24/01/2023
Trepadoras y apoyantes
Son todas las especies vegetales que poseen tallos delgados y flexibles que se apoyan, enroscan o adhieren a soportes, otras plantas o cualquier otra estructura que les sirva para trepar.
Existen diversidad de plantas trepadoras con atractivos diferentes, ya sea por la floración, el color del follaje, la textura, el color otoñal del follaje, los frutos, el aroma, etc.
Los métodos de sujeción de las plantas trepadoras son diversos:
✅ Zarcillos: son hojas modificadas que se fijan gracias a su intensa excitabilidad al contacto. Es decir que, al entrar en contacto con la superficie que le servirá de soporte se enrosca en el mismo. Según la especie, si el zarcillo no encuentra ningún apoyo, al envejecer se arrolla de modo autónomo si el estímulo táctil y termina secándose. Por ejemplo la Passiflora caerulea (pasionaria).
✅ Tallos que se enroscan: los tallos describen, al principio, con el extremo apical un movimiento circular, hasta encontrar un apoyo. Cuando encuentra un apoyo, se enrosca siguiendo una línea helicoidal. Un ejemplo de planta que posee tallos que se enroscan es la Lonicera japonica (madreselva).
✅ Raíces adherentes: estas raíces, que crecen en los tallos y que no cumplen funciones absorbentes, actúan como ventosas sobre superficies planas que pueden tener o no rugosidad. Un claro ejemplo es el Ficus repens (enamorada del muro).
✅ Tallos apoyantes: estos tallos y ramas no tienen medios propios de sujeción a un soporte, pero se alargan notablemente apoyándose en otras plantas o elementos cercanos. Por ejemplo el Plumbago capensis (jazmín del cielo).