A Diario Noticias

A Diario Noticias 🗞🌎 ADN NEWS

🎙✍️Tu fuente de noticias internacionales en español

➡️ Somos el medio más leído en el mundo

📩[email protected]

EUROPA: LA RESOLUCIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO EVIDENCIA UNA ACTITUD PARCIAL HACIA LAAS ELECCIONES EN BELARÚS   Me avergüe...
27/01/2025

EUROPA: LA RESOLUCIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO EVIDENCIA UNA ACTITUD PARCIAL HACIA LAAS ELECCIONES EN BELARÚS

Me avergüenzo de esta decisión del Parlamento Europeo. Evidencia una actitud parcial hacia las elecciones en Belarús. Es evidente que para la Unión Europea sólo son correctos los candidatos que les convienen. Los ejemplos de ello son Moldavia, Rumanía, Georgia, Eslovaquia. Esta política es una farsa y no una democracia, dijo Ángeles Maestro.

Hoy, la observadora internacional visitó el colegio electoral nº 5 en Minsk. Veo que todo está bien, todo va muy tranquilo. En primer lugar, quiero destacar que muchos jóvenes vienen a votar, la juventud es muy activa. Esto es una gran diferencia con respecto a España, donde casi el 40 % de los votantes no participan en la votación. Sobre todo nuestros jóvenes, muy poca gente vota, señaló.

Según ella, muchos políticos en España tienen las mismas opiniones sobre la crisis de Ucrania y la posición del país en la OTAN. Grandes sumas del presupuesto estatal se destinan a financiar el sector de armas, no el social. El resultado es una crisis energética, un aumento de los precios de los alimentos y de la vivienda, añadió Ángeles Maestro.

VENEZUELA: CIDH CONFIRMA VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS EN VENEZUELA   La relatora de la Comisión Interamericana de Der...
27/01/2025

VENEZUELA: CIDH CONFIRMA VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS EN VENEZUELA

La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para Venezuela, Gloria De Mees, denunció el viernes (24.01.2025) ante la Organización de Estados Americanos las «violaciones de derechos humanos ocurridas en Venezuela en el contexto electoral».

De Mees compareció por videoconferencia ante la OEA para presentar el informe ‘Venezuela: Graves violaciones de los derechos humanos en relación con las elecciones’, un extenso documento publicado tres días antes de la investidura de Nicolás Maduro para su tercer mandato, el pasado 10 de enero.

El informe recoge, según dice, evidencias de que el gobierno de Venezuela llevó a cabo una estrategia represiva en el contexto electoral.

«El control de las instituciones destinadas a promover y proteger los derechos humanos y la democracia, unido a la corrupción a gran escala para el cobro de rentas legales e ilegales, ha garantizado la impunidad de las fuerzas de seguridad. Estas acciones han comprometido la gobernanza y han afectado significativamente al disfrute de los derechos humanos», aseguró la relatora durante su exposición.

El informe acusa a Maduro de haber llevado a cabo una represión tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, con «al menos 25 asesinatos, decenas de desapariciones forzadas breves, unas 2.000 detenciones arbitrarias, torturas y tratos crueles, inhumanos y degradantes».

Además, asegura que Maduro no solo «ejecutó prácticas de terrorismo de Estado» para «impedir la participación política de la oposición», sino que también «implementó una estrategia represiva coordinada para perpetuarse ilegítimamente en el poder«.

Machado: un informe «contundente»

La líder opositora María Corina Machado consideró «contundente» el informe de la CIDH. El documento «ratifica que el régimen comete prácticas de terrorismo de Estado», reaccionó Machado en su cuenta de X.

MÉXICO: CAMBO CLIMÁTICO  Para este lunes, se estima que en Ciudad de México habrá un 1% de posibilidad de lluvia, así co...
27/01/2025

MÉXICO: CAMBO CLIMÁTICO

Para este lunes, se estima que en Ciudad de México habrá un 1% de posibilidad de lluvia, así como una temperatura máxima de 26 centígrados y una mínima de 8°. La nubosidad será del 36% y por la noche habrá una posibilidad del 1% de lluvias.

Se podría pensar que debido a su situación geográfica y a su extensión, la Ciudad de México tendría un clima subtropical homogéneo pero esto no es así, pues posee climas que van desde el templado hasta el frío húmedo y la tundra alpina en la parte más alta del sur.

MÉXICO: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO Y DESARROLLO SOSTENIBLE   La helicicutura, o cría de caracoles terrestres, está ganando...
27/01/2025

MÉXICO: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO Y DESARROLLO SOSTENIBLE

La helicicutura, o cría de caracoles terrestres, está ganando popularidad en México como una actividad agroindustrial innovadora que combina beneficios económicos y sostenibilidad ambiental.

Aunque esta práctica ha estado dominada tradicionalmente por países europeos como Francia, España e Italia, México comienza a posicionarse como un competidor emergente gracias a su clima favorable, bajos costos de producción y una creciente demanda tanto local como internacional.

ostenible
La helicicultura en México ofrece una oportunidad única para combinar sostenibilidad y rentabilidad.

Compartir

La helicicultura, o cría de caracoles terrestres, está ganando popularidad en México como una actividad agroindustrial innovadora que combina beneficios económicos y sostenibilidad ambiental.

Aunque esta práctica ha estado dominada tradicionalmente por países europeos como Francia, España e Italia, México comienza a posicionarse como un competidor emergente gracias a su clima favorable, bajos costos de producción y una creciente demanda tanto local como internacional.

¿Qué es la helicicultura y por qué es relevante?

La helicicultura consiste en criar caracoles en entornos controlados para diferentes usos comerciales, principalmente en gastronomía y cosmética.

En los últimos años, ha ganado relevancia debido al interés por productos sostenibles y de alto valor agregado, en México, las especies más criadas son:

Helix aspersa (Petit-Gris): Conocida por su textura y sabor, muy utilizada en la alta cocina.

Cornu aspersum: Popular por su capacidad de adaptación y alta productividad.
Helix pomatia: Valorada en mercados internacionales, aunque menos común en México.

La importancia de la helicicultura radica en su capacidad para diversificar las actividades agroindustriales y generar ingresos sostenibles, especialmente en comunidades rurales donde otras formas de producción pueden ser limitadas.

ESTADOS UNIDOS: EL GOBIERNO DE EE.UU. LANZÓ UN OPERATIVO DE ARRESTOS Y DEPORTACIONES DE MIGRANTES EN CHICAGO   La ciudad...
27/01/2025

ESTADOS UNIDOS: EL GOBIERNO DE EE.UU. LANZÓ UN OPERATIVO DE ARRESTOS Y DEPORTACIONES DE MIGRANTES EN CHICAGO

La ciudad de Chicago se convirtió en el epicentro de un nuevo operativo de las autoridades migratorias. Según informó The New York Times, el Departamento de Justicia anunció el inicio de estas acciones este domingo, en colaboración con múltiples agencias federales. Este operativo, descrito como una respuesta a una “emergencia nacional”, marca un incremento significativo en las medidas de control migratorio en Estados Unidos.

De acuerdo con el comunicado oficial, el operativo incluye la participación de agencias como el FBI, la Administración para el Control de Dr**as (DEA), la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y el Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos (U.S. Marshals). Estas entidades, junto con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), han iniciado lo que se denomina “operaciones dirigidas mejoradas” en Chicago, con el objetivo de garantizar la seguridad pública y la seguridad nacional al retirar de las comunidades a individuos considerados como “criminales peligrosos”.

El subprocurador general interino, Emil Bove, viajó a Chicago para supervisar el despliegue de estas acciones. En un comunicado, Bove afirmó que estas medidas son una respuesta a lo que calificó como “cuatro años de políticas migratorias fallidas”.

EUROPA: EL PARLAMENTO EUROPEO CONDENÓ LA USURPACIÓN DE LA PRESIDENCIA DE VENEZUELA POR PARTE DE NICOLÁS MADURO   por par...
24/01/2025

EUROPA: EL PARLAMENTO EUROPEO CONDENÓ LA USURPACIÓN DE LA PRESIDENCIA DE VENEZUELA POR PARTE DE NICOLÁS MADURO

por parte de Nicolás Maduro
El pasado mes de septiembre, la Eurocámara ya había reconocido al líder opositor Edmundo González Urrutia como presidente electo y legítimo del país. En su resolución piden elevar las sanciones contra el régimen.

El Parlamento Europeo condenó este jueves que el dictador venezolano, Nicolás Maduro, haya “usurpado” la Presidencia de Venezuela el pasado 10 de enero, al no haber demostrado su victoria en las elecciones de julio de 2024. Según la resolución aprobada por 374 votos a favor, 53 en contra y 163 abstenciones, este acto es considerado un intento ilegal de perpetuarse en el poder.

Esta es la segunda resolución de la Eurocámara sobre Venezuela en la actual legislatura. En septiembre, el Parlamento Europeo ya había reconocido al líder opositor Edmundo González Urrutia como presidente electo y legítimo del país. Por su parte, el Consejo de la Unión Europea, encargado de política exterior y en representación de los Estados miembros, también reconoce la victoria de González Urrutia pero aún no lo considera oficialmente presidente legítimo, aunque desconoce la legitimidad de Maduro.

La resolución de este jueves cuenta con un apoyo parlamentario más amplio y diverso en comparación con la de septiembre. “El régimen venezolano ha perdido una oportunidad decisiva para respetar la voluntad del pueblo y asegurar una transición democrática”, señalaron.

EUROPA: EL CONSEJO DE EUROPA DESTACA EL PAPEL DE LA MUJER EN EL MULTILATERALISMO   En la reunión se abordaron cuestiones...
24/01/2025

EUROPA: EL CONSEJO DE EUROPA DESTACA EL PAPEL DE LA MUJER EN EL MULTILATERALISMO

En la reunión se abordaron cuestiones apremiantes como la igualdad de género, el multilateralismo y la igualdad de oportunidades para las mujeres – pilares del mandato del Consejo de Europa.

Patrick Engelberg, Representante Permanente de Luxemburgo ante el Consejo de Europa, destacó la necesidad urgente de iniciar el cambio cerca de casa. “Promover la convivencia es una prioridad de nuestra Presidencia”, subrayó. Reflexionando sobre su carrera en Bruselas, destacó cómo el número cada vez mayor de mujeres en puestos diplomáticos ha transformado las dinámicas.

El secretario general adjunto, Bjørn Berge, hizo un llamamiento a la unidad, reconociendo el doble reto del multilateralismo bajo amenaza y la persistente brecha de género. Destacando el déficit de representación femenina en el año electoral mundial de 2024, prometió predicar con el ejemplo. “Me comprometo a no participar en paneles exclusivamente masculinos, un pequeño pero importante paso hacia la inclusión”, declaró Berge.

La mesa redonda posterior contó con las perspectivas de líderes como:

Marialena Tsirli, Secretaria general del Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Gunn Jorid Roset, Director general en funciones, Departamento Multilateral, Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega
Anne Goedert, Embajadora en Misión Especial para los Derechos Humanos, Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos de Luxemburgo
Begoña Lasagabaster, Directora de Igualdad de Género de la UNESCO (a través de un mensaje pregrabado).
El acto puso de relieve el poder transformador de la voz de las mujeres a la hora de configurar el diálogo multilateral y promover la igualdad, un paso vital hacia la visión del Consejo de un futuro más equilibrado, pacífico e integrador.

VENEZUELA: EL HUMO EN VENEZUELA   La estación seca de Venezuela generalmente se extiende de diciembre a marzo, y en abri...
24/01/2025

VENEZUELA: EL HUMO EN VENEZUELA

La estación seca de Venezuela generalmente se extiende de diciembre a marzo, y en abril y mayo regresan las lluvias con intensas precipitaciones. La temporada de incendios de este país suele seguir este mismo patrón y el número de incendios observados por los satélites tiende a aumentar en enero, hasta alcanzar su punto máximo en marzo para caer en mayo.

Y así ha sucedido durante la temporada de incendios de 2024, con una diferencia importante. En los meses anteriores, las condiciones meteorológicas inusualmente cálidas y secas, potencialmente a consecuencia del calentamiento global y los cambios en los patrones de circulación y lluvias asociados con el actual fenómeno meteorológico de El Niño, resecaron los paisajes del país y los prepararon para arder.

El sensor del espectrorradiómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS, por sus siglas en inglés) de la NASA detectó un número récord de incendios en Venezuela en el primer trimestre del año, según datos publicados por la plataforma Queimadas, un programa del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE, por sus siglas en portugués) de Brasil.

COLOMBIA:¿ POR QUÉ UN CENTRO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN COLOMBIA?    Esto se logró gracias a una alianza entre Los...
24/01/2025

COLOMBIA:¿ POR QUÉ UN CENTRO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN COLOMBIA?

Esto se logró gracias a una alianza entre Los Andes y la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible, Sustainable Development Solutions Network-SDSN. El Centro ODS-LAC, hará parte de la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible en el mundo, que incluye el Centro ODS para África, lanzado en el 2016, y el Centro ODS para el Sureste Asiático, lanzado en 2017, y será el primero en Latinoamérica.

La iniciativa, apoyada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), está concebida como un hub regional para la investigación y la formación sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, así como sobre políticas públicas relacionadas con desarrollo sostenible.

“El Centro convocará expertos de toda la región y el mundo, provenientes de la academia, del sector público y privado y de la sociedad civil, comprometidos en avanzar la ambiciosa agenda 2030 adoptada por Naciones Unidas”, afirma Jeffrey Sachs, director de SDSN.

Las cuatro prioridades específicas del Centro ODS serán:

Promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, a través de la investigación interdisciplinaria, uniendo para estos propósitos a las universidades de la región, el sector privado, el gobierno y la sociedad civil.
Diseñar y dirigir una agenda de investigación relacionada con educación, innovación, infraestructura, inequidad, ciudades sostenibles, acción climática, biodiversidad, cambio del uso del suelo, conservación y paz.

Entrenar a la nueva generación de líderes de la región en desarrollo sostenible, mediante la oferta de cursos de alta calidad y programas de entrenamiento ejecutivo dirigidos a estudiantes, profesionales, servidores públicos y líderes de las políticas.
Servir como punto focal de iniciativas relacionadas al ODS 16 (paz, justicia e instituciones sólidas), especialmente para compartir conocimiento y soluciones en los esfuerzos de prevención, resolución de conflictos, reconciliación, mantenimiento y sostenibilidad de paz y avances en desarrollo sostenible.

ESTADOS UNIDOS: EN EE.UU. LA POLICÍA ANTIMIGRACIÓN LANZÓ SUS PRIMERAS REDADAS PARA DEPORTAR INDICUMENTADOS   Las primera...
24/01/2025

ESTADOS UNIDOS: EN EE.UU. LA POLICÍA ANTIMIGRACIÓN LANZÓ SUS PRIMERAS REDADAS PARA DEPORTAR INDICUMENTADOS

Las primeras redadas antiinmigración fueron lanzadas de madrugada en Boston y Chicago por unidades de élite del ICE, la temida policía antiinmigración. La elección de estas dos ciudades no es casual, ya que se trata de “ciudades santuario”, es decir, ayuntamientos demócratas que se niegan a colaborar con la policía federal en su caza de inmigrantes, a los que pretende encontrar en sus lugares de trabajo, escuelas e iglesias.

“Sería inaceptable y reprensible”, afirmó el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, que se niega a dejarse intimidar. Frente a él, Tom Homan, el hombre al que Donald Trump ha nombrado “zar de las fronteras”, ha amenazado con demandar al alcalde si le impide llevar a cabo estas deportaciones masivas.

Doble golpe:

En cualquier caso, estas primeras redadas aún no se dirigen contra familias, sino solo contra individuos condenados y buscados por graves actos de violencia. La administración Trump asesta así un doble golpe al enfocarse en bastiones demócratas proinmigración y detener a indocumentados convictos, para demostrar que esta política antiinmigración tiene como principal objetivo garantizar la seguridad de los ciudadanos estadounidenses.

Cerca de 538 inmigrantes ilegales fueron arrestados y cientos fueron deportados en esta operación masiva, anunció la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt: “La Administración Trump ha arrestado a 538 inmigrantes ilegales criminales”, dijo en un mensaje publicado en X el jueves por la noche, añadiendo que “cientos” habían sido deportados en aviones militares.

EUROPA: JAVI LÓPEZ, VICEPRESIDENTE DEL PARLAMENTO EUROPEO, SOBRE LA PROPUESTA  DE TRUMP DE SUBIR EL GASTO DE DEFENSA AL ...
24/01/2025

EUROPA: JAVI LÓPEZ, VICEPRESIDENTE DEL PARLAMENTO EUROPEO, SOBRE LA PROPUESTA DE TRUMP DE SUBIR EL GASTO DE DEFENSA AL 5% "ES UNA BARBARIDAD"

En pleno debate sobre cómo debe responder Europa al regreso de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, Javi López, vicepresidente del Parlamento Europeo y líder del PSC en Bruselas, ha asegurado en una entrevista en Aquí Catalunya de SER Catalunya que la Unión Europea tendrá que estar “preparada” y responder con “calma y unidad”.

En estos primeros días de su segunda presidencia, Trump ha amenazado con aranceles y ha exigido a los países de la OTAN elevar el gasto en defensa al 5% del PIB. Javi López lo ha calificado de “barbaridad” y ha hablado sobre un cambio de paradigma en términos de seguridad europea: “Europa ha externalizado su seguridad a los Estados Unidos y eso se tiene que acabar. Nos tenemos que hacer cargo nosotros”, ha asegurado.

López ha advertido que los europeos tenemos un “problema con Trump” porque lo tomamos de forma literal y no seria. “Lo tenemos que hacer al revés, tomarlo de forma seria y no literal”. Ha dicho que el mensaje de Donald es claro, y es que desde los Estados Unidos no estarán pendientes de Europa. De la misma manera, ha afirmado que “Europa tampoco debe estar pendiente cada 4 años de lo que se vote en Pensilvania…”

El vicepresidente del Parlamento Europeo ha explicado que para financiar el rearme del continente y dejar de externalizar la seguridad a los Estados Unidos, Europa debería inspirarse en la fórmula Next Generation, es decir, en la fórmula de fondos masivos que la Comisión Europea utilizó para la recuperación económica tras la pandemia de la COVID-19.

También ha afirmado que Trump no es el problema, sino el síntoma. Ha asegurado que los consensos globales de después de la Segunda Guerra Mundial se están desmoronando, y esto afecta a las instituciones y sus salvaguardas, con un aumento de la amenaza del uso de la fuerza y afirmando que “en este mundo, Europa es más necesaria que nunca”.

EUROPA: NORUEGA DERECHOS HUMANOS                     Trato cruel, inhumano o degradante:Un informe publicado por la defe...
24/01/2025

EUROPA: NORUEGA DERECHOS HUMANOS



Trato cruel, inhumano o degradante:

Un informe publicado por la defensora del Pueblo Parlamentaria expresó preocupación por los problemas de larga data en las prisiones y los centros de detención de Noruega, como el uso de la reclusión en régimen de aislamiento, las carencias en materia de servicios de salud mental y los crecientes índices de suicidio e intentos de suicidio.

Discriminación:

El informe oficial sobre el tiroteo masivo ocurrido en un club gay en el que habían mu**to 2 personas y al menos 21 habían resultado heridas durante la celebración del Orgullo en Oslo en junio de 2022 concluyó que el ataque podría haberse evitado si el Servicio de Policía de Seguridad se hubiera tomado en serio la información sobre las amenazas existentes.

Violencia contra mujeres y niñas:

El Ministerio de Justicia y de Seguridad Pública inició una consulta pública sobre su propuesta de reforma de la definición de violación en el Código Penal. A los organismos de derechos humanos les preocupaba que la nueva disposición propuesta, que penalizaba los actos sexuales realizados sin consentimiento, no cumpliera plenamente la norma del consentimiento prestado libremente que exigía el artículo 36 del Convenio del Consejo de Europa sobre Prevención y Lucha contra la Violencia contra las Mujeres y la Violencia Doméstica.

PORTUGAL: PORTUGAL ES UNOS DE LOS PAÍSES MÁS AFECTADOS POR LOS INCENDIOS FORESTALES EXTREMOS PROVOCADOS POR EL CAMBIO CL...
24/01/2025

PORTUGAL: PORTUGAL ES UNOS DE LOS PAÍSES MÁS AFECTADOS POR LOS INCENDIOS FORESTALES EXTREMOS PROVOCADOS POR EL CAMBIO CLIMATICO

Analizando 21 años de datos satelitales de la NASA, los investigadores descubrieron que la frecuencia de los incendios graves se duplicó con creces entre 2003 y 2023. La intensidad de estos incendios también se multiplicó por 2,3, y los seis años más extremos se produjeron a partir de 2017.

En Europa, Portugal figura entre los países más afectados en los últimos años, junto al Amazonas, Australia, Canadá, Chile, Indonesia, Siberia y el oeste de EE.UU., según el estudio publicado en la revista ‘Nature Ecology & Evolution’.

Estos incendios forestales «energéticamente extremos» -medidos por la energía liberada en un día- suelen destruir ecosistemas, afectar a la salud y los medios de vida de la población local y causar daños por valor de miles de millones de euros. Además, emiten grandes cantidades de humo y gases de efecto invernadero, que a su vez agravan el calentamiento global, uno de los principales causantes de los incendios forestales.

Aumenta el riesgo de incendios forestales en los bosques de coníferas templadas:

Los investigadores descubrieron que los incendios forestales extremos se concentraban de forma desproporcionada en hábitats clave de todo el mundo.

En concreto, la frecuencia de los fenómenos extremos se ha multiplicado por más de 11 en los bosques de coníferas templadas, como los del oeste de Estados Unidos, en las dos últimas décadas. En los bosques boreales y la taiga -en Norteamérica y Rusia- se han multiplicado por más de siete.

La escasa humedad de las ramas, hojas, hierbas y otros restos forestales que alimentan los incendios forestales ha provocado un «aumento exponencial» de la superficie quemada en las últimas décadas.

PERÚ: PERÚ PREPARA SELLO DE SUSTENTIBILIDAD PARA DESTINOS TURÍSTICOS CON DESARROLLO SOSTENIBLE   En entrevista con la Ag...
24/01/2025

PERÚ: PERÚ PREPARA SELLO DE SUSTENTIBILIDAD PARA DESTINOS TURÍSTICOS CON DESARROLLO SOSTENIBLE

En entrevista con la Agencia Andina. Burns indicó que dicha distinción se viene desarrollando junto al Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, según sus siglas en ingles). “Estará saliendo en el curso del primer semestre de este año”, informó.

Sostuvo que esfuerzos de esa índole responden a que cada vez se hace más patente “la necesidad de preservar y hacer sostenible el espacio geográfico”, manifestó Burns.

La viceministra explicó que este Sello de Sustentabilidad tendrá características que lo aproximan al de Safe Travel, que a su vez comprende el cumplimiento de protocolos elaborados por la Organización Mundial de la Salud para preservar la salud de los turistas.

“La demanda exige cada vez más sostenibilidad y en esa tarea hemos tenido que tenemos que trabajar fuertemente”, indicó Burns. Refirió que su sector ha participado en acciones específicas, como el de solucionar el exceso de basura; capacitando para ello a los gobiernos locales, en una labor conjunta con el Ministerio del Ambiente.

ESTADOS UNIDOS: EL SERVICIO DE INMIGRACIÓN DE ESTADOS UNIDOS ANUNCIÓ EL ARRESTO DE CUATRO MIEMBROS DEL TREN DE ARAGUA Y ...
24/01/2025

ESTADOS UNIDOS: EL SERVICIO DE INMIGRACIÓN DE ESTADOS UNIDOS ANUNCIÓ EL ARRESTO DE CUATRO MIEMBROS DEL TREN DE ARAGUA Y MÁS DE 500 INDOCUMENTADOS

Autoridades estadounidenses arrestaron a 538 migrantes y deportaron a cientos en una operación masiva llevada a cabo en los primeros días del segundo mandato del presidente Donald Trump, según informó su secretaria de prensa, Karoline Leavitt.

En un mensaje publicado en la plataforma X, Leavitt citó un mensaje del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés), aseguró que “la Administración Trump arrestó a 538 inmigrantes ilegales criminales” y señaló que “cientos” fueron deportados en aviones militares. “La mayor operación masiva de deportación en la historia está en marcha. Promesas hechas. Promesas cumplidas”, afirmó.

Además aseguró que entre los arrestados hubo a un sospechoso de terrorismo, cuatro miembros del grupo criminal de origen venezolano Tren de Aragua, y varios ilegales acusados de crímenes sexuales contra menores de edad.

La operación a la que se refiere generó controversia después de que el alcalde de Newark, Ras J. Baraka, denunciara que agentes del ICE llevaron a cabo redadas en un establecimiento local, deteniendo no solo a residentes indocumentados, sino también a ciudadanos estadounidenses, sin presentar una orden judicial.

EUROPA: UE- VENEZUELA CON DICTADORES NO HAY DIÁLOGO POSIBLE   Aunque en septiembre de 2024, el Parlamento Europeo ya hab...
24/01/2025

EUROPA: UE- VENEZUELA CON DICTADORES NO HAY DIÁLOGO POSIBLE

Aunque en septiembre de 2024, el Parlamento Europeo ya había reconocido a Edmundo González como presidente electo de Venezuela, una nueva resolución al respecto acaba de ser aprobada, con 374 votos a favor, 53 en contra y una alta abstención (163). Para los que se votaron a favor, un pronunciamiento más sobre el tema no es llover sobre mojado.

«Esta resolución era muy necesaria. El diez de enero fue la investidura de Nicolás Maduro y el Parlamento Europeo tiene que decir claramente que, en Venezuela, un usurpador está ocupando ilegítimamente el cargo de presidente de la República”, dice a DW Francisco Assis, eurodiputado por Portugal.

Efectivamente, la resolución habla de «usurpación» y hace un llamado a revocar la orden de detención contra González Urrutia. «En las democracias las cosas son claras: sólo quien gana las elecciones tiene legitimidad para gobernar», sigue Assis, de la bancada socialdemócrata.

En el texto aprobado por el pleno de la Eurocámara, se ve con buenos ojos que el Consejo Europeo haya incluido a otros 15 miembros del Gobierno de Nicolás Maduro en la lista de sancionados; entretanto ascienden a 69. «Quien roba unas elecciones es capaz de todo. Por eso debemos tener posiciones más duras, las expectativas no son positivas para la democracia”, sigue Francisco Assis.

«Se trata de enviar un mensaje claro no solamente a la comunidad internacional, sino incluso a las instituciones europeas: ya es hora de que el Consejo tome la misma decisión del Parlamento Europeo y reconozca a Edmundo González Urrutia como presidente legítimo, elegido por el voto popular”, dice a DW Ivo Stier, eurodiputado por Croacia, de la bancada conservadora.

Hay que recordar que, si bien la diplomacia comunitaria ha calificado como ilegítimo al Gobierno de Maduro y ve al líder opositor como ganador de las elecciones, no ha dado el paso de reconocerlo como presidente.

EUROPA: CHIPRE DERECHOS HUMANOS   Desapariciones forzadas:Entre 2006 y diciembre de 2023, en su misión de determinar la ...
24/01/2025

EUROPA: CHIPRE DERECHOS HUMANOS



Desapariciones forzadas:

Entre 2006 y diciembre de 2023, en su misión de determinar la suerte y el paradero de las personas sometidas a desaparición forzada durante los combates entre comunidades de 1963 y 1964 y los sucesos de 1974, el Comité sobre Personas Desaparecidas en Chipre había identificado los restos de 1.044 personas desaparecidas (751 grecochipriotas y 293 turcochipriotas).

Derecho a un medioambiente saludable:

En mayo, el Tribunal Administrativo reconoció por primera vez el derecho de las ONG de defensa del medioambiente a presentar demandas de interés público en materia medioambiental. En octubre, el Tribunal reconoció, también por primera vez, el derecho de estas ONG a acceder a documentos oficiales en un caso de infracción incoado por la Comisión Europea contra las autoridades chipriotas en relación con el incumplimiento por Chipre de sus obligaciones contraídas en virtud de la legislación de la UE sobre protección de hábitats naturales.

COLOMBIA: CAMBIO CLIMÁTICO Y CONTAMINACIÓN   De acuerdo con la segunda edición del Barómetro de Transformación Ecológica...
24/01/2025

COLOMBIA: CAMBIO CLIMÁTICO Y CONTAMINACIÓN

De acuerdo con la segunda edición del Barómetro de Transformación Ecológica realizado por el instituto de investigación y consultoría Elabe y la multinacional francesa de servicios Veolia, Colombia es el tercer país de Latinoamérica y el Caribe con la mayor percepción de riesgo relacionado con el cambio climático y la contaminación.

La percepción de riesgo más alta está en Brasil con 82,5%, después se ubica México con 78%, y luego Colombia con 75%, por lo que el top lo cierra Chile con 74% y Estados Unidos 59%, respectivamente.

A nivel mundial, la variación es mínima, ya que la población con mayor sensación de riesgo es la brasileña, en segundo lugar está México, India y España con 78%, en el tercer puesto se ubica Indonesia con 77%, y Colombia subió a la cuarta posición en el listado general.

Dirección

Buenos Aires

Teléfono

+5492233449692

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando A Diario Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a A Diario Noticias:

Videos

Compartir