Ete-Errepar

Ete-Errepar Tu librería
Todo lo mejor de todas las Editoriales
Impuestos - Laboral - Contabilidad - Auditoría - Sociedades - Concursos - Práctica Profesional

Trabajadores independientes con colaboradores (Ley 27742, art. 97)José Luis Sirena
21/01/2025

Trabajadores independientes con colaboradores (Ley 27742, art. 97)
José Luis Sirena

La reforma laboral de la ley 27.742 de bases y su reglamentaciónJulián De DiegoLa reforma laboral de la Ley de Bases y P...
21/01/2025

La reforma laboral de la ley 27.742 de bases y su reglamentación
Julián De Diego
La reforma laboral de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos 27.742, junto a las normas reglamentarias, es el primer paso de una reforma integral que irá evolucionando dentro de un marco de nuevos objetivos y en el contexto de un cambio de paradigmas, analizado desde los recursos humanos y las relaciones laborales de las empresas.

La reforma tiene su fundamento en tres ejes centrales.

En primer lugar, los modelos de relaciones laborales de la Ley de Contrato de Trabajo 20.744 y de la Ley de Empleo 24.013 fracasaron en lo que hace a la creación de empleo y a la lucha contra el empleo clandestino o no registrado.

El segundo eje está centrado en las tecnologías exponenciales, que operan en forma transversal y están revolucionando el trabajo humano por la interacción de la informática, la robótica y la inteligencia artificial, y exigen una mayor libertad y elasticidad en la contratación.

El tercer eje está centrado en la generación de empleo de calidad y registrado, que se adecue a las reglas que impone la realidad y a la lucha irrenunciable contra la economía clandestina y el trabajo no registrado.

En este libro, hemos concentrado la atención en el análisis de las reformas laborales contenidas en la Ley de Bases 27.742, comparándolas con los textos y parámetros originales, y con la jurisprudencia que resulta modificada por las mismas.

Debemos tener en cuenta que gran parte de esta reforma tiene normas operativas, que rigen desde su publicación en el Boletín Oficial (8/7/2024); otras que son programáticas, porque exigen otra norma para poder transformarse en operativas; y un tercer grupo que, si bien son operativas en parte o en todo, requieren de una reglamentación. Tenemos –por último– el debate abierto sobre las normas que poseen alcance retroactivo.

Reforma Tributaria del Paquete Fiscal y Reforma Laboral de la Ley BasesHugo E. Kaplan Mario Volman Richard Amaro Gómez G...
24/09/2024

Reforma Tributaria del Paquete Fiscal y Reforma Laboral de la Ley Bases
Hugo E. Kaplan Mario Volman Richard Amaro Gómez Gustavo R. Segu Mario Rapisarda

En el presente libro los autores realizan un análisis preliminar de los principales aspectos de la ley 27.743, conocida como “Paquete Fiscal”. En primer lugar, responden dudas frecuentes acerca de la Moratoria y del Blanqueo establecidos por dicha ley. Luego, resumen las características más relevantes del citado Régimen de Regularización de Activos - Blanqueo. Seguidamente, abordan los cambios efectuados por la ley 27.743 en la ley del Impuesto sobre los Bienes Personales y en el Impuesto a las Ganancias, diferenciando para este último gravamen las modificaciones que resultan de aplicación para el período fiscal 2023 de aquellas que rigen a partir del período fiscal 2024. También sintetizan las modificaciones del Paquete Fiscal en el Monotributo y mencionan otros cambios de interés en materia tributaria, como por ejemplo, la eliminación del Impuesto a la Transferencia de Inmuebles. Por otro lado, detallan las cuestiones más relevantes de la reforma laboral efectuada por la “Ley de Bases”, ley 27.742.

Algunos de los artículos que integran esta obra han sido publicados en Doctrina Tributaria Errepar (DTE), Práctica Integral Tributaria (PAT) e información de interés.

Justificación de las variaciones patrimonialesRichard Leonardo Amaro GómezLa liquidación del impuesto a las ganancias en...
08/08/2024

Justificación de las variaciones patrimoniales
Richard Leonardo Amaro Gómez

La liquidación del impuesto a las ganancias en el caso de las personas físicas y sucesiones indivisas presenta tres aspectos distinguibles: 1. la liquidación propiamente dicha; 2. la composición patrimonial inicio y cierre, y 3. la justificación de las variaciones patrimoniales.

Este último aspecto está intrínsecamente relacionado con los dos anteriores y es el que presenta grandes dificultades en su interpretación y aplicación. Lo indicado por cuanto no hay normas precisas ni concretas, solo reglamentarias de cómo proceder a determinar el monto consumido por diferencia, lo que ha dado lugar a múltiples controversias con el fisco nacional.

Asimismo, no debemos olvidar que la técnica para determinar el monto consumido es bastante imprecisa, por cuanto lo que se busca es lograr una aproximación a la realidad lo más razonable posible, lo que conlleva cometer ciertos errores en su cuantificación.

Por tales motivos es que nos hemos propuesto analizar, desde un punto de vista sencillo y práctico, la justificación de las variaciones patrimoniales por medio de más de 100 mini casos prácticos, de modo tal que usted cuente con una guía para encarar esta difícil tarea que se da en la práctica. Además, hemos intentado plasmar ciertos aspectos controversiales que se pueden dar en el día a día, como, entre otras cuestiones, la posibilidad de rectificar el monto consumido.

Es nuestro deseo que en este libro usted encuentre, desde un enfoque práctico, las respuestas a sus dudas e inquietudes

Los Principios Y Garantías Penales Aplicados A Las Sanciones De La Ley Nº 11.683 CalelloLas sanciones previstas en la Le...
22/07/2024

Los Principios Y Garantías Penales Aplicados A Las Sanciones De La Ley Nº 11.683
Calello

Las sanciones previstas en la Ley 11.683 de Procedimiento Tributario tienen naturaleza penal, conforme la jurisprudencia consolidada de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En consecuencia, se aplican los principios y garantías de esa rama del derecho.

Sin embargo, tan claras afirmaciones no encuentran completa recepción en la estructura legal de los tipos infraccionales como en la aplicación concreta de las sanciones por parte del fisco, aspecto que incluso es convalidado por la jurisprudencia en determinadas oportunidades. Se advierte, en ciertas ocasiones, la falta de consideración de esta cuestión sin siquiera justificar su apartamiento. En otros supuestos, no se recoge la evolución de las teorías o de la jurisprudencia que interpreta los alcances de los principios en materia penal.

La obra contiene un profundo pero ágil análisis del efecto, la extensión y las particularidades de esa aplicación, a partir de la doctrina y la jurisprudencia.

La metodología utilizada expone, en primer lugar, la explicación de cada principio en su concepción y su alcance en materia penal y, posteriormente, su confrontación con su aplicación en la materia tributaria sancionatoria.

Las Funciones Simultáneas De Síndico Societario Y Auditor Externo - RT (FACPCE) 55Alberto VerónEsta concisa obra pretend...
30/05/2024

Las Funciones Simultáneas De Síndico Societario Y Auditor Externo - RT (FACPCE) 55
Alberto Verón

Esta concisa obra pretende amalgamar dos funciones inescindibles de la profesión contable: la de auditor externo con la de síndico societario, que en la práctica la ejerce el contador público como profesional idóneo en temas tan sensibles en empresas que adoptan la figura societaria de la sociedad anónima, prevalentemente.

Para ello se exhiben los precedentes, la doctrina (contable y jurídica) y algunos pronunciamientos en relación, tanto de la ley 19.550 (Ley General de Sociedades) como de la resolución 55 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE), permitiéndonos, finalmente, bosquejar nuestro criterio en la materia.

Informes De Auditoría Resolución Técnica N°53Guillermo G. Español , Cayetanos A. V. Mora, Eduardo R. SelleEste libro tra...
27/05/2024

Informes De Auditoría Resolución Técnica N°53
Guillermo G. Español , Cayetanos A. V. Mora, Eduardo R. Selle
Este libro trata sobre los informes de auditoría de estados contables con fines generales. Estos estados contables son los que las entidades comúnmente emiten con periodicidad anual, coincidente con el cierre estatutario (o contractual) de su ejercicio y con el propósito de satisfacer las necesidades de información de sus inversores y acreedores, incluyendo tanto a los actuales como a los potenciales.
A fin de ubicarlos dentro del marco normativo argentino, y refiriéndonos a la Resolución Técnica (RT) 37 modificada por la RT 53 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE), este libro trata sobre los informes de auditoría incluidos en la sección A del capítulo III.

Régimen Tributario De La ArgentinaGustavo J. Naveira De Casanova Y Pablo S. VarelaEdición 2024Esta obra constituye el fr...
29/04/2024

Régimen Tributario De La Argentina
Gustavo J. Naveira De Casanova Y Pablo S. Varela
Edición 2024
Esta obra constituye el fruto del esfuerzo de un conjunto de profesores universitarios, quienes a la vez ejercen sus respectivas profesiones en el área de la tributación. El lector encontrará aquí explicado, con panorama y detalle, el conjunto de gravámenes que conforman el régimen tributario de la Argentina, a nivel nacional, provincial y también municipal.

Guía Práctica de Ganancias y Bienes Personales 2023Encontrarás toda la información y las herramientas que necesitas para...
16/04/2024

Guía Práctica de Ganancias y Bienes Personales 2023
Encontrarás toda la información y las herramientas que necesitas para la liquidación del impuesto a las ganancias y del impuesto sobre los bienes personales.

  La expresión ajuste por inflación designa en forma genérica a los mecanismos que son confeccionados en moneda constant...
08/04/2024

La expresión ajuste por inflación designa en forma genérica a los mecanismos que son confeccionados en moneda constante y prescinden de los valores históricos (o nominales) tanto en los estados contables o financieros como para cuantificar los resultados impositivos.

La Ley de Convertibilidad del Austral suspendió todas las indexaciones y las normas anteriores a su sanción que estuvieron marginadas durante décadas. En la actualidad, las modificaciones introducidas mediante la ley 27.430 permiten –aunque con limitaciones– aplicar la legislación de hace casi 50 años con el propósito de reconocer impositivamente los elevados niveles de inflación que se presentan en nuestro país.

Aunque la solución pasa por erradicar las causas más que en disimular las consecuencias, mientras no se tome la decisión política de eliminar el problema de fondo, se deben aplicar a efectos impositivos los sistemas que corrigen la incidencia del deterioro del poder adquisitivo de la moneda.

Como los nuevos profesionales no han aplicado los mecanismos indexatorios que fueron moneda corriente desde principios de los años 70, se observa una resurrección de textos, como el presente, que pretenden recopilar y explicar la legislación aplicable que estuvo suspendida durante tanto tiempo.

Esta obra (continuadora de publicaciones análogas de larga data) pretende llenar el vacío de la literatura especializada que considera individualmente el efecto del ajuste por inflación a efectos impositivos con un enfoque esencialmente práctico. Los autores han relacionado la parte tributaria con su fuente operativa: los estados contables, presentando casos prácticos que ejemplifican el modo de calcularlo. Al final, los índices y citas tratan de recopilar información que, por su antigüedad, no está digitalizada.

24/12/2023
21/12/2023

REFORMAS Y MEDIDAS DEL GOBIERNO 2024

Tu librería
Todo lo mejor de todas las Editoriales
Impuestos - Laboral - Contabilidad - Auditoría

Dirección

Viamonte 2096
Buenos Aires
1056

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:30
Martes 09:00 - 19:30
Miércoles 09:00 - 19:30
Jueves 09:00 - 19:30
Viernes 09:00 - 19:30

Teléfono

+541149512123

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ete-Errepar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Ete-Errepar:

Compartir