Globalports

Globalports Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Globalports, Editor, Buenos Aires.

Globalports es la plataforma de comunicación y el principal asesor del sector portuario, logístico y de comercio exterior en Argentina. 40 años conectando mundos.

📢 Autoridades argentinas y la Comisión Mixta del Río Paraná (COMIP) se reunieron para fortalecer la infraestructura port...
14/02/2025

📢 Autoridades argentinas y la Comisión Mixta del Río Paraná (COMIP) se reunieron para fortalecer la infraestructura portuaria y garantizar la navegabilidad en el tramo estratégico entre Confluencia y la esclusa de Yacyretá. 🌊🚢
💬 “Fue un intercambio fructífero que permitirá mejorar la competitividad de nuestros productos y optimizar la logística de exportación”, destacó Adolfo Escobar Damus, Director de Transporte Fluvial y Puertos de Corrientes. 🔗 Lee la nota completa aquí 👉

En un encuentro clave para el desarrollo del comercio exterior y la infraestructura portuaria, representantes de Argentina e integrantes de la Comisión Mixta del Río Paraná (COMIP) se reunieron recientemente para analizar la navegabilidad del tramo comprendido entre Confluencia y la esclusa de la...

El Consorcio de Gestión de Puerto Quequén anunció la nueva conformación de su directorio, que continuará siendo presidid...
14/02/2025

El Consorcio de Gestión de Puerto Quequén anunció la nueva conformación de su directorio, que continuará siendo presidido por Jimena López y tiene como nueva incorporación a Mario Goicoechea en representación del Centro de Navegación
https://www.globalports.com.ar/nueva-conformacion-del-directorio-del-consorcio-de-gestion-de-puerto-quequen/

El Consorcio de Gestión de Puerto Quequén anunció la nueva conformación de su directorio, que continuará siendo presidido por Jimena López e integrado por los siguientes miembros: La incorporación de Mario Goicoechea como nuevo director, en reemplazo de Juan Francisco Mancinelli, fue dispu...

En una nota dirigida al titular de la Agencia Nacional de Navegación y Puertos, Iñaki Arreseygor, la empresa JAN DE NUL ...
14/02/2025

En una nota dirigida al titular de la Agencia Nacional de Navegación y Puertos, Iñaki Arreseygor, la empresa JAN DE NUL asegura que por “un contexto de interferencias y competencia desleal están convencidos que el proceso enfrenta el riesgo de no lograr su finalización y/o verse suspendido en forma indefinida” y consideraron que no pueden presentarse en los actuales términos.

De esa manera, la dragadora belga justificó su decisión de no presentar una oferta en los términos actuales en los que se encontraba el proceso licitatorio, a la espera de que el gobierno pueda revisar adecuadamente la situación suscitada por “otros competidores” que a su entender cuestionaron injustificadamente los pliegos y plantearon una estrategia judicial al solo efecto de boicotear la licitación.

Con esta medida, la Agencia define su esquema de funcionamiento y distribución de responsabilidades, consolidando su rol...
14/02/2025

Con esta medida, la Agencia define su esquema de funcionamiento y distribución de responsabilidades, consolidando su rol en la planificación, regulación y administración del sector portuario y de vías navegables en Argentina.

El organigrama de la ANPYN, está encabezado por el Director Ejecutivo, Iñaki Miguel Arreseygor. Además se incluye la figura del Subdirector Ejecutivo y la Unidad de Auditoría Interna, encargada de garantizar la transparencia y el control en la gestión.

El  hace historia al convertirse en la base del imponente crucero Norwegian Star. Esta operación, destacada como un even...
14/02/2025

El hace historia al convertirse en la base del imponente crucero Norwegian Star. Esta operación, destacada como un evento sin precedentes por la Dirección Provincial de Puertos (DPP) y el Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur), refuerza la posición de la capital fueguina en el circuito internacional de cruceros.

Roberto Murcia, presidente de la Dirección Provincial de Puertos, DPP, celebró la llegada del crucero como una oportunidad para posicionar a Ushuaia a la altura de los principales destinos portuarios del mundo. «Demostrar que podemos manejar operaciones de esta magnitud nos abre las puertas a nuevas recaladas y fortalece la industria turística y económica de la región«, afirmó.

El Norwegian Star, perteneciente a la prestigiosa compañía Norwegian Cruises, es una embarcación de gran porte con 295 metros de eslora y capacidad para más de 4.000 personas entre pasajeros y tripulación.

Analizan la navegabilidad del tramo comprendido entre Confluencia y la esclusa de la represa de Yacyretá.El encuentro co...
14/02/2025

Analizan la navegabilidad del tramo comprendido entre Confluencia y la esclusa de la represa de Yacyretá.

El encuentro contó con la participación de funcionarios de la Cancillería Argentina, la recién creada Agencia Nacional de Puertos y Navegación, y representantes de puertos de la zona, entre los que se encontraban Ricardo , presidente de la Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana y , Director de Transporte Fluvial y Puertos de la provincia de Corrientes.

Este sector es considerado estratégico para el desarrollo económico del país, dado su papel en la circulación de cargas y el fortalecimiento del transporte fluvial.

Tras la anulación de la licitación de la Vía Navegable Troncal, Jan De Nul  explicó su ausencia: denunció competencia de...
14/02/2025

Tras la anulación de la licitación de la Vía Navegable Troncal, Jan De Nul explicó su ausencia: denunció competencia desleal, interferencias y advierten que el proceso podría estar en riesgo.
🔎 Lee la nota completa aquí 👇

Por Ariel Armero// En una nota dirigida al titular de la Agencia Nacional de Navegación y Puertos, Iñaki Arreseygor, la empresa JAN DE NUL asegura que por “un contexto de interferencias y competencia desleal están convencidos que el proceso enfrenta el riesgo de no lograr su finalización y/o v...

La ANPYN, creada en enero de 2025, ha definido su organigrama oficial con nuevas gerencias y funciones para la gestión p...
13/02/2025

La ANPYN, creada en enero de 2025, ha definido su organigrama oficial con nuevas gerencias y funciones para la gestión portuaria y de vías navegables en Argentina, con Iñaki Miguel Arreseygor a la cabeza como Director Ejecutivo 📌 Más detalles en nuestra nota ⬇️

GlobalPorts// La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN), entidad autárquica bajo la órbita del Ministerio de Economía, creada por decreto en enero de 2025, aprobó oficialmente su estructura organizativa mediante la Resolución 4/2025. Con esta medida, la Agencia define su esquema de f...

HOY 12:30H 👉  Link en BIOCrisis en la Industria Pesquera y su impacto en los astillerosJunto a ,  y .demonte dialogamos ...
13/02/2025

HOY 12:30H 👉 Link en BIO

Crisis en la Industria Pesquera y su impacto en los astilleros

Junto a , y .demonte dialogamos sobre la situación que atraviesa el sector pesquero y naval.

Además junto a hacemos un breve análisis sobre la licitación de la VNT dada de baja ayer por el gobierno.

🚢 DEME responde tras la anulación de la licitación de la VNT: 🚢La empresa belga DEME defendió su participación en la lic...
13/02/2025

🚢 DEME responde tras la anulación de la licitación de la VNT: 🚢
La empresa belga DEME defendió su participación en la licitación de la Vía Navegable Troncal, VNT; asegurando que su oferta buscó demostrar un costo competitivo y cuestionando la falta de otras propuestas. Mientras tanto, el Gobierno investiga posibles presiones en el proceso y trabaja en un nuevo pliego.
🔗 Leé la nota completa aquí 👉
https://www.globalports.com.ar/deme-responde-tras-la-anulacion-de-la-licitacion-de-la-vnt-y-defiende-su-participacion-en-el-proceso/

🚢 El Gobierno decidió dar de baja la licitación de la Vía Navegable Troncal tras la presentación de una única oferta de ...
12/02/2025

🚢 El Gobierno decidió dar de baja la licitación de la Vía Navegable Troncal tras la presentación de una única oferta de la empresa belga DEME. Además, ordenó una investigación por posible manipulación del proceso, señalando que más de 11 empresas habían mostrado interés, pero solo una presentó propuesta. 📌 ¿Qué pasará con la administración de la VNT? ¿Cómo afecta esto al comercio exterior argentino?
🔗 Leé la nota completa aquí 👉

GlobalPorts// En conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, se refirieron a los resultados de la licitación y las acciones que tomará el Ejecutivo. Este 12 de febrero de 2025, se llevó...

El  ha experimentado una notable afluencia turística en plena temporada de cruceros, consolidando su posición como desti...
12/02/2025

El ha experimentado una notable afluencia turística en plena temporada de cruceros, consolidando su posición como destino destacado en la región.

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Roberto Murcia, resaltó el buen desempeño de la temporada de cruceros en Tierra del Fuego, asegurando que hasta el momento. “Cada vez que un crucero elige quedarse varios días en nuestro puerto, genera un impacto muy positivo para toda la comunidad. Se estiman más de 79 mil pasajeros entre diciembre y enero, lo cual es un volumen más que interesante”, sostuvo Murcia.

Cronología de un proceso clave19.11.24: El Gobierno argentino lanza oficialmente la licitación 1.12.24: La Bolsa de Come...
12/02/2025

Cronología de un proceso clave

19.11.24: El Gobierno argentino lanza oficialmente la licitación

1.12.24: La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) respalda el regreso a un modelo de gestión privada, aunque solicita mayores garantías de competencia para mejorar las tarifas de peaje.

11.12.24: El Gobierno introduce modificaciones en el proceso: Extensión del plazo de presentación de ofertas hasta finales de febrero; Aumento de la profundidad mínima de las vías navegables de 42 a 44 pies; Incorporación de rutas en el sur de Entre Ríos, profundizadas a 36 pies; Extensión de la sección 1.3 para incluir las terminales de Timbúes, aunque con la reducción del calado entre Timbúes y Santa Fe a 15 pies, lo que generó críticas del gobierno santafesino.

16.12.24: La Coalición Cívica denuncia supuestas irregularidades en la licitación.

17.12.24: La Fundación Pensar advierte sobre posibles sobrecostos para los productores argentinos.

22.24.24: Organizaciones ambientales cuestionan la concesión a largo plazo y alertan sobre el impacto ecológico.

3.01.25: El Gobierno disuelve la Administración General de Puertos (AGP) y la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, creando la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) para supervisar la licitación y futura concesión.

15.01.25: La Cámara de Puertos Privados Comerciales solicita una prórroga de 30 días y ajustes en los pliegos para favorecer tarifas más competitivas y profundización del calado a 40 pies.

23.01.25: El Consejo Portuario Argentino (CPA) pide suspender la licitación, argumenta la falta de un estudio ambiental actualizado y sugiriendo que la gestión estatal continúe hasta que se revisen los pliegos.

03.02.25: La empresa belga DEME denuncia un presunto direccionamiento de la licitación en favor de Jan de Nul, actual concesionaria de la Hidrovía, y alerta sobre posibles sobrecostos en la exportación.

04.02.25: La Unión Industrial Argentina (UIA) solicita una revisión de los pliegos, un dragado a 40 pies efectivos y tarifas competitivas para Santa Fe al norte.

11.02.25: Dictamen de la  Procuraduría de Investigaciones Administrativas , PIA N° 126/2022 donde se analizan las observaciones del proceso.

🚢 Hoy 12 de febrero  cierra la presentación de ofertas en la licitación de la VNT  📌 Un proceso marcado por ajustes, imp...
12/02/2025

🚢 Hoy 12 de febrero cierra la presentación de ofertas en la licitación de la VNT 📌 Un proceso marcado por ajustes, impugnaciones y expectativas. ¿Qué sucesos marcaron este proceso? ¿Cómo impactará en el comercio exterior argentino? 🔗 Leé la nota completa aquí 👉

Por Ariel Armero, GlobalPorts// Hoy, 12 de febrero de 2025, cierra la presentación de ofertas para la concesión de la Vía Navegable Troncal, también conocida como Hidrovía Paraná-Paraguay. A las 13:00 horas, se llevará a cabo la apertura del Sobre N° 1 a través del portal CONTRAT.AR (https:...

⏰ Con el cierre de la licitación de la VNT a solo horas de concretarse, crece el debate sobre su legalidad, la competenc...
11/02/2025

⏰ Con el cierre de la licitación de la VNT a solo horas de concretarse, crece el debate sobre su legalidad, la competencia y el impacto del contrato.
🚢⚖️ La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) emitió un dictamen que cuestiona la concesión de la hidrovía por 30 años, señalando posibles irregularidades, falta de control y riesgos de direccionamiento. 🔎 ¿Puede esto frenar la licitación?
📖 Lee el análisis completo de Diego Bercholc en Globalports
🔗

Por Diego Bercholc, GlobalPorts// La Procuraduría de Investigaciones Administrativas advierte sobre irregularidades en la concesión de 30 años de la Vía Navegable Troncal, VNT, pero su dictamen no obliga a detener el proceso. ¿Advertencia técnica o el preludio de una batalla judicial? La Proc...

🚨 Alerta en el Canal Emilio Mitre 🚨 El Servicio de Hidrografía Naval emitió un radioaviso, hoy 11 de febrero,  informand...
11/02/2025

🚨 Alerta en el Canal Emilio Mitre 🚨 El Servicio de Hidrografía Naval emitió un radioaviso, hoy 11 de febrero, informando sobre una barcaza a la deriva en el km 23 del Canal Emilio Mitre, fuera del canal sobre el veril rojo. Se recomienda navegar con precaución.⚠️

El Servicio de Hidrografía Naval (SHN) emitió el Radioaviso Nº 0262-2025, informando hoy 11 de febrero, por la mañana, sobre la presencia de una barcaza a la deriva en las proximidades del kilómetro 23 del Canal Emilio Mitre, en el Río de la Plata. Según el reporte, la embarcación se encuent...

Energía Argentina S.A. ha lanzado la Licitación Pública de Precios GNL N° 03/2024, destinada a la contratación del servi...
11/02/2025

Energía Argentina S.A. ha lanzado la Licitación Pública de Precios GNL N° 03/2024, destinada a la contratación del servicio de remolcadores para la operación de buques transportadores de Gas Natural Licuado (GNL) en el Puerto de Escobar durante el año 2025.

El proceso tiene como objetivo garantizar la seguridad y eficiencia en las maniobras de ingreso, amarre, descarga, desamarre y egreso de estos buques, que desempeñan un rol clave en el abastecimiento energético del país.

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Globalports publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Globalports:

Videos

Compartir

Categoría