Radio Municipal Chilecito FM 99.3Mhz.

Radio Municipal Chilecito FM 99.3Mhz. Página oficial de Radio Municipal Chilecito 99.3 Mhz. Sus estudios centrales se encontraban ubicados en la calle Pelagio B. Fadanelli.

La FM Municipal Chilecito, antes llamada AM Radio Municipal, comenzó sus transmisiones el 19 de febrero de 1996, junto a los festejos de aniversario de Chilecito. Los diferentes programas revalorizan el quehacer cultural de nuestro suelo y acompañan a la variada audiencia con contenidos que van desde lo netamente noticioso, pasando por lo musical, hasta llegar a las famosas transmisiones deportiva

s. Directivos, locutores, operadores, personal administrativo, enmarcados dentro de un grupo de trabajadores, lucharon y lo continúan haciendo para que la radio no deje de funcionar. Están organizados dentro de una cooperativa y la FM Municipal sigue adelante hoy con nueva programación y con el sueño de regresar algún día a la nunca olvidad AM. Un sueño hecho realidad El 25 de julio de 1984, por fin se concretaba el sueño tan anhelado y esperado, no solo por el señor Mario Fadanelli, uno de los pioneros de la radiofonía en nuestro departamento, sino también para toda la comunidad de Chilecito. Salían al aire las primeras transmisiones experimentales de “RADIO MUNICIPAL”, primera radio en AM del interior de la provincia. Luna, donde en años anteriores ya se habían realizado experiencias similares. En ese tiempo las transmisiones de radio experimental se realizaban solo por tres horas diarias, abarcando programas folklóricos, de interés general y deportivos. En esta primera experiencia radial, se destacó la figura del Sr. Luis Vega, como primer locutor de nuestra ciudad, como así también la Sra. María Estela Casas con su programa “Misceláneas Culturales”, los señores Martin Brizuela, Julio González y Tomas Rivas con su programa “Panorama Deportivo de la tarde”, con la participación del Sr. En los controles técnicos se encontraba el recordado Armando Nardi (seudónimo de Genaro Casas). Pasados algunos años y con el advenimiento de la democracia, se renueva el interés por concretar Radio Municipal. Las Fuerzas Vivas de la ciudad, junto al Sr. Adolfo Molina, en ese momento Concejal por el Partido Justicialista del departamento, llevan la inquietud al Intendente municipal, en esa época el Dr. Nicolás Lázaro Fonzalida. Por ordenanza municipal se designa al Sr. Mario Fadanelli como primer Director de Radio Municipal y este a su vez firma un convenio con el municipio donando los equipos y comprometiéndose el gobierno municipal a designar personal para la radio. “Se adquirió un transmisor de Radio Nacional Mendoza y el resto del equipo se compró en Chilecito (micrófonos, Consolas, etc.). Luego se expropio un terreno en Santa Florentina que pertenecía a la familia del Sr. José Nader, para la planta transmisora. La inauguración se realizo el día 25 de julio de 1987, en los nuevos estudios en calle 25 de mayo N° 25, frente a la plaza principal”.

Feria Municipal Itinerante
07/02/2025

Feria Municipal Itinerante

➡️ Aumento salarial para Empleados de la Administración Pública Provincial.Ningún trabajador y trabajadora de la adminis...
06/02/2025

➡️ Aumento salarial para Empleados de la Administración Pública Provincial.

Ningún trabajador y trabajadora de la administración pública cobrará menos de 100 mil pesos de incremento.

➡️ Con el sector de Educación se continuará dialogando en la mesa salarial teniendo en cuenta la pauta que se determina para servicios esenciales.

Continúa cronograma de pago
04/02/2025

Continúa cronograma de pago

La Escuela Municipal de Arte “Pintor Osmán Páez” presenta la II Edición de ChayARTE!!! Ciclo de homenajes a gestores cul...
04/02/2025

La Escuela Municipal de Arte “Pintor Osmán Páez” presenta la II Edición de ChayARTE!!!

Ciclo de homenajes a gestores culturales de nuestro departamento.

Con el objetivo de difundir, proteger y promover nuestra herencia ancestral y cultural por excelencia, la chaya, desde la mirada del arte.

4, 5, 6 y 21 de febrero a las 19:00hs.

Jornadas dedicadas a don “Tuco” Gómez, don Chichí Acosta, doña Alejandra Gómez y don Nicolás Castro.

Salón Gonzaleano.

Continúa el cronograma de pago a la Administración Pública Provincial
04/02/2025

Continúa el cronograma de pago a la Administración Pública Provincial

Reconocimiento a la trayectoria de José Luis CampillayLa Secretaría de Cultura del Gobierno Municipal otorgó un merecido...
03/02/2025

Reconocimiento a la trayectoria de José Luis Campillay

La Secretaría de Cultura del Gobierno Municipal otorgó un merecido reconocimiento al destacado fotógrafo José Luis Campillay, resaltando su valioso aporte al arte y la cultura local.

Este homenaje se llevó a cabo tras la exitosa exposición realizada en el Salón Gonzaleano durante todo el mes de enero, donde el público pudo sumergirse en un universo donde realidad e imaginación se entrelazan. A través de su lente, Campillay nos ofreció una mirada única de nuestros paisajes urbanos y naturales, revelando nuevas formas de percibir la realidad y destacando la riqueza de la experiencia humana.

Un reconocimiento que pone en valor su trayectoria y su inigualable talento para capturar lo extraordinario en lo cotidiano.

03/02/2025
🙏Bendito San Blas, cuida nuestras gargantas y nuestras voces 🙏
03/02/2025

🙏Bendito San Blas, cuida nuestras gargantas y nuestras voces 🙏

Comienza el cronograma de pago Haberes Enero
03/02/2025

Comienza el cronograma de pago Haberes Enero

"CHILECITO CHAYA EN FEBRERO 2025"Desde esta noche, inicia un programa de actividades para celebrar la chaya y el mes ani...
31/01/2025

"CHILECITO CHAYA EN FEBRERO 2025"

Desde esta noche, inicia un programa de actividades para celebrar la chaya y el mes aniversario del departamento Chilecito.

Desde las 21:00hs de este viernes, la convocatoria es para la plaza principal Caudillos Federales para esperar el Dia del Chayero, acompañando la iniciativa de la familia y amigos del querido Tino Melián.

Feria Municipal Itinerante De 9:00 a 14:00hs. (Palacio Municipal)
31/01/2025

Feria Municipal Itinerante
De 9:00 a 14:00hs.
(Palacio Municipal)

31/01/2025
🌿 Chilecito se prepara para vivir Febrero 2025"Chilecito Chaya en Febrero 2025", es una propuesta llena de tradición y c...
27/01/2025

🌿 Chilecito se prepara para vivir Febrero 2025

"Chilecito Chaya en Febrero 2025", es una propuesta llena de tradición y cultura que invita a chileciteños y turistas a disfrutar de un mes de celebraciones. Del 31 de enero al 2 de marzo, habrá una variada agenda de actividades que incluyen festivales, exposiciones artísticas, corsos y ceremonias ancestrales, destacando la identidad de la chaya chileciteña y los festejos por el aniversario de la Perla del Oeste Riojano.

📅 AGENDA DESTACADA

🎶 31 de enero – Esperando el Día del Chayero: Velada en honor a Carlos "Tino" Melián, en Plaza Caudillos Federales, desde la medianoche.

🌾 1 de febrero – Día del Chayero Chileciteño: Celebración ancestral con bendición de los frutos, izamiento de la Bandera de la Chaya e intervenciones artísticas en la plaza principal.

🎨 Desde el 2 de febrero – Muestra de Arte: Exposición de artistas visuales en el Salón Gonzaleano, con obras alusivas a la Chaya y al Día de Chilecito.

💃 3 al 7 de febrero – Chayarte 2025: Jornadas organizadas por la Escuela Municipal de Arte "Osmán Páez", con charlas, homenajes y actividades para revalorizar el legado cultural chileciteño.

👐 9 de febrero – Topamientos en barrios y patios familiares: Encuentros tradicionales que resaltan la esencia de la chaya con la guagua, la cuma y el cumpa.

🎭 10, 11, 12, 14 y 15 de febrero – Corsos Oficiales 2025: Cinco noches de fiesta en la Plaza de la Cultura Cacique Coronillas, con comparsas, carrozas y la licitación de ranchos para la venta de comidas típicas.

👐 16 de febrero: último topamiento en barrios y patios familiares

🎼 18 de febrero – Serenata a Chilecito: Presentación de elencos municipales con un cuadro argumental, acompañado por la Orquesta Municipal Corchea.

🎉 19 de febrero – Aniversario de Chilecito

Mañana: Tedeum en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús y acto protocolar en Plaza Caudillos Federales.

Tarde: Desfile cívico-militar y espectáculo musical.

🎭 Corsos 2025 en Distritos

21 de febrero: Nonogasta

22 de febrero: Vichigasta

27: "Uniendo Distritos " organizado por Los Sarmientos, San Nicolás y La Puntilla

28 de febrero: Sañogasta

1 de marzo: Malligasta

🎊 2 de marzo – Fiesta de las Comparsas: Gran cierre del programa en la Plaza Principal, aprovechando el fin de semana de carnaval.

Chilecito se viste de fiesta con una programación que mantiene vivas sus tradiciones y genera oportunidades para el turismo, la gastronomía, el comercio y la cultura local.

27/01/2025
Inician las inscripciones para los Corsos Oficiales 2025.El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura, in...
20/01/2025

Inician las inscripciones para los Corsos Oficiales 2025.

El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura, invita a toda la comunidad a ser parte de los Corsos Oficiales 2025.

Podrán inscribirse en los rubros:
- Disfraz mayor y menor
- Comparsas mayores y menores
- Carrozas

Las inscripciones estarán abiertas del 20 al 31 de enero en el Salón Gonzaleano.

20/01/2025

Dirección

Arturo Marasso 180
Chilecito
5360

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Municipal Chilecito FM 99.3Mhz. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Municipal Chilecito FM 99.3Mhz.:

Compartir

Categoría

Nuestra Historia

La FM Municipal Chilecito, antes llamada AM Radio Municipal, comenzó sus transmisiones el 19 de febrero de 1996, junto a los festejos de aniversario de Chilecito. Los diferentes programas revalorizan el quehacer cultural de nuestro suelo y acompañan a la variada audiencia con contenidos que van desde lo netamente noticioso, pasando por lo musical, hasta llegar a las famosas transmisiones deportivas. Directivos, locutores, operadores, personal administrativo, enmarcados dentro de un grupo de trabajadores, lucharon y lo continúan haciendo para que la radio no deje de funcionar. Están organizados dentro de una cooperativa y la FM Municipal sigue adelante hoy con nueva programación y con el sueño de regresar algún día a la nunca olvidad AM. Un sueño hecho realidad El 26 de julio de 1984, por fin se concretaba el sueño tan anhelado y esperado, no solo por el señor Mario Fadanelli, uno de los pioneros de la radiofonía en nuestro departamento, sino también para toda la comunidad de Chilecito. Salían al aire las primeras transmisiones experimentales de “RADIO MUNICIPAL”, primera radio en AM del interior de la provincia. Sus estudios centrales se encontraban ubicados en la calle Pelagio B. Luna, donde en años anteriores ya se habían realizado experiencias similares. En ese tiempo las transmisiones de radio experimental se realizaban solo por tres horas diarias, abarcando programas folklóricos, de interés general y deportivos. En esta primera experiencia radial, se destacó la figura del Sr. Luis Vega, como primer locutor de nuestra ciudad, como así también la Sra. María Estela Casas con su programa “Misceláneas Culturales”, los señores Martin Brizuela, Julio González y Tomas Rivas con su programa “Panorama Deportivo de la tarde”, con la participación del Sr. Fadanelli. En los controles técnicos se encontraba el recordado Armando Nardi (seudónimo de Genaro Casas). Pasados algunos años y con el advenimiento de la democracia, se renueva el interés por concretar Radio Municipal. Las Fuerzas Vivas de la ciudad, junto al Sr. Adolfo Molina, en ese momento Concejal por el Partido Justicialista del departamento, llevan la inquietud al Intendente municipal, en esa época el Dr. Nicolás Lázaro Fonzalida. Por ordenanza municipal se designa al Sr. Mario Fadanelli como primer Director de Radio Municipal y este a su vez firma un convenio con el municipio donando los equipos y comprometiéndose el gobierno municipal a designar personal para la radio. “Se adquirió un transmisor de Radio Nacional Mendoza y el resto del equipo se compró en Chilecito (micrófonos, Consolas, etc.). Luego se expropio un terreno en Santa Florentina que pertenecía a la familia del Sr. José Nader, para la planta transmisora. La inauguración se realizo el día 25 de julio de 1987, en los nuevos estudios en calle 25 de mayo N° 25, frente a la plaza principal”.