EL GOBIERNO ANUNCIÓ QUE BAJARÁ LAS RETENCIONES AL CAMPO Y QUE SE ELIMINARÁN PARA LAS ECONOMÍAS REGIONALES
Previo a la reunión con la Mesa de Enlace, que se llevará a cabo la semana que viene, el Gobierno anunció que bajará las retenciones a las principales exportaciones del agro hasta junio y que se eliminarán en forma definitiva para las economías regionales. La comunicación estuvo a cargo de Manuel Adorni y del ministro de Economía, Luis Caputo.
De esa manera, se bajarán en forma temporaria desde el próximo lunes hasta fines de junio las retenciones a los principales cultivos como la soja (poroto), que pasará del 33 al 26% y sus derivados que bajarán del 31 al 24,5%. También se reducirán los derechos para la exportación para el trigo (12 a 9,5%), la cebada (12 a 9,5%), el maíz (12 a 9,5%), el girasol (7 a 5,5%) y el sorgo (12 a 9,5%).
En el caso de las economías regionales, había productos con alícuotas residuales de retenciones que serán llevadas a cero de manera permanente. Es el caso de exportaciones tales como azúcar, algodón, cuero bovino, tabaco, foresto industria y arroz, entre otras. Todas estas actividades representaron más de 1.100 millones de dólares de exportaciones en 2024.
Fuentes del ministerio de Economía estimaron que el costo fiscal de la medida será cercano a los 800 millones de dólares.
@todonoticias
REALIZAN UNA CAMPAÑA PARA QUE UNA MUJER CON ELA PUEDA CONOCER AL CANTANTE ABEL PINTOS
“Ella es mi mamá, Cristina Fernández. Desde el 2021, nuestras vidas y sobre todo la de ella ha cambiado por completo, pues así lo dispuso Dios...", inicia su relato Agostina Cáceres Fernández, quien por medio de sus redes sociales realiza una campaña de difusión con mensajes, un video y varias imágenes, para lograr que su madre, una mujer de 52 años que padece Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad del sistema nervioso que afecta las neuronas motoras del cerebro y la médula espinal, pueda conocer al cantante Abel Pintos.
Por medio de publicaciones en Facebook, Instagram, TikTok y X, Agostina llevó luz al pedido de su madre, y comentó a La Mañana que su madre “siempre fue muy fanática” de Abel Pintos. “La movida fue primero para llevarla a un recital. Solicitamos un permiso a los médicos y a kinesiólogos, para poder trasladarla. Nos autorizaron. Entonces, empezamos a trabajar para ver si podíamos contactar a través de redes sociales a Abel Pintos. Como sabemos que eso es muy difícil, tuvimos la idea de hacer un video con carteles, para llegar a Abel Pintos, o a alguien cercano a él”, explicó.
A su vez, aclaró que la intención de la campaña es cumplir el sueño de que su madre “pueda, al menos, encontrarse con Abel Pintos, más allá de estar en el recital”, al igual que crear conciencia acerca de la ELA, una enfermedad “relativamente nueva, sobre la cual hay poca capacitación, y poco conocimiento”.
LA MUJER DETENIDA EN PARAGUAY POR EL ROBO DE UNA BEBA SERÍA ORIUNDA DE LAGUNA BLANCA
La mujer atrapada el jueves en la zona de la pasarela de Nanawa tiene 39 años, madre de tres hijos, argentina y sería oriunda de Laguna Blanca, de acuerdo a las investigaciones de la Fiscalía paraguaya que lleva la causa por el robo de una beba de apenas dos días, del Hospital Materno Infantil del barrio Obrero de Asunción.
No tendría antecedentes penales en territorio argentino, y apenas dos días antes, habría ingresado al Paraguay por un paso no habilitado, ya que no registra movimiento migratorio desde nuestro país al territorio guaraní.
La investigación dio cuenta de que estuvo en al menos otros dos hospitales en Asunción, hasta llegar “al azar” al objetivo de la beba, que finalmente se llevó desde el hospital del barrio Obrero, realizando luego una travesía por el Mercado 4, donde compró ropa para ambas, además de un bolso cambiador.
Haberse despojado de las prendas de la niña en el tacho de basura de una de las tiendas infantiles la habría incriminado, por lo que se produjo una literal cadena de seguimiento de sus pasos ya con conocimiento de la Policía Nacional del Paraguay, hasta llegar a la zona de Nanawa en un colectivo, donde fue sorprendida por los investigadores en el barrio San Antonio, zona de La Pasarela, con evidentes intenciones de cruzar hacia territorio argentino.
Allí, los intervinientes recuperaron a la beba y redujeron a la mujer, que fue trasladada hasta Asunción para ser puesta a disposición de la fiscalía, en tanto que la beba fue evaluada y restituida a los brazos de su madre, una joven primeriza de 19 años.
Avanzan los preparativos para la IX Edición de la Fiesta del Río, Mate y Tereré
Organizado por la Municipalidad de Formosa, a través de su Subsecretaría de Deporte, Cultura y Turismo, el próximo sábado 1 y domingo 2 de febrero se concretará la IX Edición de la Fiesta del Río, Mate y Tereré, un evento que conmemora la identidad cultural de la provincia y reúne masivamente a visitantes locales, nacionales e internacionales en un mismo sitio. Desde la gestión comunal se indicó que se están diagramando diversas propuestas para la nueva edición de este exitoso evento.
En ese marco, la celebración incluirá diferentes actividades acuáticas, como pesca, canotaje y una mini travesía por el río Paraguay. Además, se ofrecerán propuestas deportivas, como zumba y carreras de motos -entre otras tantas-, que se desarrollarán mayormente en el Complejo Deportivo Municipal “Los Iglús” y otros puntos atractivos de la ciudad.
A su vez, en el Paseo Ferroviario se habilitará un gran escenario para espectáculos artísticos y un espacio para la tradicional feria con expositores formoseños y de la región, así como representantes de países vecinos.
Dispusieron el cierre de las fronteras entre Venezuela y Colombia
El Gobierno de Venezuela ha cerrado los pasos fronterizos con Colombia desde este viernes debido a una supuesta “conspiración internacional” para boicotear la toma de posesión de Nicolás Maduro.
Así lo anunció el gobernador del Estado venezolano de Táchira (oeste), el chavista Freddy Bernal, quien ha pedido comprensión a los ciudadanos afectados por esta medida que, previsiblemente, se mantendrá hasta el lunes, así como el cierre del espacio aéreo.
Al mediodía de este viernes, los puentes internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Atanasio Girardot (antes Tienditas), los tres principales pasos fronterizos entre Táchira y el departamento colombiano de Norte de Santander, se mantenían casi desiertos.
Las autoridades chavistas retiraron muy pronto los 'containers' con los que habían bloqueado el paso en la madrugada, pero mantenían vallas y cordones policiales.
ALERTAN POR LA PRESENCIA DE HUMO EN LA RUTA 11
Desde de Vialidad Nacional, se informó este viernes que a la altura del Aeropuerto Internacional Formosa, se detectaba humo sobre la calzada de la autovía de la ruta nacional 11, debido a un incendio de pastizales en las inmediaciones.
El antes y después del incendio de Los Angeles. El fuego ha arrasado más de 11.000 hectáreas y han obligado a evacuar a más de 150.000 personas. Las autoridades hablan de al menos cinco muertos - @el_pais
EL ÚLTIMO ADIÓS A LANATA
Entre aplausos, algunso cánticos y mucha emoción despidieron los restos del periodista Jorge Lanata.
📹 TN
¡UN PELIGRO! UN CAMIÓN EN CONTRAMANO POR GUTNISKY
Un camión hizo al menos 3 cuadras en contramano por una de las colectoras de la Av. Gutnisky para luego ingresar al carril central por Martín Rodriguez en el momento en que los vehículo tenían la luz verde del semáforo para ellos.
A HACER LA RTO 🤯🙋♂️🙋♀️
Con la cercanía de las vacaciones, muchos se acercaron a realizar la Revisión Técnica Obligatoria de sus vehículos.