NotiCañada

NotiCañada noticias locales y regionales, con sus fuentes originales. Envíanos tu noticia. comunícate por privado y te contactaremos por teléfono.

01/02/2025

NOTICIAS: La Delegación de Santa Fe esta noche en el Festival de Cosquìn.

Con un representante de la ciudad de Armstrong, Juan Manuel Boz, la delegación oficial de la provincia de Santa Fe se presentará en la Octava Luna del Festival Nacional de Folklore Cosquín 2025, desplegando un espectáculo que reunirá danza, voces, música e imágenes.

El ballet oficial estará integrado por Mariana Fussi, Florencia Acosta, María Eugenia Albanese, Noelia Arzamendia, Gisel Badero, Rocío Ballanti, Giuliana Basile, Natalia Bussi, Valeria Fernández, María Lourdes Italiano, Laura Midulla, Karina Seisas, Gimena Strina, Guillermina Zeballos, Rocío Peñaloza, Lara Deux, Daniela Ojeda, Milagros Aranda, Alina Giuliano, Georgina Mazzucchelli, Matías Forconi, Gastón Gómez, Milton Sotelo, Franco Bracco, Damián Ibaldi, Nicolás Italiano, Alejo Noguera, Uriel Roch, Bruno Noguera, David Alba, Lucas Peloso, Rodrigo Colman, Alexis Valenzuela, Juan Manuel Boz, Federico Sterli, Lautaro Colman, Marcos Larroque, Diego Devechi, Francisco Ferreyra y Marcelo Franco.

Los cantantes serán Facundo Arcec (Rosario), Macarena Vera (Bella Italia), Tadeo Di Benedetto (Avellaneda), Maribel Díaz (San Jorge) y Celeste Chatelain (San Tomé). Además, quedarán en consideración, en carácter de suplentes, Rodrigo Troncoso (Santo Tomé), Cecilia Medereus (Rufino), Gonzalo Zabala (Rosario), Maitena Cantard (Santa Fe) y Julieta Loza (Santa Fe).

Otro accdt aéreo, en EE UU
01/02/2025

Otro accdt aéreo, en EE UU

Un avión presuntamente registrado como ambulancia aérea se estrelló la tarde de este viernes en una zona residencial de Filadelfia cercana al Centro Comercial Roosevelt.

31/01/2025
31/01/2025

¡MARAVILLOSO! ❤

🐴 Cristóbal Scarpati es un domador de San Luis y se convertirá en el primer argentino en participar de un campeonato mundial en el que gana quien mejor trata al caballo, sin usar ningún tipo de violencia.
⚪ El campeonato se realizará en marzo, en el estadio Alltech Arena del Kentucky Horse Park, en Estados Unidos. Y si bien es considerado una competencia, el objetivo es que evolucione el horsemanship, esto es, la habilidad en la doma sin violencia.

31/01/2025

Entre las ciudades de 15 minutos y estos parques, no sé con cual quedarme ja ja

31/01/2025

N O a L a C U L T U R A W O K E

🚨 l El lunes, Trump ordenó al Pentágono que llevara a cabo una revisión que probablemente conduzca a que también se les prohíba a las personas trans servir en las fuerzas armadas.

31/01/2025

Suecia es un país escandinavo en el norte de Europa, conocido por su alto nivel de vida, su naturaleza extensa y su fuerte enfoque en la sostenibilidad.

Descripción General
• Clima: Varía según la región. El sur tiene un clima templado, con inviernos fríos y veranos suaves, mientras que el norte experimenta inviernos largos y fríos con nieve y veranos cortos pero luminosos.
• Topografía: Predominan los bosques, lagos y montañas en el norte. El sur es más plano y adecuado para la agricultura. Tiene una extensa costa y muchas islas.
• Población: Aproximadamente 10.5 millones de habitantes, con la mayoría viviendo en las ciudades del sur, especialmente en la capital, Estocolmo.
• Idioma: El idioma oficial es el sueco. También se reconocen idiomas minoritarios como el finlandés, el sami y el meänkieli.

Datos Curiosos
1. El “derecho de acceso a la naturaleza” – En Suecia, la ley permite que cualquier persona pueda caminar, acampar y recolectar bayas o setas en la naturaleza, siempre que respete el entorno.
2. Cuna de grandes marcas – Empresas como IKEA, Volvo, Spotify y H&M son suecas y han influido en la economía y cultura global.

31/01/2025

La décima edición de la Remada Nocturna en Embalse ya tiene fecha confirmada para el sábado 1 de febrero, después de dos reprogramaciones por condiciones climáticas adversas. Este evento, organizado por "Embalse Rema" en conjunto con el municipio de la localidad, promete una jornada de disfrute...

31/01/2025

🌳💚💚 ¡ÁRBOLES QUE NO DAÑAN LA BANQUETA Y PUEDES PLANTAR FRENTE A TU CASA! 🏡💚🌞

Con la llegada del invierno ❄️, buscamos formas de mantenernos cálidos y resguardados, ya sea con una taza de chocolate caliente ☕, junto a la chimenea 🔥, o bajo el cobijo natural de los árboles. Aunque el verano parezca lejano, estos gigantes verdes 🌳 que ahora nos protegen del viento frío serán nuestros mejores aliados cuando regrese el sol. 🌞

Plantemos árboles cerca de nuestros hogares, no solo para el verano, sino también para crear un entorno que ofrezca protección durante todo el año 🍂🍃. Y si te preocupa que puedan levantar el suelo o dañar la banqueta, ¡no te preocupes más! Hoy te compartimos una lista de árboles que puedes plantar con toda tranquilidad 🌱.

🌳 FRESNO
Delicado y de gran follaje, el fresno te brindará una excelente protección contra el viento frío en invierno y una sombra refrescante en verano 🌞, sin dañar la estructura de tu casa 🏡.

🍁 ARCE JAPONÉS
Este pequeño árbol es perfecto si buscas un toque decorativo 🌸. Sus hojas cambian de color a un vibrante rojo o violeta en otoño, añadiendo un cálido color al paisaje invernal. 🎨

🌸 ÁRBOL DE JÚPITER
Con su copa ancha y hojas ovaladas, el árbol de Júpiter es tan vistoso en invierno como en verano. En primavera, sus flores lilas o rosadas llenarán tu hogar de color y vida. 🌷

🌳 ÁLAMO
De crecimiento lento y corteza blanquecina, los álamos son majestuosos y seguros para plantar cerca de casa, sin preocupaciones de daños estructurales. 🌬️

🌹 ÁRBOL DE CORAL
No muy alto (hasta 12 metros), ofrece una excelente sombra en verano y, en invierno, sus flores escarlatas destacan en el paisaje. ¡Un toque de color perfecto para el frío! 🌺

🍂 ÁRBOL DE HOJA DE ROBLE
Robusto y de crecimiento lento, el roble tiene una copa amplia que brinda sombra en verano y resguardo en invierno. Es ideal para todas las estaciones. 🍃

La naturaleza nos ha dado un sinfín de regalos, y los árboles 🌳 son uno de los más valiosos. No solo embellecen nuestro entorno, sino que purifican el aire que respiramos 🫁, nos dan sombra en los días calurosos 🌞, y son hogar de innumerables especies 🦜.

En tiempos de cambio climático y urbanización, es urgente que revaloremos nuestra relación con los árboles. 🌍 No solo se trata de plantarlos, sino de cuidarlos para que sigan cumpliendo su vital función. 🌱 Cada árbol que cuidamos y plantamos es una semilla de esperanza para un mundo más verde y saludable.

Hagamos de la plantación de árboles la tendencia más fuerte de nuestro tiempo 💚. Involucremos a nuestras familias 🧑‍🤝‍🧑, amigos y comunidades en esta misión. Plantemos árboles en jardines, parques 🏞️, calles y cualquier espacio disponible. Que cada rincón sea un refugio verde 🌿.

Un árbol plantado hoy es un mañana lleno de vida y prosperidad 🌟. Hagamos de la naturaleza una moda que nunca pase y comprometámonos con un futuro más verde 💚. ¡Cuidemos juntos nuestro planeta! 🌳💚

🚁💥✈️
31/01/2025

🚁💥✈️

El hecho ocurrió este miércoles por la noche en cercanías al aeropuerto Nacional Reagan. El argentino viajaba junto a su hijo de nacionalidad chilena.

🧉🎋Publico este relato porque algunas referencias y etimologías coinciden con las originales y aprobadas. De todos modos,...
31/01/2025

🧉🎋Publico este relato porque algunas referencias y etimologías coinciden con las originales y aprobadas. De todos modos, no es un relato completo ni científico.

¿SABES POR QUÉ EL MATE SE LLAMA ASÍ?
Al llegar los conquistadores a estas tierras, notaron que los nativos practicaban el ritual de juntarse a beber una infusión a los que los guaraníes llamaban "caiguá". Esta expresión deriva de los vocablos guaraníes "káa" (yerba), "y" (agua) y "gua" (procedencia), lo que se puede traducir en "agua de yerba".
La expresión "mate", nace del vocablo quechua "matí", que
significa calabaza, que es donde se preparaba el mate. El mismo se tomaba a través de una cañita denominada "tacuarí", en cuyo extremo se colocaba una semilla ahuecada que hacía las veces de filtro.
Por extensión, los conquistadores denominaron de esta manera a la infusión elaborada a partir de la yerba (ilex paraguayensis). Estos tenían la creencia de que era una "hierba del demonio" por desconocer su práctica. Sostenían además que era una bebida de haraganes, ya que los nativos dedicaban varias horas por día a este rito.
La yerba mate debe su sabor amargo a los taninos de sus hojas, es por esto que hay quienes gustan de endulzar lo un poco, y la espuma que se genera al cebar, es causa de los glicósidos.
El mate es algo más que una bebida. Es una tradición que vence las costumbres aislacionistas del criollo y empareja las clases sociales... y a través de los tiempos, es el mate quien hizo la rueda de amigos, y no la rueda quien trajo al mate. Y no solo eso, también es un símbolo para todo aquel que se aleja de su país natal (Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile y Brasil) y encuentra en él una remembranza y un enlace con su tierra.

Dirección

Cañada De Gómez
2500

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando NotiCañada publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir