Arte y Parte - revista comunitaria

Arte y Parte - revista comunitaria "Arte y Parte | revista comunitaria del barrio de Villa Hudson" es un espacio de comunicación del barrio para el barrio.

La iniciativa surgió como propuesta de los proyectos de la UNAJ en Villa Hudson y la Red Villa Hudson.

Compartimos la entrevista a Astor Massetti, Director del Doctorado en Estudios del Conurbano, realizada el domingo 17 de...
18/11/2024

Compartimos la entrevista a Astor Massetti, Director del Doctorado en Estudios del Conurbano, realizada el domingo 17 de noviembre de 2024 en el programa Desde El Conocimiento, emitido por C5N.
Durante la entrevista, Massetti presenta el Doctorado en Estudios del Conurbano, como una propuesta de un consorcio de 7 universidades distintas, lo que es una novedad en la trayectoria de los estudios de posgrado en nuestro país, y ofrece una gran riqueza para desarrollar investigaciones doctorales sobre realidades complejas como las que definen al Conurbano.
También presentó la Revista Estudios del Conurbano, que está pensada como una plataforma de intercambio y difusión de las diversas miradas y temáticas que definen el espacio doctoral.

Lee mi entrada del blog https://wix.to/1y3ACkx

por equipo Arte y ParteCompartimos la entrevista a Astor Massetti, Director del Doctorado en Estudios del Conurbano, realizada el domingo 17 de noviembre de 2024 en el programa Desde El Conocimiento, emitido por C5N.Astor Massetti presenta Doctorado y Revista en Estudios del Conurbano, en C5NDurante...

Villa Hudson en la Revista de Estudios del Conurbanopor Equipo Arte y ParteCompartimos la intervención del Profesor Iván...
13/11/2024

Villa Hudson en la Revista de Estudios del Conurbano
por Equipo Arte y Parte

Compartimos la intervención del Profesor Iván Mantero*, autor de uno de los artículos publicados en la Revista Estudios del Conurbano, en la que narra cómo la experiencia de trabajo conjunto con la Red Villa Hudson durante 12 años, lo llevó a investigar sobre la relación entre contaminación y salud en el barrio, y cómo la acción comunitaria ofreció una plataforma para abordar sus consecuencias, en el marco de los efectos de la desregulación neoliberal que comenzó con la dictadura militar de 1976.

Nota completa en
http://bit.ly/4fIIUkn

La embestida del Gobierno Nacional a la Universidad Pública no tiene precedentes en nuestro país, tal vez en el mundo. E...
07/11/2024

La embestida del Gobierno Nacional a la Universidad Pública no tiene precedentes en nuestro país, tal vez en el mundo. El presupuesto 2025 presentado por Milei, con un 0,8% del Producto Bruto Interno (PBI) destinado a las universidades, la mitad de lo necesario para su funcionamiento. Para justificar el ahogo presupuestario el gobierno profundizó una campaña con sistemáticas denostaciones, ofensas, acusaciones falsas y provocaciones a todo nivel. La respuesta fue el despertar del Movimiento Estudiantil con un claro y largo Plan de lucha que involucra a toda la comunidad universitaria. Aquí un intento de compendio de todo lo sucedido hasta ahora

Nota completa en
https://bit.ly/48y1yta

En defensa de las infancias(Revista Arte y Parte  #6)📣 Salió el nuevo número de la 'Revista Arte y Parte'. En este númer...
06/11/2024

En defensa de las infancias
(Revista Arte y Parte #6)

📣 Salió el nuevo número de la 'Revista Arte y Parte'. En este número proponemos una mirada sobre la defensa de las infancias en un contexto cada vez más adverso, buscando comprender los desafíos que se nos presentan.
La nueva sección 'Desde las Aulas' cuenta con producciones de docentes y estudiantes de diversas escuelas del distrito, cosa que nos pone muy contentos.
La defensa de la Universidad Pública, Gratuita y de Calidad, también está presente en las páginas de este número, al igual que datos importantes para cuidar la salud en vísperas de la llegada del verano y un posible brote fuerte de Dengue.
Todo esto y mucho más pasa en el n°6 de 'Revista Arte y Parte'.

Leéla en: bit.ly/4f34jF9

📣 Salió el nuevo número de la Revista Arte y Parte, del barrio de Villa Hudson y la UNAJ. En este número proponemos una ...
04/11/2024

📣 Salió el nuevo número de la Revista Arte y Parte, del barrio de Villa Hudson y la UNAJ. En este número proponemos una mirada sobre las acciones que desde el barrio se realizan En defensa de las infancias, en un contexto cada vez más adverso, buscando comprender los desafíos que se nos presentan.

La nueva sección Desde las Aulas cuenta con producciones de docentes y estudiantes de diversas escuelas del distrito, cosa que nos pone muy contentos.

La lucha que desde las universidades venimos dando en defensa de la Universidad Pública, Gratuita y de Calidad, también está presente en las páginas de este número, al igual que datos importantes para cuidar la salud en vísperas de la llegada del verano y un posible brote fuerte de Dengue.

Todo esto y mucho más pasa en el n°6 de Revista Arte y Parte.

LEER REVISTA EN: bit.ly/4f34jF9

Compartimos la cobertura que Revista Arte y Parte - revista comunitaria  realizó ayer en la marcha al Congreso Nacional ...
04/10/2024

Compartimos la cobertura que Revista Arte y Parte - revista comunitaria realizó ayer en la marcha al Congreso Nacional en defensa de la Universidad y la educación públicas.

Docentes de todos los niveles, estudiantes secundarios, universitarios, familias, trabajadores, jubilados. Un grito de bronca que sacudió al país y que no para de crecer.

Que se agarren los que tapan el sol con el dedo, porque como dice uno de los carteles de las fotos, "Las Fuerzas del Aula superan las del cielo".

Fotos: Iván Mantero.

La comunicación en acción Con motivo del 7 de junio, día de las y los periodistas en Argentina, en la Secundaria 16 Evit...
08/06/2024

La comunicación en acción
Con motivo del 7 de junio, día de las y los periodistas en Argentina, en la Secundaria 16 Evita se realizaron distintas producciones alusivas a este día en los cursos 4to 2da, 4to 3ra y 6to 2da en el turno mañana en la Orientación en Comunicación.
Pensar en el rol de las y los periodistas y comunicadores sociales posibilitó el debate y la reflexión sobre el acceso a la información, la importancia que tiene y la responsabilidad que conlleva su difusión. La comunicación es un derecho, derecho a informar y ser informados, por eso se pensó en la importancia de la inversión periodística, del análisis de la información y el valor que tiene el conocer sobre lo que se habla.
Este día permitió abordar nuevamente el lugar de la comunicación popular y comunitaria como hecho cultural vinculado a las formas de percibir, entender, imaginar y actuar que tenemos como personas sobre el territorio que habitamos, nuestro espacio, el barrio.









por Mariana JacobCon motivo del 7 de junio, día de las y los periodistas en Argentina, en la Secundaria 16 Evita se realizaron distintas producciones alusivas a este día en los cursos 4to 2da, 4to 3ra y 6to 2da en el turno mañana en la Orientación en Comunicación.Pensar en el rol de las y los p...

7/6 día del periodistaVamos por más periodismo comunitarioHoy, en el día del periodista, compartimos el saludo de Antone...
08/06/2024

7/6 día del periodista
Vamos por más periodismo comunitario

Hoy, en el día del periodista, compartimos el saludo de Antonella y Ana María de 6to 2da de la ES n°16 “Evita” de Villa Hudson, quienes nos invitan a conocer y ejercer la comunicación comunitaria.
La comunicación es un derecho humano, y para ser plenamente ejercido debemos ser parte, ¡seamos arte y parte!
Un afectuoso saludo a las y los periodistas que hacen de su trabajo un ejercicio de descolonización, y para las y los vecinos que comunicando lo que sucede en sus barrios, tal vez sin saberlo, hacen periodismo comunitario.
Equipo de Revista Arte y Parte, comunicación comunitaria

7 de junio, día del periodistaEquipo de Revista Arte y Parte, comunicación comunitaria Hoy, en el día del periodista, compartimos el saludo de Antonella y Ana María de 6to 2da de la ES n°16 “Evita” de Villa Hudson, quienes nos invitan a conocer y ejercer la comunicación comunitaria.Vamos p...

Las instituciones varelenses que participan en distintos proyectos culturales y educativos se sumaron al banderazo por M...
07/06/2024

Las instituciones varelenses que participan en distintos proyectos culturales y educativos se sumaron al banderazo por Malvinas.

Durante la vigilia por el 2 de abril, los veteranos fueron sorprendidos con un video en el que las distintas instituciones educativas y deportivas varelenses se sumaron a un banderazo en homenaje por Malvinas. Al finalizar el vídeo integrantes del club de fútbol que funciona en el Centro de Veteranos Héroes de Malvinas de Florencio Varela, se hicieron presentes con la bandera que mide 10 metros de largo. Además de estás acciones encontrarán en las redes malvineras se difundirán los trabajos de las y los estudiantes de las escuelas varelenses.
https://wix.to/139QnUV

Las instituciones varelenses que participan en distintos proyectos culturales y educativos se sumaron al banderazo por Malvinas. Durante la vigilia por el 2 de abril, los veteranos fueron sorprendidos con un video en el que las distintas instituciones educativas y deportivas varelenses se sumaron a....

05/06/2024

Martín Kohan pasó por la UNAJ 🤩

🖋El escritor, ensayista y docente Martín Kohan brindó una charla en el auditorio Leonardo Favio de la UNAJ sobre “Literatura y dictadura” en la que repasó algunos de sus novelas, analizando la relación entre ficción, realidad, historia, política y estética.

🗣 Durante el conversatorio organizado por el Instituto de Estudios Iniciales y el Programa de Estudios Latinoamericanos, el autor de Dos veces junio y Confesión, entre decenas de títulos (ensayos, cuentos y novelas) respondió las preguntas del panel, integrado por los docentes Martín Sozzi (Director del Programa de Estudios Latinoamericanos), Carolina Bartalini, (Taller de Lectura y Escritura) y Julián Delgado (Problemas de Historia Argentina), y las que formuló el público que colmó el salón auditorio.

Fútbol y Malvinas desde una perspectiva de géneroLa comisión de hijos de Veteranos de Florencio Varela, integrantes del ...
04/06/2024

Fútbol y Malvinas desde una perspectiva de género

La comisión de hijos de Veteranos de Florencio Varela, integrantes del PEMap UNAJ y el colectivo fotográfico Cuerpas Reales Hinchas Reales se unieron para retratar a las mujeres malvineras de nuestra ciudad.
https://wix.to/P6r4hbE

Fútbol y Malvinas desde una perspectiva de géneroLa comisión de hijos de Veteranos de Florencio Varela, integrantes del PEMap UNAJ y el colectivo fotográfico Cuerpas Reales Hinchas Reales se unieron para retratar a las mujeres malvineras de nuestra ciudad.Con motivo del 8M durante el mes de febr...

Esta segunda parte nos invita a ir del barrio al Congreso Nacional. Mariana nos propone, desde su crónica, un recorrido ...
01/06/2024

Esta segunda parte nos invita a ir del barrio al Congreso Nacional. Mariana nos propone, desde su crónica, un recorrido por momentos de la marcha y por testimonios de sus protagonistas.
https://wix.to/yF9VA84

Esta segunda parte nos invita a ir del barrio al Congreso Nacional. Mariana nos propone, desde su crónica, un recorrido por momentos de la marcha y por testimonios de sus protagonistas.volver al sumario del número 5

En esta primera parte presentamos un video informe acompañamos las actividades de las mujeres de la Red Villa Hudson, de...
30/05/2024

En esta primera parte presentamos un video informe acompañamos las actividades de las mujeres de la Red Villa Hudson, del homónimo barrio en la localidad de Bosques en Florencio Varela.

El grupo Las Mariposas de Villa Hudson realizaron una actividad con susurradores en Centro de Salud junto con el Equipo de Salud, también docentes y estudiantes de la ES16 "Evita" hicieron una radio abierta. Hubo afiches y una gran cartelera en la vereda que bajo el título "Las mujeres de Villa Hudson quieren decir" fue intervenida por vecinas, estudiantes y referentes de las organizaciones del barrio con pensamientos, deseos e ideas que se son bandera.

Después de la actividad en el barrio, un grupo de mujeres viajó a la ciudad de La Plata para participar de la marcha.
https://wix.to/vCf7vBK

En esta primera parte presentamos un video informe acompañamos las actividades de las mujeres de la Red Villa Hudson, del homónimo barrio en la localidad de Bosques en Florencio Varela. El grupo Las Mariposas de Villa Hudson realizaron una actividad con susurradores en Centro de Salud junto con el...

En el marco del Día Internacional de la Mujer   se realizó una actividad de reflexión  organizada por el equipo de Salud...
27/05/2024

En el marco del Día Internacional de la Mujer se realizó una actividad de reflexión organizada por el equipo de Salud Villa Hudson, las Mariposas de Villa Hudson y la Secundaria 16 Evita, quienes también son parte de la Red Villa Hudson.

Se realizó una radio abierta a cargo de las y los estudiantes de 6to 2da de Comunicación las mariposas y el equipo de salud salieron a susurrar mensajes a las mujeres y diversidades que participaron de las actividades, entre muchas otras acciones realizadas.
https://wix.to/vAYTsR3

8 de marzo en Villa Hudson, importante actividad en el día internacional de lucha de la mujer.por Mariposas de Villa Hudson*En el marco del Día Internacional de la Mujer se realizó una actividad de reflexión organizada por el equipo de Salud Villa Hudson, las Mariposas de Villa Hudson y la S...

Los regímenes dictatoriales de Argentina y otros países de América del Sur actuaron en conjunto para coordinar sus polít...
24/05/2024

Los regímenes dictatoriales de Argentina y otros países de América del Sur actuaron en conjunto para coordinar sus políticas de represión. Miles de ciudadanos fueron víctimas de esa persecución política.
https://wix.to/zspFfv8

Compartimos nota de y en colaboración con PlanCondor.org ¿QUÉ FUE EL PLAN CÓNDOR Y CÓMO FUNCIONABA? Los regímenes dictatoriales de Argentina y otros países de América del Sur actuaron en conjunto para coordinar sus políticas de represión. Miles de ciudadanos fueron ...

Compartimos la entrevista que Alejandro Bercovich, junto a su equipo, le realizó a Teresa Laborde, hija de Adriana Calvo...
21/05/2024

Compartimos la entrevista que Alejandro Bercovich, junto a su equipo, le realizó a Teresa Laborde, hija de Adriana Calvo, la primera testigo que declaró en el juicio a las juntas, en el programa "Pasaron Cosas" de Radio Con Vos 89.9, el 22 de marzo pasado.
https://wix.to/jlr5ggQ

Compartimos la entrevista que Alejandro Bercovich, junto a su equipo, le realizó a Teresa Laborde, hija de Adriana Calvo, la primera testigo que declaró en el juicio a las juntas, en el programa "Pasaron Cosas" de Radio Con Vos 89.9, el 22 de marzo pasado. “Ustedes conocen su historia porque el ...

Dirección

Bosques

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Arte y Parte - revista comunitaria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Arte y Parte - revista comunitaria:

Compartir

Categoría