25/09/2025
📜 Hace más de 9.000 años, en Israel, ya se usaban mezclas de cal, agua y arena para fabricar pisos sólidos. Pero el gran salto llegó en 1824, cuando Joseph Aspdin patentó en Inglaterra el cemento portland, la base del hormigón moderno. 💡 Desde entonces, este material moldeable y resistente permitió construir desde rascacielos hasta diques y caminos, cambiando para siempre la forma en que habitamos el planeta.
Se lo considera una “roca hecha por el hombre” porque está formado por cemento, arena, grava y agua, alcanzando resistencias similares a las de algunas rocas naturales. 👉 El 60-80% del hormigón son rocas trituradas. Por eso, lxs geólogxs también tenemos mucho que decir sobre su calidad y uso en las obras.
🌍 El hormigón nos rodea, pero también trae desafíos:
⚠️ La industria del cemento genera entre el 6 y 8% de las emisiones de CO₂ a nivel mundial.
⚠️ Su producción implica un gran consumo de recursos naturales no renovables.
💚 Por eso, hoy se investiga en el cómo reducir su impacto: desde el uso de materiales reciclados hasta la incorporación de suplementos minerales que disminuyen el uso de cemento.
Construir un futuro sostenible también significa repensar el hormigón 🌍
Por Francisco Locati 📚