Nex Ciencia

Nex Ciencia NOTICIAS DE CIENCIA Y TECNO ARGENTINA
Información, novedades y conocimientos, a cargo de la Faculta

NEX es un sitio web sobre ciencia y tecnología pensado para todo público, con material propio y original, comprometido con la calidad y el rigor científico. Establecemos un canal directo con los lectores y, al mismo tiempo, apelamos a la amplificación a través de cualquier otro medio de comunicación nacional, provincial, zonal o barrial que desee hacer eco de nuestros contenidos. Los contenidos d

e NEX son de uso libre y gratuito, haciendo mención a su procedencia de la siguiente forma: “Fuente: nexciencia.exactas.uba.ar”.

Paula Angelomé es química de , investigadora del CONICET en la CNEA Argentina  y reciente ganadora del Premio Nacional L...
26/12/2024

Paula Angelomé es química de , investigadora del CONICET en la CNEA Argentina y reciente ganadora del Premio Nacional L´Oréal-UNESCO 2024 por su proyecto sobre reciclado de oro para la creación de nanomateriales.

“Fue una alegría enorme. Gracias al premio, el año que viene voy a tener fondos para financiar los proyectos que no iba a tener de otra manera. También muestra que quienes investigamos en Argentina hacemos cosas interesantes que llaman la atención de la gente”, dice Angelomé.

¿Querés saber más? Leé la nota:

Paula Angelomé es investigadora del CONICET en la Comisión de Energía Atómica y reciente ganadora del Premio Nacional L´Oréal-UNESCO 2024 por su proyecto sobre reciclado de oro para la creación de nanomateriales. La pasión por la química, la nanotecnología nacional, los problemas de financ...

🧉 Investigadores argentinos dieron a conocer el genoma de la yerba mate. El avance permite comprender la biosíntesis de ...
19/12/2024

🧉 Investigadores argentinos dieron a conocer el genoma de la yerba mate. El avance permite comprender la biosíntesis de la cafeína en la yerba y la posibilidad de imaginar plantas con nuevas características que sumen valor a los cultivos:

Un grupo de investigación argentino dio a conocer el genoma de la yerba mate. El trabajo llevó casi una década y contó con la colaboración internacional de equipos de Brasil, Europa y Estados Unidos. El avance permite comprender la biosíntesis de la cafeína en la yerba y la posibilidad de ima...

Dos informes pronostican para los meses de diciembre, enero y febrero temperaturas medias más altas que las habituales p...
12/12/2024

Dos informes pronostican para los meses de diciembre, enero y febrero temperaturas medias más altas que las habituales para casi todo el país, incluida la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, pero no se esperan olas de calor largas y agobiantes.

“Con este pronóstico no pareciera que en nuestra región vayamos a sufrir muchas olas de calor. Alguna podemos tener pero no se prevé que sean reiteradas ni significativas”, anticipa Matilde Rusticucci, investigador de CONICET Dialoga y profesora de Exactas UBA

Dos informes elaborados por expertos y expertas de diferentes instituciones pronostican para los meses de diciembre, enero y febrero temperaturas medias más altas que las habituales para casi todo el país, incluida la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, pero no se esperan olas de calor largas y...

Miguel Walsh estudió matemática y se doctoró en  UBA. Conocé su pasión por la matemática, por qué prefiere trabajar solo...
10/12/2024

Miguel Walsh estudió matemática y se doctoró en UBA. Conocé su pasión por la matemática, por qué prefiere trabajar solo y la razón por la cual, a pesar de las múltiples ofertas, elige quedarse en Argentina.

Miguel Walsh estudió matemática y se doctoró en Exactas UBA. Este año se convirtió en el primer investigador sudamericano en recibir el Premio Salem otorgado por la universidad de Princeton. Sus logros lo convierten en candidato para obtener la Medalla Fields, algo así como el Nobel de esta di...

🥽👩‍⚕️Un equipo franco argentino ideó un objeto matemático que permite comprender lo que se mantiene “estable” dentro de ...
05/12/2024

🥽👩‍⚕️Un equipo franco argentino ideó un objeto matemático que permite comprender lo que se mantiene “estable” dentro de un sistema caótico. El dispositivo, llamado templex, captó la atención del mundo y posibilita grandes avances en la comprensión de los fenómenos climáticos, oceanográficos y biológicos, entre otros.

Un equipo franco argentino ideó un objeto matemático que permite comprender lo que se mantiene “estable” dentro de un sistema caótico. El dispositivo, llamado templex, captó la atención del mundo y posibilita grandes avances en la comprensión de los fenómenos climáticos, oceanográficos ...

⚛️ Un equipo de investigadores e investigadoras de Exactas UBA logró medir por primera vez la velocidad de un solo átomo...
03/12/2024

⚛️ Un equipo de investigadores e investigadoras de Exactas UBA logró medir por primera vez la velocidad de un solo átomo cuando es impactado por un haz láser estructurado en forma de vórtice, en un experimento que demuestra nuevas propiedades del efecto Doppler rotacional.

Un equipo de investigación argentino logró medir por primera vez la velocidad de un solo átomo cuando es impactado por un haz láser estructurado en forma de vórtice, en un experimento que demuestra nuevas propiedades del efecto Doppler rotacional.

Mientras no se sabe si Argentina tendrá un presupuesto para el 2025 o el gobierno, en una situación inédita, volverá a p...
28/11/2024

Mientras no se sabe si Argentina tendrá un presupuesto para el 2025 o el gobierno, en una situación inédita, volverá a prorrogar el sancionado en 2023, un dato aparece cada vez más claro, los recursos destinados a las universidades nacionales serán insuficientes.

Victor Moriñigo, es rector de la Universidad Nacional de San Luis y ocupa actualmente la presidencia del CIN. Fue una de las personas encargadas de mantener negociaciones con diputados y representantes del gobierno durante los últimos meses.

Mientras continúa la incertidumbre política y no se sabe si Argentina tendrá un presupuesto para el 2025 o el gobierno, en una situación inédita, volverá a prorrogar el sancionado en 2023, un dato aparece cada vez más claro: con cualquier variante los recursos destinados a las universidades n...

🥽👐Conocé el desarrollo del Departamento de Física Exactas - UBA que permite revelar huellas dactilares que no son observ...
21/11/2024

🥽👐Conocé el desarrollo del Departamento de Física Exactas - UBA que permite revelar huellas dactilares que no son observables a simple vista.

Un equipo de investigación desarrolló un método que permite revelar huellas dactilares que no son observables a simple vista. Se trata de una técnica que, además de ser económica, tiene la ventaja de que no contamina ni destruye el objeto que puede servir como prueba judicial. El método tambi...

🌿Conocé el desarrollo científico que logra que las plantas puedan defenderse solas evitando el uso de agroquímicos nociv...
19/11/2024

🌿Conocé el desarrollo científico que logra que las plantas puedan defenderse solas evitando el uso de agroquímicos nocivos para la salud y el medio ambiente.

Un novedoso desarrollo científico podría revolucionar la agricultura en nuestro país y el mundo: logra que las plantas puedan defenderse solas evitando el uso de agroquímicos nocivos para la salud y el medio ambiente. En diálogo con NexCiencia, el experto explica cómo lo hacen y por qué nuest...

☄️Un grupo de investigadores del IAFE obtuvo la primera evidencia de emisión de rayos gamma proveniente de una nebulosa ...
14/11/2024

☄️Un grupo de investigadores del IAFE obtuvo la primera evidencia de emisión de rayos gamma proveniente de una nebulosa protoplanetaria. 🪐 Conocé más detalles en la nota:

Un grupo de investigadores del IAFE obtuvo la primera evidencia de emisión de rayos gamma proveniente de una nebulosa protoplanetaria, una fuente que no estaba catalogada como productora de tan altas energías. El trabajo abre la puerta a la elaboración de nuevos modelados físicos teóricos sobre...

⛔ Sigue el desfinanciamiento del sistema universitario. Buena parte del recorte recaerá sobre salarios y becas. Leé la n...
12/11/2024

⛔ Sigue el desfinanciamiento del sistema universitario. Buena parte del recorte recaerá sobre salarios y becas. Leé la nota:

Un análisis llevado a cabo por investigadores de CONADU sobre el proyecto de presupuesto 2025 confeccionado por el Poder Ejecutivo, señala que el desfinanciamiento del sistema universitario no se toma respiro y que se profundizará durante el año próximo. También indica que buena parte del reco...

😵 La caída de los ingresos de docentes este año equivale a que dejen de cobrar sus sueldos en los últimos tres meses de ...
23/10/2024

😵 La caída de los ingresos de docentes este año equivale a que dejen de cobrar sus sueldos en los últimos tres meses de año. Leé la nota y conocé más sobre esta problemática:

Conocido el número del Indice de Precios al Consumidor calculado por el INDEC para el mes de septiembre, se confirma que los salarios de los trabajadoras y trabajadores del sistema científico y de las universidades nacionales continúan perdiendo su poder de compra. Un informe recientemente public...

🦟Al momento de elegir el lugar donde poner los huevos, las hembras del mosquito Aedes aegypti, no estarían tomando las d...
18/10/2024

🦟Al momento de elegir el lugar donde poner los huevos, las hembras del mosquito Aedes aegypti, no estarían tomando las decisiones más favorables para el desarrollo y supervivencia de su prole. Conocé más del reciente estudio que lo reveló:

Al momento de elegir el lugar donde poner los huevos, las hembras del mosquito transmisor de dengue, Zika, chikungunya y fiebre amarilla, no estarían tomando las decisiones más favorables para el desarrollo y supervivencia de su prole.

📲Conocé la nueva plataforma para desarrollar tests de diagnóstico rápido a partir de anticuerpos policlonales purificado...
15/10/2024

📲Conocé la nueva plataforma para desarrollar tests de diagnóstico rápido a partir de anticuerpos policlonales purificados de caballo. Ingresá a la nota:

Un equipo multidisciplinario de investigación creó una nueva plataforma para desarrollar tests de diagnóstico rápido, vitales en emergencias sanitarias, a partir de anticuerpos policlonales purificados de caballo desarrollados en el país. Ya funciona para SARS-CoV-2, pero podría aplicarse a ot...

🦇  Cada 9 minutos muere por rabia una persona en el planeta, casi la mitad son menores de 15 años. América es el único l...
08/10/2024

🦇 Cada 9 minutos muere por rabia una persona en el planeta, casi la mitad son menores de 15 años. América es el único lugar en el mundo donde los murciélagos son reservorios del virus que provoca la enfermedad y que contagian al morder a humanos y a otros animales. En la nota te contamos más:

Cada nueve minutos muere por rabia una persona en el planeta, casi la mitad son menores de 15 años. América es el único lugar en el mundo donde los murciélagos son reservorios del virus que provoca la enfermedad y que contagian al morder a humanos y a otros animales. Un equipo de investigación ...

Dirección

Int. Güiraldes 2160, C1428 CABA
Buenos Aires
1429

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nex Ciencia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Nex Ciencia:

Compartir

Nex Ciencia

NEX es un sitio web sobre ciencia y tecnología pensado para todo público, con material propio y original, comprometido con la calidad y el rigor científico. Establecemos un canal directo con los lectores y, al mismo tiempo, apelamos a la amplificación a través de cualquier otro medio de comunicación nacional, provincial, zonal o barrial que desee hacer eco de nuestros contenidos. Los contenidos de NEX son de uso libre y gratuito, haciendo mención a su procedencia de la siguiente forma: “Fuente: nexciencia.exactas.uba.ar”.