Penta Group Agencia de Traducciones

Penta Group Agencia de Traducciones www.pentag.com.ar Somos una agencia de traducciones dedicada a comunicar tus ideas de forma clara y precisa.

Decilo en español o en inglés, pero decilo bien. ¡Bienvenidos a Penta Group Language Services, tu puerta al mundo! ✈️🌎 📚

10/04/2023
Esta frase de Ariana Harwicz, escritora argentina, viene a desterrar la tan popular frase “traductor, traidor” (tradutto...
30/09/2020

Esta frase de Ariana Harwicz, escritora argentina, viene a desterrar la tan popular frase “traductor, traidor” (traduttore, traditore).

En esta entrevista al inglés, traducida por Silvia Rothlisberger, la autora habla de un trabajo colaborativo entre autor/a y traductor/a, donde la tarea de traducir se toma como un acto ideológico y en todo caso quien “traiciona” lo que la autora quiere expresar no es quien traduce, sino la lengua meta, que tiene claramente un ritmo, una extensión, una cultura y una idiosincrasia diferentes por detrás. Gracias a que hubo un traductor o traductora, las palabras y los mundos de Ariana Harwicz llegan a lectores de inglés o turco. 👏🏻

Y nuestra tarea como traductoras no es pasar palabras de un idioma a otro, sino reescribir un texto en otra lengua, y eso implica investigar, leer mucho, conocer la cultura fuente y meta e intentar que en ese traslado lingüístico y social se pierda lo menos posible.

Por todo ese arduo trabajo, que a veces pasa desapercibido, feliz día 🥳para nosotras y para todxs lxs traductorxs de todos los idiomas que día a día facilitan la comunicación entre culturas y permiten conocer mundos que de otro modo serían inaccesibles.

Uno de nuestros objetivos como traductoras es ayudar a que tu empresa o institución brinde un ambiente laboral seguro e ...
09/09/2020

Uno de nuestros objetivos como traductoras es ayudar a que tu empresa o institución brinde un ambiente laboral seguro e inclusivo para todo el personal. 👩🏻‍💻

¡No dudes en contactarnos si quieres adaptar y traducir políticas y documentos dirigidos al personal hispanohablante, según los estándares de inclusión y diversidad aplicables en la actualidad! 🌎

Tu personal te lo agradecerá y sentirá que realmente pertenece a una empresa o institución que desea mejorar e incluir a tod@s por igual. 🗣

We hope you all enjoy this particular Labor Day! 👩🏻‍💻🇺🇸On this special day, we would like to give a big shout out to all...
07/09/2020

We hope you all enjoy this particular Labor Day! 👩🏻‍💻🇺🇸

On this special day, we would like to give a big shout out to all the interpreters and translators around the globe who are committed to bridging language gaps and enabling communication among peoples and cultures. 🗣✍🏻

Your work is deeply appreciated! 🙌🏻

It’s always nice to receive this kind of feedback from our clients 😊 So proud of all the PG team that makes this possibl...
03/09/2020

It’s always nice to receive this kind of feedback from our clients 😊

So proud of all the PG team that makes this possible! 👏🏻

9 de julio. Día de la independencia. Día de la patria. ¿Qué significan esas palabras hoy, en este 2020? Quiero citar ...
09/07/2020

9 de julio. Día de la independencia. Día de la patria. ¿Qué significan esas palabras hoy, en este 2020?
Quiero citar a porque para mí eso es la independencia 👉🏼 “Libertad. Eso que tenés cuando conocés más.” 🇦🇷

Conocimiento intelectual y conocimiento social. El conocimiento propio y de quienes nos rodean. Poder pensar críticamente, sin fanatismos. Todos tirando para el mismo lado y sin grieta. Hoy en día es una utopía, un deseo. Ser patria con otros y para otros también. Todo eso solo se logra mediante el conocimiento, la empatía, la reflexión, la crítica constructiva.

A 204 años de esa independencia lograda frente a los ingleses, pensemos qué tipo de independencia tenemos ahora como país y como personas. Qué país queremos para nosotros y para las próximas generaciones.
Diría Feliz día de la independencia, pero prefiero dejar todas estas preguntas abiertas para que cada persona piense qué significa este día en nuestro contexto actual.

Que no sea solo un finde xxl, sino un momento de reflexión sobre el tipo de independencia que queremos para nuestro país y para nosotras/os.

#1816 #2020

PARTE 2💡Asociarse con otros colegas. Hacer y recibir recomendaciones de otros colegas siempre es una buena fuente de tra...
07/07/2020

PARTE 2

💡Asociarse con otros colegas. Hacer y recibir recomendaciones de otros colegas siempre es una buena fuente de trabajo y networking. Podemos compartir con ellos nuestra situación laboral actual. Tal vez piensan que estamos tapadas de trabajo y no saben que pueden contar con nosotras para algún proyecto en el que necesitan ayuda.

💡Usar este período para aprender lecciones sobre nuestros objetivos financieros y profesionales. Frenar y ver para dónde queremos ir y cómo pensamos llegar ahí. Esto incluye desarrollar planes profesionales para mejorar ciertas capacidades mediantes cursos online, webinars, charlas, talleres. En este momento hay muchísima variedad y para todos los gustos.

💡Proponerse como mentor para profesionales que recién arrancan en la industria de la traducción. Brindarles nuestros consejos y experiencia.

💡Ser voluntaria en una asociación profesional o algún proyecto que nos interese en particular.

💡Actualizar nuestro CV, sitio web o material de marketing (it's always a good idea!).

💡Preparar o dictar cursos online o grabar podcasts (gratuitos o no) de algún tema que nos interese y en el que estemos especializadas y nos animemos a compartir ese conocimiento con otros y otras que puedan aprovecharlo.

📌Para resumir un poco la idea sobre qué hacer en estos períodos laborales más lentos, lo principal es tomarlo como un desafío y no como una tragedia. Como algo que nos inspire a salir de nuestra zona de confort. Que nos motive al pensamiento lateral y podamos encontrar nuevas formas de reinventar nuestro trabajo y a nosotras mismas.

¿Algún traductor o traductora en la misma que nosotras? Esperamos que este resumen les resulte útil y si quieren la charla más en detalle, busquen el podcast de Smart Habits for Translators.

¿Qué pasa cuando el trabajo disminuye? 🤔 PARTE 1Las personas que trabajamos en modalidad freelancer sabemos que hay perí...
07/07/2020

¿Qué pasa cuando el trabajo disminuye? 🤔 PARTE 1

Las personas que trabajamos en modalidad freelancer sabemos que hay períodos más intensos y períodos más tranquilos de trabajo. Sin embargo, eso no quiere decir que no podamos usar esos períodos de menor flujo laboral para activar otras áreas relacionadas con nuestro trabajo o nuestra persona. Este fin de semana estuvimos escuchando y les recomendamos el podcast "Coping with quiet work periods", de Smart Habits for Translators y sacamos algunas ideas para transmitirles y para aplicar nosotras mismas. 🤓

💡Ocuparse, pero no preocuparse, o al menos no desesperar. Son períodos que todos atravesamos y que nos permiten frenar un poco el ritmo en el que veníamos, descansar y recargar baterías para los períodos más intensos. Una en ese momento piensa que nunca va a salir de ese bajón súbito de proyectos, pero ya con más de 13 años en la industria, sabemos que hay períodos de sequía y períodos de abundancia.

💡Tomarse el tiempo para dedicarse a proyectos personales. Los que sean, estén o no relacionados con tu trabajo como traductora o editora. Proyectos que pueden incluir leer libros pendientes, hacer yoga, hacer cursos online, escuchar podcasts, etc.

💡Contactar a nuestros clientes actuales con respeto y empatía, teniendo en cuenta la situación actual del mundo respecto de la pandemia de COVID-19. Es decir, no contactarlos con el simple objetivo de obtener trabajo o proyectos, sino contactarlos desde un lugar más humano y personal, para ver también cómo están lidiando ellos con este momento tan especial.

💡Intentar conectar con clientes nuevos o potenciales. Sabemos que este es un período especial en todo el mundo y sabemos que muchas industrias están sufriendo las consecuencias de esta pandemia, pero hay otras que están con muchísimo trabajo (ej. el área de la salud y la medicina), y si es un área en la que estamos especializadas, podemos apuntar nuestros esfuerzos hacia allí.

Sigue en el próximo post ❗️

We wish a safe and inspiring 4th of July to our clients and friends in the US! 🇺🇸
05/07/2020

We wish a safe and inspiring 4th of July to our clients and friends in the US! 🇺🇸

🤓 Hace un par de semanas participamos de estos talleres organizados por  y dictados por . Aprendimos sobre “Los elemento...
03/06/2020

🤓 Hace un par de semanas participamos de estos talleres organizados por y dictados por .

Aprendimos sobre “Los elementos del estilo en la traducción médica” y “Actualización en terminología para traductores e intérpretes médicos”.🔬🩺🧬🦠

Además de agradecer por todo lo que aprendimos en cuanto a neologismos, covid-19, estilo, gramática, recomendaciones de sitios y lecturas, queremos transmitir una de las ideas que creemos es la base de nuestra profesión.

➡️ La importancia de la cultura propia y de la capacitación continua. En palabras del orador, “los traductores estamos obligados a ser más cultos que la media y esta cultura se obtiene leyendo todo tipo de material redactado en buen español.” 👏🏻

“Leer como una obligación profesional”. 📚📝

Nos llegó una traducción pública en este contexto de cuarentena obligatoria y donde negocios e instituciones tienen sus ...
27/05/2020

Nos llegó una traducción pública en este contexto de cuarentena obligatoria y donde negocios e instituciones tienen sus propias normativas y horarios. 👩🏻‍💻⏰

✒️De modo que nos pareció útil dejar un resumen de algunos puntos que averiguamos con respecto a la legalización actual de traducciones públicas en el Colegio de Traductores de la Ciudad de Buenos Aires.

💡El servicio de legalización es excepcional y restringido.
💡Solo se legalizan documentos con urgencia debidamente justificada y sobre "actividades exceptuadas del aislamiento obligatorio".
💡La legalización es mediante turnos previamente solicitados y otorgados por mail.
💡La franja horaria de atención con turno es de L a V, de 11 a 15 hs.
💡Tener un turno NO implica una autorización para circular. Por lo tanto se debe contar con un servicio de moto o mensajería habilitado para realizar el trámite.
💡Los turnos son de 20 minutos y solo se pueden legalizar 5 documentos por turno.
💡Los medios de pago son los habituales.

Esto es solo un resumen así que si tienen alguna duda pueden enviar un mail a [email protected].

🤓Esperamos que les haya servido la información para estar más conscientes de las nuevas formalidades si les solicitan una traducción pública legalizada. ¿Y a ustedes, ya les tocó legalizar durante el período de cuarentena?

En este momento tan especial del mundo, 🌎 tener trabajo y poder seguir ejerciéndolo desde casa es un montón. 🙌🏻Agradecid...
01/05/2020

En este momento tan especial del mundo, 🌎 tener trabajo y poder seguir ejerciéndolo desde casa es un montón. 🙌🏻
Agradecidas de estar trabajando este 1º de mayo, al igual que todos los días desde hace 13 años. 👩🏻‍💻

Actualmente tener trabajo es un privilegio y somos privilegiadas, no solo por tener trabajo, sino también por tener un trabajo que amamos. 💜

¡Feliz día del trabajo! ✨


-19

👑🦠 En época de coronavirus, donde surge el uso masivo de palabras como "cuarentena", "COVID-19", "aislamiento social", "...
03/04/2020

👑🦠 En época de coronavirus, donde surge el uso masivo de palabras como "cuarentena", "COVID-19", "aislamiento social", "confinamiento", "aplausazo", etc., les dejamos el link de la FUNDEU para que vean algunas particularidades de cómo se usan estos términos.

https://fundeu.es/coronavirus-recomendaciones-lenguaje/

-19

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Penta Group Agencia de Traducciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Penta Group Agencia de Traducciones:

Videos

Compartir