Red de Divulgación Científica de Córdoba

Red de Divulgación Científica de Córdoba Los objetivos iniciales de la misma se detallan a continuación:

1.

La Red de Divulgación Científica de Córdoba (RDCC) es una entidad abierta, integrada por instituciones y personas, con la finalidad de impulsar la democratización de la ciencia y la tecnología. Reunir y formar profesionalmente divulgadores de la ciencia con la finalidad de contribuir a recuperar el valor social y cultural de la ciencia desarrollada en la Provincia de Córdoba.
2. Promover la comun

icación del conocimiento científico y tecnológico, generado en los centros de investigación y desarrollo de la provincia de Córdoba, a todos los sectores de la sociedad a través de múltiples estrategias y medios de difusión. Llevar adelante acciones dirigidas especialmente a los niños y jóvenes cordobeses, de modo de contribuir a generar interés por la ciencia y por su estudio.
3. Establecer canales de comunicación multidireccionales que permitan a los actores sociales plantear sus necesidades o demandas en lo que respecta a la comunicación de la ciencia.
4. Fomentar la reflexión crítica en la opinión pública y en la comunidad científica acerca del rol social actual y posible de la ciencia en nuestro País y Provincia, sus posibilidades, limitaciones y los cambios que debe sortear para constituirse en una herramienta transformadora eficaz. Promover asimismo la reflexión en el ámbito de las instituciones científicas, a fin de facilitar la toma de conciencia acerca de esos cambios.
5. Promover el uso de la RDCC y el intercambio de información, conocimientos y experiencias entre las instituciones científicas, sus integrantes, y los medios de comunicación y la sociedad en general.

Estimad@s,Les compartimos la Declaración de la RAICYT por la resolución 10/2025 de la Jefatura de Gabinete del Gobierno ...
11/01/2025

Estimad@s,

Les compartimos la Declaración de la RAICYT por la resolución 10/2025 de la Jefatura de Gabinete del Gobierno Nacional que tendrá un impacto negativo sobre el sistema científico nacional.

¿Caminar para prevenir la depresión? 🚶 🧠 🚶‍♀️ ➡️ https://buff.ly/3DnfDOi via SINC
20/12/2024

¿Caminar para prevenir la depresión?

🚶 🧠 🚶‍♀️

➡️ https://buff.ly/3DnfDOi via SINC

Una revisión de 33 estudios en los que participaron 96 000 adultos halla la relación entre un mayor número de pasos diarios con menos síntomas depresivos. Los autores, expertos de la Universidad de Castilla-La Mancha, apuntan la necesidad de más investigaciones para aclarar el posible papel pro...

¿SABÍAS QUE especialistas del   y de la   diseñan nanofiltros de agua controlados por inteligencia artificial? 💧 👩‍🔬 🤖 ➡...
20/12/2024

¿SABÍAS QUE especialistas del y de la diseñan nanofiltros de agua controlados por inteligencia artificial?

💧 👩‍🔬 🤖

➡️ https://buff.ly/41M9RQu via UNCiencia ia

Ya está disponible *El Estado de la Ciencia 2024*, publicación anual de la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia ...
19/12/2024

Ya está disponible *El Estado de la Ciencia 2024*, publicación anual de la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT) que coeditan la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) -a través de su Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (OCTS)- y la UNESCO.

📘

Descarga ➡️ https://buff.ly/3ZIAd3b

Finalmente, la Red de Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Sociedad (Red PLACTS) ya cuenta con su página...
19/12/2024

Finalmente, la Red de Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Sociedad (Red PLACTS) ya cuenta con su página web.

👩‍🎓👩‍💻👩‍🏫👩‍🔬

La Red PLACTS es un espacio de articulación para integrantes del sector científico, tecnológico y universitario de Argentina.

➡️ https://buff.ly/3ZZr87A

¿SABÍAS QUE especialistas del   y de UUNN (como la  ) realizaron el primer monitoreo integral de microplásticos en ecosi...
19/12/2024

¿SABÍAS QUE especialistas del y de UUNN (como la ) realizaron el primer monitoreo integral de microplásticos en ecosistemas de agua dulce de Argentina?

🧪👩‍🔬💧

➡️ https://buff.ly/3BGhyNv via UNCiencia

UNCiencia es la agencia de la Universidad Nacional de Córdoba para la comunicación pública de la ciencia, el arte y la tecnología.

¿SABÍAS QUE un colectivo interdisciplinario de especialistas del   y de la   articula química, arte y educación popular ...
18/12/2024

¿SABÍAS QUE un colectivo interdisciplinario de especialistas del y de la articula química, arte y educación popular para potenciar la economía social en barrios de Córdoba?

👩‍🎓👩‍💻👩‍🏫👩‍🔬

➡️ https://buff.ly/41E0QJ8 via La tinta

Un colectivo interdisciplinario de la UNC articula química, arte y educación popular para potenciar la economía social en barrios de Córdoba.

Ya están abiertas las preinscripciones para la Especialización en Comunicación Pública de la Ciencia y Periodismo Cientí...
17/12/2024

Ya están abiertas las preinscripciones para la Especialización en Comunicación Pública de la Ciencia y Periodismo Científico de la Universidad Nacional de Córdoba (Oficial).

👩‍🎓👩‍💻👩‍🏫👩‍🔬

Requisitos e inscripciones en ➡️ www.famaf.unc.edu.ar

Consultas ➡️ [email protected]

¿SABÍAS QUE, pese a todos los ataques del gobierno nacional, la   y el   están entre las instituciones que más confianza...
17/12/2024

¿SABÍAS QUE, pese a todos los ataques del gobierno nacional, la y el están entre las instituciones que más confianza generan en la sociedad argentina?

👩‍🎓👩‍💻👩‍🏫👩‍🔬

➡️ https://buff.ly/3ZJIK5U via Periferia

Las fiestas, el fin del ciclo académico y las presiones económicas confluyen en una época cargada de  . 🧠 ¿Qué podemos h...
16/12/2024

Las fiestas, el fin del ciclo académico y las presiones económicas confluyen en una época cargada de .

🧠

¿Qué podemos hacer?

➡️ https://buff.ly/3ZyTHHw via Agencia CTyS

Las fiestas, el fin del ciclo académico y las presiones económicas confluyen en una época cargada de estrés. Juan Carlos Godoy, doctor en Psicología e investigador del CONICET, propone estrategias simples para minimizar el impacto emocional y mejorar el bienestar.

¿SABÍAS QUE los salarios en el sector científico-tecnológico de Argentina cerrarán 2024 con pérdidas significativas en s...
16/12/2024

¿SABÍAS QUE los salarios en el sector científico-tecnológico de Argentina cerrarán 2024 con pérdidas significativas en su poder adquisitivo?

👩‍🎓👩‍💻👩‍🏫👩‍🔬

➡️ https://buff.ly/3ZV99Pv via Centro Iberoamericano de Investigación en CTI

L@s niñ@s con   de desregulación disruptiva del estado de ánimo tienen arrebatos explosivos mucho después de la edad inf...
13/12/2024

L@s niñ@s con de desregulación disruptiva del estado de ánimo tienen arrebatos explosivos mucho después de la edad infantil.

👧 🧠 👦

¿Cuáles son sus causas y qué tratamientos pueden ayudar?

➡️ https://buff.ly/3Zs0iU8 via Knowable en español

Los niños con trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo tienen arrebatos explosivos mucho después de la edad infantil. Los científicos están tratando de averiguar las causas de esto y cuáles tratamientos pueden ayudar.

¿SABÍAS QUE el   tiene una Empresa de Base Tecnológica que desarrolla MamoRef, un mamógrafo no invasivo? 👩‍🔬 El disposit...
13/12/2024

¿SABÍAS QUE el tiene una Empresa de Base Tecnológica que desarrolla MamoRef, un mamógrafo no invasivo?

👩‍🔬

El dispositivo permite determinar si una lesión es maligna o no, disminuyendo el número de biopsias.

La tecnología se encuentra en las primeras etapas de validación clínica.

➡️ https://buff.ly/4g9esk4 via CONICET Dialoga

¿Vos podés entender el   legal?⚖️ 📝 🤔 El lenguaje jurídico ha desarrollado de algún modo una tendencia a construir estru...
12/12/2024

¿Vos podés entender el legal?

⚖️ 📝 🤔

El lenguaje jurídico ha desarrollado de algún modo una tendencia a construir estructuras dentro de otras estructuras de un modo que no es típico de los lenguajes humanos

➡️ https://buff.ly/3BuaKCx via DW Español

Investigadores del MIT sugieren que la complejidad del lenguaje legal, similar a los antiguos conjuros, podría simplificarse sin perder su validez.

¿SABÍAS QUE especialistas del   y de UUNN desarrollan un test portátil y rápido para la detección de la tuberculosis bov...
12/12/2024

¿SABÍAS QUE especialistas del y de UUNN desarrollan un test portátil y rápido para la detección de la tuberculosis bovina?

🐄🧪👩‍🔬

https://buff.ly/4faMT8V via CONICET Dialoga

La tecnología superó con éxito la etapa de prueba de concepto. El siguiente paso sería su escalado y producción en masa para transferirla al mercado.

A propósito del premio "Científicas que cuentan" entregado en Argentina, el informe *Experiencias del personal investiga...
11/12/2024

A propósito del premio "Científicas que cuentan" entregado en Argentina, el informe *Experiencias del personal investigador en su relación con los medios de comunicación y redes sociales* elaborado por la FECYT de España revela que las mujeres reciben más ataques que los hombres y la red social X es el escenario más habitual para estos.

👩‍🎓👩‍💻👩‍🏫👩‍🔬

➡️ https://buff.ly/3OQZ2oI via Agencia SINC

El porcentaje de científicos y científicas que admite haber sufrido agresiones aumenta al 53,33 % entre los que comunicaron sobre cambio climático y al 74,19 % sobre covid-19, según una encuesta publicada por la FECYT. De manera significativa, las mujeres reciben más ataques que los hombres y l...

¿SABÍAS QUE se entregaron los reconocimientos del premio franco-argentino Científicas Que Cuentan “Christiane Dosne Pasq...
11/12/2024

¿SABÍAS QUE se entregaron los reconocimientos del premio franco-argentino Científicas Que Cuentan “Christiane Dosne Pasqualini”?

👩‍🎓👩‍💻👩‍🏫👩‍🔬

En la categoría Estímulo recibió una mención Luciana Peirone Cappri, becaria doctoral en Temas Estratégicos del CONICET en el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (Imbivconicetunc).

Felicitaciones!!!

➡️ https://buff.ly/3OQpsGZ via CONICET Dialoga

A los aportes al desarrollo de la cultura científica de las mujeres en el ámbito de la ciencia, la tecnología e innovación en tres categorías: Trayectoria, Estímulo y Comunicación en Salud - Sanofi. También se entregaron seis menciones.

Dirección

El Tío

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Red de Divulgación Científica de Córdoba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir