Concordia en linea

Concordia en linea Noticias - Multimedias y Transmisiones Online

20/06/2023
«Matias Llados lanzó su candidatura a Intendente» "Estoy seguro de que puedo revertir y ordenar el Municipio y trabajar ...
10/06/2023

«Matias Llados lanzó su candidatura a Intendente»

"Estoy seguro de que puedo revertir y ordenar el Municipio y trabajar gestionando para darle a mis vecinos lo que se merecen." " Estancia Grande ha perdido 4 años guiado por la ineficiencia y desidia cuando hay localidades que hoy tienen el 100 % de cloacas y nuevos ingresos. Voy a trabajar para recuperar mi pueblo"

Ante un club de Estancia Grande repleto de militantes y precandidatos de todo el Dpto Concordia. La administración municipal actual es desastrosa, y sabemos los graves problemas económicos e intitucionales que vamos a tener que afrontar, pero estamos preparados para cambiar está realidad. Nos venimos preparando desde hace muchos años.

» Estancia Grande ha perdido 4 años guiado por la ineficiencia y desidia cuando hay localidades que hoy tienen el 100 % de cloacas y nuevos ingresos. Voy a trabajar para recuperar mi pueblo»

Por otro lado lo que se vio de manifiesto en la gente es una total desconformidad en el reparto desmedido con trabajadores de la localidad.

Presentación de Matías Llados a la intendencia de Estancia GrandeEste viernes 9 de junio 19hs, en el Club Juventud Unida...
07/06/2023

Presentación de Matías Llados a la intendencia de Estancia Grande

Este viernes 9 de junio 19hs, en el Club Juventud Unida de Estancia Grande, bajo la consigna "Todos Unidos Triunfaremos", el dirigente justicialista Matías Lladós, presentará sus propuestas para la intendencia de Estancia Grande en el periodo 2023-2027.
"El viernes invitamos a todos los vecinos y compañeros para escuchar las propuestas que tenemos para los próximos cuatro años, teniendo en cuenta la grave situación económica e institucional en la que se encuentra el Municipio de Estancias Grande", hoy gobernado por un partido vecinal.
"Luego de pensarlo y consultarlo con mi familia y compañeros, decidí presentar la precandidatura a Intendente dentro del Partido Justicialista."
"A través de este encuentro vamos a sintetizar las ideas que tengo para el desarrollo y crecimiento de esta zona, acompañado del equipo con el que venimos trabajando desde hace varios años.
Teniendo en cuenta que el cierre de listas está previsto para el día 24 de Junio, a partir de ahora hasta ese día, seguiremos conversando con vecinos y compañeros, tratando de encontrar a quienes representen nuestras ideas, en ese nuevo desafío que significa participar de una contienda electoral.
"Dentro del Peronismo todo, fuera del Peronismo nada", son principios que me han inculcado mi abuelo y mi padre, por eso vamos a competir dentro del Frente de Todos."
Formo parte de un proyecto político que va a tener candidatos en todas las localidades y todos vamos a trabajar para el triunfo del peronismo en la Provincia y en la Nacion.

12/04/2023

El pre candidato a intendente de Concordia comenzó por agradecer a todos los que hicieron posible contar con un local en esta zona, “pero sin lugar a dudas que este es el resultado de un trabajo que venimos haciendo desde hace mucho tiempo cuando decidimos ser intendente y a partir de ahí conformó un gran equipo”, subrayó.

Y acotó “cuando dejamos la intendencia haya por septiembre del año pasado nos quedó ese sabor de continuar y seguir haciendo cosas, porque en esos dos años y siete meses al frente del municipio, esa pandemia nos dejó una enorme experiencia como la estrategia de trabajar en equipo”, remarcó.

Éxitos en la apertura del nuevo localpartidario del candidato por la intendenciade concordia, Alfredo Francolini
11/04/2023

Éxitos en la apertura del nuevo local
partidario del candidato por la intendencia
de concordia, Alfredo Francolini

22/03/2023

La Federación Trabajadores Industria de la Alimentación, realizó una capacitación Sindical para delegados y delegadas gremiales de STIA Concordia

Francolini ya cuenta con un local para organizar la campañaEste lunes a las 20, el equipo de trabajo que impulsa la cand...
20/03/2023

Francolini ya cuenta con un local para organizar la campaña

Este lunes a las 20, el equipo de trabajo que impulsa la candidatura de Alfredo Francolini para Intendente de Concordia, realizará la apertura de un local en Avenida San Lorenzo (Oeste) 876. “El local será un ámbito de participación para elaborar las propuestas que conformarán la plataforma electoral y organizar las acciones de campaña”, dice el comunicado.

«Haremos apertura de un local para desde ahí seguir trabajando y coordinando actividades para nuestro candidato Alfredo Francolini», señalaron quienes están organizando la apertura del local.

En el comunicado los militantes indicaron, «Estará abierto a todos, no sólo a los vecinos de esta zona, sino a todos los que quieran acercarse, dialogar, conocer la forma de trabajo y fortalecer la unidad para cuando llegue el momento de comenzar con la campaña».

Inauguración

La apertura de espacios de participación fue uno de los puntos que surgieron en la reunión que el sector realizó hace unas semanas en el Círculo Italiano, y que se desbordó de asistentes interesados en acompañar a Francolini.

"Día del Trabajador de la Alimentación"Este viernes 10 de marzo se celebra en todo el ámbito nacional el día del trabaja...
10/03/2023

"Día del Trabajador de la Alimentación"
Este viernes 10 de marzo se celebra en todo el ámbito nacional el día del trabajador de las industrias alimenticias.

La comisión Directiva del "Sindicato Trabajadores de Industria de la Alimentación de Concordia" saludo a todas las personas, que trabajan en las Industrias alimenticias.

Es un día de muy excepcional significado porque simboliza la lucha de los obreros organizados en pos de las más altas metas y objetivos sociales indicó el Secretario General "Jorge Martinez".

El día de la Alimentación es también el emocionado recuerdo de los fundadores de nuestra institución gremial, por los que dieron sus vidas, y tal digno ideal en las marchas y contramarchas de la historia nacional y por aquellos que en las más adversas situaciones y dificilísima, vicisitudes tomaron la antorcha y con su luz iluminaron el camino marchando a delante siempre con las banderas de la dignidad y la justicia social en alto, apunto el dirigente gremial. Ellos dejaron un legado inquebrantable, conducta de ejemplo, virtud y amor a la causa.

El 10 de marzo es también el Reconocimiento a los hombres y mujeres que se desempeñan hoy en esta trascendente actividad, son ellos los que enaltecen y sostienen con su loable labor a este sector vital, esencial y núcleo central, importantísimo de toda producción, puesto que la industria alimenticia, en especial el factor humano que la moviliza es el eje principal donde gira el gran engranaje que mueve el mecanismo y el desarrollo de todas las economías del mundo. Cabe también felicitar y hace un gran reconocimiento a todas- as los trabajadores que ante esta pandemia han puesto su esfuerzo para llevar los alimentos a las góndolas y abastecer a la población de nuestra querida Argentina.-

"FELIZ DIA TRABAJADORES DE LA ALIMENTACIÓN"
Jornada NO Laborable Y paga, según lo establece el Art.Nº 2.- Convenio Colectivo de Trabajo 244/94

Francolini llenó el italiano y pidió esta mas cerca del vecino  de ConcordiaCon sillas en varios círculos concéntricos y...
02/03/2023

Francolini llenó el italiano y pidió esta mas cerca del vecino de Concordia

Con sillas en varios círculos concéntricos y muchas personas de pie, el propio Alfredo Francolini abrió la reunión agradeciendo a quienes se acercaron a escuchar y participar y pidió que “todos hablen y expresen sus opiniones, ideas y propuestas, porque las mejores propuestas son las que surgen del consenso. Hemos conformado equipos técnicos y queremos que todos participen”.
Durante más de una hora, diferentes participantes fueron haciendo uso de la palabra, explicitando su apoyo a la candidatura de Francolini y proponiendo diferentes acciones y actividades. Se habló también de la campaña, y el Viceintendente remarcó que “haremos una campaña austera, porque lo importante es poder dialogar con los vecinos”, y agregó que “les pido a todos que seamos respetuosos. Vamos a cumplir 40 años de democracia, y el mayor desafío es fortalecer la democracia, el respeto a las instituciones, la participación y la construcción de una mejor sociedad para todos”.

La Subsecretaría de Cultura de Concordia lanza un censo para los artistas de la ciudad.Con el objetivo de contar con una...
01/08/2022

La Subsecretaría de Cultura de Concordia lanza un censo para los artistas de la ciudad.

Con el objetivo de contar con una base de datos amplia y actualizada de artistas que residen y producen su obra en la ciudad, el área abrió una convocatoria que busca abarcar todas las disciplinas. La propuesta, enmarcada en el diseño de políticas públicas del sector por parte de la gestión municipal, está abierta a pintores, escultores, dibujantes, fotógrafos artísticos, cantantes, autores, intérpretes solistas, bandas, conjuntos y todo tipo de manifestación artística.

Quienes deseen sumarse a la iniciativa deberán completar el siguiente formulario on line con sus datos y la síntesis de su trayectoria profesional y estilo:
https://forms.gle/4fTj6hw13L7EtoCG8

A modo de censo, dicha información permitirá establecer la generación de nuevas y diversas herramientas para la promoción de los artistas concordienses. Asimismo, facilitará la diversidad en la convocatoria en el momento de organizar actividades culturales en el marco de las acciones que promueve la Municipalidad de Concordia.

"El Censo de trabajadores de la Cultura de Concordia unifica y democratiza el acceso a todas las personas que lo deseen, a las distintas convocatorias que lanzará el Municipio. También nos permite generar datos a nivel municipal sobre los diversos actores culturales, las características de los trabajos y las actividades que se desarrollan, y los modos de participación y gestión. De esta forma, el registro nos permitirá confeccionar una base de datos, en el que los interesados podrán recibir información de primera mano de las distintas actividades que genera la Subsecretaría de Cultura de la ciudad y contribuir al diseño y la mejora de nuestras políticas culturales locales" señaló Silvana de Sousa Frande, al frente de dicha dependencia.

"El objetivo es conocer mejor la realidad artística de la ciudad y crear una base de datos con información que pueda servir para dar a conocer y difundir la obra de nuestros creadores, como también acercarles propuestas que surgen a nivel nacional, provincial y municipal. Para participar, solamente deben completar el formulario; que podrá modificarse en todo momento escribiendo un correo electrónico a [email protected]" destacó por su parte, Gabriel Belderrain, director de Cultura.

Por más consultas e información:
[email protected]
[email protected]
tel: (0345) 4215402

Más de 650.000 turistas visitaron Entre Ríos en las vacaciones de inviernoDurante las vacaciones de invierno, más de 650...
01/08/2022

Más de 650.000 turistas visitaron Entre Ríos en las vacaciones de invierno

Durante las vacaciones de invierno, más de 650.000 turistas visitaron la provincia, lo que generó un movimiento económico de 4.000 millones de pesos.

Tomando como referencia el receso invernal de 2021, esos datos representan un crecimiento del 30 por ciento; y un 15 por ciento respecto de 2019.
En cuanto al promedio general de ocupación hotelera en tres semanas de receso invernal, se registró una ocupación hotelera del 80 por ciento, con picos los fines de semana del 95 por ciento; y estadía promedio de 3,1 noches.

En cuanto al lugar de procedencia de los visitantes, el 55 por ciento proviene de provincia de Buenos Aires y Caba, seguido de santafesinos (15 por ciento); uruguayos (10 por ciento), y los propios entrerrianos.

Entre los destinos más elegidos, se encuentran las termas de Federación, con más de 60.000 ingresos; cerca de 15.000 asistentes al Palacio San José y 8.330 visitantes al Parque Nacional Pre Delta.

Se destaca que el 98 por ciento de los turistas opinó en las encuestas de perfil haber vivido una experiencia buena o muy buena en su viaje a Entre Ríos.

Bordet afirmó que en 2023 todas las escuelas de Entre Ríos van a tener jornada extendidaEl gobernador Gustavo Bordet dij...
01/08/2022

Bordet afirmó que en 2023 todas las escuelas de Entre Ríos van a tener jornada extendida

El gobernador Gustavo Bordet dijo que, con el fin de mejorar la calidad educativa, “en 2023 el ciento por ciento de las escuelas van a tener jornada extendida en Entre Ríos”. Fue durante la apertura de sobres para la construcción de un nuevo edificio escolar de Chajarí.

"Hoy comenzamos con 188 establecimientos de nivel primario. Se van a sumar cerca de 700 en septiembre y así progresivamente, y en 2023 el ciento por ciento de las escuelas van a tener jornada extendida en Entre Ríos”, detalló el mandatario, y destacó: “Esto es mejorar la calidad educativa, es también realizar aportes porque no se hace con voluntad, sino con decisión política y con aplicación de fondos para que los docentes tengan la compensación remunerativa que significa el esfuerzo de la jornada extendida”.

Señaló luego que la extensión horaria “va a poner a Entre Ríos en la vanguardia de las provincias en materia de educación, sobre todo en el nivel primario que es clave en la formación de nuestros niños”.

Nueva escuela para Chajarí

El gobernador Bordet realizó estas declaraciones durante la apertura de la licitación para la construcción del nuevo edificio de la Escuela Primaria N° 74 Barrio Chaco, de Chajarí, cuyo presupuesto oficial asciende a 169.112.978 pesos.

El nuevo edificio prevé contar con seis aulas, salón de uso múltiple, centro de recursos multimediales y sala de informática, sala de informática, taller de ciencia y tecnología, área de gobierno y gestión y área de apoyo y servicios. Todos los espacios están provistos de mobiliario fijo.

La apertura fue este lunes en el Centro Provincial de Convenciones, y además del mandatario estuvieron, la vicegobernadora Laura Stratta; el intendente de Chajarí, Marcelo Borghesan; el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard; el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller; el coordinador General de la Unidad Ejecutora Provincial, Oscar Quinodoz; y la diputada provincial Vanesa Castillo, entre otras autoridades.

Al hacer uso de la palabra en el acto, Bordet agradeció “poder llevar adelante este tipo de obras con la cooperación permanente del municipio para poder encarar acciones que van en beneficio de nuestras comunidades, como en este caso en el barrio Chaco, un barrio populoso y característico de Chajarí que merece este tipo de intervenciones".

En este sentido, destacó: "Estos no son hechos aislados sino que forman parte de una política integral. Nosotros desde el gobierno de la provincia estamos para acompañar a todas las intendencias y estamos para trabajar en las acciones de gobierno que hagan falta", dijo y acotó que la diputada Vanesa Castillo en forma permanente acerca las inquietudes de la zona. "Vamos viendo como solucionamos los problemas, y siempre somos muy respetuosos de las autonomías municipales y de las decisiones que cada intendente toma en su ciudad, independientemente del color del partido político".

Dijo además que el hecho de poder dar respuestas a la población en cada ciudad "sin lugar a dudas contribuye al desarrollo general de la provincia, y es por eso que estamos generando este tipo de acciones mediante convenios que se ejecutan rápidamente".

Celebró también "poder avanzar en el trabajo que venimos llevando en nuestra gestión con la vicegobernadora", y destacó la decisión de iniciar desde hoy la jornada extendida en 188 escuelas de la provincia, entre las cuales se encuentra esta de Chajarí, y apuntó además que el número de escuelas se incrementarán en los próximos meses para iniciar el próximo ciclo lectivo con el ciento por ciento de las escuelas entrerrianas con jornada extendida.

Gasoducto

Más adelante, Bordet indicó: "Estamos a punto ya de firmar la adjudicación y posterior firma de contrato del gasoducto. Lo vamos a hacer en Chajarí", y acotó que en esa oportunidad asistirá a la Unidad Educativa de Nivel Inicial que ya se inauguró en esa ciudad y visitará las viviendas de madera, entre otras actividades.

Estimó que dicha visita tendrá lugar en aproximadamente 10 días y destacó que la ampliación del gasoducto "le va a dar a Chajarí toda la posibilidad de desarrollo del parque industrial que había problemas y además también para lograr el 100 por ciento de gas, después poder ir a Colonia Alemana, Villa del Rosario, y pensado para el futuro a la provincia de Corrientes puesto que estamos conversando con el gobernador sobre esa posibilidad. Por lo menos llegar a los municipios más cercanos, como Mocoretá. Podemos hacer una extensión si nos ponemos de acuerdo con el gobernador".

Buenas noticias

Al hacer uso de la palabra, el intendente de Chajarí dijo que "es una buena mañana, con buenas noticias para nuestra ciudad” por la apertura de sobres de la licitación para la construcción del nuevo edificio de la escuela primaria N° 74 "Barrio Chaco", y acotó que actualmente la institución educativa “funciona en el salón comunitario del barrio que es un inmueble del municipio. Es muy chico y no permite su crecimiento”.

Sostuvo luego que al contar con un nuevo edificio, la escuela podrá "tener mucha más cantidad de alumnos en un barrio populoso”. Acotó que “esto se complementa con el convenio de la avenida Pancho Ramírez que va hacia esa escuela” y mencionó que se está construyendo una nueva plaza en el barrio Chaco “que es muy linda. Está avanzada en un 70 por ciento con el plan Argentina Hace y en ese mismo lugar enfrente está el jardín de infantes que el ministro mencionó”.

“Es una zona que realmente tiene un crecimiento hermoso y que tiene un gran futuro para nuestra ciudad. Se complementa con la escuela 15 San Antonio que viene a buen ritmo”, continuó diciendo el intendente y agregó que “estamos haciendo tres módulos de tres aulas con oficina en la escuela 202 San Martín, con fondos municipales por un compromiso que había tomado la municipalidad en su momento", tratándose de la tercera etapa de la obra en ese establecimiento educativo ubicado en el barrio Salto.

Finalmente, Borghesan expresó su agradecimiento “a la diputada Vanesa Castillo con la cual trabajamos codo a codo, sin importar de qué espacio venimos. Lo importante es trabajar por nuestros ciudadanos. Es una alegría hoy poder compartir esto y también la concreción de este convenio de pavimento. Con orgullo puedo decir que la municipalidad tiene dos cuadrillas que hacen pavimento, así que si Dios quiere lo vamos a realizar con ellas. Ha sido un día de alegría para nuestra gestión”.

Obra clave y fundamental

Por su parte, el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard, detalló que es una escuela que tiene 1200 metros cuadrados, con un plaza de ejecución de un año y con un presupuesto oficial de 170 millones de pesos aproximadamente, e indicó que "la provincia venía trabajando desde hace mucho tiempo" con la obra.

Sobre el presupuesto en sí, indicó que es un presupuesto atrasado porque es de enero, "por lo cual seguramente la actualización representará un monto más importante”.

Dicho esto, Richard aseguró que “la escuela secundaria nueva representa para el barrio una obra clave y fundamental".

En otro orden, comentó que "en Chajarí se está ejecutando la escuela N° 15 San Antonio que tiene un grado de avance del 45 por ciento" y recordó que los trabajos iniciaron en enero 2022. "Va a muy buen ritmo y en el transcurso del año se concluirá", remarcó.

En otro orden, indicó que "se completó y ya está en funcionamiento la unidad educativa de nivel inicial que es uno de los 20 jardines que se viene haciendo en toda la provincia".

En materia de intervenciones urbanas, Richard precisó que "en el marco de un plan en todas las localidades entrerrianas, se trabaja en un tramo de la calle Pancho Ramírez de 700 metros con un aporte compartido con el municipio en Chajarí".

Detalles del edificio escolar

El nuevo edificio prevé seis aulas, Salón de Usos Múltiples, Centro de Recursos Multimediales y Sala Informática, Taller de Ciencias y Tecnología, Patio de formación, Área de recreación al aire libre, Área de Gobierno y gestión (Dirección, Vicedirección, Secretaría/portería, Sala docentes, Preceptoría), Área de Apoyo y Servicios (paquetes sanitarios Alumnos, 1 sanitarios adaptados para personas con movilidad reducida, cocina con baño de persona/ vestidor y depósitos en SUM. Además, se proyecta que todos los espacios estén provistos del mobiliario fijo necesario como placares y mesadas.

Contará con un sector de circulación con hall de ingreso y galerías y elementos complementarios, como tanque elevado para reserva de agua, dos tanques cisternas. y sistema de bombeo correspondiente, sistema de desagües primarios y secundarios conectados a red de colectora cloacal, alimentación eléctrica con provisión, colocación y puesta en funcionamiento del sistema, conectada a red existente y alimentación a gas envasado con provisión y colocación de gabinete de gas con cuatro cilindros de 45 Kg y puesta en funcionamiento del sistema.

El club de Tres Arroyos suspendió de por vida al jugador que agredió a la árbitraEl presidente de Deportivo Garmense, Jo...
01/08/2022

El club de Tres Arroyos suspendió de por vida al jugador que agredió a la árbitra

El presidente de Deportivo Garmense, José del Río, indicó que Cristian Tirone "fue suspendido de por vida y ya se pusieron en contacto de la Aprevide (Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte), que tomará también una determinación".

El club Deportivo Garmense suspendió este lunes de por vida al jugador de su equipo que fue detenido ayer tras golpear a una árbitra durante un encuentro entre dos conjuntos de la Liga Regional de Fútbol del partido bonaerense de Tres Arroyos.

Tras el hecho, por el cual fue detenido el jugador Cristian Tirone, de 34 años, los dirigentes del Deportivo Garmense decidieron suspenderlo de por vida tras la agresión que sufriera la árbitra Dalma Cortaldi, de 30 años, quien debió ser atendida en un centro asistencial.

El episodio ocurrió en la tarde del domingo, cuando se jugaba el partido de la tercera división entre Club Deportivo Garmense e Independencia, de la localidad de Adolfo González Chaves.

"Es un hecho lamentable, duele mucho como integrante de la comisión directiva y de la subcomisión de fútbol", dijo hoy el presidente del club, José del Río, quien dijo que "se tomó automáticamente la decisión de sancionarlo, porque lo que hizo no tiene calificativo".

El directivo señaló que Tirone comenzó a jugar "este año en el club, porque es un club en formación y tenemos jugadores de los pueblos vecinos".

"No tenía antecedentes de esta magnitud, por lo menos no lo vimos así en la institución", agregó Del Río a radio La Brújula de Bahía Blanca.

"Nadie pensó que iba a terminar en esto", dijo el titular del club al confirmar que el jugador se encontraba detenido en una seccional de Adolfo González Chaves.

Según indicó, "el jugador fue suspendido de por vida y ya se pusieron en contacto de la Aprevide (Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte), que tomará también una determinación".

Fuentes policiales indicaron que "en momentos en que se llevaba a cabo el segundo tiempo, la jueza del partido, Cortaldi, procedió a sancionar una falta, situación por la cual uno de los jugadores se acercó y la agredió".

Los voceros indicaron que "el jugador le propinó un golpe de puño a la altura de la nuca, por lo que Cortaldi cayó al suelo, y allí volvió a ser agredida a patadas".

Según se indicó, se trató del jugador Cristian Tirone, de 34 años, de Deportivo Garmense, quien de inmediato fue detenido por personal policial y trasladado a una comisaría.

"Tras el episodio la jueza del partido fue trasladada a un centro asistencial donde fue asistida, en tanto que por decisión de la terna arbitral se suspendió el encuentro de la primera división", agregaron las fuentes.

El jugador fue alojado en una dependencia policial en el marco de la causa caratulada como "lesiones leves e infracción a la ley 11.829 de espectáculos deportivos".

Inmediatamente después de sucedidos los hechos, el titular de la Aprevide, Eduardo Aparicio, se comunicó con la agredida, se puso a su disposición y anunció que al agresor "le caerá todo el peso de la ley".

Ante el fiscal, el agresor djo estar "avergonzado" por lo que hizo

Cristian Tirone (34), detenido el domingo acusado de golpear a la árbitro Dalma Magali Cortaldi, este lunes se presentó ante el fiscal de Tres Arroyos, Gabriel Lopazzo a través de la Ayudantía Fiscal de González Chaves.

Fuentes judiciales indicaron que "el jugador ante el fiscal decidió no brindar detalles sobre lo sucedido en el partido de fútbol pero sostuvo que estaba avergonzado, arrepentido por lo que hizo y pidió disculpas".

"Al jugador se le imputó el delito de lesiones agravadas por alevosía por la condición de mujer de la víctima y por haberse cometido durante la realización de un espectáculo deportivo en concurso ideal", agregaron las fuentes a Télam.

Según se indicó el jugador oriundo de De la Garma, localidad cercana a Tres Arroyos, continuará "en calidad de aprehendido por el momento, hasta que se recolecten algunos otros elementos pedidos por la fiscalía".

Según el expediente los hechos ocurrieron el domingo aproximadamente las 14.30 mientras se desarrollaba un encuentro deportivo de fútbol entre los equipos de Tercera División Deportivo Garmense e Independencia en el estadio de éste último, en la localidad de Adolfo Gonzáles Chaves.

"Tirone disconforme con un fallo del juego, agredió desde atrás, con el puño y antebrazo y sin posibilidad de que ésta se defienda, a la árbitro del partido Dalma Magali Cortadi", agregaron.

Según indicaron los voceros debido a ello la jueza del partido resultó con "escoriaciones en región cervical y en articulación de rodilla derecha, lesiones calificadas por el médico de policía actuante como de carácter leve".

Los planes Ahora 12 continúan su tendencia de crecimiento en el consumo con tarjeta de créditoLas compras con Ahora 12 r...
01/08/2022

Los planes Ahora 12 continúan su tendencia de crecimiento en el consumo con tarjeta de crédito

Las compras con Ahora 12 representaron 24,92% de las transacciones con tarjeta de crédito en el segundo trimestre del año, un porcentual que había sido del 22,24% en el segundo semestre de 2021.

Los planes Ahora 12 continúan su tendencia de crecimiento en el consumo con tarjeta de crédito, de acuerdo con la medición del segundo trimestre de 2022 realizada por Prisma Medios de Pago, que releva el uso que hacen los argentinos de las tarjetas de crédito, débito y prepagas.

"Los planes Ahora continúan su tendencia de crecimiento en la participación del consumo con tarjeta de crédito, siendo Ahora 3 y Ahora 6 los que vienen aumentando su participación en mayor medida", señaló Julián Ballarino, jefe de Relaciones Institucionales de Prisma Medios de Pago.

Las compras con Ahora 12 representaron 24,92% de las transacciones con tarjeta de crédito en el segundo trimestre del año, de acuerdo con el relevamiento, con una tendencia ascendente si se compara con el 24,60% alcanzado en primer trimestre de este año y el 22,24% del segundo trimestre de 2021.

En el período analizado, el 55,96% de las compras con tarjeta de crédito se realizaron en un pago, y el 19,12% fueron con otros planes de cuotas.

Dentro de la utilización del programa, los planes Ahora 3 y Ahora 6 siguen aumentando su participación del volumen operado, con un crecimiento interanual de 40,48% y 35,66%, respectivamente.

El más utilizado es el plan de 12 cuotas (41,57%), seguido por Ahora 6 (29,22%), Ahora 3 (21,64%), Ahora 18 (6,34%) y Ahora 24 (1,23%).

El uso de Ahora 18 cayó 53,77% interanual en el segundo trimestre.

En cuanto al consumo por tipo de tarjetas, las de crédito representaron en el segundo trimestre el 53,51% de las operaciones medidas por Prisma, las de débito 45,39% y las tarjetas prepagas 1,10%.

Ballarino señaló que "en el segundo trimestre de 2022 continúa el crecimiento interanual en la cantidad de transacciones con tarjetas de crédito y débito”, y puntualizó que “las de crédito crecen 10% y las de débito un 23%".

"Las compras con tarjeta de débito se mantienen por encima del 50% del volumen general de ese tipo de tarjetas por tercer trimestre consecutivo", agregó el ejecutivo.

Según el Índice Prisma Medios de Pago, los rubros que más crecieron interanualmente en transacciones con tarjetas fueron viajes, turismo y aerolíneas con 97%, restaurantes 63% y vestimenta con un 54%.

Dirección

Concordia
3200

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Concordia en linea publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Concordia en linea:

Videos

Compartir