Somos Pymes

Somos Pymes Plataforma multimediática que estimula el crecimiento de las pymes argentinas

Somos Pymes es una plataforma multimediática que pretende captar la atención de los empresarios PYMES, de los jóvenes emprendedores, de las mujeres empresarias, de los estudiantes universitarios, de los profesionales y de los estudiantes de postgrado que tengan iniciativa personal y ambición empresarial. Con una visión integral de los problemas que afectan a las pequeñas y medianas empresas, Somos

Pymes propone gestionar un espacio de vínculos empresariales y oportunidades de negocios para todos los empresarios y los jóvenes emprendedores.

30/12/2024

De enero a noviembre de 2024, las PyMEs argentinas alcanzaron exportaciones por USD 9.234 millones, representando el 12,4% del comercio exterior del país. El volumen exportado creció un 27,5%, pero los precios por tonelada bajaron un 6,3%, destacando la necesidad de agregar valor a los productos.

🌍 Destinos clave:

Sudamérica: Brasil y Chile lideran con USD 1.926 millones.
Europa: Países Bajos, España e Italia se llevan el 24,3%.

Detalles en nuestro portal de noticias, link https://n9.cl/753u0 📎

27/12/2024

El Banco Central de la República Argentina se prepara para enfrentar 2025 con un objetivo claro: consolidar la baja de la inflación. Su estrategia incluye avanzar hacia un tipo de cambio más flexible, fortalecer las reservas internacionales y modernizar el sistema de pagos con iniciativas como códigos QR en transporte y mejoras en Transferencias📍

Detalles en nuestro portal de noticias, link https://n9.cl/ulxr6 📎

26/12/2024

El turismo será clave para las PyMEs locales, impulsando empleo y economías regionales. Con destinos como Mar del Plata e Iguazú en alza y Brasil como fuerte competidor, la innovación y la sostenibilidad serán esenciales para atraer visitantes.

Leé la nota completa en nuestro portal de noticias, link https://n9.cl/tve09 📎

23/12/2024

Desde el 23 de diciembre, el Impuesto PAÍS dejó de aplicarse a compras en dólares, viajes al exterior y plataformas como Netflix o Amazon. 👋 Pero, ¿qué implica este cambio?

✅ Servicios más accesibles: Streaming, compras y viajes internacionales serán más baratos.
✅ Dólar turista más bajo: Disminuye un 30%, aunque sigue siendo más caro que el dólar MEP.
✅ Percepción del 30%: Se mantiene como anticipo de Ganancias o Bienes Personales.

💡 Tip viajero: Si usás dólares de tu cuenta bancaria, podés evitar recargos adicionales.

Detalles en nuestro portal de noticias, link https://n9.cl/hj5y57 📎

19/12/2024

YPF y Shell sellaron una alianza clave para desarrollar el proyecto Argentina LNG en Vaca Mu**ta. 🌍 La primera fase incluye:

✅ Producción de gas en bloques dedicados.
✅ Transporte por gasoductos de 580 km.
✅ Terminal de licuefacción en Sierra Grande, Río Negro.

Con una capacidad de 10 millones de toneladas al año, este acuerdo posiciona a Argentina como un jugador estratégico en el mercado global de GNL. 💡

Leé la nota completa en nuestro portal de noticias, link https://n9.cl/yl9ft 📎

**ta

19/12/2024

Ahora puedes acceder a miles de productos internacionales con envío gratis directo a tu domicilio. Tecnología, moda, belleza, juguetes y más, ¡todo al alcance de un clic y en pesos!

📦 ¿Cómo funciona?
✔ Productos identificados como “Compra Internacional”
✔ Hasta 5 envíos por año, con un máximo de USD 3.000 cada uno
✔ Seguimiento en tiempo real de tu compra

💳 Además, el IVA y otros impuestos se calculan al momento del checkout, para que todo sea transparente y sin sorpresas.

Detalles en nuestro portal de noticias, link https://n9.cl/x2yjc 📎

18/12/2024

El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que la reciente alza del dólar se debe a cuestiones estacionales: "La gente puede estar comprando porque se va de vacaciones".

Durante un encuentro con empresarios, también adelantó que el Gobierno busca renovar el acuerdo con el FMI y que no hay fecha para salir del cepo cambiario, pero sí metas claras:
✔️ Controlar la inflación
✔️ Equilibrar el mercado monetario
✔️ Aumentar las reservas del BCRA

Detalles en nuestro portal de noticias, link https://n9.cl/91tp2 📎

💰 💸

18/12/2024

Con una inversión anual de USD 5 millones en su modelo de franquicias, la marca líder en cafeterías premium busca expandir su presencia en Argentina y mercados internacionales clave como Paraguay, Uruguay y Bolivia🚀🧐

Cierra 2024 con 228 sucursales operativas, consolidando un crecimiento sostenido y una propuesta que combina tradición e innovación para cada experiencia de consumo.

📈 ¿Próximo objetivo? Seguir creciendo, optimizando procesos y apoyando a sus franquiciados como socios estratégicos.

Leé la nota completa en nuestro portal de noticias, link https://n9.cl/rxrim 📎

́Martínez ́n2025

16/12/2024

La canasta navideña registró un aumento promedio del 80% frente al año pasado, pero la suba es 27% menor en comparación con el período 2022/2023, según un informe de INDECOM.

📊 Productos con mayores aumentos:
🥮 Pan dulce con frutas: +121,47%
🍫 Turrón semiblando: +99,52%
🍰 Budín con chips de chocolate: +74,05%

En total, el costo promedio de la canasta es de $18.746,30.

💡 Tendencias de consumo:
Las cajas navideñas se consolidan como una alternativa más accesible, y las familias optan cada vez más por segundas marcas para reducir costos.

Detalles en nuestro portal de noticias, link https://n9.cl/k4l2v 📎

11/12/2024

En una entrevista con Somos Pymes Radio, el vicepresidente de la UIA y presidente de UIPBA analizó los desafíos y oportunidades de la industria argentina.

"La forma para desarrollarnos y crecer es integrándonos al mundo", afirmó Martín Rappallini, vicepresidente de la UIA, destacando la importancia del acuerdo Mercosur-UE.

Sin embargo, advirtió que para competir globalmente, es clave mejorar la competitividad local resolviendo problemas como la presión tributaria, los costos energéticos y las leyes laborales, mientras se protege a la industria nacional frente a la apertura de importaciones📍

Leé la nota completa en nuestro portal de noticias, link https://n9.cl/h62gn 📎

11/12/2024

“El acuerdo UE-Mercosur le da mucho tiempo a la industria argentina para establecerse”, aseguró Dante Sica en una entrevista con Somos Pymes Radio.

👉 Beneficios clave:
✔️ Acceso a un mercado de 700 millones de consumidores con alto poder adquisitivo.
✔️ Transiciones asimétricas que protegen a las PyMEs argentinas con períodos de adaptación de hasta 20 años.
✔️ Posibilidad de posicionar a Argentina como un proveedor estratégico de energía, minería y alimentos en Europa.

Leé la nota completa en nuestro portal de noticias, link https://n9.cl/ne111 📎

La plataforma lanza Reddit Answers, un chatbot diseñado para mejorar las búsquedas, ofrecer recomendaciones y destacar d...
09/12/2024

La plataforma lanza Reddit Answers, un chatbot diseñado para mejorar las búsquedas, ofrecer recomendaciones y destacar debates relevantes en los foros.

Esta iniciativa busca facilitar el acceso a más de 1.000 millones de publicaciones y consolidar su posición frente a motores de búsqueda tradicionales y herramientas externas de IA.

Detalles en nuestro portal de noticias, link https://n9.cl/culja 📎

Servirá para ofrecer recomendaciones y mostrará discusiones relevantes de los foros.

06/12/2024

El sector sigue enfrentando desafíos: en comparación con noviembre de 2023, la actividad retrocedió un 24,8%, según el Índice Construya. Además, el acumulado del año registra una caída del 28,5% frente al mismo período del año pasado.

🏗️ ¿El futuro?
Desde el Grupo Construya señalan que el mercado está buscando un nuevo equilibrio y destacan que el resurgimiento del crédito hipotecario podría impulsar una recuperación gradual en 2025.

Detalles en nuestro portal de noticias, link https://n9.cl/w6w33 📎

02/12/2024

Daniel Rosato, titular de Industriales PyMEs Argentinos (IPA), expresó su preocupación por las limitaciones del nuevo Régimen de Incentivo para Inversiones (RIGI) y su impacto en la competitividad de las pequeñas y medianas empresas en Somos Pymes Radio.

🔍 Principales desafíos señalados:

Altos costos energéticos, hasta 4 veces mayores que los internacionales.
Presión impositiva y costos laborales elevados.
Competencia desleal por importaciones de productos terminados.

💡 Propuestas para reactivar el sector:

✔️ Reducción del IVA y del impuesto a las tarjetas.
✔️ Aranceles a las importaciones de productos terminados.
✔️ Medidas para fortalecer el mercado interno y el consumo.

Leé la nota completa en nuestro portal de noticias, link https://n9.cl/ogpgi 📎

02/12/2024
29/11/2024

Verónica Marcelo ha sido destacada como la mujer más influyente del ámbito empresarial en 2024, un reconocimiento otorgado por WomenCorporateDirectors (WCD) Capítulo Argentina, con el apoyo de KPMG. 🌟

Conocé más en nuestro portal de noticias, link https://n9.cl/gydmkp 📎

29/11/2024

El Gobierno fijó valores mínimos para la importación de cierres y cintas con dientes de metal, nailon, poliéster y plástico provenientes de China, India, Indonesia y Perú.

📌 Esta medida, con vigencia de 3 años, busca combatir el dumping y fortalecer a las empresas locales, como LYN S.A.C. e I. y Cierres DEPE S.A.

Detalles en nuestro portal de noticias, link https://n9.cl/zdfdw0 📎

27/11/2024

El consultor Gustavo López advierte que el mercado de la soja en 2025 enfrentará precios bajos debido a una oferta mundial abundante. A pesar del crecimiento en la producción global, los márgenes negativos en la industria y la exportación, sumados a la acumulación de reservas, generan una presión constante en los precios📍

Detalles en nuestro portal de noticias, link https://n9.cl/00htn 📎

Dirección

Gorriti 6046
Buenos Aires
1414

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Somos Pymes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Somos Pymes:

Videos

Compartir