La SavienC - Noticias

La SavienC - Noticias Bienvenidos a una forma de peregrinación en búsqueda de la verdad y de una comunidad más justa y solidaria. A.V.

MADE IN SAVIO CITY // E´SAVIO... PA´TODO EL MUNDO!!!... DECLARACIÓN CONJUNTA SOBRE LIBERTAD DE EXPRESIÓN E INTERNET Mecanismos internacionales para la promoción de la libertad de expresión El Relator Especial de las Naciones Unidas De paso también queremos darles la bienvenida a “esta” energía cotidiana de abrir puertas donde se nos interponen paredes, salvamos obstáculos y demolemos prejuicios

, con la cual nos levantamos y con la cual “hacemos” nuestro día a día. El periodismo es justamente la “TRANSMISIÓN DE COMUNICACIÓN”, ya sea por medio oral, escrito, televisivo o la nueva y creciente tendencia INTERNÉTICA y a la cual denominamos “INFORMACIÓN”. Entonces podemos definir al periodismo como “EL ARTE DE TRANSMITIR INFORMACIÓN”. Para empezar a avanzar con el “TALLER DE PERIODISMO” primero queremos dejar formalmente asentado lo que es realmente el periodismo, previendo posibles desencuentros futuros. La función básica del periodismo se resume a que es una actividad la cual consiste en recolectar, sintetizar, jerarquizar y publicar información relativa a la actualidad. Para obtener dicha información, el periodista debe recurrir obligatoriamente a fuentes viables y verificables o a su propio testimonio. La base del periodismo es la noticia, pero comprende otros géneros, muchos de los cuales se interrelacionan, como la entrevista, el reportaje, la crónica, el documental y la opinión. El periodismo puede ser informativo, interpretativo o de opinión. La información es difundida por medios o soportes técnicos, lo que da lugar al periodismo gráfico, la prensa escrita, el periodismo radiofónico, el audiovisual (mediante televisión y el cine) y el creciente periodismo digital o multimedia, al cual nosotros denominamos “PERIODISMO INTERNÉTICO”. Dada la evidente influencia del periodismo social se ha desarrollado una deontología profesional constituida por una serie de normas y deberes éticos -ética periodística-, que guían la actividad del periodista. Dichos códigos deontológicos son emitidos generalmente por los colegios profesionales en los países en que éstos existen. EN GENERAL, ESTOS CÓDIGOS POSTULAN LA INDEPENDENCIA DE LOS MEDIOS A LOS PODERES POLÍTICOS y ECONÓMICOS. El periodista queda sujeto a su obligación de actuar con la mayor diligencia posible en el acceso a las fuentes y en el contraste de opiniones confrontadas, conceptuando popularmente en él la imagen de un “MEDIADOR” de partes, ya que a través de sus “informes de noticias”, va a ser responsablemente capaz de dilucidar un conflicto u opiniones encontradas. Como disciplina el periodismo se ubica en algunos países dentro de la sociología y en otros entre las Ciencias de la Comunicación. La ciencia social del periodismo persigue crear una metodología adecuada para poder presentar cualquier tipo de noticia, ser objetivo, buscar fuentes seguras y por lo tanto viables y verificables.

EN JOSE C.PAZ LA SECRETARIA DE EDUCACION DE LA MUNICPALIDAD, ENTREGO MATERIAL BIBLIOGRAFICO PARA LAS ESCUELAS SECUNDARIA...
22/11/2024

EN JOSE C.PAZ LA SECRETARIA DE EDUCACION DE LA MUNICPALIDAD, ENTREGO MATERIAL BIBLIOGRAFICO PARA LAS ESCUELAS SECUNDARIAS
En el gobierno del intendente Mario Alberto Ishii, la secretaria de Educación a cargo del profesor Mario Martínez, y su equipo ,realizó una importante entrega de libros el día viernes 22 noviembre, en colegios Secundarios del distrito: Colegio Buenos Aires, Colegio Santa Clara de Asís, Instituto Santa Rosa de Lima, dentro del proyecto educativo implementado por las autoridades educativas

24/10/2024
ESCOBAR: Dengue: cuáles son los requisitos para recibir la vacuna en EscobarLa Municipalidad de Escobar se suma a la cam...
15/10/2024

ESCOBAR: Dengue: cuáles son los requisitos para recibir la vacuna en Escobar

La Municipalidad de Escobar se suma a la campaña de vacunación de la provincia de Buenos Aires contra el dengue, dirigida a la población que ya contrajo esta enfermedad entre el 1° de enero y el 30 de agosto de 2024, y tiene entre 15 y 59 años. En este sentido, es requisito haber cumplido los 15 años antes del 1° de enero. La vacunación se realizará a partir del 21 de octubre, en el Hospital Provincial Dr. Enrique Erill (Tapia de Cruz 21, Belén de Escobar) de lunes a viernes de 8 a 17 horas, a partir del 21 de octubre.

Las personas que cumplan con estos requisitos van a recibir un correo electrónico del Ministerio de Salud de la Provincia, a partir del 15 de octubre, con el turno asignado. De no recibir dicho correo, a partir del 17 de octubre las personas que cumplan con estas condiciones, podrán registrarse para recibir la vacuna en la web www.ms.gba.gov.ar/sitios/misalud, bajo declaración jurada de haber contraído dengue en las fechas mencionadas.

El Ministerio de Salud bonaerense recomienda, a quienes tuvieron dengue, esperar al menos seis meses para aplicarse la vacuna, ya que al padecer la enfermedad se generan anticuerpos que podrían interferir en la generación de la respuesta inmune frente a la vacunación. El esquema de vacunación consta de dos dosis subcutáneas separadas por al menos tres meses. La protección efectiva se adquiere luego de diez días de aplicada la segunda dosis. Para que la vacuna sea eficaz es necesario tener las dos dosis.

JOSE C.PAZ: LOS MILES DE ESTUDIANTES DE LA UNPAZ DE TODAS LAS AGRUPACIONES ESTUDIANTILES EN VIGILIA EN LA SEDE CENTRALVI...
09/10/2024

JOSE C.PAZ: LOS MILES DE ESTUDIANTES DE LA UNPAZ DE TODAS LAS AGRUPACIONES ESTUDIANTILES EN VIGILIA EN LA SEDE CENTRAL

VIGILIA ESTUDIANTIL EN LA UNPAZ
Estudiantes de la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) se manifiestan en la previa del tratamiento en Cámara de Diputados del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.

Tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y luego de la 2da Marcha Federal, llevada a cabo el pasado 2 de octubre, alumnos de todo el arco de agrupaciones estudiantiles de la UNPAZ convocaron a una vigilia en espera del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.

La convocatoria está pautada para hoy, entre las 20 y las 00 horas, en la entrada del edificio central de la Universidad, sito en Leandro N. Alem 4731 (José C. Paz). La acción busca contribuir a la visibilización de la situación de emergencia que enfrentan las Universidades Nacionales y cuenta con el acompañamiento de los gremios de trabajadores docentes y nodocentes.

El conflicto del Gobierno de Javier Milei con el sistema universitario se encendió a partir de la prórroga del presupuesto 2023 para el ejercicio 2024. A partir de este hecho, las universidades se pronunciaron en reiteradas oportunidades ante la imposibilidad de sostener el mínimo de gastos de funcionamiento y el severo deterioro experimentado en los salarios de docentes y trabajadores nodocentes, lo que desembocó en la histórica marcha del 23 de abril en la que más de 2 millones de personas se expresaron en las calles.

Como corolario de ese hecho, el Gobierno actualizó parte de los gastos de funcionamiento pero que sólo representan el 10% del total del presupuesto universitario, sin dar respuesta a las obras de infraestructura paralizadas, con una pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores que hoy se consolida en el orden del 36% y con una deficiente actualización de los programas de asistencia estudiantiles que terminó por perjudicar a miles de estudiantes que dependen de estas asignaciones para el sostenimientos de sus carreras.

“No vamos a permitir que la educación pública y nuestras universidades sean la variable de ajuste de este Gobierno. Los estudiantes no somos “la casta” y las y los diputados tienen que saber que hay un Pueblo que está observando lo que hacen en recinto”, señaló Mariela Fernández, estudiante de la carrera de Abogacía y militante de la organización Descamisados.

“Ellos (los diputados) tienen que pensar si por congraciarse con Milei están dispuestos a llevarse puesto lo que para toda la sociedad argentina es un orgullo nacional”, resaltó la estudiante. “La Universidad pública está en sus manos”, concluyó.

ESCOBAR: Encuesta oficial: el 99% de sus visitantes evaluó positivamente la 61° edición de la Fiesta Nacional de la Flor...
08/10/2024

ESCOBAR: Encuesta oficial: el 99% de sus visitantes evaluó positivamente la 61° edición de la Fiesta Nacional de la Flor

La Municipalidad realizó por primera vez una encuesta durante los nueve días de celebración de la Fiesta Nacional de la Flor. La iniciativa fue del intendente Ariel Sujarchuk y las consignas fueron claras: “Todo lo que está bien se puede mejorar” y “Escobar es un municipio que escucha a la gente”.

Con ese objetivo se relevó la opinión de 958 personas que recorrieron el predio y los resultados arrojaron que el 99% de ellas evaluó de manera positiva los aspectos generales de la Fiesta. Otro dato destacable del trabajo es que la exposición floral genera cada año más turismo, que cada vez son más los visitantes nuevos y que los precios son considerados accesibles.

Así, de la encuesta se desprende que más de 7 de cada 10 personas que recorrieron el predio no son de Escobar (72%) y el 52,9% lo hicieron por primera vez. Además, el 70% consideró que los precios eran acordes a la situación económica del país y el 21% aseguró que tenía pensado ir a algún show musical. Respecto a las entradas de los shows, el 68% destacó que está bien que tengan un costo accesible, el 18% opinó que deberían ser gratuitos y el restante 14% a un costo comercial de mercado.

Estas estadísticas destacan la influencia positiva de la Fiesta Nacional de la Flor a nivel turístico, con la llegada a Escobar de visitantes no solo de distintas zonas de la provincia de Buenos Aires sino de distintos puntos del país y países limítrofes. De ahí se desprende también el alto porcentaje de ocupación de las plazas hoteleras del distrito (80% promedio) y el impacto positivo que genera el turismo en el comercio en general, sobre todo el gastronómico y el de esparcimiento.

En cuanto a las sugerencias, las respuestas más coincidentes tuvieron que ver con ampliar los sectores para descansar, con bancos, sillas y mesas, dado el tamaño del Predio Floral, y la necesidad de sumar más puntos de hidratación y aumentar la cantidad de baños, sobre todo para los fines de semana.

El relevamiento de la opinión de los visitantes a la Fiesta Nacional de la Flor se realizó con el compromiso del propio intendente de evaluar e implementar las sugerencias para la próxima edición.

MALVINAS ARGENTINAS : Se desarrolló la primera semana de la etapa cultural de las Olimpíadas MalvinensesEn total son tre...
21/09/2024

MALVINAS ARGENTINAS : Se desarrolló la primera semana de la etapa cultural de las Olimpíadas Malvinenses

En total son tres instancias. El Auditorio Municipal, la Casa Cultura y Arte y el Polideportivo de Villa de Mayo, fueron sede de cada uno de los encuentros.

Malvinas Argentinas, 20 de septiembre de 2024 – Esta semana se desarrolló la primera etapa de las competencias culturales, de un total de tres, de las Olimpíadas Malvinenses 2024.
Los más de 10.000 jóvenes de instituciones educativas públicas y privadas del distrito, participan en artes visuales, música, danza, teatro, literatura, ajedrez, entre otras.
Y en deportes, compiten en vóley, e-games, handball, fútbol, atletismo y natación.
El Auditorio Municipal, la Casa Cultura y Arte y el Polideportivo de Villa de Mayo, fueron sede de cada uno de los encuentros.
La secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado, acompañó a los chicos y chicas que se presentaron a participar junto a sus familias y acompañantes de las instituciones educativas.
Esta misma semana también, las Olimpíadas Malvinenses, fueron declaradas de interés legislativo por la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, gracias a un proyecto presentado por el vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona.
Esto demuestra el éxito rotundo que generaron en el distrito y que llegaron para quedarse, con el objetivo de que los jóvenes se acerquen a la cultura y al deporte, y tengan la oportunidad de desarrollar aquella disciplina que más les gusta. ..

ESCOBAR: PRESENTACIÓN DEL LIBRO “MUCHACHAS BONAERENSES, LAS PRIMERAS LEGISLADORAS DE LA PATRIA”El Partido Justicialista ...
18/09/2024

ESCOBAR: PRESENTACIÓN DEL LIBRO “MUCHACHAS BONAERENSES, LAS PRIMERAS LEGISLADORAS DE LA PATRIA”

El Partido Justicialista de Escobar en colaboración con el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires presenta el libro Muchachas Bonaerenses: las primeras legisladoras de la Patria. El evento será el jueves 19 de septiembre, a las 18:00, en su sede partidaria, ubicada en Sarmiento e Italia de Belén de Escobar. Contará con la exposición de la historiadora y coordinadora del Programa, Julia Rosemberg, y de la integrante del mismo, Soledad Guarnaccia. La entrada es libre y gratuita.

La obra -que contó con el apoyo de la Cámara de Diputados y varios organismos provinciales- propone reconstruir la historia de las primeras 35 legisladoras bonaerenses que asumieron entre 1952 y 1954, tras la sanción de la Ley Provincial N° 5.241 que estableció los derechos políticos de las mujeres.

También realiza una relectura histórica sobre la gobernación peronista que condujo Carlos Aloé, sucesor de Domingo Mercante, entre 1952 y 1955, y presenta material de archivo sobre la persecución política y judicial que sufrieron estas legisladoras a partir del golpe de Estado de 1955.

El programa Muchachas Bonaerenses es coordinado por la historiadora Julia Rosemberg, autora del libro “Eva y las Mujeres, historia de una irreverencia”, editado en 2020. Además, el equipo de trabajo está integrado por Violeta Rosemberg, Soledad Guarnaccia, Magalí Barbatto, Francisco Manterola, Matías Farías, Eva de Marchi y Macarena Boccia. La presentación oficial del libro se realizó el 26 de julio de 2023 en el Anexo del Senado de la provincia de Buenos Aires.

El libro, publicado por EDULP (Editorial de la Universidad Nacional de La Plata) también puede descargarse en formato digital a través del siguiente link:
https://www.hcdiputados-ba.gov.ar/img/legisladoras/muchachas-bonarenses-libro.pdf

Desde el organismo provincial expresaron que los principales objetivos del programa Muchachas Bonaerenses son “conocer, promover, difundir y extender la historia política de la Provincia a través de las memorias de sus primeras representantes legislativas; y desarrollar un libro de difusión de las historias de las legisladoras”.

ESCOBAR. Más de 120 expositores ya confirmaron su presencia en la Fiesta Nacional de la FlorFalta muy poco para el inici...
18/09/2024

ESCOBAR. Más de 120 expositores ya confirmaron su presencia en la Fiesta Nacional de la Flor

Falta muy poco para el inicio de la 61° edición de la Fiesta Nacional de la Flor y más de 120 expositores de todo el país ya confirmaron su presencia en el evento de floricultura más grande de Latinoamérica, que reúne a la comunidad escobarense y convoca a visitantes de la región. En la fiesta habrá más de 60 puestos de venta y decenas de emprendedores gastronómicos para que el público pueda disfrutar de cada jornada y de todas las propuestas artisticas y recreativas.

Así, a partir del sábado 28 de septiembre hasta el domingo 6 de octubre inclusive, el icónico Predio Floral ubicado en Mateo Gelves 1050 (Belén de Escobar) recibirá como siempre a miles de visitantes para que puedan recorrer los dos pabellones con más de 400 variedades de plantas y flores, actividades para todas las edades y shows de artistas de renombre. Este año la flor insignia será San Vicente, una especie originaria de Asia Oriental y Europa que significa “Flor de Oro” y fue elegida como el símbolo nacional de Japón.

La Fiesta Nacional de la Flor abrirá los viernes y sábados de 9 a 20 horas, y domingos a jueves de 9 a 19. Los tickets para visitar el predio se compran online a través de www.tuentrada.com y físicamente en la boletería del Predio Floral o el Teatro Seminari. El costo general de las entradas para los vecinos y vecinas de Escobar será de $3.000, mientras que para jubilados del distrito y menores de 10 años el acceso será gratuito. Para el resto del público, el precio será de $4.000. Quienes deseen mayor información, pueden ingresar a www.escobar.gob.ar/FNF.

JOSE C.PAZ: 21 DE SEPTIEMBRE FESTIVAL POR EL DÍA DE LA PRIMAVERA Y DEL ESTUDIANTE!¡Festejos del Día de la primavera y de...
18/09/2024

JOSE C.PAZ: 21 DE SEPTIEMBRE FESTIVAL POR EL DÍA DE LA PRIMAVERA Y DEL ESTUDIANTE!

¡Festejos del Día de la primavera y del Estudiante 100% sin alcohol! Entradas totalmente gratis!
Vení a disfrutar de un clásico del distrito el sábado 21 de septiembre, a partir de las 12 has., en El Fiador de José C. Paz.

Con shows en vivo de grandes artistas como el Loco Amato, BM, Rocío Quirós, Chili Fernández, Flor Álvarez, Sonora Dinamita, Alcalá, DJ Flor, Combo Kumbiero, Anónimos Rock y muchos más. Conducen el Loco Iván, Luis Greco y Fabián Banchero. Te esperamos en Av. Héctor Arregui al 700 (a metros de la Facultad de Medicina).
-

MALVINAS ARGENTINAS:    ESTE 21 DE SEPTIEMBRE SE CELEBRARÁ CON “VIBRAS DE PRIMAVERA” EN MALVINAS ARGENTINASEl evento par...
17/09/2024

MALVINAS ARGENTINAS: ESTE 21 DE SEPTIEMBRE SE CELEBRARÁ CON “VIBRAS DE PRIMAVERA” EN MALVINAS ARGENTINAS

El evento para los estudiantes tendrá juegos, DJs, circuitos de obstáculos, premios y mucho más. Se realizará en el Predio Municipal de 11 a 16 horas. Y luego, de 19 a 22 horas, el festejo continúa con una “Fiesta de la Primavera Retro” en las escalinatas frente al Palacio Municipal.
Como cada año, el municipio de Malvinas Argentinas prepara un día de la primavera y del estudiante con grandes propuestas para celebrar. El sábado 21, de 11 a 16 horas, en el Predio Municipal, se realizará “Vibras de Primavera” y luego, de 19 a 22 horas en las escalinatas frente al Palacio Municipal, “Fiesta de la Primavera Retro” por parte del espacio “Somos Arte”.

Los humoristas e influencers Sabri y Benca serán los conductores de “Vibras de Primavera”. Durante todo el encuentro se dará un Set Live con DJs y el cierre lo dará Bianca Lif. Los chicos podrán participar de un Circuito de Obstáculos, donde podrán ganar premios para sus escuelas. El circuito estará compuesto por diez postas: telaraña, ruedas, vallas, jungla, pato al agua, laberinto, inflables, arcoiris y polvo de colores. Las inscripciones para el mismo se realizan en el sitio web del municipio: www.malvinasargentinas.gob.ar

En el predio también habrá: cabina de fotos, cámara 360°, ajedrez gigante, airsoft, sector de deporte, acuma, planetario y un sector urbano con FMA MBA y arte urbano. Participarán del evento ferias educativas e institucionales, las universidades UNGS y UNPAZ, áreas institucionales, una radio, el SAME, y también se ubicará en el predio el quirófano móvil. En el stand de Juventud, se prestarán kits de mate para aquellos que no hayan llevado.

El segundo evento del día será la “Fiesta de la Primavera Retro”. Contará con el show en vivo de los ganadores del Canta Malvinas, Mariano Righetti y Fiorella Ferrau; tocará una Banda Retro en vivo y el gran cierre estará a cargo de Andy Rex y su tributo a Freddie Mercury. Tendrá maquillaje, stand de glitter, maquillaje capilar, tatuajes temporales y fotos 360°. Ambos festejos por la primavera y el día del estudiante, son libres y gratuitos para toda la comunidad y no se permite el consumo de bebidas alcohólicas.

ESCOBAR: Se viene la Despensa Agroecológica, un espacio con productos artesanales y ecológicos hechos en EscobarLa Munic...
13/09/2024

ESCOBAR: Se viene la Despensa Agroecológica, un espacio con productos artesanales y ecológicos hechos en Escobar

La Municipalidad relanza la Despensa de la Economía Social con un nuevo formato denominado Despensa Agroecológica, que este domingo incluye una Ecoferia con productos regionales, ecológicos y artesanales hechos en el partido de Escobar. Así, el 15 de septiembre de 10 a 17 horas, en avenida El Dorado 2185 (Ingeniero Maschwitz) los vecinos y vecinas tendrán una excelente oportunidad para disfrutar de un lindo paseo, apoyar la economía social y consumir productos de alta calidad.

El lanzamiento de la Despensa Agroecológica responde al objetivo de reforzar el vínculo entre la comunidad y los alimentos agroecológicos, promoviendo un consumo más consciente y saludable, y un mayor cuidado del ambiente. Además, este espacio funciona en articulación con la cooperativa Escobar Crea, que agrupa a emprendedores y emprendedoras locales, fomentando el desarrollo económico y productivo del distrito, y garantizando el contacto directo entre el productor y el consumidor. También se trabaja con la Cooperativa Caracoles y Hormigas para el abastecimiento de productos de almacén regionales, provenientes de emprendedores y grupos asociativos de la Economía Social.

Durante la Ecoferia, habrá puestos al aire libre donde se podrán comprar frutas y verduras agroecológicas, chocolates y mermeladas artesanales, conservas, cerámicas, plantas, incluyendo orquídeas, y mucho más. Además, la fecha coincide con la celebración del 39° aniversario de Ingeniero Maschwitz, que arranca a partir de las 10:30 horas con un tradicional desfile, paseo gastronómico, feria de emprendedores, el festival Warmichella y shows en vivo, entre otras actividades. Los festejos culminarán con un show en vivo de la banda de reggae Nonpalidece a las 18:30 horas, en el Parque Papa Francisco (Av. El Dorado y Lamadrid).

La Despensa Agroecológica abre habitualmente de miércoles a sábados de 9 a 14 horas, ofreciendo frutas y verduras, huevos de campo, productos regionales elaborados por emprendedores locales, artesanías, artículos de almacén, juguetes didácticos, cosmética natural, entre otros. Además, los clientes pueden acceder a un 40% de reintegro abonando con Cuenta DNI del Banco Provincia.

Para quienes prefieren hacer sus compras de manera anticipada, el catálogo está disponible en tiendaydespensa.escobar.gob.ar. A través de este sitio, se pueden seleccionar los productos deseados y realizar el pedido vía WhatsApp al 11 3783-5090 para retirarlo en la tienda. Las frutas y verduras agroecológicas se encargan previamente y se retiran los miércoles y sábados. Los medios de pago incluyen efectivo, tarjetas de débito o crédito, Cuenta DNI y Mercado Pago.

Dirección

Ruta 26
Buenos Aires
1620

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La SavienC - Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a La SavienC - Noticias:

Videos

Compartir