17/02/2025
"Aceptar y transitar el proceso a su tiempo y forma"
'Al final, hay recompensa' cierra la canción Zona de Promesas de Mercedes Sosa y también esta historia que le hace honor. Maximiliano Cáceres, de 29 años, tuvo su paso por la Liga Cordobesa y no solo se destacó por su trayectoria como arquero, sino también por su lucha contra el cáncer, al cual venció.
Hoy, la vida lo premia con formar parte de la estructura de Talleres, uno de sus grandes sueños.
¿Cómo se conforma tu familia?
- Somos 5: mi papá, mi mamá y mis 2 hermanas más chicas.
¿Qué trayectoria tenés como jugador?
- Mi trayectoria fue por la Liga Cordobesa. Estuve en Talleres de 7ma hasta 4ta. Cuando finalicé las inferiores, tuve la oportunidad de sumarme en Argentino Peñarol donde participé en el plantel de Reserva, Primera local y la primera de AFA en 2014. Ya en 2015, debuté en la local de Unión Florida. El siguiente año, me sumé a Racing de Córdoba donde también estuve Reserva, Local y hasta llegué a subir a pretemporada y entrenamientos de la primera de AFA 2016. En 2017, vuelvo a Unión Florida hasta el 2022.
¿Cómo fue tu experiencia en Uruguay?
- Maravillosa, fue muy positiva en cuanto a lo grupal y lo personal. En lo grupal, se cumplieron los objetivos propuestos, el trabajo fue bueno, obviamente con altibajos, pero siempre se mantuvo firme. En lo personal, aprendí muchísimo, tuve el placer de disfrutarlo al máximo, de rodearme y conocer mucha gente del futbol uruguayo y grandes entrenadores. Tuve otras propuestas para este año de seguir en Uruguay, así que puedo decir que volví conforme a Córdoba.
La vida te puso varias pruebas y varias luchas en términos de salud en el camino, ¿cómo lo afrontaste?
- Al principio le quise hacer frente sin realmente dimensionar lo que estaba transitando, hasta que sentí que la vida me cacheteó y me hizo entrar en la realidad y que no era hacer frente, sino aceptar y transitar el proceso a su tiempo y forma.
¿Qué fue lo que te motivó a no bajar los brazos?
- En principio, la familia, mi gente que siempre estuvo conmigo. Mis sueños, mis objetivos que tengo desde chico, el amor por el fútbol. Las ganas de seguir disfrutando de jugar, entrenar y lograr cosas. Me aferré mucho a eso, a la vida.
Hoy, Talleres te abrió sus puertas y formás parte de la estructura del Femenino, ¿qué sentiste cuando te notificaron esa decisión?
- Fue una gran sorpresa, una alegría enorme, mucha felicidad. Apenas me llamaron, no sabía cómo decir que sí, que estaba a disposición jaja quería entrar como sea. Un objetivo era ser parte de Talleres en algún momento, nunca imaginé que fuese tan pronto.
¿Qué significa Talleres para vos?
- Es el club del cual soy hincha, que amo y que mi viejo me enseñó. Tengo muchos momentos vividos, desde chico uno soñaba con ser jugador y estar ahí y hoy lo estoy cumpliendo, pero como entrenador.
¿Qué mensaje le darías a aquel que nos lee?
- Que luchen por sus sueños que todo se puede, se logra, se cumple. No dejen de disfrutar cada momento de la vida que son únicos. Y que cuando las cosas vayan mal, también vivan con intensidad eso, porque todo pasa, lo malo se va y cuando llegue lo bueno se disfruta el doble. La vida es eso, estamos arriba y después abajo, pero hay que vivir con intensidad.
¿Qué objetivos quedan por cumplir en este camino?
- ¡Muchos! En lo deportivo, consolidarme en donde estoy hoy. Seguir creciendo, seguir capacitándome, llegar a trabajar en un plantel de Primera División (si es en Talleres, sería perfecto jaja), poder seguir disfrutando del futbol. En lo personal, vuelvo a tocar la familia. Quiero llegar a formar la mía.
🧤 .maximiliano1
📝