Cluster Franquicias Córdoba

Cluster Franquicias Córdoba Cluster Franquicias Córdoba

Desde la tecnología, el asesoramiento, la consultoría, el recurso humano y la gestión del franquiciado, hasta la selecci...
05/02/2025

Desde la tecnología, el asesoramiento, la consultoría, el recurso humano y la gestión del franquiciado, hasta la selección, seguimiento, control y elección de la ubicación, todas son variables que, cruzadas con la tecnología, son claves para una marca franquiciante sostenible en el tiempo.

“Es real que año a año más empresas franquiciantes se profesionalizan, no diría que son la mayoría ni mucho menos, pero creo que no queda otro camino para sostenerse”, alerta Pablo Torres - 384 Group.

Santiago Salcedo - Centrofranchising destaca que un sistema de franquicias que arrancó siendo un contrato de partes, cada vez más fue convirtiéndose en un sistema de capacitación, procesos, estandarización y mejora continua de marca.

Según el ejecutivo, “en los últimos cinco años lo que además se está profesionalizando es el franquiciado, que ya deja de ser un franquiciado de una o dos unidades, y está empezando a desarrollarse la profesionalización de pequeños operadores de franquicia”.

En este marco, las marcas que invierten en profesionalización incorporan también mucha tecnología con el propósito de, por ejemplo, elegir la mejor ubicación para una franquicia o volverse más eficientes.

Desde el Clúster Franquicias Córdoba, Marcela Caballero especifica que se trabaja con distintos programas de capacitación y formación. Por caso, para los dueños de las franquicias existe el programa CEO Clúster, mientras que también se avanza con el Programa de Internacionalización y Academia Clúster, vinculado a temas de innovación, sostenibilidad del negocio y cómo aplicar la IA.

Finalmente, Torres destaca que, en el marco del avance de la profesionalización, desde la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) se ha desarrollado un certificado de calidad, con el cual el posible comprador de una franquicia va a poder verificar que una empresa franquiciante tiene su sello de calidad, lo que la posiciona en un nivel de profesionalización mucho mayor que otras marcas.

Parte 4 | Nota La Voz

“Las perspectivas son absolutamente positivas, hay mucho entusiasmo, es como un contagio de entusiasmo en general en tod...
04/02/2025

“Las perspectivas son absolutamente positivas, hay mucho entusiasmo, es como un contagio de entusiasmo en general en todo el sector”, manifiesta Pablo Torres - 384 Group.

Es más, según el ejecutivo, todos los clientes a los que acompañan en sus planes estratégicos para los próximos dos años apuntan a tener un crecimiento, algunos de hasta un 30%, en cantidad de franquicias.

“La gran mayoría de las empresas esperan un crecimiento de entre un 12% y un 15%, pero algunas pretenden crecer hasta un 30% en cantidad de franquicias en los próximos dos años”, insiste Torres.

Saniago Salcedo - Centrofranchising resalta también “la posibilidad concreta de que este año la legislación se clarifique más de lo que está, lo cual va a ayudar, pues la posibilidad de tener una estabilidad hace que las inversiones sean más francas y más fáciles de analizar y de medir”

Aclara también que existen muchas empresas que se están preparando para la internacionalización. “No está claro si esta tendencia va a caer toda en 2025, lo que sí se ve es que va creciendo la posibilidad de expansión, tanto a nivel nacional como fronteras afuera”, añade.

En este marco, Marcela Caballero - CFCor vaticina que 2025 y 2026 van a ser años en los que se abrirán muchas expectativas por la posible llegada de nuevas franquicias internacionales que hasta el momento tenían ciertas restricciones en la salida e ingreso de capitales.

“Una normalización en el ingreso y la salida de dólares, si logramos salir del cepo, va a ser un dinamizador para aquellas franquicias que aún no operan en Argentina y pueden ver ahora a nuestro país como un mercado interesante”, se explaya la referente del clúster.

Asimismo, augura que, con un posible crecimiento de la economía en un 5% y la recuperación del consumo, se dará el escenario propicio para que las marcas que ya operan en el mercado central, que es Buenos Aires, retomen o refuercen sus aperturas en el interior, a la vez que las marcas de Córdoba que ya están bien posicionadas en el mercado empiecen a explorar la expansión.

Parte 3 | Nota La Voz

“El primer semestre de 2024 fue muy de ajustarse cinturones, con un consumo retraído y con cierta incertidumbre respecto...
03/02/2025

“El primer semestre de 2024 fue muy de ajustarse cinturones, con un consumo retraído y con cierta incertidumbre respecto de qué iba a pasar, no solo en las franquicias, sino que los negocios, las empresas y los comercios en general tuvieron un primer semestre complejo y de bajo movimiento”, resume Santiago Salcedo, director en Centrofranchising.

Esta situación afectó en particular al sector de las franquicias, que en el mismo lapso sintió el impacto de la indefinición en materia económica.

Pablo Torres, director ejecutivo en 384 Group, recuerda que se verificó una “baja en la cantidad de personas interesadas en adquirir una franquicia, en marcas que querían desarrollar sus propios modelos de franquicias y en empresas franquiciantes que querían invertir en profesionalizar”.

Según el referente, esta merma en la actividad alcanzó el 10%, el 15% y hasta 20%, dependiendo del rubro.

No obstante, a partir de la mitad del año pasado la tendencia comenzó a variar lentamente en sentido contrario.

Marcela Caballero, cluster manager del Clúster Franquicias Córdoba (Cfcor), observa que la franquicia es un modelo ideal para el contexto actual. “Esto es así porque venís con una curva de aprendizaje ya hecha por la marca y porque la puesta en funcionamiento del modelo de negocio, sea cual sea, es mucho más rápida y efectiva para aprovechar los momentos de crecimiento económico”, explica.

El fuerte contraste entre las operaciones en los dos semestres del año pasado llevó finalmente a que el sector franquicias cerrara 2024 con un crecimiento moderado.

“El sector de las franquicias subió un 2% o un 3% en 2024, lo cual implica un crecimiento muy moderado, pero lo importante es que tampoco bajó”, especifica el referente de 384 Group.

Al respecto, Salcedo destaca que el sector crece siempre, incluso en las épocas de crisis, por un lado, por un “crecimiento natural” y, por otro, por la conversión de los rubros tradicionales cuentapropistas a sistemas de redes.

Parte 2 | Nota La Voz

Luego de un 2024 muy cambiante en cuanto a operatoria, con desempeños muy dispares entre el primer y el segundo semestre...
01/02/2025

Luego de un 2024 muy cambiante en cuanto a operatoria, con desempeños muy dispares entre el primer y el segundo semestre, el sector de las franquicias espera para el corriente año un crecimiento importante, la expansión a nuevos mercados y la llegada de más inversiones.

Referentes del rubro consultados por La Voz coinciden en que hace un año todo era expectación, con proyectos en pausa, a la espera de la evolución de las variables macroeconómicas.

Precisamente, en el segundo semestre, con mayor estabilidad de los indicadores, renovado acceso al crédito y el fortalecimiento del consumo interno, las franquicias hallaron un terreno más fértil para su desarrollo.

Las marcas más consolidadas empezaron a animarse a probar modelos de negocio innovadores, pensando, sobre todo, en lograr una diferenciación respecto de la competencia.

Sectores como la gastronomía, la indumentaria, la tecnología y los servicios especializados encabezaron la lista de crecimiento en el último tramo de 2024.

Parte 1 | Nota La Voz

¿Te enteraste? En Wöllen todos los miércoles y jueves en los meses de enero y febrero podés aprovechar un 2x1 en opcione...
30/01/2025

¿Te enteraste? En Wöllen todos los miércoles y jueves en los meses de enero y febrero podés aprovechar un 2x1 en opciones heladas.

Las propuestas de la Promo incluyen:
👉 cucuruchos de dos bochas
👉 1/4 de kilo

La esta pensada para que disfrutes el doble de sabor.

¿Ya identificaste tu Wöllen más cercana?

La Quinta, líder en la provincia de Córdoba, es conocida por sus alfajores artesanales y productos de alta calidad. Su m...
29/01/2025

La Quinta, líder en la provincia de Córdoba, es conocida por sus alfajores artesanales y productos de alta calidad. Su modelo de franquicia ofrece dos formatos accesibles y rentables.

Te contamos cuáles son:

🔸 Tienda de Alfajores: Ideal para espacios pequeños con un tiempo de recupero estimado entre 18 y 24 meses.

🔸 Cafetería + Alfajores: Un formato más completo que suma la experiencia de una cafetería a los clásicos alfajores de la marca.

¿Por qué elegir La Quinta?

• 50 años de calidad y experiencia
• Fábrica de 3000 metros cuadrados con producción diaria de 300mil alfajores.
• Distribución directa a la puerta de cada local.
• Exclusividad de zona y respaldo de marca.

Consultá a:
CENTROFRANCHISING
📧 [email protected]

Disfruta hasta un 50% de descuento y 3 cuotas sin interés en la  . Aprovechá esta oportunidad para obtener esas prendas ...
28/01/2025

Disfruta hasta un 50% de descuento y 3 cuotas sin interés en la .

Aprovechá esta oportunidad para obtener esas prendas que te enamoraron en esta Temporada de Verano 2025 con descuentos especiales.

Descubrilas en los locales de Silenzio y renová tu closet!

Con el excelente catering de Mariani, el evento contó con la presencia de representantes de las principales marcas que f...
23/01/2025

Con el excelente catering de Mariani, el evento contó con la presencia de representantes de las principales marcas que forman parte del clúster, quienes aprovecharon la oportunidad para intercambiar experiencias y opiniones con colegas.

Para amenizar el encuentro, Santiago Salcedo, director de Centrofranchising, y Pablo Torres Trémul de 348 Group dialogaron con la periodista de La Nación, Gabriela Origlia, sobre lo que pasó este año en el sector y los desafíos y oportunidades que trae el 2025.

“Este año fue muy movido para la economía en general. Las marcas se fueron acomodando al nuevo escenario y lo supieron sortear. Para el año que viene hay muy buenas expectativas de crecimiento y creo que será un buen momento para avanzar en el proceso de profesionalización”, sostuvo Salcedo. El directivo también se refirió a la internacionalización de las franquicias cordobesas y destacó el programa que lleva adelante el clúster para acompañar a las marcas en ese camino.

“Todos nuestros clientes manifiestan expectativas de crecimiento para el año que viene. Incluso, hay quienes planifican incrementar hasta en un 30% la cantidad de sucursales”, añadió Torres Trémul.

El encuentro contó con la presencia de la diputada nacional Alejandra Torres, impulsora del proyecto de Ley, que propone cambios sobre franquicias comerciales en el Código Civil y Comercial de la Nación.

Se vienen nuevas alianzas y nuevas facilidades de su sistema de franquicias.Entre las noticias, se destacan la inaugurac...
22/01/2025

Se vienen nuevas alianzas y nuevas facilidades de su sistema de franquicias.

Entre las noticias, se destacan la inauguración de sus nuevas sucursales: Sunchales, el primer punto de venta en Santa Fe, Morteros y Docta, en la ciudad de Córdoba. Y las próximas aperturas en Villa Cabrera (ciudad de Córdoba), Tafí Viejo (Tucumán), Villa Mercedes (San Luis).

El clima de celebración fue el marco ideal para adelantar las propuestas para esta temporada, entre ellas, un vuelo chárter a Porto Seguro y Arraial D'ajuda, que fue un éxito en ventas, con sold out en enero.

Durante la fiesta, se entregaron reconocimientos a las franquicias y vendedores más destacados del 2024; también se distinguió la labor especial de Benjamín Maccio, Director de Franquicias, a cargo de las nuevas aperturas celebradas.

Esta iniciativa, impulsada por la Lic. Marcela Caballero, Manager Cluster Franquicias Córdoba, junto a la  Comisión Dire...
21/01/2025

Esta iniciativa, impulsada por la Lic. Marcela Caballero, Manager Cluster Franquicias Córdoba, junto a la Comisión Directiva CFCor, busca ofrecer herramientas de formación, mentoría y actualización con un enfoque práctico, experiencial y alineado a las tendencias globales.

La coordinación de la Academia está a cargo de la Consultora Organizacional Lic. Eugenia Pacetti, quien destacó: "La Academia Cluster es un espacio donde aprendemos haciendo, conectando con las necesidades del sector y preparando a las franquicias para enfrentar los desafíos del futuro".

La Academia se estructura en tres ejes clave:

1-Capacitación: Con un fuerte enfoque en lo comercial, práctico y experiencial, los programas están diseñados para brindar herramientas concretas y aplicables.

2-Mentoría: Un programa que conecta a mentores expertos con líderes emergentes, alineado con la tendencia mundial de aprender a través de la experiencia en contexto real.

3-Workshops: Espacios de actualización liderados por expertos para explorar temas actuales y relevantes para el sector.

La invitación está abierta a todos, tanto a los socios del Clúster como al público en general.

Acércate al Clúster de Franquicias Córdoba y forma parte de esta iniciativa que conecta aprendizaje, innovación y oportunidades para el sector de franquicias.

Las nuevas instalaciones se construirán en un predio de 7 hectáreas, sumando 7.000 m2 cubiertos; se realizará en dos eta...
20/01/2025

Las nuevas instalaciones se construirán en un predio de 7 hectáreas, sumando 7.000 m2 cubiertos; se realizará en dos etapas de 36 condominios y un plazo de obra de 12 meses. La inversión total rondará los U$S10 millones. Además de los condominios, la ampliación incluirá un restaurante para 200 cubiertos, canchas de fútbol 5 y pádel, anfiteatro y áreas recreativas, entre otras amenities.

La nueva fase del resort incluirá unidades de uno y dos dormitorios, con superficies propias de 103 m2 y 144 m2, respectivamente.

El plan de ampliación permite el ingreso de inversores, tanto para unidades completas o en “condos”, cuyo valor en preventa parte de los U$S 156.000 y, a través de una alianza con la empresa Fractional Class, en una modalidad de Fractional Ownership, que permite adquirir, en esta etapa de preconstrucción, la propiedad de una sexta parte de una unidad, a partir de los U$S 28.600. Ambas modalidades de inversión prevén un rendimiento aproximado de 10% anual, es decir, más de tres veces la renta inmobiliaria tradicional.

Dato relevante: la construcción de estos 72 condominios de lujo que le permitirá a Pueblo Nativo Resort, Golf & Spa sumar alrededor de 250 nuevas plazas, duplicando su actual capacidad de alojamiento.

Le damos la Bienvenida oficial a ¡InfoFranquicias! La Red InfoNegocios sumó un espacio para el mundo de las marcas que c...
17/01/2025

Le damos la Bienvenida oficial a ¡InfoFranquicias! La Red InfoNegocios sumó un espacio para el mundo de las marcas que crecen con franquicias.

Después de los verticales InfoTecnología, InfoStyle e InfoEnergía, en la Red InfoNegocios, en este 2025, podés interiorizarte de las noticias más relevantes del sector Franchising. Se trata de un portal 100% enfocado en las franquicias que se desarrollan desde el país y las que operan desde el exterior.

A simple vista, lo vas a reconocer! La combinación de los colores rojo y amarillo identifican las exclusivas de este Vertical.

A nosotros nos encanta esta Novedad: ¿y a vos?

La empresa líder en el mercado inmobiliario apuesta a seguir creciendo en la provincia, ofreciendo nuevas oportunidades ...
16/01/2025

La empresa líder en el mercado inmobiliario apuesta a seguir creciendo en la provincia, ofreciendo nuevas oportunidades a quienes deseen formar parte de su red. Para quienes deseen emprender es una oportunidad de gestionar su propio negocio con el respaldo de una marca global, procesos eficientes y una comunidad que comparte la misma visión de éxito y excelencia.

Cada año unas 50 mil familias encuentran su hogar gracias a los servicios que ofrece la firma con más de 20 años de experiencia en el rubro en nuestro país (11 en Córdoba). Cuenta con una red de 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, conectadas globalmente para ofrecer resultados comprobados y minimizar los riesgos de emprender.

Con 12 oficinas en Córdoba el plan de expansión contempla nuevas aperturas tanto en Capital como en interior provincial, consolidando su liderazgo en provincia.

El sistema de franquicias

El fee de ingreso para abrir una franquicia RE/MAX en Córdoba comienza a partir de 35.000 dólares + IVA, al que se deben agregar los costos asociados a la puesta en marcha del local y el mantenimiento inicial. El retorno de la inversión está estimado entre 18 y 24 meses, lo que representa una oportunidad atractiva para quienes desean emprender en un negocio sólido, respaldado por una red global.

“Somos mucho más que una empresa inmobiliaria, somos una comunidad apasionada por ayudar a las personas a transformar sus vidas y alcanzar sus sueños, ya sea encontrando el hogar perfecto o emprendiendo un negocio propio”, dicen desde la firma.

Planes y proyectos para 2025

La marca renueva su compromiso con proyectar nuevas metas, prospectar mercados emergentes y capacitar constantemente a su equipo a fin de consolidar su presencia en Córdoba capital y, paralelamente, expandirse al resto de la provincia.

El plan incluye abrir nuevas franquicias, fortalecer las relaciones con socios y generar más oportunidades de negocio para clientes internos y externos.

Finalmente, seguir creciendo como una red que no solo conecta propiedades, sino también sueños y posibilidades.

Contacto Comercial:
Lucía Montenegro, Coordinadora RE/MAX Región Córdoba.
Email: [email protected]

El pasado martes 14 de enero, la cadena de heladerías regaló cuartos de helado en Carlos Paz, comenzando la Gira del Cua...
15/01/2025

El pasado martes 14 de enero, la cadena de heladerías regaló cuartos de helado en Carlos Paz, comenzando la Gira del Cuartito, en celebración de sus 25 años, que tiene como objetivo entregar más de 500 kg de helado en diferentes ciudades del país durante el mes de enero.

¿Cómo ser parte? A través de las redes sociales oficiales de la marca, se difundirá la fecha, ciudad y franquicia elegida para la acción, y los clientes que sean socios de Club Grido podrán acercarse de 17 a 20hs, o hasta agotar stock, a buscar su cuarto de helado gratis.

“Con esta acción queremos celebrar nuestra visión de estar cerca de la gente, buscamos seguir creando momentos especiales para que nuestros clientes puedan disfrutar en familia o con amigos, como lo hacen junto a la marca desde el año 2000”, dice Javier Díaz Caballero, responsable de comunicación de la empresa.

Las otras 3 ciudades elegidas para la Gira del Cuartito, serán anunciadas en las redes sociales oficiales de Grido el día previo a la acción.

Fuente: InfoNegocios

Hoy sus 42 puntos de ventas son franquicias, número que la compañía quiere incrementar (llegando a 70) para tener presen...
14/01/2025

Hoy sus 42 puntos de ventas son franquicias, número que la compañía quiere incrementar (llegando a 70) para tener presencia en todo el país.

El primer local de Viajes TDH comenzó como una iniciativa propia que rápidamente se convirtió en franquicia, marcando el rumbo de la estrategia de expansión de la marca. Hoy, la empresa creada por Federico Maccio, cuenta con 42 franquicias operativas y otras 5 en proceso de apertura, alcanzando presencia en provincias como Córdoba, La Rioja, Tucumán y Santa Fe, con planes para extenderse a Catamarca y San Luis en los próximos meses.

“Nuestro objetivo es alcanzar las 70 franquicias para fines de 2025, asegurando que TDH tenga representación en todas las provincias argentinas”, comenta Benjamín Maccio, hijo de Federico, y quien está a cargo del área comercial de la empresa. Este ambicioso plan de crecimiento incluye la apertura de al menos 20 franquicias adicionales este año.

Un formato de franquicia accesible (y adaptable)

TDH ofrece un formato de franquicia estándar con locales promedio de 40 m2, equipados por lo general con tres escritorios y espacios diferenciados para la atención al cliente y la gestión privada. La inversión total requerida es competitiva: un canon inicial de ingreso de US$ 12.000 y un costo estimado de US$ 8.000 para el armado del local, lo que permite a los interesados ingresar al mercado por aproximadamente US$ 20.000.

“No cobramos cánones mensuales, anuales ni por renovaciones de contrato, solo pedimos cierto porcentaje de ventas hacia el operador mayorista, garantizando así un beneficio mutuo tanto para la franquicia como para la marca”, explica Maccio (hijo).

Diversificación de productos y canales de venta

TDH ofrece paquetes turísticos nacionales e internacionales, incluyendo opciones en ómnibus y aéreas. El 65% de las ventas de los puntos TDH se realizan a través de medios digitales, con un modelo que combina la conveniencia de la compra online con la personalización del servicio local. Cada cliente debe elegir una franquicia al momento de adquirir sus productos en la web, asegurando así comisiones para las franquicias involucradas y fomentando el crecimiento de toda la red.

Nota InfoNegocios

Glups, apuesta a dos nuevos sabores a los que denominó "La Dupla del Verano".Te contamos a continuación las nuevas propu...
10/01/2025

Glups, apuesta a dos nuevos sabores a los que denominó "La Dupla del Verano".

Te contamos a continuación las nuevas propuestas:

🍨 Sabor Chocotorta, la reversión del clásico argentino que no puede faltar en tu verano. Una combinación perfecta de galletitas de chocolate y dulce de leche.

🍨 Helado de Pistacho, el mix perfecto de cremosidad con un toque dulce, que hace de cada bocado una experiencia única.

Ya podés pedir en tu Glups más cercano esta dupla que está de estreno en la temporada 2025!

Marea siempre es tendencia, especialmente en la emporada de Verano con sus trajes de baños. Hoy, te compartimos el arrib...
09/01/2025

Marea siempre es tendencia, especialmente en la emporada de Verano con sus trajes de baños. Hoy, te compartimos el arribo de una nueva cápsula de diseño: Marea Signature.

Desde la marca decidieron mezclar lo clásico y lo vintage para crear un diseño mega fino y sofisticado que se adapta a diferentes estilos y combinaciones. Desde su presentación, es furor entre las fans de la marca.

Podés encontrar esta propuesta en sus locales de todo el país.

Tambien podés ver la Colección Fluir SS25 en su tienda online
💻 https://www.marea.com.ar/

Laura Posada • Ropa Pre Amada es un negocio de moda circular de prendas actuales que tiene como objetivo que cada person...
08/01/2025

Laura Posada • Ropa Pre Amada es un negocio de moda circular de prendas actuales que tiene como objetivo que cada persona pueda encontrar su estilo a través de prendas usadas en excelente estado y accesibles. Actualmente cuenta con una red de 17 locales.

¿Qué significa la moda circular?
Significa darle una segunda oportunidad a las prendas que ya no usamos. Es vender, intercambiar, regalar o reciclar ropa, asegurando que lo que ya no te sirve siga su ciclo. 💫

¿Cómo podes sumarte?

Como particular:
🔄 Vendé la ropa que ya no usas en Laura Posada.
💚 Si compraste una prenda en Laura Posada y ya no la usas ¡tráela de nuevo!

Como franquiciado:
Podés ingresar a https://lauraposadaestilo.com/franquicias/ para más detalles, pero te anticipamos qué se ofrece al inicio:

👉 Un negocio innovador, simple y rentable.
👉 Know-how del negocio, estructurado y profesionalizado.
👉 Diseño del local y layout operativo.
👉 Apoyo en la puesta en marcha.
👉 Capacitación integral para todo el personal.

Cada acción cuenta. Al elegir la moda circular ¡estás cuidando el planeta! 🌿✨

Dirección

Avenida General Paz 79/Piso 3
Córdoba
X5000JLA

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cluster Franquicias Córdoba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Cluster Franquicias Córdoba:

Videos

Compartir