Clacso - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales

Clacso - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO es una institución internacional no-gubernamental con status asociativo en la UNESCO, creada en 1967. Directora Ejecutiva: Karina Batthyány

Actualmente, reúne 937 centros de investigación y posgrado en el campo de las ciencias sociales y las humanidades en 56 países. El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) es una institución internacional creada en 1967 y que posee estatus asociativo con la UNESCO. Su red institucional está formada por más de 916 instituciones en 51 países.

01/02/2025

📢 : Espacio y memoria: pasados y violencia política en América Latina
❗ Coordinación: Loreto López (Universidad de Chile) y Ana Guglielmucci (Universidad del Rosario, Escuela de Ciencias Humanas)
📝 Inscripciones abiertas
🗓 Inicia: 11/03/2025

Este seminario busca reflexionar sobre las formas en que las sociedades latinoamericanas han enfrentado los pasados de violencia política, ya sea dictaduras o conflictos armados internos que vivieron durante el siglo XX y parte del XXI, a través de los procesos de memorialización emprendidos por distintos actores sociales. A través de este seminario abordaremos las formas públicas de las memorias que se construyen sobre los pasados de violencia, analizando la capacidad crítica que los procesos de memorialización desplegados en distintos países de la región, como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Uruguay, tienen para interrogar al presente de esas sociedades, en particular sobre nuevas violencias y conflictos actuales.

📎+ Información en 👇
https://www.clacso.org/espacio-y-memoria-pasados-y-violencia-politica-en-america-latina-4/

📕Presentación de libro: Desmantelar el colonialismo verde. Energía y justicia climática en la región árabe📅Jueves 13 de ...
01/02/2025

📕Presentación de libro: Desmantelar el colonialismo verde. Energía y justicia climática en la región árabe
📅Jueves 13 de febrero | Modalidad presencial
📍Sala “La Pecera” del Plantel del Valle de la UACM
Calle San Lorenzo 290, Colonia del Valle, Ciudad de México
🖇️+ info: https://www.clacso.org/actividad/presentacion-de-libro-desmantelar-el-colonialismo-verde/
👥Participan y organizan
Grupo de Trabajo CLACSO Ecología(s) política(s) desde el sur/Abya-Yala
TNI
CLACSO
UACM

01/02/2025

📌 Diploma Superior en Infancias y derechos humanos| 5° Cohorte
❗ Coordinación: Sara Victoria Alvarado (Colombia), Alejandra Barcala (Argentina), Daniel Llanos Erazo (Ecuador)
📝 Inscripciones abiertas con descuento
🗓 Inicia en Abril de 2025

Desde múltiples miradas construidas en la investigación social en diversos países latinoamericanos y caribeños, este diploma busca aportar a la comprensión de la construcción social de los niños y las niñas en contextos de desigualdades y violencias, los modos en que se construyen intersubjetivamente y emergen como sujetos políticos capaces de aportar prácticas de resistencia y re-existencia.

🖇️ Más información:
https://www.clacso.org/diploma-superior-en-infancias-y-derechos-humanos-5/

Consultas❓
✅+5491138801388
📬 [email protected]

31/01/2025

📌 Diploma Superior Economías populares feministas | 5° Cohorte
❗ Coordinación: Verónica Gago (Argentina), María Cristina Cielo (Ecuador) y Alioscia Castronovo (Argentina-Italia)
📝 Inscripciones abiertas con descuento
🗓 Inicia en Mayo de 2025

Este diploma aborda desde distintas perspectivas políticas, epistemológicas y conceptuales el campo de las economías populares en América Latina, vinculándolas con la economía feminista, la ecología política, los estudios de las migraciones, de políticas públicas y conflictividades sociales.

🖇 Más información: https://www.clacso.org/diploma-superior-en-economias-populares-y-feministas-5/

Consultas❓
✅+5491138801388
📬 [email protected]

🌎   » 24 Ejes Temáticos✅ Ciencia abierta y bienes comunes⁠✅ Democracia, Derechos Humanos y paz📌 9 al 12 de Junio 2025 l ...
31/01/2025

🌎 » 24 Ejes Temáticos
✅ Ciencia abierta y bienes comunes
⁠✅ Democracia, Derechos Humanos y paz
📌 9 al 12 de Junio 2025 l UNAL y Ágora Bogotá 🇨🇴
❗Envía tu ponencia hasta el 18 de febrero de 2025
🖇️ Más información: https://conferenciaclacso.org

📢  : Reparaciones históricas y desigualdades entrelazadas. Hacia la justicia reparativa y las afrorreparaciones❗ Coordin...
31/01/2025

📢 : Reparaciones históricas y desigualdades entrelazadas. Hacia la justicia reparativa y las afrorreparaciones
❗ Coordinación: Agustín Lao-Montes (University of Massachusetts-Amherst, Estados Unidos) y Federico Pita (UMET/DIAFAR, Argentina)
📝 Inscripciones abiertas
🗓 Inicia: 11/03/2025

Este seminario tiene por objeto analizar la correlación entre la desigualdad laboral y la desigualdad racial en el contexto de la modernidad capitalista, a partir del siglo XVI hasta la actualidad. La institucionalización de regímenes raciales de explotación del trabajo ha sido una constante histórica que ha generado y reproducido desigualdades en la distribución global de la riqueza, estableciendo divisiones geopolíticas dentro del patrón de poder moderno-colonial.

El seminario también analizará la crítica de la nueva derecha estadounidense y de amplios sectores de América Latina hacia las políticas de reparación histórica, como la alegación de que no ha habido ningún grupo responsable de la esclavitud ni beneficiado por ella, que los males de la esclavitud no tienen vigencia hoy día, y que los reclamos de reparaciones presentan a los afrodescendientes como víctimas sin reconocer lo que la nación norteamericana les ha dado. Se discutirán las respuestas dadas a estos argumentos y se analizarán las implicaciones históricas, actuales y futuras de las políticas de reparación histórica.

📎+ Información en 👇

Coordinación: Agustín Lao-Montes (University of Massachusetts-Amherst, Estados Unidos) y Federico Pita (UMET/DIAFAR, Argentina)Seminario 2501 Cátedra: CLACSO Inicio: 11/03/2025 | Inscripción: 01/11/2024 al 10/03/2025

📡"En República Dominicana defendemos a todas las trabajadoras del hogar y no importa la nacionalidad”. Entrevista a Elen...
30/01/2025

📡"En República Dominicana defendemos a todas las trabajadoras del hogar y no importa la nacionalidad”. Entrevista a Elena Pérez, Secretaria Gral de la Asociación Trabajadoras de Hogar, Filial de la Confederación Nac de Unidad Sindical 🇩🇴
▶️» https://youtube.com/watch?v=244zKt

📌 Diploma Superior en Economía Política | 5° Cohorte  ❗ Coordinación: Julio Gambina (Argentina)📝 Inscripciones abiertas ...
30/01/2025

📌 Diploma Superior en Economía Política | 5° Cohorte
❗ Coordinación: Julio Gambina (Argentina)
📝 Inscripciones abiertas con descuento
🗓 Inicia en Abril de 2025

Este diploma busca introducir las categorías de análisis de la teoría marxista para la confrontación histórica-concreta de los problemas teóricos y prácticos que presenta el despliegue de la economía capitalista mundial en crisis y, particularmente, en las formas que asume el despliegue de la ley del valor en América Latina y el Caribe.

🖇 Más información: https://www.clacso.org/diploma-superior-en-economia-politica-5/

Consultas❓

✅+5491138801388

📬 [email protected]

Coordinación: Julio Gambina (Argentina)

🌎   » 24 Ejes Temáticos✅ Ambiente, cambio climático, transiciones y desarrollo social✅ Artes, investigación social, espa...
30/01/2025

🌎 » 24 Ejes Temáticos
✅ Ambiente, cambio climático, transiciones y desarrollo social
✅ Artes, investigación social, espacios urbanos y resistencias
📌 9 al 12 de Junio l UNAL y Ágora Bogotá 🇨🇴
❗Envía tu ponencia hasta el 18/02
🖇️ + info: https://conferenciaclacso.org

📣 Concursos para la selección de hasta 8 propuestas de formación Diplomas superioresEn el marco del proyecto de Platafor...
30/01/2025

📣 Concursos para la selección de hasta 8 propuestas de formación Diplomas superiores

En el marco del proyecto de Plataformas para el Diálogo Social de CLACSO, el Programa de Formación convoca al concurso para la selección de Diplomas Superiores 2025 a profesoras y profesores pertenecientes a Centros Miembro, a Grupos de Trabajo y a los programas de posgrados de los Centros CLACSO.

► Se seleccionarán hasta 8 propuestas

Consultas: [email protected]

🖇️Bases, formularios e inscripción:https://www.clacso.org/concurso-para-la-seleccion-de-diplomas-superiores-2025/

30/01/2025

📢 : Capitaloceno, Neoextractivismo y Cosmopolítica en Territorios de América Latina
❗ Coordinación: Salvador Schavelzon (Universidade Federal de São Paulo – UNIFESP, Brasil) y Ana Carolina Alfinito (Fundação Getúlio Vargas – FGV, Brasil)
📝 Inscripciones abiertas
🗓 Inicia: 13/03/2025

El curso tiene como objetivo explorar las relaciones entre el concepto de Capitaloceno y las nuevas y profundas formas de extractivismo en América Latina, proponiendo una investigación sobre los horizontes políticos y cosmopolíticos de las luchas que defienden territorios de vida contra el avance extractivista.

El programa se organiza en tres partes: la primera estará dedicada a la presentación de la literatura y de los debates que giran en torno a diagnósticos de época como el Antropoceno y el Capitaloceno, discutiendo sus relaciones con el neoextractivismo y con los conflictos territoriales en América Latina. Abordaremos conceptos de distintos campos, con foco en la antropología, el derecho y las ciencias sociales, incluyendo visiones desde América Latina y desde el marxismo. La segunda parte se centrará en la elaboración, junto con estudiantes, de una cartografía de los conflictos derivados de las resistencias contra el avance del extractivismo en los territorios, explorando sus dimensiones y variaciones, y prestando atención a cómo estas luchas entrelazan lo humano y lo más-que-humano en el hacer político y en los mundos a los que apuntan. La tercera y última parte se enfocará en la discusión crítica de algunos de los caminos propuestos en las esferas locales, nacionales y globales para hacer frente a la crisis ecológica de nuestros tiempos. El curso estará compuesto por clases sincrónicas, asincrónicas y conversaciones con invitados/as.

📎+ Información en 👇

https://www.clacso.org/capitaloceno-neoextractivismo-y-cosmopolitica-en-territorios-de-america-latina/

📕Presentación de libro: Desmantelar el colonialismo verde. Energía y justicia climática en la región árabe📅 Jueves 13 de...
30/01/2025

📕Presentación de libro: Desmantelar el colonialismo verde. Energía y justicia climática en la región árabe
📅 Jueves 13 de febrero - 16 hs. UTC-6 📍Sala “La Pecera” del Plantel del Valle de la UCAM
Calle San Lorenzo 290, Colonia del Valle, CDMX 🇲🇽
🖇️+ info: https://www.clacso.org/actividad/presentacion-de-libro-desmantelar-el-colonialismo-verde/
❗Participan y organizan
Grupo de Trabajo CLACSO Grupo de Trabajo CLACSO Ecología(s) política(s) desde el sur/Abya-Yala
TNI
CLACSO
UACM

Jueves 13 de febrero | Modalidad presencialSala “La Pecera” del Plantel del Valle de la UACMCalle San Lorenzo 290, Colonia del Valle, Ciudad de México⏰16.00 a 18.00 horas (México) ParticipanHamza…

30/01/2025

🎙️Los monstruos andan sueltos, un sobre nuevas derechas producido por CLACSO en alianza con El Diario Ar
🎧Escucha los 7 episodios: https://clacso.org/los-monstruos-andan-sueltos/
📅Todos los martes un nuevo estreno
❗Narración y contenidos: Ana Cacopardo

📡”En República Dominicana estamos pensando en cómo acelerar una agenda de cuidados". Entrevista a Lety Melgen, Economist...
29/01/2025

📡”En República Dominicana estamos pensando en cómo acelerar una agenda de cuidados". Entrevista a Lety Melgen, Economista y cientista social dominicana
▶️ » https://youtube.com/watch?v=J0WlkXZk-Fw

Dirección

Estados Unidos 1168
Buenos Aires
1101

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 18:00
Martes 08:00 - 18:00
Miércoles 08:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 18:00
Viernes 08:00 - 18:00

Teléfono

+541143049145

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clacso - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Clacso - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales:

Videos

Compartir