestión, asistió y atiende a los habitantes de la zona de El Impenetrable, a través de las diferentes áreas y organismos del Estado, incluso en coordinación, con entes del gobierno nacional._

A continuación, se detallan algunas acciones de lo que se viene realizando en el marco de esta nueva gestión del gobierno provincial:

*SALUD*
-A través de la convocatoria a Profesionales + Salud se logró la incorporación de 4 médicos, 26 enfermeros y otros 14 profesionales para la Región.
-Se realizó el pase a Contrato de Servicio a 50 agentes del “Programa Salud de
Pueblos Indígenas.”
-Pago diferenciado para nuevos profesionales que se incorporan al
Sistema Sanitario en la región.
-Incorporación al sistema de Teleconsultas con Hospitales centrales,
incluyendo atención en Salud Mental.
-Recuperación de ambulancias, con instalación de equipos de radiocomunicaciones conectados a hospitales, Policía, SECHEEP y
APA. Entrega de unidades 4x4 recuperadas para logística.
-8 Operativos de abordaje territorial, además de los operativos sanitarios en puestos de salud fijos.
-Se regularizó deuda del Programa SUMAR, cofinanciado con Nación, $27 millones en el primer semestre de 2024.
-Hospitales y Centros de Salud de la Región recibieron un 117% de
incremento en los Fondos Fijos para Gastos Corrientes y un 224% en
el Fondo para Combustibles.
-Se evaluaron 586 viviendas rurales en operativos con la Vinchuca
(Chagas), detectando 17 positivas.

*DESARROLLO HUMANO*
-Entre Abril y Agosto se distribuyeron 76.400 módulos alimentarios
en la región, a través del Programa ÑACHEC.
-Entre Junio y Julio se realizó un “Operativo Impenetrable”, en
coordinación con el Ejército Argentino y Nación, de abordaje integral
que distribuyó 22.000 módulos alimentarios, 86.400 litros de agua
embotellada, asistiendo a 4.566 familias. Ya están en marcha la
realización otros 3 operativos en Septiembre, Noviembre y Diciembre,
con una inversión total de $3.800 millones.

*PRODUCCIÓN*
-A través del PROGANO (Programa Ganadero del Noroeste
Chaqueño) se entregaron 20 reproductores de ganado ovino y
caprino, y se distribuyeron semillas hortícolas.
-Operativos de fiscalización de caza, con recorridas en los parques protegidos.
-En Julio se realizó reunión del Comité de Cuenca Forestal del
Impenetrable. Sobre la misma cuestión se aprobó, por Ley, un nuevo
ordenamiento del bosque nativo (OTBN) y se vienen realizando
fiscalizaciones y aplicando sanciones.

*ANSES*
AUH y Asignaciones Familiares:
· 3.867 titulares perciben beneficios por 6.740 hijos, más 103
asignaciones por embarazo y 3 por prenatal
Jubilaciones y Pensiones Nacionales:
· 5.424 beneficios del SIPA, más 11.563 pensiones por invalidez y 1.901
pensiones no contributivas.

*ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL DEL AGUA (APA)*
-Se brindó asistencia con agua segura al Hosp. Bicentenario, y a los parajes El Asustado, Pampa Argentina, firmándose además convenios para
provisión con el Intendente de J.J.Castelli y Villa Río Bermejito.
-Se realizaron perforaciones para provisión de agua en la EEP 604 y paraje
Monte Redondo (Castelli), EES 165 y Paraje 4 de febrero (Miraflores), Villa
Rural Carlos Palacios (Tres Isletas).
-Entrega de tanques a productores de El Sauzalito, a escuelas de Castelli y
Miraflores, y un tanque de 10.000 lts a Miraflores.
-Se repararon y reemplazaron cañerías del sistema hídrico de la Villa Rural
Carlos Palacios (Tres Isletas)

*MINISTERIO DE GOBIERNO:*
-Se realizó un Operativo Integral, en las localidades de El Sauzalito, Miraflores, Juan José Castelli y Misión Nueva Pompeya. Se realizaron en total 1257 trámites gratuitos de DNI con renovación de 5 a 14 años.
-Este operativo se seguirá realizando próximamente en las localidades de Pampa del Indio, Villa Rio Bermejito y El Espinillo.

“Los operativos integrales en El Impenetrable van a continuar, como lo hicimos desde los primeros días en que asumimos, porque estamos comprometidos con la salud de los chaqueños; con la entrega de módulos alimentarios, y acercando servicios médicos especializados en las áreas de Pediatría, Clínica Médica; Odontología y Análisis, entre otros. Estamos llegando a los parajes más recónditos de nuestra provincia, en territorio, porque estamos convencidos que el interior profundo tiene los mismos derechos como los tiene cualquier chaqueño de otras grandes ciudades”- manifestó el Gobernador Leandro Zdero.

Dirección

Avenida Perón 632
Juan José Castelli
3705

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 19:35
Martes 08:30 - 19:35
Miércoles 08:30 - 19:35
Jueves 08:30 - 19:35
Viernes 08:30 - 19:34
Sábado 09:00 - 19:35

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RADIO FM NORTE - LRH 354 - 103.1 Mhz Castelli Chaco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a RADIO FM NORTE - LRH 354 - 103.1 Mhz Castelli Chaco:

Videos

Compartir

Categoría

Compañías De Medios cercanos



También te puede interesar