12/12/2024
Nuevo número de la revista digital de acceso abierto Estructuras: No. 13 (2024) "Resignificando lo construido".
"Para la agenda contemporánea, el desarrollo del ejercicio profesional en la industria de la construcción se encuentra inmerso en un paisaje urbano construido, donde las preexistencias son el punto de partida para numerosos proyectos. Este es, sin dudas, un tema del que debemos ocuparnos, como formadores y comunicadores, difundiendo prácticas de intervención arquitectónicas compatibles con nuestro acervo cultural y tecnológico, comprometidas, además, con aprovechar al máximo los recursos no renovables utilizados en ellas, si pensamos en dichas prácticas como sostenibles. Nuestra preocupación y urgencia por abordar estas temáticas, se ve incrementada, sobre todo, por no ser un contenido que se aborde con la debida tecnicidad en la formación de grado de los profesionales que intervienen en la obra, donde el conocimiento de recursos, métodos y productos disponibles es fundamental para garantizar su factibilidad constructiva y la seguridad estructural durante todo el proceso. Es por eso que quisimos en este número profundizar sobre intervenciones arquitectónicas, tema de gran interés para nuestros lectores, en el cual el pensamiento y quehacer arquitectónico se encuentra “posibilitado” por lo que existe y el accionar proyectual resignifica lo construido".
(Extracto de la editorial)
Texto completo de la publicación disponible en: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/estructuras/issue/view/3073