Actualidad Juridica

Actualidad Juridica Actualidad Jurídica es una publicación de Editorial Nuevo Enfoque Jurídico.

Una empresa editorial de información jurídica que brinda productos y servicios a abogados, miembros del Poder Judicial e Instituciones ligadas a I + D en Derecho.

La actora inició demanda en contra de su empleadora reclamando las indemnizaciones de los arts. 245, 233 y 232 de la LCT...
29/01/2025

La actora inició demanda en contra de su empleadora reclamando las indemnizaciones de los arts. 245, 233 y 232 de la LCT, indemnizaciones de los arts. 1 y 2 de la ley 25323 y del art. 80 de la LCT, SAC proporcional, diferencias de haberes, vacaciones e intereses del art. 275 de la LCT. Solicitó, además, la extensión de condena en contra de una persona física, invocando los arts. 59 y 54 de la Ley 19550.
Fuero: Laboral,
Tribunal: Cámara del Trabajo Sala 2ª Córdoba,
Voces: contrato, extinción, excepción, defecto legal, sanción, responsabiliad, malicia, deficiente registración
https://actualidadjuridicaonline.com/jurisprudencia-extincion-del-contrato-de-trabajo-despido-con-justa-causa-procedencia-trabajadora-de-residencia-geriatrica-cct-n-o-122-75-injuria-art-242-lct-valoracion-alcances-carga-de/

La actora inició demanda en contra de su empleadora reclamando las indemnizaciones de los arts. 245, 233 y 232 de la LCT, indemnizaciones de los arts. 1 y 2 de la ley 25323 y del art. 80 de la LCT,…

El trabajador promovió demanda en contra de la empresa petrolera argentina para la que trabajó desde el año 1992, como a...
29/01/2025

El trabajador promovió demanda en contra de la empresa petrolera argentina para la que trabajó desde el año 1992, como analista de seguridad. Adujo que debido a los altos niveles de exigencia de la actividad, su salud comenzó a deteriorarse de manera progresiva. Indicó que en abril de 2015 volviendo de San Francisco por la Ruta 19 se desvaneció.
Fuero: Laboral,
Tribunal: Cámara del Trabajo Sala 1ª - ,
Voces: extinción, contrato de trabajo, despido encubierto, desvinculación, mutuo acuerdo, irrenunciabilidad
https://actualidadjuridicaonline.com/jurisprudencia-extincion-del-contrato-de-trabajo-despido-encubierto-inexistencia-acuerdo-de-desvinculacion-planteo-de-nulidad-improcedencia-extincion-por-mutuo-acuerdo-caracteristicas-princi/

El trabajador promovió demanda en contra de la empresa petrolera argentina para la que trabajó desde el año 1992, como analista de seguridad. Adujo que debido a los altos niveles de exigencia de la…

En lo que aquí interesa, la parte demandada dedujo recurso de casación en contra del pronunciamiento que entendió nula l...
29/01/2025

En lo que aquí interesa, la parte demandada dedujo recurso de casación en contra del pronunciamiento que entendió nula la renuncia formulada por el actor. Afirma que no existió prueba directa de la coerción o violación de la libre voluntad que circundaron la decisión del trabajador. Expresa que la Sentenciante efectuó consideraciones personales de tipo subjetivo sin base probatoria que derivaron en una falsa representación de la realidad.
Fuero: Laboral,
Tribunal: T.S.J. Sala Laboral,
Voces: extinción, contrato, renuncia nula, invalidez, vicios, errónea categorización, libre voluntad
https://actualidadjuridicaonline.com/jurisprudencia-extincion-del-contrato-de-trabajo-renuncia-art-240-lct-invalidez-indicios-relevancia-conductas-inusuales-hechos-llamativos-valoracion-art-9-lct-vicios-de-la-voluntad/

El actor dedujo recurso de casación en contra del pronunciamiento que rechazó la demanda y convalidó el despido dispuest...
29/01/2025

El actor dedujo recurso de casación en contra del pronunciamiento que rechazó la demanda y convalidó el despido dispuesto por la empleadora. Sostuvo que al así decidir el Juzgador no respetó el mandato contenido en los arts. 1774/1777 del CCyCN que regulan la prejudicialidad penal. Manifiesta que omitió valorar el expediente iniciado a instancias de la denuncia formulada por la accionada en el fuero federal, en virtud del que se paralizó el juicio al momento de la audiencia de vista de la causa.
Fuero: Laboral,
Tribunal: T.S.J. Sala Laboral,
Voces: prejudicialidad penal, injuria laboral, despido discriminatorio, despido, justa causa, indemnizaciones
https://actualidadjuridicaonline.com/jurisprudencia-extincion-del-contrato-de-trabajo-prejudicialidad-penal-arts-1774-y-ss-ccycn-precisiones-injuria-laboral-conductas-atribuidas-al-trabajador-identidad-factica-absolucion-en-s/

La parte demandada recurrió en casación el pronunciamiento que dispuso computar veinte años de antigüedad para calcular ...
29/01/2025

La parte demandada recurrió en casación el pronunciamiento que dispuso computar veinte años de antigüedad para calcular la indemnización del art. 245 de la LCT y el incremento indemnizatorio del art. 2, ley 25323. Sostiene que lo resuelto carece de razón suficiente pues el a quo omitió valorar las constancias del expediente tramitado ante la ANSES que acreditaron que la actora se jubiló en el año dos mil siete y continuó trabajando.
Fuero: Laboral,
Tribunal: T.S.J. Sala Laboral,
Voces: contrato, trabajadora jubilada, antiguedad, indemnización, interpretación, demanda, denuncia, acuerdo
https://actualidadjuridicaonline.com/jurisprudencia-extincion-del-contrato-de-trabajo-trabajador-jubilado-que-continuo-prestando-servicios-sin-solucion-de-continuidad-aplicacion-del-supuesto-del-art-253-de-la-lct-computo-de-la-anti-2/

La parte demandada recurrió en casación el pronunciamiento que dispuso computar veinte años de antigüedad para calcular la indemnización del art. 245 de la LCT y el incremento indemnizatorio del ar…

Un trabajador (chofer de larga distancia) inició formal demanda laboral contra su empleadora, persiguiendo el cobro de l...
29/01/2025

Un trabajador (chofer de larga distancia) inició formal demanda laboral contra su empleadora, persiguiendo el cobro de las indemnizaciones derivadas de un despido injustificado. Relató que ingresó a trabajar bajo las órdenes de la demandada el 15/09/1998 y egresó con fecha 14/12/2021, cuando recibió la notificación del despido. Refirió que en dicha comunicación la demandada le hizo saber que con fecha 27/11/2020 se lo había intimado a los fines de que iniciara los trámites de la prestación básica universal (PBU) y que al encontrarse vencido el plazo, se daba por finalizado el vínculo en los términos del art. 252 de la LCT.
Fuero: Laboral,
Tribunal: Cámara del Trabajo Sala 1ª Córdoba,
Voces: contrato, extinción, condición jubilatoria, conductor, intimación, beneficio previsional
https://actualidadjuridicaonline.com/jurisprudencia-extincion-del-contrato-de-trabajo-trabajador-en-condiciones-de-jubilarse-art-252-lct-regimenes-especiales-conductor-de-larga-distancia-interpretacion-del-art-252-lct-texto-s/

Un trabajador (chofer de larga distancia) inició formal demanda laboral contra su empleadora, persiguiendo el cobro de las indemnizaciones derivadas de un despido injustificado. Relató que ingresó …

La actora inició demanda en contra de su ex empleadora reclamando el pago de indemnizaciones derivadas del despido. Indi...
29/01/2025

La actora inició demanda en contra de su ex empleadora reclamando el pago de indemnizaciones derivadas del despido. Indicó que ingresó a prestar tareas en la modalidad eventual y luego continuó la relación por plazo indeterminado. Detalló que inició licencia por enfermedad inculpable, la que fue renovada por un período de doce meses, según los tiempos establecidos en el art. 208 de la LCT, durante los cuales se sometió a los controles médicos exigidos por la patronal. Puntualizó que transcurrido aquel plazo, como no se hallaba en condiciones de volver a su empleo, comenzó a regir el período de conservación establecido en el art. 211 de la LCT.
Fuero: Laboral,
Tribunal: Cámara del Trabajo Sala 2ª Córdoba,
Voces: extinción, contrato, despido indirecto, injuria, reincorporación, intimación, silencio patronal
https://actualidadjuridicaonline.com/jurisprudencia-extincion-del-contrato-de-trabajo-despido-indirecto-procedencia-injuria-valoracion-judicial-art-242-lct-invariabilidad-de-la-causa-de-despido-art-243-ib-trabajadora-que/

La actora inició demanda en contra de su ex empleadora reclamando el pago de indemnizaciones derivadas del despido. Indicó que ingresó a prestar tareas en la modalidad eventual y luego continuó la …

Plantearé algunas reflexiones acerca de las modificaciones introducidas por la Ley Bases al régimen de despidos discrimi...
29/01/2025

Plantearé algunas reflexiones acerca de las modificaciones introducidas por la Ley Bases al régimen de despidos discriminatorios. Tales modificaciones se producen al incorporar mediante su art. 95 (art. 95 de la Ley Bases) un texto normativo que intenta regular los casos de despido discriminatorio dejando de lado la doctrina jurisprudencial que construyó la Corte Suprema de Justicia de la Nación y que fue replicada por el resto de los tribunales laborales del país.
Fuero: Laboral,
Voces: artículo 245 bis, despido, discriminación, Ley de contrato de trabajo, Ley Bases
https://actualidadjuridicaonline.com/doctrina-el-abandono-de-la-doctrina-de-la-corte-en-materia-de-despido-discriminatorio-implicancias-de-la-incorporacion-del-art-245-bis-a-la-ley-de-contrato-de-trabajo-mediante-ley-de-bases-y-punto/

Plantearé algunas reflexiones acerca de las modificaciones introducidas por la Ley Bases al régimen de despidos discriminatorios. Tales modificaciones se producen al incorporar mediante su art. 95 …

Comenzaré este comentario transcribiendo el texto normativo del art. 23 de la Ley de Contrato de Trabajo (en adelante LC...
29/01/2025

Comenzaré este comentario transcribiendo el texto normativo del art. 23 de la Ley de Contrato de Trabajo (en adelante LCT) donde se establece una de las presunciones más favorable a aquellos trabajadores que pretenden demostrar en juicio la existencia de un contrato de trabajo
Fuero: Laboral,
Voces: DNU, presunción de contrato, figuras contractuales, servicios profesionales, derecho del trabajo
https://actualidadjuridicaonline.com/doctrina-las-implicancias-de-las-modificaciones-del-decreto-de-necesidad-y-urgencia-70-23-en-la-presuncion-de-existencia-de-contrato-de-trabajo-autor-matias-castellano/

Comenzaré este comentario transcribiendo el texto normativo del art. 23 de la Ley de Contrato de Trabajo (en adelante LCT) donde se establece una de las presunciones más favorable a aquellos trabaj…

La jueza interviniente autorizó a una madre y dos hijos menores de edad a regresar a Bolivia, su país natal, pese a la n...
28/01/2025

La jueza interviniente autorizó a una madre y dos hijos menores de edad a regresar a Bolivia, su país natal, pese a la negativa de su padre, que vive en Argentina. El progenitor había ingresado al país con los niños con un permiso otorgado en Bolivia por 90 días, los cuales ya habían transcurrido ampliamente.
Fuero: Familia,
Tibunal: Juzgado de la Niñez, Juventud y Violencia Familiar de 3ª Nominación de Córdoba
Voces: violencia de género, doméstica, mujer migrante, pobreza, organismos estatales
https://actualidadjuridicaonline.com/jurisprudencia-violencia-de-genero-modalidad-domestica-regreso-de-las-victimas-al-pais-de-origen-autorizacion-mujer-migrante-en-situacion-de-pobreza-interseccionalidad-de-vulnerabilidades-actu/

La jueza interviniente autorizó a una madre y dos hijos menores de edad a regresar a Bolivia, su país natal, pese a la negativa de su padre, que vive en Argentina. El progenitor había ingresado al …

La jueza hizo lugar a la demanda incoada por una paciente en contra de un médico, y declaró que aquella fue víctima de v...
28/01/2025

La jueza hizo lugar a la demanda incoada por una paciente en contra de un médico, y declaró que aquella fue víctima de violencia de género de tipo psicológica y sexual, en oportunidad de una consulta ginecológica. La magistrada concluyó que no se le otorgó un trato digno y respetuoso, en una práctica que involucra exclusivamente a mujeres afectando sus derechos reconocidos, entre los que se destaca la autonomía de su voluntad, el derecho a la intimidad y a la información, a su integridad sexual y la dignidad inherente a su persona.
Fuero: Familia
Tribunal: Juzgado de Niñez, Adolescencia y Violencia Familiar de 4ta. Nom. Sec. 11 - CORDOBA,
Voces: atención médica, consulta ginecológica, violencia de género, integridad sexual, publicidad engañosa, derecho a intimidad
https://actualidadjuridicaonline.com/jurisprudencia-violencia-de-genero-tipo-sexual-victima-de-violencia-de-genero-en-el-marco-de-una-consulta-ginecologica-derecho-a-la-intimidad-a-la-informacion-y-a-la-integridad-sexual-valor-conv/

La jueza hizo lugar a la demanda incoada por una paciente en contra de un médico, y declaró que aquella fue víctima de violencia de género de tipo psicológica y sexual, en oportunidad de una consul…

La Cámara confirmó la resolución que ordena la reincorporación de una cadete de la Escuela de Aviación Militar, que habí...
28/01/2025

La Cámara confirmó la resolución que ordena la reincorporación de una cadete de la Escuela de Aviación Militar, que había sido sancionada y dada de baja de la Fuerza Aérea Argentina.
Fuero: Familia,
Tribunal: Cám. Fed. Apel. Cba. - Sala A
Voces: violencia de género institucional, revinculación, víctima, prueba, testimonio, amparo
https://actualidadjuridicaonline.com/jurisprudencia-violencia-de-genero-institucional-confirmacion-del-resolutorio-que-ordena-la-reincorporacion-de-una-cadete-a-la-fuerza-aerea-argentina-valoracion-integral-de-la-prueba-testimonio-d/

La Cámara confirmó la resolución que ordena la reincorporación de una cadete de la Escuela de Aviación Militar, que había sido sancionada y dada de baja de la Fuerza Aérea Argentina. Fuero: Familia…

La Priora y Hermanas de un Monasterio de la Orden de las Carmelitas Descalzas de la Provincia de Salta denunciaron haber...
28/01/2025

La Priora y Hermanas de un Monasterio de la Orden de las Carmelitas Descalzas de la Provincia de Salta denunciaron haber sido víctimas de hechos de violencia de género de tipo físico, psicológico y económico por parte del Arzobispo y dos Sacerdotes de dicha provincia. En esos términos, solicitaron medidas de protección y argumentaron encontrarse en peligro cierto que se realicen actos de violencia en su contra, por su condición de mujeres, lo que se veía agravado por la desigual relación de poder derivada de la superioridad jerárquica en el plano eclesiástico.
Fuero: Familia,
Tribunal: Juzgado de Violencia Familiar y de Género 3a Nom. de Salta,
Voces: violencia, física, económica, de género, ámbito institucional, libertad de religión, abuso religioso
https://actualidadjuridicaonline.com/jurisprudencia-violencia-de-genero-ambito-institucional-de-tipo-religioso-violencia-fisica-psicologica-y-economica-analisis-del-caso-en-clave-de-genero-estereotipo-de-genero-libertad-de-religi/

La Priora y Hermanas de un Monasterio de la Orden de las Carmelitas Descalzas de la Provincia de Salta denunciaron haber sido víctimas de hechos de violencia de género de tipo físico, psicológico y…

La cámara rechazó recurso de apelación interpuesto por la denunciante contra el archivo de actuaciones de un proceso de ...
28/01/2025

La cámara rechazó recurso de apelación interpuesto por la denunciante contra el archivo de actuaciones de un proceso de violencia de género en el marco de la Ley n.° 10401. Ante tal decisorio, la impugnante interpuso recurso de casación por entender que el auto interlocutorio cuestionado ponía fin a la incidencia, ocasionando gravamen irreparable y que se encontraban afectados derechos constitucionales cuyo titular es una mujer, aseverando que dicha resolución es violatoria de los principios de congruencia y de fundamentación lógica y legal.
Fuero: Familia,
Tribunal: Cámara de Familia de 1ª Nominación Córdoba,
Voces: violencia de género, casación, código, procedimiento, protección de víctimas
https://actualidadjuridicaonline.com/jurisprudencia-proceso-de-violencia-de-genero-fin-a-la-incidencia-recurso-de-casacion-admisibilidad-codigo-de-procedimiento-de-familia-ley-de-proteccion-integral-a-las-victimas-de-violencia-po/

La cámara rechazó recurso de apelación interpuesto por la denunciante contra el archivo de actuaciones de un proceso de violencia de género en el marco de la Ley n.° 10401. Ante tal decisorio, la i…

Formulada una denuncia por violencia familiar por la que se solicitaba la exclusión del hogar de las personas que se enc...
28/01/2025

Formulada una denuncia por violencia familiar por la que se solicitaba la exclusión del hogar de las personas que se encontraban en el lugar y restricción de acercamiento y comunicación, la jueza interviniente resolvió no avocarse y archivar las actuaciones por entender que la situación descripta se vinculaba a derechos sobre la vivienda familiar y excedía el marco regulatorio establecido por la Ley n.º 9283. Además, hizo saber a la interesada que debía ocurrir ante el fuero ordinario para hacer valer sus pretensiones.
Fuero: Familia,
Tribunal: Cámara de Familia de 2ª Nominación de Córdoba,
Voces: violencia familiar, competencia, apelación, agravios, fueros
https://actualidadjuridicaonline.com/jurisprudencia-violencia-familiar-competencia-material-recurso-de-apelacion-agravios-reiteracion-de-hechos-marco-de-intervencion-medidas-excepcionales-derivacion-a-otros-fueros/

Formulada una denuncia por violencia familiar por la que se solicitaba la exclusión del hogar de las personas que se encontraban en el lugar y restricción de acercamiento y comunicación, la jueza i…

El Juzgado de Violencia Familiar autorizó la intervención de una facilitadora restaurativa para abordar un conflicto fam...
28/01/2025

El Juzgado de Violencia Familiar autorizó la intervención de una facilitadora restaurativa para abordar un conflicto familiar que había requerido una larga intervención en los fueros Violencia Familiar y Penal. El origen de las disputas se relacionaba con el consumo problemático de alcohol por parte del miembro masculino de la pareja. La facilitación fue impulsada por la Oficina de Coordinación de Internaciones Judiciales Involuntarias (Ociji) con la anuencia de la Secretaría Penal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
Fuero: Familia,
Tribunal: Juzgado de la Niñez, Juventud y Violencia Familiar de 3ª Nominación de Córdoba,
Voces: violencia familiar, conflicto, denuncia, facilitadora, vía resolutiva, disputas
https://actualidadjuridicaonline.com/jurisprudencia-violencia-familiar-canal-de-resolucion-del-conflicto-facilitacion-restaurativa-actuacion-articulada-de-la-ociji-y-la-oma-junto-con-la-facilitadora-restaurativa-via-resolutiva-sust/

El Juzgado de Violencia Familiar autorizó la intervención de una facilitadora restaurativa para abordar un conflicto familiar que había requerido una larga intervención en los fueros Violencia Fami…

En lo que hace a la “Violencia de Género” y en especial en lo que hace a la “violencia contra la mujer” ha habido grande...
28/01/2025

En lo que hace a la “Violencia de Género” y en especial en lo que hace a la “violencia contra la mujer” ha habido grandes avances, aunque como sabemos, nunca será suficiente. El trabajo que hay que hacer aún es mucho y desde muy distintos sectores.

https://actualidadjuridicaonline.com/doctrina-toma-de-decisiones-en-casos-de-mujeres-victimas-de-violencia-autor-silvina-arancibia-narambuena-karina-edith-battola-maria-carolina-dorpinghaus-y-andrea-di-prinzio-valsagna/

En lo que hace a la “Violencia de Género” y en especial en lo que hace a la “violencia contra la mujer” ha habido grandes avances, aunque como sabemos, nunca será suficiente. El trabajo que hay que…

La ideología de género y la imposición de nuevos formatos de sexualidad y sus derechos correspondientes, incorporó el us...
28/01/2025

La ideología de género y la imposición de nuevos formatos de sexualidad y sus derechos correspondientes, incorporó el uso del lenguaje inclusivo y nuevas modalidades de interpretación que se inscribieron en la vida política, social y jurídica de nuestro país. Instalados e incentivados por los partidos políticos que encontraron en ello, una nueva forma de seducción votante.
Fuero: Familia,
Voces:ideología de género, maltrato y abuso infantil, intervenciones judiciales
https://actualidadjuridicaonline.com/doctrina-como-estan-afectando-la-ideologia-de-genero-y-sus-mandatos-en-las-intervenciones-judiciales-por-maltrato-y-abuso-infantil-autormaria-marta-vega/

La ideología de género y la imposición de nuevos formatos de sexualidad y sus derechos correspondientes, incorporó el uso del lenguaje inclusivo y nuevas modalidades de interpretación que se inscri…

Dirección

Córdoba
5010

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:30
Martes 09:00 - 19:30
Miércoles 09:00 - 19:30
Jueves 09:00 - 19:30
Viernes 09:00 - 19:30

Teléfono

+5493517895588

Página web

http://www.actualidadjuridica.com.ar/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Actualidad Juridica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Actualidad Juridica:

Compartir

Categoría