Viajes y Noticias

Viajes y Noticias Viajes y noticias es un medio digital con información turística útil. Datos e imágenes de Córdoba, el país y el mundo para viajeros.

INTERNACIONALCape Air anuncia servicio directo entre St. Thomas y Anguilla La presencia de Cape Air en el Caribe continú...
03/04/2024

INTERNACIONAL
Cape Air anuncia servicio directo entre St. Thomas y Anguilla
La presencia de Cape Air en el Caribe continúa expandiéndose con un servicio diario entre St. Thomas y Anguilla. A partir del 8 de marzo de 2024, Cape Air operará un vuelo diario entre el Aeropuerto Internacional Cyril E. King en St. Thomas y el Aeropuerto Internacional Clayton J. Lloyd en Anguilla.
"Cape Air ha invertido en la región del Caribe durante más de veinticinco años", dijo Linda Markham, presidenta y directora ejecutiva de Cape Air. "Una parte importante de nuestro negocio se centra en conectar las comunidades isleñas con las ciudades centrales y brindar un acceso conveniente a los vuelos de nuestras aerolíneas asociadas. Estamos agradecidos de poder desempeñar un papel en el impulso de la economía turística de Anguilla", añadió. "Además, siempre somos conscientes de nuestro importante papel en la conexión de los pueblos de Anguilla y St. Thomas con sus islas de origen".El Honorable Haydn Hughes, Ministrode MICUH (Ministerio de Infraestructura, Comunicaciones, Servicios Públicos, Alojamiento) y Turismo de Anguilla, declaró: "Como Ministro de Aviación y Turismo, me complace mucho ver el restablecimiento del servicio de Cape Air entre Anguilla y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos a partir del 8 de marzo de 2024. Cape Air nos ha servido bien en el pasado y no hay duda de que el excelente servicio que brindan continuará. Los lazos entre Anguilla y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos son profundos y no hay duda de que este servicio será bienvenido por los habitantes de Anguilla en la diáspora y aquellos que quieran visitar nuestros respectivos destinos". Joseph Boschulte, Comisionado del Departamento de Turismo de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, comentó: "En nombre de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, nos gustaría felicitar a Cape Air por el lanzamiento del servicio diario sin escalas entre St. Thomas y Anguilla. Esto amplía la conectividad regional de nuestro territorio y abre la puerta a un aumento de las visitas interinsulares de los países vecinos de las Antillas Menores". Cape Air ha estado ofreciendo vuelos diarios asequibles, convenientes y frecuentes en todo el Caribe desde 1998. Cape Air opera el avión Cessna 402, una aeronave bimotor de ala baja para nueve pasajeros, exquisitamente adecuado para vuelos entre islas. Con sus centros de operaciones en el Caribe en San Juan y St. Thomas, Cape Air opera más de 80 vuelos diarios a St. Thomas, St. Croix, Tortola, Vieques, Anguilla, Nevis, Mayagüez, Culebra y Virgin Gorda. Para obtener información sobre Anguilla, visita el sitio web oficial de la Oficina de Turismo de Anguilla: www.IvisitAnguilla.com; síguenos en Instagram:. Hashtag: .

COLOMBIAPresencia argentina en feria turística de ColombiaUna delegación de empresarios argentinos del sector del turism...
03/04/2024

COLOMBIA
Presencia argentina en feria turística de Colombia
Una delegación de empresarios argentinos del sector del turismo y autoridades provinciales del área participó, en Colombia, de una nueva edición de la feria organizada en Bogotá por la ANATO, Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, donde se lanzó el vuelo Bogotá-Ezeiza de Gol que, a partir de abril, generará unos 44 mil arribos en 2024.

La feria, en la que Puerto Rico es país invitado, tuvo lugar en el Centro Internacional de Negocios. En ese contexto, se concretó el lanzamiento del vuelo Bogotá-Ezeiza de Gol, que comenzará a operar a partir de abril en cuatro frecuencias semanales con la idea de pasar a un vuelo diario a partir de julio. La ruta San Pablo/Bogotá/Ezeiza representará un total de 44 mil asientos en 2024.
Además, tres destinos argentinos fueron distinguidos, durante la primera jornada de la feria, en la edición 2024 de los premios Top Traveler's Choice Awards de Tripadvisor.
Los reconocimientos fueron para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el rubro Best of the Best Destinations, Top Destinations - South America, en tanto que en la categoría Best of the Best Beaches, Top 10 – South America, fueron distinguidas Playa El Doradillo (Chubut) y Playa Quila Quina (Neuquén). Los travelers choice awards son premios que presenta Tripadvisor con base en todos los "reviews" de sus millones de usuarios a nivel mundial durante el año.
Más de 140.000 turistas colombianos llegaron a la Argentina en 2023, generando un ingreso de 120 millones de dólares. El gasto diario promedio fue de 1.256 dólares por turista, con una estadía promedio de diecisiete noches.

INTERNACIONALViajes grupales de mujeres, una tendencia que crece y se consolidaSegún Civitatis, la plataforma online de ...
01/04/2024

INTERNACIONAL
Viajes grupales de mujeres, una tendencia que crece y se consolida
Según Civitatis, la plataforma online de visitas guiadas y excursiones en español en todo el mundo, cada vez son más los grupos integrados exclusivamente por amigas, compañeras y hasta madres e hijas que organizan escapadas con actividades focalizadas en los intereses y gustos afines al género femenino.

Los viajes grupales exclusivos de mujeres es una tendencia en auge que crece no solo en Argentina, sino también en todo el mundo. En este contexto y con motivo de celebrarse el Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, Civitatis, la compañía líder en distribución online de visitas guiadas y excursiones en español por todo el mundo, enumeró los destinos y actividades más elegidos por aquellas viajeras amantes de las escapadas focalizadas en los intereses, el disfrute y los gustos afines al género femenino.
"En la plataforma de Civitatis ofrecemos una amplia gama de experiencias de viaje exclusivas para mujeres que abarcan destinos globales que van desde retiros de bienestar, tours de compras, circuitos gastronómicos y culturales, hasta safaris de aventura en diversos puntos del planeta", aseguró Nicolás Posse, country manager de Civitatis Argentina.
"En este marco nos comprometemos a ofrecer opciones seguras, enriquecedoras y transformadoras que permitan a las mujeres descubrir el mundo y conectarse con su verdadera esencia", remarcó Posse.
Según el ranking de la plataforma, las ciudades más codiciadas por los grupos de mujeres de este país están encabezadas por Nueva York, Madrid, Lisboa, París, Río de Janeiro y Miami, mientras que entre las actividades que más eligen las pasajeras, se destacan los circuitos culturales y/o visitas guiadas por museos y monumentos históricos, recorridos gastronómicos, tours de compras, paseos de aventura y salidas nocturnas.
Entre estos últimos, los más contratados a través de la plataforma de Civitatis por las mujeres que viajan con mujeres, predominan los siguientes:
City tour de contrastes de Nueva York;
Visita guiada por el Museo del Prado en Madrid;
Tour por Lisboa + paseo en barco + tranvía y elevadores;
Free tour por el Barrio Latino de París;
Circuito nocturno por los bares de Lapa en Río de Janeiro;
y Tour de compras por los outlet de Miami.

"Es notable el aumento de este tipo de turismo que está transformando la forma en que las mujeres experimentan el mundo, ya que son cada vez más quienes están optando por viajar en grupos exclusivamente femeninos, ya sea con amigas, familiares o incluso desconocidas que comparten intereses similares. Esta elección refleja un cambio cultural hacia la autonomía, el empoderamiento y la búsqueda de conexiones significativas, mientras se exploran nuevos destinos y nuevas vivencias", concluyó el directivo de la plataforma líder mundial.

Ventajas de viajes para mujeres
Según advierten desde Civitatis, que estos viajes exclusivos para mujeres ofrecen una serie de beneficios únicos, donde incluyen: Empoderamiento: Proporcionan un entorno seguro y de apoyo además las mujeres pueden desarrollar su confianza y autoestima mientras exploran un lugar y disfrutan de nuevas aventuras. Conexión: Fomentan la formación de relaciones profundas y duraderas entre las viajeras, que van desde la amistad hasta el compañerismo y la solidaridad. Experiencias personalizadas: Permiten la creación de itinerarios y actividades adaptadas a los intereses y necesidades específicas de las mujeres, desde retiros de bienestar hasta turismo de aventura, gastronómico y/o de compras. Celebración de la diversidad: Promueven la inclusión y la diversidad al proporcionar un espacio para que mujeres de diferentes orígenes, edades y experiencias compartan y celebren su feminidad.

INTERNACIONALArgentina en la Feria ITB de Alemania La intensa agenda de trabajo del secretario Scioli y la subsecretaria...
01/04/2024

INTERNACIONAL
Argentina en la Feria ITB de Alemania

La intensa agenda de trabajo del secretario Scioli y la subsecretaria Martínez incluye reuniones con destacados empresarios del sector y encuentros binacionales para impulsar inversiones extranjeras y posicionar a Argentina como destino líder en la región.

El stand de la Argentina en la Feria ITB Berlín fue inaugurado hoy por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y la subsecretaria nacional de Turismo, Yanina Martínez. El acto contó con la participación destacada del secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, quien anunció su próxima visita al país para reunirse con el presidente Javier Milei y confirmó que el Foro Mundial de Turismo Gastronómico tendrá a Mendoza como sede en 2025. “La presencia de la Argentina en la ITB es fundamental para el ingreso de divisas e inversiones a partir de la promoción y el incremento del turismo receptivo”, Martínez subrayó.
“La Argentina es el país de la región que más turistas extranjeros recibe. Durante enero y febrero de este año, llegaron más de 1.200.000 turistas, lo que representa un ingreso de 979 millones de dólares. Todo esto significa más captación de divisas y generación de puestos de trabajo”, puntualizó. De la apertura participaron también el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani; el presidente de la Federación de Agencias de Viaje y Turismo (Faevyt), Andrés Deyá, y autoridades del área de Mendoza, Jujuy, Tierra del Fuego y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La agenda de Scioli y Martínez incluyó reuniones con operadores turísticos, agencias de viajes, líneas aéreas y autoridades gubernamentales del sector, con el objetivo de impulsar la inversión extranjera y posicionar al país como destino líder de la región para Europa y el mundo. Por otra parte, en una reunión con el vicepresidente de Lufthansa, Martínez -junto a Hani y Deyá- planteó las perspectivas de crecimiento de la Argentina y la decisión de avanzar en políticas de cielos abiertos que abran las posibilidades de nuevas frecuencias en conectividad aérea.

En tanto, la subsecretaria también mantuvo una serie de encuentros bilaterales con las máximas autoridades del área de Brasil, Celso Sabino; de Italia, Daniela Garnero; de Alemania, Ilris Wehrmann; y de Israel, Haim Katz. En diálogo con Sabino, Martínez resaltó el trabajo conjunto para promover el desarrollo de circuitos turísticos integrados. En su reunión con Garnero, conversó sobre el incremento de frecuencias a partir del acuerdo entre ITA y Aerolíneas Argentinas. Garnero confirmó su visita a Argentina el próximo 17 de marzo. En el encuentro con Wehrmann, fue abordada la importancia de las empresas emergentes en el desarrollo del turismo. Por último, con Katz, coincidió en la necesidad de actualizar el acuerdo de turismo suscripto en 1980 y darle “una dimensión travel-tech”.

MEXICOMezcal y tequila: bebidas que representan la labor de las mujeres en 2024 Explora la creciente influencia femenina...
18/03/2024

MEXICO
Mezcal y tequila: bebidas que representan la labor de las mujeres en 2024

Explora la creciente influencia femenina en el mundo de los destilados premium a base de agave, desde liderar la producción hasta impulsar tendencias de consumo. Conoce historias inspiradoras como la de Xitlali Ramos, quien está en camino de convertirse en una Maestra Mezcalera.
A medida que evoluciona el panorama de las bebidas destiladas, las mujeres están desempeñando un papel cada vez más destacado en la industria del mezcal y el tequila. Estas tradicionales bebidas mexicanas están ganando adeptos entre el género femenino, tanto en el consumo como en la producción. El mezcal y el tequila están experimentando una creciente demanda entre las mujeres. Según datos recientes del mercado, el consumo femenino de mezcal y tequila ha aumentado significativamente en los últimos años. Este cambio refleja una tendencia global, donde las mujeres están cada vez más interesadas en explorar y disfrutar de bebidas destiladas premium a base de agave.
Pero no solo se trata del consumo; las mujeres también están dejando su huella en la producción de mezcal y tequila. El ámbito femenino desempeña un papel crucial en el sector primario de México, contribuyendo al cultivo y producción de los ingredientes esenciales para la elaboración del mezcal y el tequila. Más de 992 mil mujeres trabajan en el sector según cifras de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. De la misma manera, vemos cada vez más a mujeres ocupando roles importantes en la industria, desde directoras de procesos hasta químicas especializadas. Su creatividad y pasión por el oficio están agregando un valor invaluable a la oferta de destilados de agave, elevando aún más el estatus de estas bebidas en el mercado global.
Un ejemplo inspirador de esta tendencia es el caso de Xitlali Ramos, una joven mezcalera en formación y pieza clave en el equipo de The Lost Explorer. Con años de entrenamiento bajo la tutela de su padre, el Maestro Mezcalero Don Fortino Ramos, Xitlali está en camino de convertirse en una Maestra Mezcalera. Su historia refleja los desafíos y triunfos que enfrentan las mujeres en esta industria.
Su pasión por el mezcal se ha cultivado desde la infancia, participando activamente en todas las etapas de producción. Xitlali también se dedica a educar a otros sobre la calidad y la artesanía detrás de esta bebida a través de su compromiso con la excelencia. La pasión por el oficio es evidente en cada botella que produce, ya que alienta a otras mujeres a seguir sus pasos y a no dejar que los obstáculos las detengan en la búsqueda de sus sueños. Su mensaje de empoderamiento y superación personal inspira a aquellos que desean con seguir una carrera en esta industria de las bebidas a base maguey.

El mezcal y los destilados de agave representan la esencia misma de la identidad mexicana, donde las mujeres juegan un papel fundamental. Desde maestras destiladoras hasta empresarias, estas mujeres desafían los estereotipos. Sin importar el camino, todas estas mujeres guardan celosamente las recetas de la destilación artesanal y defienden con firmeza la rica tradición de sus comunidades. Esta sabiduría ancestral se refleja día a día en las actividades económicas, donde la voluntad y dedicación de las mujeres son los pilares del progreso. Su compromiso con la producción sostenible y trazable de destilados de agave impulsa el desarrollo humano y proyecta nuestra herencia cultural hacia el ámbito comercial, tanto a nivel nacional como internacional. El crecimiento exponencial de la industria de los destilados de agave en México no solo ha generado un impacto económico significativo, sino que también ha allanado el camino para la inclusión de más mujeres en roles clave.
Desde contribuir con el cultivo hasta liderar la innovación en la producción, las mujeres están dejando su huella en el mundo de los destilados. Más que nunca, estas mujeres jóvenes están aprovechando sus conocimientos y experiencia para elevar la calidad y el prestigio de estas icónicas bebidas a base de agave, asegurando así un futuro vibrante y sostenible para la industria. Para más información vista thelostexplorermezcal.com.

Buenos días estimadas amigas y amigos, les presentamos el suplemento mensual del Diario de Turismo: www.viajesynoticias....
12/03/2024

Buenos días estimadas amigas y amigos, les presentamos el suplemento mensual del Diario de Turismo: www.viajesynoticias.com.ar, correspondiente al mes de Marzo 2024-. Saludos cordiales del equipo de trabajo del Diario de Turismo.

CARIBEDiversidad, música en vivo y bebidas frente a la playa En la isla caribeña de Anguila, los bares ofrecen una varie...
29/02/2024

CARIBE
Diversidad, música en vivo y bebidas frente a la playa

En la isla caribeña de Anguila, los bares ofrecen una variedad de experiencias para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de deliciosas bebidas mientras goza de un ambiente relajado. Con una variedad de establecimientos que van desde encantadores chiringuitos hasta elegantes salones, el destino tiene algo para todos. Muchos de estos lugares no solo prometen excelentes opciones culinarias, sino también cuentan con música en vivo, lo que los convierte en sitios ideales para celebraciones y momentos especiales. Dune Preserve: veladas musicales en el paseo marítimo Ubicado en Rendezvous Bay, el Dune Preserve es dirigido por el reconocido cantante de reggae Bankie Banx. El establecimiento, inaugurado en 1994, se encuentra entre los mejores chiringuitos del mundo, según CNN. Abierto todos los días, excepto los lunes, este pequeño local ofrece entretenimiento musical nocturno donde se presentan artistas de Anguila y las regiones de los alrededores. Dune Preserve también ofrece reservaciones para fiestas privadas. Con una excelente carta de bebidas, el bar es una experiencia imperdible junto al mar.
Elvis Beach Bar: uno de los favoritos de los lugareños Localizado en Sandy Ground, Elvis Beach Bar, liderado por Elvis Fleming, es uno de los favoritos de los isleños. Además de cocteles y deliciosas opciones culinarias mexicanas como burritos y nachos, se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes de la NBA y la NFL, quienes ven los partidos en un proyector al aire libre. Este es el sitio perfecto para combinar buena comida, bebida y entretenimiento deportivo. Está abierto todos los días de 11:00 am a 1:00 am. Como dato curioso, Elvis ofrece una transmisión en vivo las 24 horas del lugar en Youtube. Míralo y síguelo aquí. Leon Meads Bay: una vista increíble y diversión junto al mar Entre los hoteles Malliouhana y Carimar, Leon Meads Bay ofrece una increíble vista al mar. Nombrado en honor a Leon Roydon, fundador de Malliouhana, el bar ofrece opciones de entretenimiento como billar y tenis de mesa. Con tumbonas dispuestas frente al mar, el ambiente es perfecto para relajarse, disfrutar de bebidas refrescantes y deliciosas opciones de comida como langostas, ensaladas y hamburguesas, al son de música en vivo. Está abierto de lunes a miércoles de 11 am a 5 pm, y de jueves a domingo, de 11 am a 9 pm. Sunshine Shack: encanto y gastronomía en Rendezvous Bay En la impresionante Rendezvous Bay, Sunshine Shack, conocido popularmente como Garvey's, es dirigido por Garvey Lake, también el chef del lugar. Con mesas en la arena y tumbonas, este escondite ofrece barbacoas, su buque insignia y el famoso ponche de ron de Garvey. Abierto toda la semana, excepto los martes, de 10 am a 9 pm, este sitio alberga actuaciones en vivo todos los miércoles, sábados y domingos. Es un gran espacio para llevar a cabo bodas y eventos privados. Johnno's Beach Stop: un clásico del suelo arenoso Inaugurado en la década de 1980 por Johnno Edward, Johnno's Beach Stop es uno de los primeros establecimientos de la isla. Ubicado en Sandy Ground, es el lugar ideal para almorzar ya que cuenta con deliciosos platillos con camarones, hamburguesas y costillas, acompañados de cervezas, bebidas y batidos. Los domingos por la tarde se puede disfrutar de conciertos de jazz en vivo, lo que convierte a Johnno's en una auténtica experiencia frente al mar. Está abierto todos los días, excepto los lunes, de 11 am a 6 pm. Savi Beach Club: un imperdible en Meads Bay Lujo, belleza natural y entretenimiento se combinan en Savi Beach Club. En octubre de 2022 abrió sus puertas en Meads Bay, en la parte occidental de la isla. El chef Dario Schiavo está al frente de este bar-restaurante, donde las opciones culinarias van desde comida japonesa, italiana y caribeña, así como una extensa carta de vinos y bebidas. Además, cuenta con un menú especial para niños. Para amenizar el lugar, DJs y cantantes se turnan todo el día. Savi Beach está abierto todos los días de 12:00 pm a 1:00 am. Planifica tu próximo viaje a Anguila y disfruta de tus vacaciones explorando esta increíble isla. Además de los numerosos bares, en el destino ofrece restaurantes de lujo, una variedad de actividades y opciones ideales para toda la familia. De este modo, Anguila satisface todos los gustos, al brindar una experiencia completa para aquellos que buscan relajarse y divertirse en un entorno paradisíaco

CHILEComenzó el “Festival de Viña del Mar”Chile prepara el tradicional “Festival de Viña del Mar” y un artista argentino...
26/02/2024

CHILE
Comenzó el “Festival de Viña del Mar”

Chile prepara el tradicional “Festival de Viña del Mar” y un artista argentino tendrá a cargo el cierre El país trasandino refuerza el funcionamiento turístico en la previa al evento estival más famoso de Latinoamérica.
La Quinta Vergara va tomando color para recibir un año más el mítico “Festival de Viña del Mar”, el concierto de música por excelencia de la temporada de verano que convoca a reconocidas bandas y artistas. El gran evento tendrá lugar entre el 25 de febrero al 1 de marzo. El cierre estará a cargo de Mateo Palacios Corazzina, más conocido como Trueno, cantante de 21 años oriundo de La Boca, que fue confirmado hace pocas horas luego de que el mexicano Peso Pluma cancelara todas sus presentaciones en Latinoamérica.
Además, este año, el Festival de Viña del Mar tendrá la presencia de Andrea Bocelli, Alejandro Sanz, Maná, Miranda, Manuel Turizo, María Becerra, Morat y Anitta, entre otros músicos de renombre para compartir 6 noches mágicas y conocer la “Mejor Canción” y al “Mejor Intérprete”, que serán distinguidos con la “Gaviota de Plata”, premio insignia del evento.
El certamen contará con la competencia en el género folclore y la apertura a cargo de diferentes humoristas, como es costumbre para comenzar en un clima distendido. Turismo en Valparaíso Desde el gobierno central manifestaron que el funcionamiento hotelero y gastronómico está llevando a cabo sus tareas con normalidad, tras los incendios que afectaron a la Región de Valparaíso. Además, sostuvieron que el festival emplea a más de 4.500 personas de manera directa y a otros servicios de forma indirecta.
Es importante soslayar que la zona afectada por el fuego ya está controlada y posterior a las tareas de remoción, comienza una de las reconstrucciones más grandes en la historia chilena que demandará más de mil millones de dólares. Como consecuencia de un estadio de contingencia, las autoridades dispusieron reforzar la seguridad para garantizar la 63° edición del hito musical, coordinando acciones entre las diversas áreas gubernamentales.
“Este año el festival tendrá un corte solidario, como gobierno estamos acompañando a los damnificados”, declaró la subsecretaria de Turismo en Chile, Verónica Pardo Lagos, quien a su vez hizo principal foco en sostener las fuentes de trabajo que se generan en torno al reconocido certamen internacional. La gastronomía, playas y vinos imperdibles son algunas de las experiencias para disfrutar en esta Región. Junto con Viña del Mar, Concón está preparada para recibir a los visitantes por su encanto costero. En Valparaíso, los cerros Alegre y Concepción siguen siendo verdaderos testigos de la historia de la ciudad puerto. Su icónica arquitectura, declarada patrimonio internacional por la Unesco, te asegura un recuerdo de ensueño.
Finalmente, en la ruta que une la región con Santiago, los viñedos en el valle de Casablanca garantizan una experiencia imperdible. Conocido por sus excelentes vinos blancos y espumantes, este tiene las puertas abiertas para deleitar a los amantes de la enología. Sus bodegas están en pleno funcionamiento para que los turistas puedan adentrarse en la historia vitivinícola de la zona. Buena música, playa y turismo, una planificación irresistible.

LOS ANDESCómo es hoy el lugar dónde nació “La Sociedad de la Nieve” Tras el furor continental de la película, que narra ...
17/02/2024

LOS ANDES
Cómo es hoy el lugar dónde nació “La Sociedad de la Nieve”

Tras el furor continental de la película, que narra el trágico accidente de un equipo de rugbiers uruguayos, en la cordillera de Los Andes, te contamos que opciones turísticas hay para conocer de cerca la historia y disfrutar de un viaje inolvidable.
Desde 2021 la zona de Alto Colchagua en Chile se ha posicionado como un destino turístico. Hace medio siglo atrás este mismo sector, colindante a la cordillera, fue escenario del “Milagro de los Andes”. Sumergido entre cañones cordilleranos y a dos horas de Santiago, la zona ubicada en la Región de O’Higgins deslumbra a sus visitantes con sus imponentes paisajes y sus torrentes de agua cargadas de minerales, las que descienden con fuerza desde lo alto de las montañas.
Alto Colchagua es parte de la cordillera de los Andes, el gran macizo andino de Chile central. Dentro de las excursiones que se pueden realizar está la visita a las Huellas de Dinosaurios y el volcán Palomo, de 4.850 metros en altura, cuyo nombre proviene por la forma que le dan sus glaciares, similares a las alas de un palomo. Actualmente está inactivo y frecuentemente es escalado por diversos andinistas, distinguido por su hermosa vista desde la cumbre. A pesar que el cerro tiene acceso por sus cuatro glaciares, la ruta más conocida es por el camino que une San Fernando con las Termas del Flaco, siguiendo el curso del río Azufre primero y San José posteriormente, confluencia por donde descendieron dos de los sobrevivientes, Fernando Parrado y Roberto Canessa, luego de largas horas de caminata y envalentonados más por el ánimo que por las fuerzas propias, después de 70 días perdidos en la inmensidad montañosa, sitio donde fueron encontraron por el arriero Sergio Catalán, un hombre de campo que fue por ayuda.

El Valle de Colchagua, zona vinícola por excelencia, es famoso por sus variedades de Cabernet, Carménère, Malbec y Syrah. Las viñas ofrecen recorridos por sus instalaciones, muestras culinarias, trekking, paseos en bicicleta, en carruaje o a caballo.
Durante la Vendimia, fiesta emblemática que se lleva a cabo en el mes de marzo, las bodegas permiten visitar y conocer al detalle cada uno de los procesos para la elaboración de los vinos. Además, brindan la posibilidad de degustación gastronómica y la compra de algunas artesanías características. San Fernando: memorial y museo Luego de ser recatados, los sobrevivientes de “La Sociedad de la Nieve” fueron al antiguo Hospital San Juan de Dios de San Fernando, ciudad en donde se entregó la primera atención médica al grupo de jóvenes uruguayos. Pasados más de 50 años del accidente, el lugar hoy luce renovado, pero aún se recuerda el “Milagro de los Andes” con un mural pintado por Carlos Páez -uno de los 8 sobrevivientes que fueron internados en el hospital- en agradecimiento al personal de salud.
Con motivo de la película, Roberto Canessa y Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes, volvieron a recorrer la zona que los acogió. Uno de los lugares que visitaron fue la Parroquia Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul, Monumento Nacional de Chile, hogar de algunas fotografías originales del rescate y documentos históricos que recuerdan sobre el milagro. La iglesia no es el único lugar de San Fernando en dónde se puede aprender más sobre “La Sociedad de la Nieve”. El Museos Casa Lircunlauta cuenta con una sala dedicada a la odisea en Los Andes donde también se pueden revisar documentos de la época. Un poco más hacia la cordillera, en la localidad de Puente Negro, también se puede visitar una escultura en honor a Sergio Catalán. De camino de regreso a Santiago, otro de los atractivos para los turistas es la hacienda “Los Lingues”, de fines del siglo XVI; conserva sus construcciones de barro y paja con un estilo colonial inconfundible y permite conocer una típica propiedad agrícola chilena de aquel tiempo. Brinda una gastronomía de excelencia con productos frescos de su propia huerta y el pan recién horneado, listo para deleitarse. Sin dudas, conocer la historia de la historia, en relación al hecho ocurrido a inicios de los ´70 tiene un singular encanto y si además se puede aprovechar y conocer destinos únicos, doblemente fascinante. La invitación está hecha.

INTERNACIONALLas playas más elegidas de Argentina, Chile y Uruguay para el verano Civitatis, la plataforma líder mundial...
07/02/2024

INTERNACIONAL
Las playas más elegidas de Argentina, Chile y Uruguay para el verano
Civitatis, la plataforma líder mundial de excursiones y actividades, seleccionó las ciudades balnearias de mayor demanda por sus usuarios para visitar durante esta temporada estival
Para muchas personas, las vacaciones son sinónimo de sol, arena y mar. Una combinación perfecta para relajarse de la rutina laboral y disfrutar del aire libre, la naturaleza, la paz y la compañía de los seres queridos.

Para quienes eligen estas características como prioritarias del destino que van a decidir para sus días de descanso, Civitatis, la plataforma de distribución online de visitas guiadas, excursiones y actividades en español en más de 160 países, enumeró las tres ciudades de playa más elegidas por sus usuarios de Argentina, Chile y Uruguay para viajar durante estos meses de verano y seleccionó una serie de experiencias novedosas y originales para disfrutar en cada una de ellas.

Mar del Plata (Argentina)
Mar del Plata es el destino del verano por excelencia de Argentina. Sus casi 50 kilómetros de costa la dotan de infinidad de playas para todos los gustos. Se puede elegir desde las más céntricas y populares como La Bristol y La Perla, a las más familiares como Varese, Playa Grande y Punta Mogotes.
La ciudad también se destaca por su amplia y variada oferta hotelera y gastronómica y, principalmente, por su animada vida nocturna protagonizada por una nutrida cartelera teatral y de espectáculos.
Para quienes quieren ir por más, en el destino, Civitatis ofrece diferentes experiencias como cursos de surf, un tour de la cerveza, paseos en barco, senderismo por la costa y/o la visita al Museo Fangio, además de los imperdibles del lugar como el recorrido por el puerto y avistaje de lobos marinos, el tradicional barrio de Los Troncos y la gruta de Nuestra Señora de Lourdes.

Las Grutas (Argentina)
Las Grutas tiene la particularidad de ser un balneario de verano y a la vez estar enmarcado entre los fabulosos paisajes del norte de la Patagonia que se extienden a lo largo del Golfo de San Matías y se caracterizan por sus playas extensas, acantilados, cuevas y una sorprendente fauna autóctona.
Vale la pena realizar las siguientes excursiones que propone Civitatis como: la visita a las Salinas del Gualicho; tour por la ciudad y snorkel en Punta Perdices; y/o el recorrido a Valcheta y el Bosque Petrificado.

Punta del Este (Uruguay)
Punta del Este es el balneario más exclusivo de Sudamérica y atrae a un sinfín de veraneantes por sus paisajes naturales de playas extensas y diferentes, y también por su particular glamour y sofisticación.
Al ser una península que separa el Océano Atlántico del Río de la Plata, regala la posibilidad de disfrutar de zonas costeras con grandes oleajes ideales para hacer surf como otras bañadas por aguas mansas y coloreadas por maravillosos atardeceres en el horizonte.
Para los viajeros que aprecian las vivencias diferenciales de cada lugar, Civitatis propone en el lugar algunas actividades originales como la visita guiada que incluye en el itinerario a Casapueblo, el lujoso hotel que alberga el taller del reconocido artista uruguayo Páez Vilaró; un tour en bicicleta; y/o una excursión de quesos y vinos.

Piriápolis (Uruguay)
Piriápolis es la primera ciudad balnearia de Uruguay y se caracteriza por su ambiente familiar y descontracturado, así como también por su paisaje nutrido de playas y cerros.
Se recomienda caminar por la Rambla, la avenida principal que recorre toda la bahía, así como también hacer un city tour que incluya Punta Colorada, La Cascada, el Museo de la Fauna, el Castillo de Piria, el Pan de Azúcar (el tercer cerro más alto de Uruguay) y su reserva de fauna autóctona, entre otros paseos originales como el tour en bicicleta hasta Pueblo Gaucho.

Viña del Mar (Chile)
Viña del Mar es también conocida como ciudad jardín por su encanto natural y cultural, y principalmente por sus playas, las cuales conforman uno de sus mayores atractivos. Entre ellas, se destacan Reñaca y Caleta, ambas caracterizadas por sus paisajes singulares enmarcados entre el mar y sus edificios aterrazados.
Famosa por su casino y ser sede del festival de la canción, uno de los más trascendentes de la industria que se realiza en Anfiteatro Quinta Vergara, la ciudad ostenta otros atractivos dignos de conocer como el Reloj de Flores, el Castillo Wulff y el Moai traído de la Isla de Pascua. Además, desde allí se pueden emprender experiencias inolvidables como las que propone el sitio Civitatis, y contemplan Sandboarding en las dunas de Concón; hacer el tour de los ascensores en Valparaíso; visitar los viñedos y bodegas del valle de Casablanca; avistar a los pingüinos en la isla Cachagua; y/o conocer la historia de los bomberos en primera persona.

Valparaíso (Chile)
Además de estar rodeada por una veintena de playas diferentes para disfrutar del sol y el mar del verano, Valparaíso es una ciudad portuaria que sorprende por sus empinados funiculares y las casas coloridas que visten los cerros.
También es famoso por albergar a La Sebastiana, la extravagante residencia antigua del poeta chileno Pablo Neruda, que funciona hoy como un museo.
Por su historia y bagaje cultural, resulta interesante tomarse una mañana o una tarde para realizar el "free tour por el destino" que propone Civitatis y conocer el barrio Puerto, el Cerro Cordillera, el cerro Alegre, el mirador Lord Cochrane y el Mercado Puerto, entre otros puntos atractivos.

Dirección

Córdoba
5000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00
Sábado 09:00 - 21:00
Domingo 09:00 - 21:00

Teléfono

0351-6351905

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Viajes y Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Viajes y Noticias:

Compartir