Revista LaCentral

29/09/2022

Con La fragua, de Norman Berra, volvemos a la que tanto queremos. Este sábado 1º de octubre, a las 18 horas, en la Casa de Pepino, donde presentaremos el libro y tendremos un mano a mano con el autor.

Cultura MuniCba Municipalidad de Córdoba

27/09/2022

📖 Nuestro último lanzamiento llega a la Feria del Libro

Con La fragua, de Norman Berra, no solo inauguramos su “Trilogía de las sombras”, sino que también nos adentramos en la literatura dirigida al público adulto y volvemos a la feria que tanto queremos.

👉 Nos encontramos el próximo sábado 1º de octubre, a las 18 horas, en la Casa de Pepino, donde presentaremos el libro y las personas que asistan podrán tener un mano a mano con el autor.

18/04/2022

Desde principios de año estamos de nuevo circulando por Córdoba. Si aún no tuviste tu reencuentro con LaCentral, buscala en kioscos de revistas y en estas librerías:

El Espejo Libros
Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina, Local 4

Rubén Libros
Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina, Local 1

La Librería
Lavalleja 35

.THE NEW YORKER"Una revista para gente que lee"LACENTRAL"La revista que se lee"Obvio, no somos The New Yorker, pero me g...
18/02/2022

.
THE NEW YORKER
"Una revista para gente que lee"
LACENTRAL
"La revista que se lee"

Obvio, no somos The New Yorker, pero me gustó encontrar la coincidencia en la frase para la nueva campaña publicitaria de la legendaria publicación, con el slogan que usamos desde hace años.


20/01/2022

¿DE QUÉ SIGNO SOS?

De los horóscopos de los diarios y las revistas a los estudios en serio sobre la astrología, hay una distancia infinita. Por eso, en este nuevo renacimiento de LaCentral nos metimos con esta forma ancestral y actual de mirar el mundo, sus posibilidades, sus aciertos, sus contradicciones.

De alguna u otra manera, la astrología ha estado presente en todos los territorios que abarca el recorrido de la humanidad: historia, filosofía, arte, géneros literarios, ciencia, religiones, guerra, política, sociedad. Desde allí ha determinado decisiones, inspirado movimientos, provocado la ironía, y no existe una respuesta o un juicio único para su legado.

Feliz viaje a ustedes por este nuevo/viejo mundo. Felices nosotros que estamos, una vez más, girando en el cosmos de las publicaciones.

ADENTRO

◾“Lo que viene es una sociedad de esclavitud voluntaria y sin lágrimas”. Entrevista a Pablo Ianiszewski. Por Javier Mattio. Ilustración de Noe Gaillardou.

◾Fagocitar. Por Gustavo F. Gros. Ilustración de Nicolás Lepka.

◾Dioses del inconsciente. Por Maximiliano Peralta. Ilustración de Karlo Lottersberger.

◾El ojo de Venn. Entrevista a Alberto Rojo. Por Sol Aliverti. Ilustración de Karlo Lottersberger. Columna de Darío Sztajnszrajber.

◾Xul Solar: El peregrino del cielo. Por Demian Orosz. Ilustración de Emmanuel Figueroa.

◾Girar alrededor del sonido de las estrellas. Entrevista a Alejandra Eusebi Polich. Por Florencia Gordillo. Ilustración de Eric Zampieri.

◾¿Cómo funciona la astrología? Por Nicolás Varlotta. Ilustración de Nicolás Lepka.

◾Para saber que existes. La poesía de Elizabeth Azcona Cranwell. Por Leandro Calle. Ilustraciones de Lucas Aguirre y Carlos Aguirre.

◾Algún día lo sabrás. Entrevista a Alejandro Lodi. Por Sol Aliverti. Ilustración de Anthony Charlier.

◾Grados de vanidad. Por Flavio Lo Presti. Ilustración de Emmanuel Figueroa.

◾Así Mauricio como Montoneros. Por Alejandro Lodi. Ilustración de Pablo Estévez.

Director: Jorge “Droopy” Campos
Producción y Contenidos: Droopy Campos, Sol Aliverti
Edición: Sol Aliverti, Carla Fernández
Arte y Diseño: Paola Venditti
Coordinación: Jorge Maldonado

En el año 2009, Sol Aliverti se metía en el mundo de los cines condicionados en Córdoba, que a pesar del avance de Inter...
08/01/2021

En el año 2009, Sol Aliverti se metía en el mundo de los cines condicionados en Córdoba, que a pesar del avance de Internet para poner la pornografía a disposición y gratis las 24 horas del día, todavía seguían abriendo sus puertas (¿quedará alguno aún?). Para la ocasión ilustró de manera maestra Lucas Aguirre. Aquí un ejemplo de lo que le pedimos y de cómo funcionó aplicado a la nota.

Una historia poco explorada en Córdoba es la de la presencia africana en nuestro suelo, que alguna vez representó más de...
03/06/2020

Una historia poco explorada en Córdoba es la de la presencia africana en nuestro suelo, que alguna vez representó más de la mitad de la población. Sol Aliverti asumió el desafío en la edición Nº 17 de la revista (2001), con los testimonios de una afrodescendiente y un investigador. La ilustración de Pablo Estévez resumió de manera brillante el espíritu de la nota.

Se trataba del capítulo mexicano del libro “Hotel España”. El chileno Juan Pablo Meneses  lo escribió contando sus exper...
30/05/2020

Se trataba del capítulo mexicano del libro “Hotel España”. El chileno Juan Pablo Meneses lo escribió contando sus experiencias en los distintos hoteles España que existen en todo el territorio latinoamericano. Para representar el D.F. descrito por el periodista, convocamos a Federico Viale, que se despachó con un universo entrelazado de imágenes y situaciones, como un Picasso Pop. (Publicado en el número 14 de Revista LaCentral, año 2010)
Droopy Campos

En 2010 Horacio López entrevistó a Angela Alessio, en pareja con otra mujer y criando a su hijo antes y después de la Le...
15/05/2020

En 2010 Horacio López entrevistó a Angela Alessio, en pareja con otra mujer y criando a su hijo antes y después de la Ley de Matrimonio Igualitario. Para ilustrar la nota, queríamos una imagen que representara aquellos viejos daguerrotipos de las familias típicas de mediados del siglo XIX, marido de pie, esposa sentada e hijos, pero en este caso con una pareja constituida por dos mujeres. Lucas Aguirre elevó la ilustración a otra categoría.
Lucas Aguirre
Horacio Lopez

15/04/2020

Entre 2007 y 2016 publicamos LaCentral, una revista donde nos desafiamos a nosotros mismos a hacer una publicación que estuviera a la altura de nuestro sentido crítico y espíritu en permanente insatisfacción. Cada edición fue un trabajo de orfebrería que retrasaba la salida una y otra vez, pero no iba a imprenta hasta que no estábamos totalmente convencidos. Nuestro público nos acompañó siempre con paciencia y una lectura atenta.
Vamos a intentar rescatar los mejores momentos gráficos de la revista a través de las ilustraciones y fotografías publicadas en nuestros casi 10 años de existencia, mientras nos preparamos para una posible revancha.

Volvemos con la sana costumbre de recomendarte Los imprescindibles de la semana. En estos días tenemos el estreno en cin...
21/02/2019

Volvemos con la sana costumbre de recomendarte Los imprescindibles de la semana. En estos días tenemos el estreno en cine de Roma, el show de Ana Robles y Clara Presta en Agua de Oro, la fiesta , el festival del Choripán y la presentación de nuestro querido Jorge Monteagudo y la de Diego Reinhold, entre otras propuestas.

Miralo todos los jueves en http://bit.ly/Arsenal-2019 o suscribiéndote para recibirlo en tu mail.

Fernando Cabrera llega a Córdoba con nuevo disco🇺🇾 Una de las máximas inspiraciones de la canción rioplatense se present...
14/11/2018

Fernando Cabrera llega a Córdoba con nuevo disco

🇺🇾 Una de las máximas inspiraciones de la canción rioplatense se presenta el próximo sábado 17 de noviembre, en el Salón de Actos de la UNC, para compartirnos su más reciente producción: “432”, la placa que incluye once temas de su autoría y uno de Eduardo Larbanois y Mario Carrero.

Con este discazo, Cabrera reafirma una vez más que es un artista único, ícono de la cultura y de la identidad del Río de la Plata.

Completá el formulario y ganá entradas → https://bit.ly/2Pq3yhH

OFICINA DE ARTISTAS Karol Zingali Corre la Bulla

Les quiero presentar esta nueva maravilla del cineasta Pablo Dotta, con la colaboración de la coreógrafa Carolina Besuievsky, y también sin dudas la colabora...

SE VIENEN LAS PRIMERAS JORNADAS SOBRE ÓPERA EN CÓRDOBA¡Sí! ¡Las primeras! 🎼 Los próximos 13 y 14 de septiembre, profesio...
21/08/2018

SE VIENEN LAS PRIMERAS JORNADAS SOBRE ÓPERA EN CÓRDOBA

¡Sí! ¡Las primeras! 🎼 Los próximos 13 y 14 de septiembre, profesionales del ámbito local, nacional e internacional se reunirán en estas primeras jornadas cordobesas de ópera bajo la consigna “La ópera como lenguaje hoy, en Argentina y en Córdoba”.

🎤 Cantantes, compositores, directores de escena, escenógrafos, coreógrafos, cineastas, productores y docentes coincidirán para exponer y reflexionar sobre la como un arte en evolución y cruce de lenguajes.

Para inscribirte y conocer el programa, ingresá a ▶https://bit.ly/2nXeUtt

Alejandra Tortosa Universidad Provincial de Córdoba

Cada jueves se publica en el Diario Alfil nuestro Arsenal, con los Imprescindibles de la Semana.
03/05/2018

Cada jueves se publica en el Diario Alfil nuestro Arsenal, con los Imprescindibles de la Semana.

Nuestra página en el Diario Alfil: la sana costumbre de todos los jueves.
19/04/2018

Nuestra página en el Diario Alfil: la sana costumbre de todos los jueves.

Un cambio de mirada nos hace bien.
08/03/2018

Un cambio de mirada nos hace bien.

[LACENTRAL TE PROPONE]Comenzó la muestra del X Premio de Pintura de Bancor. Ya se pueden degustar las obras de la muestr...
20/12/2017

[LACENTRAL TE PROPONE]
Comenzó la muestra del X Premio de Pintura de Bancor. Ya se pueden degustar las obras de la muestra temporaria del X Premio de Pintura Bancor 2017. La exhibición resume 54 obras ganadoras, de artistas de todo el país.
>> https://goo.gl/EMK4fw

  ❤
05/12/2017

Dirección

Buenos Aires 1044
Córdoba
5000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista LaCentral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Revista LaCentral:

Videos

Compartir

Categoría