El SMN elevó a alerta naranja el nivel de riesgo por calor extremo en varios departamentos de Misiones, con temperaturas que superaron los 37°C. Se esperan días aún más calurosos antes de un leve alivio hacia el viernes.
A más de un mes del as*****to del cabo primero Mauricio Miñarro en Eldorado, la investigación avanza con nuevas pruebas. El exjefe del destacamento de Infantería, Ricardo Arrua, habló sobre la falta de recursos, recordó alertas previas sobre posibles ataques y defendió su rol dentro de la fue...
El grupo musical Los Ángeles de la Kachaka sufrió un accidente en Caraguatay al impactar contra un búfalo suelto en la ruta. Uno de los integrantes sufrió la fractura de un brazo y la pérdida parcial de dos dedos.
03/02/2025
Pax es una plataforma de transporte que conecta pasajeros con conductores de manera rápida, segura y eficiente. Funciona a través de una aplicación móvil que permite solicitar viajes en cuestión de segundos, brindando comodidad y accesibilidad a los usuarios.
A diferencia de otras opciones, Pax prioriza la autonomía de los conductores y la
transparencia en cada viaje. Los pagos se realizan directamente entre el pasajero y el
conductor, sin intermediarios ni comisiones ocultas, permitiendo una experiencia más justa y flexible para ambas partes.
Actualmente, está disponible exclusivamente para dispositivos Android, y puede
descargarse desde la Google Play Store. Pax está operando en Eldorado y en proceso de expansión a otras ciudades como Posadas, Oberá y Zona sur de Bs, con el objetivo de llegar a más usuarios y conductores en todo el país.
Una hermosa sorpresa se llevó una familia misionera que en la noche de ayer avistó y grabó a un puma adulto a unos 200 metros del acceso al Parque Nacional Iguazú, sobre la Ruta Nacional 101.
03/02/2025
A raíz del fuego que no cesa hace más de una semana, el presidente de los bomberos de la localidad El Bolsón, Juan Carlos Martinez, aseguró que la actualidad para la provincia de Río Negro es “desgarradora”. Además, comentó: “La situación que se está viviendo, es realmente complicadísima para los pobladores de nuestra zona, para los animales, para la flora, la fauna, realmente es desastroso”.
En este sentido, ante el cuadro social y ambiental que están viviendo, Martinez mencionó: “La gente la está pasando muy mal, la desgarradora situación de la gente cuando tiene que abandonar su casa porque ve que es inevitable y que el fuego los arrasa en pocos minutos es realmente tremendo y es muy difícil. Los incendios en esta magnitud son muy difíciles de manejar y estamos sufriendo las consecuencias de eso”.
Asimismo, informó que los brigadistas están realizando todo su esfuerzo posible para cesar el fuego: “Están los medios aéreos, están los helicópteros, están los aviones, pero bueno, en esta dimensión de fuego, en esta zona, es muy difícil dominarlo una vez que no se logró hacerlo en los primeros minutos. El viento es totalmente contrario, todas las situaciones hasta ahora fueron adversas, entonces eso también complica, ayer tuvimos ráfagas muy altas, eso complica el buen desempeño de los medios aéreos, y la peligrosidad también”.
Sobre los origines del fuego, Martinez sostuvo que este “arrancó en la confluencia cerca del sendero del Cajón del Azul y de ahí empezó a bajar hacia la zona de chacra y hacia las zonas pobladas, y corre el riesgo de seguir avanzando hacia zonas más pobladas todavía, por el momento quemó toda la zona del machín y el camino hacia los repollos, vendría a ser todo lo que sea el ingreso de bolsón cuando uno viene de Bariloche. Hoy está más cerca del río Azul, donde hay muchas poblaciones, fábricas y plantaciones”.
03/02/2025
Este lunes 3 de febrero, autoridades municipales y de la Policía de Misiones se reunieron en el edificio central de la Municipalidad de Eldorado para coordinar el operativo de seguridad de los Carnavales 2025. El evento se llevará a cabo los días 21 y 22 de febrero en el sambódromo de la Costanera del km 1.
La Viceintendente, Dra. Lorena Cardozo, el Secretario de Gobierno, Hernando Cabrera, y el director de Cultura y Educación, Fausto Rizzani, recibieron a representantes de la Policía para definir estrategias que garanticen un evento seguro y organizado.
Eldorado se convertirá en el epicentro del Carnaval del Alto Paraná, con la participación de comparsas locales y de distintos municipios de la zona norte. La organización trabaja en cada detalle para ofrecer una celebración vibrante y segura para toda la comunidad.
Pax es una plataforma de transporte que conecta pasajeros con conductores de manera ágil, segura y sin intermediarios. Creada en Eldorado, Misiones, esta aplicación móvil ofrece una alternativa transparente y accesible para la movilidad urbana. En este artículo te contamos todo acerca de la app.
03/02/2025
El parque lineal del Aeroclub de Eldorado fue blanco de actos de vandalismo durante el fin de semana, lo que provocó daños en la cartelería instalada recientemente. La directora de Planeamiento Urbano, Viviana Fonseca, comentó a Eldorado Noticias que la señalética colocada para orientar y embellecer el espacio sufrió graves destrozos. Lograron recuperar algunos carteles que fueron tirados en las inmediaciones.
Ante esta situación, el municipio inició trabajos de reparación y reforzará la seguridad en la zona. También solicitaron la colaboración de los vecinos para aportar información que ayude a identificar a los responsables de estos hechos.
03/02/2025
Una hermosa sorpresa se llevó una familia misionera que en la noche de ayer avistó y grabó a un puma adulto a unos 200 metros del acceso al Parque Nacional Iguazú, sobre la Ruta Nacional 101.
El avistamiento se registró cuando regresaban de las Cataratas; ya estaba oscuro y las luces del auto les permitieron ver de lejos al animal, que estaba comiendo pasto, como es habitual en los felinos.
En el video se aprecia al animal tranquilo caminando entre la banquina y la espesura del monte de la zona.
03/02/2025
Un joven de 20 años, identificado como Gabriel M, intentó ingresar por la fuerza a la casa de su novia y ante la negativa de sus padres, roció la casa con combustible y prendió fuego parte del inmueble. Los vecinos ayudaron a sofocar las llamas y el joven se dio a la fuga, siendo por estas horas intensamente buscado por la policía.
Según señalaron fuentes que intervinieron en el hecho, personal policial de Campo Ramón fue requerido esta madrugada en un predio ubicado en la Sección X. Allí, se tomó conocimiento del hecho por el propietario de la vivienda a la que el implicado arribó y al no poder ingresar por la fuerza, tomó el tanque de combustible de su motocicleta y, bajo amenaza de muerte, roció su contenido en un área de la casa e inició el fuego.
A raíz de esto, las llamas afectaron el cielorraso del garaje, un portón de chapa y el paragolpes de una Renault Duster estacionada.
En el lugar fueron secuestrados el tanque de combustible de la moto, pertenencias del joven buscado y, a unos mil metros del domicilio, se halló el rodado oculto en un camino aledaño. Todos los elementos permanecen depositados en sede policial, en tanto se procura la ubicación y detención del implicado.
Autoridades municipales y policiales coordinaron el operativo de seguridad para los Carnavales 2025 en Eldorado. El evento se realizará los días 21 y 22 de febrero en la Costanera del km 1, con la participación de comparsas locales y de la zona norte.
El parque lineal del Aeroclub de Eldorado sufrió actos de vandalismo que dañaron la cartelería recientemente instalada. Desde el municipio repudiaron el hecho y pidieron colaboración para identificar a los responsables. Se trabaja en la reparación y refuerzo de la seguridad en la zona.
03/02/2025
En lo que va del año, la provincia de Misiones ha registrado una gran cantidad de incendios, especialmente en la zona sur, con un notable aumento de intervenciones por parte de la División de Bomberos de la Policía de Misiones. Según datos que surgen de las denuncias, solo durante el mes de enero hubo 250 intervenciones por incendios de pastizales, además de 18 incendios forestales en toda la provincia. A pesar de las lluvias que se produjeron la última semana de enero, el índice de peligrosidad de incendio sigue siendo elevado.
A medida que las altas temperaturas y la falta de lluvias persisten, la situación se vuelve cada vez más preocupante. "La zona sur de la provincia, con grandes extensiones de campo, es una de las más vulnerables, ya que cualquier chispa puede desatar un incendio de grandes proporciones", dijo. Espíndola señaló que el riesgo es especialmente alto en áreas de campo, debido a que el índice de peligrosidad es uno de los más elevados en la provincia.
El clima sigue siendo un factor crucial en el comportamiento de los incendios. A pesar de que algunas lluvias han aplacado momentáneamente el riesgo, el pronóstico sigue siendo de condiciones secas, lo que mantiene la alerta. En este contexto, el Cuerpo de Bomberos continúa trabajando arduamente para atender las emergencias, siendo vital la cooperación de la ciudadanía.
Recientemente, la provincia de Misiones declaró una emergencia ambiental por 180 días, medida que busca concientizar sobre el uso del fuego y evitar nuevas catástrofes. Las autoridades han instado a la población a ser responsable con el uso del fuego, evitando incluso las quemas en los patios traseros de viviendas, ya que cualquier descuido podría propagar las llamas hacia propiedades vecinas o campos cercanos.
Las temperaturas en Misiones alcanzarán hasta 37°C, con sensaciones térmicas de 43°C en algunas localidades. Se esperan chaparrones en el noreste y tormentas temporarias hacia el fin de semana. El calor extremo seguirá siendo protagonista en la provincia.
03/02/2025
Los focos de incendios en la provincia registraron una notable disminución durante los últimos días de enero, gracias a las campañas de concientización y al trabajo coordinado de equipos de emergencia. Sin embargo, el calor extremo y la falta de lluvias presentaron un desafío significativo. Lucas Russo, subsecretario de Ordenamiento Territorial, explicó que el inicio de año fue complejo debido a la sequía prolongada y las elevadas temperaturas, lo que mantuvo los índices de incendio en niveles extremos.
Las zonas más afectadas por los incendios fueron las del sur de la provincia, donde se concentra una mayor cantidad de pastizales y malezales. Estos terrenos son particularmente vulnerables a incendios debido a la rápida pérdida de humedad en condiciones de calor extremo, como las experimentadas en enero. Russo señaló que «las zonas periurbanas, donde termina la ciudad y empieza la zona rural, son las que sufrieron más focos de incendio por descuidos de los habitantes».
A pesar de las condiciones adversas, el esfuerzo por concientizar a la población sobre el peligro de utilizar fuego en estas circunstancias rindió frutos. En el transcurso de enero, los focos de incendio diarios se redujeron de 15-20 por día a entre 2-5 diarios. Russo afirmó que «logramos algo de conciencia en la gente gracias a todos los medios de difusión que nos ayudaron a hacer esta campaña».
Los grupos encargados de combatir los incendios, que incluyen bomberos de la policía, bomberos voluntarios y brigadas provinciales, actuaron con rapidez y eficiencia. Russo enfatizó que el «911 tiene un actuar bastante rápido, llegan al lugar, evalúan la situación y se despliegan los bomberos». Asimismo, destacó la importancia de continuar con las capacitaciones para mejorar las respuestas ante emergencias.
En vista de las condiciones climáticas, se prohibió completamente el uso del fuego. Russo aclaró que «no tenemos ninguna crema prescripta habilitada» debido a las altas temperaturas y escasas lluvias. Además, recomendó a la población no intentar combatir incendios por cuenta propia y, en su lugar, llamar al 911. «Es realmente peligroso, salvo que el foco sea realmente inicial», advirtió.
El padre del adolescente arrastrado por el arroyo Urugua-í fue encontrado con vida, pero la búsqueda del joven de 17 años continúa. Bomberos, Policía y Prefectura siguen con el operativo en Puerto Iguazú para dar con su paradero.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Eldorado Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
SOMOS UNA EMPRESA DE TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJEROS DEL ALTO PARANA.
Trabajamos hace 76 años brindando servicio de forma ininterrumpida, teniendo como premisas la puntualidad, la eficacia y la eficiencia del servicio, con especial hincapié en la seguridad de las personas, de las unidades e infraestructuras.
Contamos con una flota de 100 unidades modernas, con menos de 10 años de antigüedad, confortables y seguras, seguimos las normas de calidad IRAM 3.810 de Seguridad Vial en el Transporte de Pasajeros, nuestros choferes tienen mas de 5 años de antigüedad y reciben constante capacitación y evaluación y las monitoreamos por GPS.
Conectamos la totalidad de la Provincia de Misiones, recorriéndola de Norte a Sur a través de la Ruta Nacional 12, desde Iguazú hasta Posadas, con especial énfasis en la zona norte, donde contamos con muy amplia frecuencia.
Realizamos en esta ruta el transporte de pasajeros, también transporte escolar y transporte de personal.
Somos cocientes de la importancia de la conectividad para el desarrollo de la región, por eso expandimos día a día nuestro alcance para acercar alas personas a su destino.
Institucional
EMPRESA DE TRANSPORTE DE COLECTIVOS ELDORADO, ETCE una empresa seria que desde 1944 presta servicios de Transporte de Pasajeros, representado en la actualidad por sus socios: Don Rodolfo Tiemesmann y Don Ricardo Arenhardt. Una empresa con 76 años de experiencia en el rubro del Transporte.
Posee su oficina central en la Ciudad de Eldorado y una oficina sucursal en la ciudad de Wanda
Presta Servicios de Transporte Urbanos de Pasajeros en la ciudad de Eldorado, Pto. Esperanza y Pto. Libertad, como asi también Servicios Interurbanos en todo Misiones. Destacándose en la realización de viajes especiales, servicios particulares privados y como contratista para servicios tercerizados. Ser transparentes y claros; brindar en la provincia de Misiones el mejor servicio como aporte a la región. clientes, colaboradores y la sociedad.