Grupo Unión

Grupo Unión Grupo Unión es una editorial dedicada a la edición de libros en papel y electrónicos. Historia, e Desde abril 2011 difundiendo

Historia, economía, política y otros son los tópicos que aborda.

  EL MITO DE LA DEFENSA NACIONALEnsayos sobre teoría e historia de la producción de seguridadDirigido por Hans-Hermann H...
14/02/2025


EL MITO DE LA DEFENSA NACIONAL
Ensayos sobre teoría e historia de la producción de seguridad
Dirigido por Hans-Hermann Hoppe

La idea libertaria de una sociedad sin Estado atrae a mucha gente, pero, por muy atractiva que sea la idea, a menudo se tacha de utópica. ¿Cómo podría una sociedad anarquista defenderse de los grandes estados centralizados? Se ha afirmado que la defensa no puede ser suministrada adecuadamente por el mercado libre. Es lo que los economistas llaman un "bien público".

Los colaboradores de El mito de la defensa nacional disienten de este veredicto. En un ensayo característicamente estimulante, Hans-Hermann Hoppe muestra en detalle cómo una sociedad anarquista trataría la protección. Sugiere que las agencias de protección estarían vinculadas a las compañías de seguros. Llevando la batalla a sus adversarios estatistas, Hoppe sostiene que Hobbes y sus numerosos sucesores no han logrado demostrar que el Estado que apoyan sea preferible al estado de naturaleza.

Walter Block se enfrenta al problema de los bienes públicos. No es cierto, dice, que la defensa deba ser suministrada a todo el mundo, la principal pretensión de quienes plantean la objeción de los bienes públicos. Por el contrario, el mercado tiene formas de excluir de la protección a quienes no compran servicios de defensa.

Jeffrey Hummel aporta una perspectiva histórica al argumento. Dadas las condiciones tecnológicas modernas, una fuerza de defensa pequeña pero tecnológica, del tipo que una sociedad anarquista podría proporcionar, sería capaz de repeler las invasiones de los ejércitos masivos levantados por los estados. Joseph Stromberg recurre a la historia de la guerra de guerrillas para ilustrar el éxito de la defensa sin un gran ejército, y Larry Sechrest muestra cómo las fuerzas privadas han llevado a cabo la guerra naval.

El libro contiene mucho más; como ejemplo, el distinguido filósofo de la ciencia Gerard Radnitzky pone en duda la opinión de que las democracias son más pacíficas que otras formas de gobierno. Los lectores que busquen una alternativa reflexiva a los rancios bromuros que dominan el pensamiento actual sobre la defensa nacional encontrarán exactamente lo que buscan en este libro excepcional.

  Envío sin cargoCÓMO PROTEGEN SUS ACTIVOS LOS MÁS RICOS Y POR QUÉ DEBERÍAMOS IMITARLESPrólogo Daniel Lacalle+PARAÍSOS F...
14/02/2025


Envío sin cargo

CÓMO PROTEGEN SUS ACTIVOS LOS MÁS RICOS Y POR QUÉ DEBERÍAMOS IMITARLES
Prólogo Daniel Lacalle
+
PARAÍSOS FISCALES, INFIERNOS TRIBUTARIOS
Una mirada diferente sobre las jurisdicciones offshore y la competencia fiscal
Prólogo Javier Milei
+
PLANIFICACIÓN PATRIMONIAL PARA CELEBRITIES
Herramientas de protección patrimonial internacional para artistas y deportistas de elite

Martin Litwak

 POLÍTICA ECONÓMICA CONTRARRELOJSíntomas, diagnósticos y medidas para salir del cepo y volver a crecerMilei - Giacomini ...
13/02/2025


POLÍTICA ECONÓMICA CONTRARRELOJ
Síntomas, diagnósticos y medidas para salir del cepo y volver a crecer
Milei - Giacomini - Ferrelli Mazza

 HACIA UNA NUEVA LIBERTADEl manifiesto libertarioMurray N. Rothbard
13/02/2025


HACIA UNA NUEVA LIBERTAD
El manifiesto libertario
Murray N. Rothbard

 EL ESTADOLa lógica del poder políticoAnthony de Jasay
13/02/2025


EL ESTADO
La lógica del poder político
Anthony de Jasay

Los 10 libros más vendidos durante Enero 20251 - Monopolio y competencia - Murray N. Rothbard 2 - Camino de servidumbre ...
07/02/2025

Los 10 libros más vendidos durante Enero 2025

1 - Monopolio y competencia - Murray N. Rothbard
2 - Camino de servidumbre - Friedrich A. Hayek
3 - La economía en una lección - Henry Hazlitt
4 - La teoría del dinero y del crédito - Ludwig von Mises
5 - Política económica contrarreloj - Milei / Giacomini / Ferrelli Mazza
6 - Hacia una nueva libertad - Murray N. Rothbard
7 - Fundamentos de análisis económico - Alberto Benegas Lynch (h)
8 - La anatomía del estado - Murray N. Rothbard
9 - Principios de economía financiera - Rafael García Iborra
10 - Libertad para gente inteligente - Juan I. Fernández

 LA TEORÍA DE LA ECONOMÍAWilhelm RöpkeEl presente libro es una exposición completa del proceso económico. Es el libro qu...
25/01/2025


LA TEORÍA DE LA ECONOMÍA
Wilhelm Röpke

El presente libro es una exposición completa del proceso económico. Es el libro que un economista de la personalidad de Röpke «hubiera querido encontrar en sus años de estudiante» y que, pese a lo adverso de las circunstancias, ha encontrado una amplia y merecida acogida en sus numerosas reediciones y traducciones a diversas lenguas. Su estilo y su rigor científico justifican plenamente el juicio de F.A.K. Lutz: «Afortunado el estudiante en cuyas manos caiga este libro, enfocado a los principales problemas que el economista actual trata de resolver y hacia los cuales se espolea la curiosidad del lector. La cultura histórica y sociológica, ya proverbial en Röpke, hace que el libro se lea con facilidad, cumpliendo a la perfección su cometido. Las aplicaciones a la política económica son constantes».

 LA CRISIS DEL COLECTIVISMOWilhelm RöpkeEl presente trabajo trata del colectivismo en Europa y se verá que el juicio al ...
25/01/2025


LA CRISIS DEL COLECTIVISMO
Wilhelm Röpke

El presente trabajo trata del colectivismo en Europa y se verá que el juicio al que arribo finalmente está lejos de ser benévolo. Ello hace tanto más necesario dejar bien sentado desde el comienzo que no hablo en pro ni en contra de determinado partido político. En realidad, hace ya tiempo que se ha hecho imposible identificar el colectivismo con determinado partido político; y esto por dos razones. Por una parte, es un hecho que el pensamiento colectivista ha dado su tinte a partidos que son cualquier cosa, menos socialistas. Tanto es así que el profesor Hayek ha podido con todo acierto dedicar su conocido libro The Road to Serfdom a los socialists of all parties. Siguiendo la misma corriente, el Partido Conservador de Inglaterra, el gran adversario del socialista Partido Laborista, ha presentado recientemente un programa económico cuya tendencia no difiere casi del programa socialista de ese.
"Entonces (vale decir, después de llevar a la práctica el colectivismo), se reconocerá demasiado tarde que las advertencias contra la progresiva estatización y extensión del poder burocrático, que llevan a la extinción de la democracia, no han sido meros espantajos agitados por los "liberales", sino que se basaron en una seria investigación a fondo, de las conexiones sociológicas"

 MONOPOLIO Y COMPETENCIAMurray N. Rothbard
25/01/2025


MONOPOLIO Y COMPETENCIA
Murray N. Rothbard

 LA ECONOMÍA EN UNA LECCIÓNHenry HazlittPrólogos de Javier Milei y Juan Ramón Rallo
25/01/2025


LA ECONOMÍA EN UNA LECCIÓN
Henry Hazlitt
Prólogos de Javier Milei y Juan Ramón Rallo

 CONTRAECONOMÍASamuel Edward Konkin III
25/01/2025


CONTRAECONOMÍA
Samuel Edward Konkin III

 CICLOS ECONÓMICOSContiene "Precios y Producción"Friedrich A. Hayek
24/01/2025


CICLOS ECONÓMICOS
Contiene "Precios y Producción"
Friedrich A. Hayek

 ESTUDIOS SOBRE EL ABUSO DE LA RAZÓNFriedrich A. Hayek
24/01/2025


ESTUDIOS SOBRE EL ABUSO DE LA RAZÓN
Friedrich A. Hayek

 LECCIONES PARA EL JOVEN ECONOMISTARobert P. Murphy
24/01/2025


LECCIONES PARA EL JOVEN ECONOMISTA
Robert P. Murphy

 PRINCIPIOS DE ECONOMÍA POLÍTICACarl Menger
17/01/2025


PRINCIPIOS DE ECONOMÍA POLÍTICA
Carl Menger

 LIBERALISMOLa tradición clásicaLudwig von Mises
17/01/2025


LIBERALISMO
La tradición clásica
Ludwig von Mises

 LA FATAL IGNORANCIALa anorexia cultural de la derecha frente al avance ideológico progresistaAxel Kaiser
17/01/2025


LA FATAL IGNORANCIA
La anorexia cultural de la derecha frente al avance ideológico progresista
Axel Kaiser

 ¿INFLACIÓN O PLENO EMPLEO?Friedrich A. HayekIncluye "Un medio para acabar con la inflación: la libre elección de la mon...
13/01/2025



¿INFLACIÓN O PLENO EMPLEO?
Friedrich A. Hayek

Incluye "Un medio para acabar con la inflación: la libre elección de la moneda"

Dirección

Buenos Aires
1642

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Grupo Unión publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Grupo Unión:

Videos

Compartir

Categoría

Unión Editorial Argentina / Grupo Unión

Grupo Unión es una editorial dedicada a la edición de libros en papel y electrónicos. Historia, economía, política y otros, son los tópicos abordados.

Se realizan envíos nacionales e internacionales.