La Crujía - Editorial y librería

La Crujía - Editorial y librería La Crujía | Editorial y librería
Narrativa • Comunicación • Educación
www.lacrujia.com.ar

Parmenia es el nombre del nuevo Grupo Editorial en el cual convergen tres sellos editoriales: Crujía, Sendero y Stella. Cada uno con un camino e identidad propia, pero unidos por una misma misión: ser un aporte en comunicación, educación, espiritualidad y catequesis con destacada calidad y profesionalismo en las publicaciones, pretendiendo ser un servicio para el mundo de la cultura, la comunicaci

ón y la enseñanza. De esta manera, Parmenia nace con sólidos proyectos y una mirada dirigida al futuro de la espiritualidad, la comunicación y la educación que buscan afrontar los desafíos que la sociedad, la educación y la Iglesia proponen con medios y lenguajes propios de este siglo XXI.

🎬 Es solo una película: el cine según Martín Rejtman 🎬El libro de Pablo Chernov y Fernando Krapp es una obra que desentr...
04/01/2025

🎬 Es solo una película: el cine según Martín Rejtman 🎬

El libro de Pablo Chernov y Fernando Krapp es una obra que desentraña el universo creativo de uno de los directores más influyentes del cine argentino contemporáneo 🇦🇷 A través de conversaciones íntimas y análisis, los autores nos ofrecen una mirada única sobre cómo la vida y el arte se entrelazan en la obra de Rejtman y en algunas de sus películas más emblemáticas, como “Rapado” y “Silvia Prieto” 🍿

🎁 LIBROS PARA REGALAR Y REGALARSE 🎁👉🏽 Hoy les compartimos 7 libros que son ideales para regalar(se).Porque regalar un li...
17/12/2024

🎁 LIBROS PARA REGALAR Y REGALARSE 🎁

👉🏽 Hoy les compartimos 7 libros que son ideales para regalar(se).

Porque regalar un libro es regalar historias ❣️

¿Cuál sumarían al listado?

¿Planes para cerrar la semana?📙 Los invitamos el próximo viernes a la presentación de Tengo hasta ahí de Florencia Gatta...
22/11/2024

¿Planes para cerrar la semana?

📙 Los invitamos el próximo viernes a la presentación de Tengo hasta ahí de Florencia Gattari junto a Laura Wittner 🐺

🗓️ Viernes 29 de noviembre
⏰ 20:30 h
📍 Atlántica libros y café | Av. Directorio 115 - CABA

¡Nos vemos ahí! ✨

🗓️ Se viene FILBITA ( )💥 Verónica Maggio ( ), autora de Cuentos adaptados para curiosas y curiosos, estará a cargo de un...
01/11/2024

🗓️ Se viene FILBITA ( )

💥 Verónica Maggio ( ), autora de Cuentos adaptados para curiosas y curiosos, estará a cargo de un taller imperdible 🤩

¿Cómo crear otros mundos a través de los cuentos?

👉🏽 Sábado 9 de noviembre | 15h

📍Centro Cultural MATTA - Embajada de Chile | Tagle 2772, CABA

Nos vemos ahí, amigos lectores 🏃🏽‍♀️

🐺 Tengo hasta ahí de Florencia Gattari ( ) forma parte de nuestra colección   📖En el prólogo, Laura Wittner dice:💬 ¿Qué ...
29/10/2024

🐺 Tengo hasta ahí de Florencia Gattari ( ) forma parte de nuestra colección 📖

En el prólogo, Laura Wittner dice:

💬 ¿Qué es lo infantil en un texto? Para intentar una respuesta, Florencia pasa por varias infancias: la suya propia, las de su hija y sus sobrinos, las de sus pacientes. En ese paso va juntando intuiciones con las que después arma pequeñas estructuras reflexivas: a modo de relato, a modo de collage 🖍️

En este recorrido, Florencia nos trae autoras como a María Teresa Andruetto, a Alejanadra Pizarnik, a Graciela Cabal.

—————————

✍🏽 En Tiempo de escribir, Jimena Dib ( ) y Marina Elberger ( ) se preguntan cómo influyen las lecturas en la escritura y si un escritor debería ser un buen lector.

Reúnen aportes y reflexiones para enriquecer el tiempo de escribir.

En el último capítulo, las autoras nos ofrecen una propuesta de escritura de relatos de viaje a partir de la creación de un territorio imaginario. En este recorrido se desarrollan consignas y fundamentaciones para poder llevarlas a cabo de manera individual, en un taller o en la escuela.✨

🌼 Florencia Gattari, autora de Tengo hasta ahí, nació en Buenos Aires, en 1976. Es licenciada en Psicología por la Unive...
25/10/2024

🌼 Florencia Gattari, autora de Tengo hasta ahí, nació en Buenos Aires, en 1976. Es licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires y se formó en el Centro de Salud Mental N° 3 Arturo Ameghino.

🎖️ En 2007, ganó el Premio El Barco de V***r Argentina y comenzó a publicar literatura para chicos y chicas.

📚 Entre sus títulos están: Vestido nuevo, Nadar perrito, Yo y la noche, Bruno a las patadas, Flor de Loto, Navegar la noche y Perra lunar. Con el cuento “Historia de un pulóver azul” obtuvo el reconocimiento destacado de Alija y una mención en los Premios Nacionales. En 2022, publicó la crónica familiar Tan temprano.

✍🏽 Jimena Dib, una de las autoras de Tiempo de escribir, es doctoranda en Educación (PIDE: UNTREF-UNLa-UNSAM), especialista principal en Procesos de Lectura y Escritura (UBA), y licenciada y profesora en Letras (USAL).

🧮 Es autora de numerosos materiales didácticos y propuestas curriculares sobre la enseñanza de la lectura y la escritura. Es, además, coautora de Tiempo de leer (La Crujía, 2024).

✏️ Marina Elberger, la otra autora de Tiempo de escribir, es licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos Aires y escritora.

📙 Es coautora de Tiempo de leer (La Crujía, 2024), autora de Tampoco importan los detalles (La Crujía, 2022) y de las obras para público infantil ¡Qué alegría, nos encontramos! (2008), Cara de ángel (2014), Yolanda deshoja margaritas (2016) y El papelito (2021). Participó en varias antologías de cuentos y microrrelatos. Forma parte del colectivo cedeLE (Centro de Lectura y Escritura).

NOVEDADES NOVIEMBRESe avecinan nuestras novedades de noviembre. Ambas exploran las distintas formas de vivir y entender ...
23/10/2024

NOVEDADES NOVIEMBRE

Se avecinan nuestras novedades de noviembre. Ambas exploran las distintas formas de vivir y entender la escritura 👁️☄️

* Tengo hasta ahí de Forencia Gattari ( ) forma parte de la colección ✍🏽

🐺 Escribir para chicos y chicas: ¿Qué es lo infantil en un libro? O ¿qué es un libro para niños? Florencia Gattari pregunta, ensaya respuestas, arriesga. Avanza con belleza y precisión en su propio costurero de la mente, y nos da una definición. O varias. Porque se mueve en un territorio no definitivo, en un lugar que no arrincona: el de la ficción.

💬 A Tengo hasta ahí puede entrar cualquiera; no hay requisitos previos más que el interés y el entusiasmo por meter los dedos en el entramado de la escritura y ver qué pasa si movemos sus hilos. Laura Wittner en el prólogo 💥

⛰️ Para eso, Florencia Gattari se sirve de recuerdos de su propia infancia y la de otros, de anécdotas, lecturas, conversaciones con pacientes y postales que de tanto mirar hablan: en una sala de espera, en una plaza, en un viaje a Tornquist.

* Tiempo de escribir de Jimena Dib y Marina Elberger ( )📝

✨ ¿Cómo influyen las lecturas en la escritura? ¿Un escritor debería ser un buen lector? ¿Se puede enseñar a escribir literatura? ¿Qué escribimos en esta época mediada por algoritmos?

📖 Cada capítulo de este libro funciona como razón o como excusa para hablar del origen, los procesos, la materia y el soporte de aquello que escribimos.

A fin de cuentas, hacer espacio, dar lugar y sentido a eso que deseamos, pero que escasea: el tiempo de escribir 🌈

PARA AGENDAR 🤩🗓️Julia Coria ( ) presenta El ombligo del mundo, acompañada por Marina Mariasch ( ) ✨📍Naesqui Libros, Char...
22/10/2024

PARA AGENDAR 🤩🗓️

Julia Coria ( ) presenta El ombligo del mundo, acompañada por Marina Mariasch ( ) ✨

📍Naesqui Libros, Charlone 1400, CABA
💥 Jueves 31 de octubre | 18:00hs

¡No se pierdan este planazo!

¡Feliz día de la madre! 🧡✍🏽 Hoy compartimos este fragmento de   sobre la relación de una hija con su madre (y con sus ga...
20/10/2024

¡Feliz día de la madre! 🧡

✍🏽 Hoy compartimos este fragmento de sobre la relación de una hija con su madre (y con sus gazapos) 🐇 y sobre las infinitas preguntas que se abren en el camino.

Feliz día para todas las personas que deciden maternar, y que lo hacen de todas las maneras posibles ✨🫶🏽

Porque como dice la protagonista de esta historia: el amor es una decisión.

LOS LECTORES ANDAN DICIENDO:🐇 Los ruidos vienen de la cocina🎀 Maia Debowicz🫶🏽 “(...) pero sería errado decir que esta no...
15/10/2024

LOS LECTORES ANDAN DICIENDO:

🐇 Los ruidos vienen de la cocina
🎀 Maia Debowicz

🫶🏽 “(...) pero sería errado decir que esta novela es solo la relación entre una hija y una madre. Más bien es la imposibilidad de ese vínculo y, a su vez, la infinita oportunidad de reinventarse y descubrirse distinta en un tiempo y en un lugar propio: el de los conejos”.

🪞”¿Por qué ser madre? ¿Para qué ser madre? Son las preguntas que dan vueltas en la cabeza de la protagonista, mientras observa a She Ra, su coneja, desplegar todo su instinto con los gazapos”.

💭 “¿La maternidad tiene una sola forma o es como caminar de madrugada en puntas de pie pero también dando pasos firmes? En este viaje pensamos esto y muchas otras cosas más, siempre con el miedo y la diversión que significa el no saber qué hay del otro lado de la puerta”.

🐰 “Necesito adoptar un conejo” Laura en Goodreads somos todos 😂

📖 El ombligo del mundo se suma a nuestra colección  . Julia Coria nos comparte algunas notas que fue tomando durante su ...
10/10/2024

📖 El ombligo del mundo se suma a nuestra colección . Julia Coria nos comparte algunas notas que fue tomando durante su propia experiencia de escritura y en el acompañamiento de autoras y autores que apuestan a remontar sus historias personales para volverlas texto.

Les compartimos cinco que nos quedaron grabadas 🫶🏽

🐧 El ombligo del mundo
❣️ Julia Coria
✍🏽 Colección

🐧 El ombligo del mundo analiza hasta el detalle los pros y los contras de sentarse a escribir autoficción. Creo que acla...
27/09/2024

🐧 El ombligo del mundo analiza hasta el detalle los pros y los contras de sentarse a escribir autoficción. Creo que aclara lo que es y lo que nunca debería ser. Abre la discusión con altura y cuenta desde la sencillez sus posibilidades. Pero se cuida de no ser determinante, de no definir, de no clausurar.

Del prólogo de Federico Jeanmaire ✍🏽

—————————

Diez años después de la primera, llega esta edición revisada, corregida y actualizada de Enfoque neurolingüístico en los trastornos del lenguaje infantil 🧠

🧮 Cada capítulo se acompaña de casos clínicos y de sugerencias terapéuticas actualizadas, hecho que refuerza la importancia de este libro.

🧨 NOVEDADES OCTUBRE 🧨Este mes, a falta de una, les traemos dos novedades que les van a encantar ✨📙 El ombligo del mundo....
26/09/2024

🧨 NOVEDADES OCTUBRE 🧨

Este mes, a falta de una, les traemos dos novedades que les van a encantar ✨

📙 El ombligo del mundo. Notas para escribir autoficción.
✍🏽 Julia Coria

🐧 Esta entrega forma parte de la colección , y da vuelta el debate sobre la literatura del yo: lo único que está más en boga que la autoficción es criticarla. Discute, con ella misma, con sus alumnos, con sus colegas y más que nada con quienes se embarcan en combatir esta forma de escritura. Con la misma pasión, va salpicando cada uno de los capítulos de este libro con sugerencias sencillas, no por ello menos poderosas, sobre la experiencia, personal y de otros autores, de escribir la propia vida: qué hace falta para detectar que el texto falla, qué o cuánta fidelidad le debemos a la vida real, en qué medida esa fidelidad sería posible o deseable 📝

📕 Enfoque neurolingüístico en los trastornos del lenguaje infantil.
✍🏽 Alicia Maiocchi, Ana María Aizpún, Leonor Kibrik, Martha Boullón, Patricia Vázquez Fernández, Verónica Maggio.

🗣️ El lenguaje es un atributo propio del género humano. Como sistema, es considerado el instrumento simbólico por excelencia de la especie. Una herramienta que posibilita comunicar, transmitir emociones, sensaciones y pensamientos.

💬 Por ello, la ausencia de lenguaje, la demora franca de comprensión y/o de producción verbal o la imperfección de su desarrollo han preocupado, históricamente, a científicos, clínicos, educadores, así como a madres y padres.

📌 Esta nueva edición sobre los trastornos del lenguaje infantil representa una extensa y cuidada revisión en torno a los aspectos formales del lenguaje y sus alteraciones, las posibles causas de su ausencia, retraso o déficit, diagnóstico y tratamiento desde un enfoque neurolingüístico. Cada capítulo, además, se acompaña de casos clínicos y de sugerencias terapéuticas actualizadas, hecho que refuerza la importancia de este libro.

Las seis autoras de esta obra son fonoaudiólogas muy experimentadas en patología infantil 💥

¿Qué les parecen las tan ansiadas novedades de octubre? 🤩

LOS LECTORES ANDAN DICIENDO:📕 El silencio es otra muerte✍🏽 Matías Segreti ( )🗣️ “Nunca antes había leído nada parecido a...
10/09/2024

LOS LECTORES ANDAN DICIENDO:

📕 El silencio es otra muerte
✍🏽 Matías Segreti ( )

🗣️ “Nunca antes había leído nada parecido a esto: la voz de un padre siendo testigo del femicidio de su hija. Cuando Julieta aparece mu**ta, su padre desciende al in****no. Lo increíble de este libro es que, a lo largo de 200 páginas, no se puede dejar de sentir la desesperación.”

⭐ “Una novela fabulosa, que cómo mujer, disfruté mucho leyendo. Poder naufragar en la mente de un hombre, frente a un suceso tan doloroso como este, es algo diferente y enriquecedor.”

❤️‍🩹 “(...) una novela corta que es el espejo de una época rota, desarmada, hostil que se viene cocinando lento desde siempre.”

🙌🏽 “Gran pluma, gran historia. Merece la pena ser leida y preguntarte qué hubieras hecho?...
Recomiendo esta historia.” Noelia en Goodreads

✨ ¿Ustedes ya lo leyeron? Cuéntennos qué les pareció

🕯️ CURABICHEAR EL PROPIO TEXTO 🕯️Abrieron las inscripciones para este increible taller de curaduría y autoeditado de las...
06/09/2024

🕯️ CURABICHEAR EL PROPIO TEXTO 🕯️

Abrieron las inscripciones para este increible taller de curaduría y autoeditado de las historias que escribimos a cargo de 🤩

Será en el marco del FILBA ( ), está destinado a toda persona con ganas de escribir y se compartirán herramientas para asentar la escritura y estructurar una historia ✍🏽

🗓️ Jueves 26 de septiembre - 11 h

📍 Centro Cultural de la Ciencia - C3 (Godoy Cruz 2270 - CABA)

🫡 El taller será GRATUITO y tiene cupos LIMITADOS.

Ya pueden inscribirse en filba.org.ar 🏃🏽

✍🏽 AUTORA DEL MES ✍🏽Ayer les presentamos nuestra novedad de septiembre: Cuentos adaptados para curiosas y curiosos 3 de ...
29/08/2024

✍🏽 AUTORA DEL MES ✍🏽

Ayer les presentamos nuestra novedad de septiembre: Cuentos adaptados para curiosas y curiosos 3 de Verónica Maggio ✨📕

🎓 Verónica Maggio es doctora en Fonoaudiología por la Universidad del Museo Social Argentino e integrante del Servicio de Fonoaudiología del Hospital Universitario Austral. También es directora de la Diplomatura en Trastornos del Lenguaje infantil desde una perspectiva neurolingüística en la Universidad Austral y profesora del doctorado en Fonoaudiología en la Universidad del Museo Social Argentino y del doctorado en Neurociencias en la Universidad Maimónides.

📚 Es autora de Comunicación y lenguaje en la infancia (2020) y compiladora de Cuentos adaptados para curiosas y curiosos 1, 2 y 3 (La Crujía, 2021 y 2022, 2024).

🌼 NOVEDAD SEPTIEMBRE 🌼🐣 Cuentos adaptados para curiosas y curiosos 3✍🏽 Verónica Maggio ( )295 páginasLes prometimos que ...
27/08/2024

🌼 NOVEDAD SEPTIEMBRE 🌼

🐣 Cuentos adaptados para curiosas y curiosos 3
✍🏽 Verónica Maggio ( )
295 páginas

Les prometimos que teníamos una buena noticia y llegó la hora de compartirla con ustedes: salió de imprenta Cuentos adaptados para curiosas y curiosos 3 💥

📖 Contiene veinte cuentos adaptados de dos autores latinoamericanos: Horacio Quiroga y Constancio C. Vigil.

En 2021, junto a un grupo de colegas fonoaudiólogas especializadas en el área de lenguaje infantil, Verónica Maggio escribió Cuentos adaptados para curiosas y curiosos: un libro basado en cuentos tradicionales infantiles y fábulas, simplificados a nivel literario e incluyendo tareas visuales y verbales facilitadoras de la comprensión.

En 2022 llegó Cuentos adaptados para curiosas y curiosos 2, con cuentos tradicionales infantiles y mitos griegos, siguiendo las mismas características que el primero.

🧮 En esta tercera edición, los veinte cuentos están acompañados de un grupo de actividades que buscan fomentar la adquisición de vocabulario, la comprensión de estructuras gramaticales de diversa complejidad, el desarrollo de la conciencia fonológica, el fomento de la comprensión inferencial y el razonamiento verbal.

🌍 Una manera de conocer el mundo es a través de la lectura. Una manera de conocer otros mundos, también.

🏃🏽‍♀️ Ya disponible en todas las librerías y en nuestra web.

🎬 El detrás de escena de Los ruidos vienen de la cocina:🐇 Maia ( ) nos regaló algunas fotos, notas y post it del proceso...
23/08/2024

🎬 El detrás de escena de Los ruidos vienen de la cocina:

🐇 Maia ( ) nos regaló algunas fotos, notas y post it del proceso de escritura de su última novela.

Como nos encantan este tipo de archivos, los compartimos con ustedes para que sea parte también del lado B 🤩

🧡 Maia nos cuenta que terminó el libro hace 6 años, pero fue en el verano de 2023 cuando intentó corregirlo y Flor Monfort ( ) le dijo: “La idea es muy buena, pero tu escritura cambió, vos cambiaste”. Le propuso entonces hacer algunas correcciones, pero Maia tiró la novela a la basura y la escribió de cero desde otro lugar.

🤭 No se pierdan la ultima foto 🐇

Dirección

Viamonte 1984
Buenos Aires
1050

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+541141704232

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Crujía - Editorial y librería publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a La Crujía - Editorial y librería:

Compartir

Categoría