Mujeres de la música

Mujeres de la música Entrevistamos a mujeres músicas de Argentina � y Latinoamérica. Todos los Jueves 11 AM en VIVO p

https://youtube.com/live/kCLdZgPNVWYLeonor Aguiló es una figura clave en la historia del Conservatorio Nacional y del De...
16/02/2025

https://youtube.com/live/kCLdZgPNVWY
Leonor Aguiló es una figura clave en la historia del Conservatorio Nacional y del Departamento de Artes Musicales de la Universidad Nacional de las Artes (UNA), donde estuvo a cargo de la secretaria administrativa de la institución. Su experiencia y conocimiento sobre el devenir de estas instituciones son invaluables. En esta entrevista, Leonor nos lleva por un recorrido fascinante a través de la evolución del Conservatorio, la mudanza y los desafíos que enfrentaron para asegurar el edificio actual.

Con un enfoque único, Leonor comparte anécdotas sobre las distintas gestiones y el arduo proceso de transformación que llevó al Conservatorio a convertirse en el Departamento de Artes Musicales de la Universidad Nacional de las Artes, destacando los esfuerzos y la visión de quienes hicieron posible esa transición. Su testimonio captura la historia del DAMUS y el impacto que esta ha tenido en la formación de músicos y artistas en Argentina.

Leonor Aguiló es una figura clave en la historia del Conservatorio Nacional y del Departamento de Artes Musicales de la Universidad Nacional de las Artes (UN...

https://youtu.be/4Hzwd-1Y_NIEntrevistamos a Adina Izarra. Ella es una reconocida compositora venezolana actualmente resi...
09/02/2025

https://youtu.be/4Hzwd-1Y_NI
Entrevistamos a Adina Izarra. Ella es una reconocida compositora venezolana actualmente residente en Guayaquil , Ecuador, donde es profesora de la Universidad de las Artes y dirige la Maestría en composición musical y artes sonoras. Se desempeña en las áreas de los electrónicos en vivo y visuales audio-reactivos.

Tiene un trio con Rubén Riera y Meining Cheung, con quienes toca electrónicos, instrumentos antiguos y contemporáneos de cuerda pulsada, toy piano y sintes modulares y realizan improvisaciones originales, obras de todos, así como versionan mucha música antigua, transformadas a través de los electrónicos.

Adina tiene el título de Magister en Postproducción Audiovisual Digital de ESPOL, Guayaquil y posee un PhD en composición de la Universidad de York, Inglaterra.

Entrevistamos a Adina Izarra. Ella es una reconocida compositora venezolana actualmente residente en Guayaquil , Ecuador, donde es profesora de la Universida...

https://youtube.com/live/bqDlI_uHKb4Ana Stampalia una de las más destacadas intérpretes argentinas, nacida en 1942, de g...
02/02/2025

https://youtube.com/live/bqDlI_uHKb4
Ana Stampalia una de las más destacadas intérpretes argentinas, nacida en 1942, de gran trayectoria nacional e internacional.
Ganadora de varios concursos y becas para perfeccionarse en el exterior, discípula de Galia Schalman. En 1961 ingresó por concurso a la Academia Santa Cecilia de Roma, Italia, en la que siguió el Curso de Perfeccionamiento Pianístico dictado por el maestro Carlos Zecchi y luego fue orientada por los maestros Guido Agosti y Arturo B. Michelangeli, en el mismo país.
Ha ofrecido recitales en las salas más importantes del país, incluyendo la sala principal del Teatro Colón, y del extranjero. Fue galardonada recientemente por La Crítica Musical, con el Premio a la Trayectoria por su destacada labor como docente.

Una de las más destacadas intérpretes argentinas, nacida en 1942, de gran trayectoria nacional e internacional.Ganadora de varios concursos y becas para perf...

https://youtu.be/1rQ1YLHwUHYSeguimos recordando entrevistas del 2024. Charlamos con nuestra invitada,  Marcela Fiorillo,...
30/01/2025

https://youtu.be/1rQ1YLHwUHY
Seguimos recordando entrevistas del 2024. Charlamos con nuestra invitada, Marcela Fiorillo, sobre su vida y su carrera. Marcela Fiorillo, es una destacada pianista argentina que actualmente reside en Australia. Ella compartió con nosotros los detalles detrás de su último álbum, "Clásicos Argentinos", una colección de obras dedicadas a la música de su tierra natal. Durante la charla nos cuenta la historia detrás de cada pieza seleccionada y el significado emocional que la llevó a grabar este álbum.

En esta entrevista charlamos con nuestra invitada, Marcela Fiorillo, sobre su vida y su carrera. Marcela Fiorillo, es una destacada pianista argentina qu...

https://youtu.be/OwcJ8aA87CkHoy tenemos el placer de presentarles una entrevista grabada con María del Mar Rábago, una d...
26/01/2025

https://youtu.be/OwcJ8aA87Ck

Hoy tenemos el placer de presentarles una entrevista grabada con María del Mar Rábago, una destacada clarinetista originaria de Mar del Plata, Argentina, actualmente miembro del Opera Ballet de la ciudad de Gante, en Bélgica.

María del Mar no solo es una destacada interprete, sino que también desempeña un papel crucial en la comunidad de clarinetistas. Desde Bélgica, ella nos comparte su experiencia y pasión por la música, así como los detalles sobre los encuentros de clarinetistas que organiza. ¡Y lo más emocionante es que el próximo encuentro se celebrará en Córdoba!

En esta entrevista entretenida y descontracturada, ella nos cuenta su trayectoria musical, su experiencia en la ópera ballet de Gante, y los detalles sobre el próximo encuentro de clarinetistas en Argentina.

Los/as invitamos a escuchar a esta artista y organizadora de eventos musicales, directamente desde Bélgica.
Subscríbanse al canal para más entrevistas y contenido exclusivo sobre nuestro panorama musical!

Hoy tenemos el placer de presentarles una entrevista grabada con María del Mar Rábago, una destacada clarinetista originaria de Mar del Plata, Argentina, act...

https://youtube.com/live/5UKPuBTiMmMCompartimos algunos de los programas 2024Mercedes García Blesa, es cantante lírica, ...
23/01/2025

https://youtube.com/live/5UKPuBTiMmM
Compartimos algunos de los programas 2024
Mercedes García Blesa, es cantante lírica, egresada del DAMus, Universidad Nacional de las Artes. Tiene un vasto recorrido interpretando roles solistas en distintas óperas y conciertos tanto en América como Europa y ha participado de grabaciones y festivales.
Hoy se encuentra preparando la grabación y filmación del Audiovisual “The Telephone” de G. C Menotti así como también un Ciclo de Canciones Francesas junto al pianista Demián Apicella. Está presentando su disco “Mujer Tierra”, en el Ciclo: “ La Scala fuera de la Scala”. Además prepara conciertos con el Ensamble Camerus y con la clavecinista y directora Sylvia Leidemann.
Es creadora y compositora de “Barriletes y Flores”, músicas y poesías para la niñez. Actualmente se desempeña como docente de canto aquí en la universidad nacional de las artes y también en el Conservatorio Superior de Música “Manuel de Falla” tanto en el área de adultos como en Plan Niños.

Mercedes García Blesa, es cantante lírica, egresada del DAMus, Universidad Nacional de las Artes. Tiene un vasto recorrido interpretando roles solistas en di...

https://youtu.be/rGmOUGnXBxk
04/09/2024

https://youtu.be/rGmOUGnXBxk

Entrevista a Pepa Vivanco, reconocida música y pedagoga. Nació en Buenos Aires en 1949. Se formó en la Argentina y en Alemania, con becas para estudiar pedag...

18/04/2024

Dirección

Avenida Cordoba 2445
Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mujeres de la música publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Mujeres de la música:

Compartir

Categoría

MUJERES DE LA MÚSICA, Radio Damus

“Mujeres de la Música” es un programa radial dependiente del Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la UNA, originado a partir de la necesidad de generar un espacio de concientización y difusión del trabajo de mujeres dedicadas a la música, independientemente de su tiempo y lugar.

Es un hecho que las instituciones relacionadas al quehacer musical otorgan un escaso o nulo espacio a la producción artística de las mujeres, concretamente esto se puede observar en los programas de estudio de los conservatorios y universidades de música, en los repertorios de conciertos y es aún más escasa la presencia en los medios.

Desde “Mujeres de la Música” nos proponemos visibilizar esta producción, dar a conocer, revalorizar y tejer redes. Con este fin estamos desarrollando distintas estrategias: entrevistas con compositoras, intérpretes, directoras, investigadoras, divulgación de obras y el armado de una agenda que incluye la actividad artística actual.

Esta experiencia nos llevó a tomar conciencia de todo el camino que aún falta recorrer y de la necesidad de generar espacios y políticas culturales tendientes a dar a conocer esta producción con el fin de igualar las posibilidades de ambos géneros.