QUÉ Noticias & Stream

QUÉ Noticias & Stream QUÉ es un programa de Radio y Stream, que se emite por Radio Vanguardia 95.3 desde Caleta Olivia (SC)

21/10/2024

QUÉ Noticias & Stream V TEMPORADA
Inicio de programa
- Cesar Alegra resultó electo como secretario general ADOSAC
- En nuestros estudios Mariano Nieto "Tu espacio"

14/10/2024

QUÉ Noticias & Stream V TEMPORADA
Inicio de programa
- Dr. Carlos Aparicio - Concejal UxP

04/10/2024

QUÉ Noticias & Stream
En nuestros estudios César Alegre - Secretario General ADOSAC, Mónica Galván - Paritaria ADOSAC, Osvaldo Mazo - Delegado CTERA

03/10/2024

QUÉ Noticias & Stream

26/09/2024

QUÉ Noticias & Stream V TEMPORADA
David Hidalgo en nuestros estudios

23/09/2024

QUE NOTICIAS Y STREAM

Hoy, 27 de agosto, se celebra el Día de la Radiodifusión Argentina en conmemoración del primer programa de radio transmi...
27/08/2024

Hoy, 27 de agosto, se celebra el Día de la Radiodifusión Argentina en conmemoración del primer programa de radio transmitido en el país en 1920. Esta histórica emisión fue realizada por un grupo de radioaficionados conocidos como "Los Locos de la Azotea", liderados por Enrique Susini. La transmisión, que consistió en la ópera "Parsifal" de Richard Wagner, se realizó desde el techo del Teatro Coliseo en Buenos Aires. Este evento marcó un hito en la historia de la comunicación, convirtiendo a Argentina en uno de los primeros países en realizar una transmisión de radio de forma pública y abierta, lo que significó el nacimiento de la radiofonía en el país.

Desde entonces, el 27 de agosto es una fecha para celebrar la radio como medio de comunicación masiva que ha acompañado y formado parte de la vida cotidiana de los argentinos. La radio no solo ha sido un vehículo para el entretenimiento y la información, sino también un espacio para la educación y la expresión de la cultura. A lo largo de los años, ha evolucionado con los avances tecnológicos y ha sabido adaptarse a los cambios en el consumo de medios, manteniéndose vigente como un canal cercano y accesible para las audiencias de todo el país.

Desarrollo Social y Educación: “Trabajo y Transformación, son los desafíos de las nuevas autoridades”El gobernador de Sa...
22/08/2024

Desarrollo Social y Educación: “Trabajo y Transformación, son los desafíos de las nuevas autoridades”

El gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal tomó juramento hoy a las nuevas integrantes del gabinete provincial, en Casa de Gobierno. Se trata de la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Elizabet Cárdenas y a la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Adriana Rasgido, quienes manifestaron la importancia de ser parte del gabinete provincial, y lo que implica el desafío de estar al frente de dichas carteras.

El acto, que se desarrolló en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, participaron la diputada provincial Claudia Barrientos -a cargo de la presidencia de la Cámara de Diputados- junto al jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; siendo acompañados por la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina Jaramillo; la ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli; el ministro de Gobierno, Pedro Luxen, el Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Gutiérrez; el Ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez y el ministro de Salud, Ariel Varela.

Durante la ceremonia el mandatario santacruceño se dirigió a los presentes refiriéndose a cada una de las funcionarias que dieron el juramento destacando también la importancia que tienen ambas carteras para el Estado Provincial.

Seguir leyendo en: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/gobierno/item/31164-desarrollo-social-y-educacion-trabajo-y-transformacion-son-los-desafios-de-las-nuevas-autoridades

Vidal tomó juramento a las nuevas Autoridades de Desarrollo Social y EducaciónEn una emotiva ceremonia, el gobernador Cl...
22/08/2024

Vidal tomó juramento a las nuevas Autoridades de Desarrollo Social y Educación

En una emotiva ceremonia, el gobernador Claudio Vidal tomó juramento a la nueva ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas y a la nueva presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido. Vidal tuvo palabras de mucho agradecimiento para la ministra saliente, Jazmín Macchiavelli.

El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó la ceremonia de asunción de las nuevas autoridades de las carteras de Desarrollo Social y Educación.

Se trata de Iris Rasgido, nueva presidenta del Consejo Provincial de Educación; y de Luisa Cárdenas, la nueva ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración.

Con el Salón Blanco de casa de Gobierno colmado, el mandatario reconoció “el esfuerzo de todos los que fueron parte de los equipos, tanto de Educación como del Ministerio de Desarrollo Social”.

Seguí leyendo en: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/gobierno/item/31163-vidal-tomo-juramento-a-las-nuevas-autoridades-de-desarrollo-social-y-educacion

El Gobierno Provincial logró un dictamen que permite terminar las carreras del INSETIris Rasgido mantuvo un encuentro co...
15/08/2024

El Gobierno Provincial logró un dictamen que permite terminar las carreras del INSET

Iris Rasgido mantuvo un encuentro con las autoridades nacionales del área de “Validez Nacional de Títulos y Estudios en referencia a carreras virtuales a distancia” de la Secretaría de Educación de la Nación. Tras esa reunión la funcionaria logró una excepción que permitirá a quienes ya se encuentren cursando, poder terminar sus tecnicaturas y contar con su titulación.

La presidenta del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, Iris Rasgido, informó hoy, tras una reunión con autoridades nacionales, que los alumnos que se encuentran cursando las tecnicaturas dependientes del INSET, podrán culminar sus estudios y obtener sus títulos, con validez nacional.

Más información en: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/gobierno/item/31094-el-gobierno-provincial-logro-un-dictamen-que-permite-terminar-las-carreras-del-inset

Bujer: “Vamos a acompañar a los chacareros y estancieros para fortalecer la producción en Gobernador Gregores”En diálogo...
14/08/2024

Bujer: “Vamos a acompañar a los chacareros y estancieros para fortalecer la producción en Gobernador Gregores”

En diálogo con LU14, el presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, Julio Bujer, anunció que, por pedido del Gobernador, se realizará un trabajo conjunto para preparar tierras y mejorar el riego en Gobernador Gregores, con el objetivo de impulsar la producción agrícola local. Para tal fin, ayer mantuvo un encuentro con el primer mandatario en Casa de Gobierno.

El presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, Julio Bujer, confirmó que se destinarán recursos y maquinarias para apoyar la siembra en Gobernador Gregores, siguiendo las directivas del Gobernador, en un esfuerzo por potenciar la producción agrícola y ganadera de la región. Este plan, que responde a una solicitud directa del gobernador, busca dar un impulso significativo a la economía rural de la región.

Más información en: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/gobierno/item/31062-bujer-vamos-a-acompanar-a-los-chacareros-y-estancieros-para-fortalecer-la-produccion-en-gobernador-gregores

Temporada invernal: Conocé hoy el estado de rutas provinciales y nacionales en Santa Cruz El Gobierno de Santa Cruz, a t...
14/08/2024

Temporada invernal: Conocé hoy el estado de rutas provinciales y nacionales en Santa Cruz

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Administración General de Vialidad Provincial, brinda hoy miércoles 14 de agosto el informe del estado de rutas provinciales y nacionales, a fin de poder tomar todos los recaudos necesarios antes de emprender el viaje.

El parte diario de transitabilidad también puede visualizarse en la web oficial del Gobierno de Santa Cruz. Asimismo, se comparte en las redes sociales: Facebook y X (ex Twitter).

A continuación, se da a conocer los partes Provinciales y Nacionales correspondiente a la hora 8:00

Rutas Provinciales: https://www.agvp.gob.ar/parte-rutas-provinciales/

Más información en: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/entes-provinciales/vialidad/item/31063-temporada-invernal-conoce-hoy-el-estado-de-rutas-provinciales-y-nacionales-en-santa-cruz

Diputados analizarán en comisiones la implementación del Sistema Electoral de Boleta Única en Santa CruzLos legisladores...
13/08/2024

Diputados analizarán en comisiones la implementación del Sistema Electoral de Boleta Única en Santa Cruz

Los legisladores tratarán la iniciativa presentada por el diputado Pedro Muñoz, tras la reciente e histórica derogación de la Ley de Lemas en Santa Cruz.

La semana pasada se desarrolló la 8º Sesión Ordinaria en la Cámara de Diputados de Santa Cruz. Se aprobaron numerosas iniciativas, como la designación de la diputada Nieto como miembro del Tribunal de Enjuiciamiento, la creación del Plan Provincial de Prevención de la Ludopatía en el ámbito educativo, entre otros proyectos destacados. Asimismo, algunos proyectos pasaron a comisiones donde posteriormente serán evaluados y debatidos por los legisladores.

En este sentido, pasó a las comisiones de Asuntos Constitucionales, Asuntos Municipales, Presupuesto y Hacienda, y Legislación General, el proyecto de Ley presentado por el diputado Pedro Muñoz (CC-ARI) para la implementación del Sistema de Boleta Única por Categoría en los procesos electorales de autoridades electivas provinciales, municipales y de las comisiones de fomento. Dicho instrumento “viene a complementar la reciente derogación de la Ley de Lemas y sus modificatorias por parte de esta Cámara de Diputados, dando un paso más para mejorar la calidad institucional, a través de la implementación de la Boleta Electoral Única en formato papel, lo cual redundará en un sistema electoral claro y simple, totalmente transparente, ágil y eficiente, que mejorará significativamente la calidad de la democracia en nuestra provincia”.

La experiencia y los excelentes resultados del sistema de Boleta Única en formato papel utilizado en la Provincia de Santa Fe, hacen propicio que el mismo sirva de base y modelo para su adopción también en Santa Cruz. En este sistema hay una única boleta por categoría electiva que incluye a todos los candidatos de todos los partidos o frentes electorales. Las boletas están identificadas con colores y siglas que permiten distinguir entre categorías. El elector puede votar por distintos partidos o frentes en cada categoría sin necesidad de cortar boleta. El diseño, impresión y distribución de las boletas únicas está a cargo del Estado. Se imprime un número de boletas apenas superior al número de votantes, lo cual supone un menor gasto y un uso más sustentable del papel.

“En definitiva, el sistema de Boleta Única es superior al sistema de boleta partidaria tradicional en varios sentidos: es más transparente; reduce sustancialmente la posibilidad del fraude electoral; garantiza al ciudadano una oferta electoral completa; ataca las prácticas clientelares; evita el voto cadena; termina con el negocio de la impresión de boletas; garantiza a los candidatos y listas partidarias equidad en la competencia electoral; otorga mayor autonomía al votante para decidir; impide el arrastre por tracción de la boleta sábana horizontal; simplifica el escrutinio, facilita y agiliza la fiscalización”, rezan los argumentos del proyecto.

El Gobierno avanza en una nueva ruta aérea internacional entre Chile y Santa Cruz El Ejecutivo Provincial a través del M...
13/08/2024

El Gobierno avanza en una nueva ruta aérea internacional entre Chile y Santa Cruz

El Ejecutivo Provincial a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, continúa trabajando en la nueva ruta aérea internacional que unirá a Santiago de Chile y El Calafate, reafirmando su compromiso con el turismo y el desarrollo económico de la región.

Tal y como lo adelantó días atrás el ministro de la Producción, Gustavo Martínez, esta iniciativa abrirá el mercado del Pacífico a través de una conectividad directa, y se trabaja, además, para activar una línea aérea regional con aviones de menor porte para que puedan unir a las localidades de Santa Cruz.

Con respecto a la nueva ruta que unirá a la provincia con el país vecino, cabe destacar que es el resultado de un trabajo en conjunto entre la Secretaría de Estado de Turismo, dependiente del Ministerio de la Producción, con la aerolínea Sky, y se trata de una nueva alternativa que beneficiará a todos los santacruceños y permitirá que más turistas descubran las bellezas de nuestra tierra.

Más información en: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/produccion/item/31049-el-gobierno-avanza-en-una-nueva-ruta-aerea-internacional-entre-chile-y-santa-cruz

13/08/2024

Después del temporal más crudo del invierno actual, así quedaron algunos campos de la provincia de Santa Cruz.
Muerte en la estepa. Cientos de ovejas como partes de un cuadro desolador, en una estancia donde la ayuda no llegó.

Se agrava el conflicto institucional en el IPES Caleta Olivia. Esta mañana dialogamos con Mirta Sepúlveda.
26/06/2024

Se agrava el conflicto institucional en el IPES Caleta Olivia. Esta mañana dialogamos con Mirta Sepúlveda.

El Instituto Provincial de Educación Superior (IPES) de Caleta Olivia enfrenta un grave escándalo debido a la maniobra de las autoridades educativas

Dirección

Caleta Olivia
Z9011

Horario de Apertura

Lunes 07:45 - 10:00
Martes 07:45 - 10:00
Miércoles 07:45 - 10:00
Jueves 07:45 - 10:00
Viernes 07:45 - 10:00

Teléfono

+542974147025

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando QUÉ Noticias & Stream publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a QUÉ Noticias & Stream:

Videos

Compartir