Paisajismo Sabrina Gorretta

Paisajismo Sabrina Gorretta Lic. En Planificación y Diseño del Paisaje
| Paisajismo � | Diseño de espacios verdes | Arbolad Instagram: .sabrinagorretta

Quién iba a pensar que las circunstancias que me obligaron a salir de mí zona de confort tuvieran como consecuencia cono...
29/12/2024

Quién iba a pensar que las circunstancias que me obligaron a salir de mí zona de confort tuvieran como consecuencia conocer personas comprometidas con la posibilidad de una sociedad con mayor justicia social, personas que nos impulsan a seguir adelante y ponerle cabeza y corazón al territorio.

Cuándo el compromiso con los Barrios Populares es de esta magnitud, no importa el día, la hora, el cargo, se trabaja en equipo, en conjunto, codo a codo.

Hoy fue un día intenso dónde todos estábamos cansados y tensos y, sin embargo, no perdimos la sonrisa, esa que se nos pinta en la cara cuando trabajamos juntos, sabiendo que nos sostenemos entre todos.

Diseño personalizado(Solo para Ciudad de Buenos Aires. Por otras localidades consultar.)✅ Incluye una visita al lugar pa...
23/07/2024

Diseño personalizado
(Solo para Ciudad de Buenos Aires. Por otras localidades consultar.)

✅ Incluye una visita al lugar para tomar fotos, medidas, relevar especies existentes, etc.; plano esquemático con la propuesta; detalle de especies; presupuesto y un ajuste de propuesta con el cliente a través de una videollamada, mail, whatsapp o la modalidad acordada.

❗❗No incluye renders o montajes, de requerirlos consultar valor adicional.

De no aceptarse el presupuesto, el diseño con el detalle y cantidad de plantas pertenece al cliente.

Link en bio

Asesoría técnica presencial (Solo para Ciudad de Buenos Aires. Por otras localidades consultar.)Se visita el espacio y e...
23/07/2024

Asesoría técnica presencial
(Solo para Ciudad de Buenos Aires. Por otras localidades consultar.)

Se visita el espacio y en base a la observación visual se sugieren especies a plantar, tratamientos, etc. Incluye informe técnico con todas las sugerencias pertinentes.

❗❗La asesoría técnica presencial no incluye diseño, computo ni presupuesto.

Link en bio

Asesoría técnica On-line 📱⏱️ Duración 45-60 minutos. Enviar fotos y videos con las consultas puntuales y las vamos aclar...
23/07/2024

Asesoría técnica On-line 📱

⏱️ Duración 45-60 minutos. Enviar fotos y videos con las consultas puntuales y las vamos aclarando.

❓❓¿Cuál es el beneficio de esta modalidad?
Las respuestas quedan guardadas en la conversación para que puedas consultarlas cadas vez que lo necesites.

Les comparto algunas fotos de la jornada de ayer en la Plaza Las Lilas. Gracias a la arq , a la arq  y a Juana del Centr...
17/01/2024

Les comparto algunas fotos de la jornada de ayer en la Plaza Las Lilas. Gracias a la arq , a la arq y a Juana del Centro Cultural Las Lilas por permitirme aportar mi granito de arena.

Trasplante de tilos y aguaribays
19/09/2023

Trasplante de tilos y aguaribays

20/08/2023

Y así es como está! Gracias .rey por los videitos actualizados. No siempre tenemos la posibilidad de hacer un seguimiento de la evolución de un proyecto. Espero que ustedes estén tan contentos como nosotros con el resultado!!!
̃o

19/08/2023

Parte 2 - final de obra y al mes de ejecución.
̃o

18/08/2023

Gracias .rey por confiar en nosotros!!
Obra realizada junto con
Renders por

Monotonía vs. MovimientoSi bien el paisaje no es algo estático, ya que está compuesto mayormente por seres vivos que van...
10/08/2023

Monotonía vs. Movimiento

Si bien el paisaje no es algo estático, ya que está compuesto mayormente por seres vivos que van cambiando a lo largo de su ciclo, sí podemos hablar de monotonía y movimiento en el diseño del paisaje. 🌳🌳🌲🌲🌴

Cómo nos damos cuenta de que un paisaje es monótono❓ cuando hay demasiada uniformidad en el mismo, poca o nula variedad de especies. Esta monotonía puede darse a partir de la repetición de un mismo elemento o de un grupo de elementos en el paisaje, que generan un ritmo uniforme. Generalmente no hay elementos sorpresa que llamen nuestra atención.

En cambio, hablamos de un paisaje con movimiento 〽️ cuando al vivirlo podemos observar una gran variedad de especies y elementos paisajísticos distribuidos de diferentes maneras. Esto provoca que un espacio, independientemente de su tamaño, nos brinde diferentes sensaciones, aporte elementos destacados que capten nuestra mirada, etc.

Jugar con estas herramientas perceptuales nos ayuda a enriquecer nuestro diseño, orientándolo hacia el uso que queremos darle, fomentando determinadas visuales y ocultando elementos que no queremos que sean percibidos.

Barrio adentro del barrio.Otra forma de construir la ciudad, otra forma de habitar más amigable es posible.
22/07/2023

Barrio adentro del barrio.
Otra forma de construir la ciudad, otra forma de habitar más amigable es posible.

La iluminación en el paisajeEn toda obra paisajística la iluminación es una parte fundamental no solo para poder disfrut...
05/04/2023

La iluminación en el paisaje

En toda obra paisajística la iluminación es una parte fundamental no solo para poder disfrutar de ese paisaje de manera nocturna, sino como elemento componente del diseño. Con la iluminación puedo cambiar la forma de percepción de un espacio, resaltando u ocultando partes del mismo, guiando a quien vive ese espacio por donde ir, etc.

Para que exista percepción de luz se requieren 3 componentes básicos imprescindibles:

✅ Una fuente de luz.
✅ Un sujeto perceptor
✅ Un elemento percibido o iluminado (una superficie o volumen reflejante).

Conocer determinadas herramientas de la luz nos permitirá poder determinar las mejores opciones a la hora de tomar decisiones sobre la iluminación de nuestros proyectos.

Trepadoras y apoyantesSon todas las especies vegetales que poseen tallos delgados y flexibles que se apoyan, enroscan o ...
24/01/2023

Trepadoras y apoyantes

Son todas las especies vegetales que poseen tallos delgados y flexibles que se apoyan, enroscan o adhieren a soportes, otras plantas o cualquier otra estructura que les sirva para trepar.

Existen diversidad de plantas trepadoras con atractivos diferentes, ya sea por la floración, el color del follaje, la textura, el color otoñal del follaje, los frutos, el aroma, etc.

Los métodos de sujeción de las plantas trepadoras son diversos:

✅ Zarcillos: son hojas modificadas que se fijan gracias a su intensa excitabilidad al contacto. Es decir que, al entrar en contacto con la superficie que le servirá de soporte se enrosca en el mismo. Según la especie, si el zarcillo no encuentra ningún apoyo, al envejecer se arrolla de modo autónomo si el estímulo táctil y termina secándose. Por ejemplo la Passiflora caerulea (pasionaria).

✅ Tallos que se enroscan: los tallos describen, al principio, con el extremo apical un movimiento circular, hasta encontrar un apoyo. Cuando encuentra un apoyo, se enrosca siguiendo una línea helicoidal. Un ejemplo de planta que posee tallos que se enroscan es la Lonicera japonica (madreselva).

✅ Raíces adherentes: estas raíces, que crecen en los tallos y que no cumplen funciones absorbentes, actúan como ventosas sobre superficies planas que pueden tener o no rugosidad. Un claro ejemplo es el Ficus repens (enamorada del muro).

✅ Tallos apoyantes: estos tallos y ramas no tienen medios propios de sujeción a un soporte, pero se alargan notablemente apoyándose en otras plantas o elementos cercanos. Por ejemplo el Plumbago capensis (jazmín del cielo).

Passiflora caerulea (Pasionaria – Mburucuyá).Planta trepadora con zarcillos, de varios metros de altura. Es de crecimien...
09/01/2023

Passiflora caerulea (Pasionaria – Mburucuyá).

Planta trepadora con zarcillos, de varios metros de altura. Es de crecimiento rápido. Se reproduce por esquejes o semillas.

🌿 Hojas palmadas, pentalobuladas de 5-10 cm de largo y ancho. De la axila de cada hoja nace el zarcillo que utiliza para sujetarse al soporte. Follaje persistente o semicaduco en zonas de bajas temperaturas.

La flor 🌸 es compleja, cercana a los 10 cm de diámetro, con cinco sépalos y cinco pétalos imilares en apariencia, blancuzcos, sobre montados por una corola de filamentos azules o violáceos, cinco estambres verde amarillentos, tres estigmas purpúreos. Florece en primavera y verano. Las flores suelen ser aromáticas y producen unos frutos en forma de huevo de color naranja.

Es hospedera de la mariposa espejitos (Agraulis vanillae o Dione vanillae). 🦋

🌞 Luz: exterior a pleno sol. (También puede cultivarla en maceta en el interior en un lugar muy luminoso y lejos de las corrientes fuertes de aire).

💦 Riego: regular y abundante, reduciendo la frecuencia en invierno y otoño.

Sustrato: fértil, húmedo y con buen drenaje.

Fertilizante: orgánico y moderado en los meses de primavera y verano.

Plagas: sensible a Cochinillas, Pulgones y Ácaros.

Cortinas forestales 🌳🌲🌳Una cortina forestal es una agrupación de árboles más larga que ancha, cuya finalidad es la de pr...
06/01/2023

Cortinas forestales 🌳🌲🌳

Una cortina forestal es una agrupación de árboles más larga que ancha, cuya finalidad es la de proteger a un sitio de los vientos predominantes, de ocultar y de acompañar los bordes de un camino.

✅ Las cortinas que se utilizan para reparo del viento, logran proteger el sitio entre 10 y 17 veces la altura de los árboles más altos, extendida en el plano horizontal.

✅ La barrera debe estar consolidada en forma de C (visto en planta). El perfil de elevación debe tener el diseño de una campana para que el viento, al impactar contra la cortina, se eleve sobre una superficie inclinada y baje paulatinamente del otro lado (sotavento) sin producir daños.

✅ El perfil debe tener un mínimo de tres hileras de árboles, dispuestos en tresbolillo para que no generen callejones donde el viento aceleraría su velocidad.

⚠️ Las especies ubicadas a barlovento deben ser rústicas, de ramas flexibles y resistir a la sequía, la rotura, las plagas y enfermedades y las bajas temperaturas. Además deben poseer un sistema radical que garantice el correcto anclaje. Las ubicadas del lado de sotavento, al estar más protegidas, pueden ser menos rústicas y se puede priorizar el aspecto ornamental de las especies elegidas.

IdentidadLa identidad es aquello que nos sirve para identificar un espacio. Señas, marcas o caracteres particulares en e...
05/01/2023

Identidad

La identidad es aquello que nos sirve para identificar un espacio. Señas, marcas o caracteres particulares en el paisaje o en una composición, que por su abundancia, disposición o tamaño adquiere signos particulares que lo hacen único, irrepetible e individualizable por sí mismo.

En los paisajes naturales, esta identidad suele estar ligada a la geografía, al tipo de vegetación y su fauna asociada, etc. - Foto 1

Esas características particulares hacen que podamos tener una idea de en donde estamos con solo ver el espacio.

Pero no solo los paisajes naturales tienen una identidad propia, las ciudades también tienen su identidad propia por eso, la pérdida de la identidad en las ciudades significa pérdida en la apropiación del espacio, en el sentimiento de comunidad, etc.

Un ejemplo claro de la pérdida de identidad es la construcción de los metrobuses. En la ciudad de Buenos Aires, estar esperando un colectivo en la Av. Santa Fe o en la Av. Leandro N. Alem no tiene distinción, ya que la estructura del metrobus es exactamente igual. - Foto 2
Es por ello que la homogeneización del paisaje en la ciudad va en detrimento de la identidad de cada barrio.

Césped 🌾🌾✅ ¿A qué llamamos césped o carpeta cespitosa?Son tapices herbáceos de bajo porte y cobertura densa conformados ...
03/01/2023

Césped 🌾🌾

✅ ¿A qué llamamos césped o carpeta cespitosa?
Son tapices herbáceos de bajo porte y cobertura densa conformados por especies de gramíneas que cubren el suelo.

✅ ¿Cómo se puede colocar el césped?
Pueden implantarse por semillas, por estolones, por panes, o tepes. Cuando se elige un sistema de implantación, este no es excluyente del resto, por lo que se puede optar por un sistema mixto, que consiste en una combinación de dos o tres de los sistemas anteriores.

✅ ¿Cómo preparar el suelo?
Si la composición del suelo es de textura arcillosa se lo debe enmendar con arena gruesa de río reemplazando el existente en por lo menos el 60% de su volumen.
Si es muy arenoso, se debe incorporar un sustrato orgánico con un contenido no inferior al 4% de materia orgánica, para favorecer la retención de agua y nutrientes. La cantidad de tierra de estas características que se le agrega no debe ser inferior al 10% del volumen.

⚠ No todas las especies de césped resisten las mismas temperaturas y cantidades de horas luz, es por ello que se debe pensar en una combinación de especies que nos garantice mantener la carpeta cespitosa durante todo el año.

Como comenté cuando hablamos de pudrición, el estado de la copa no siempre es reflejo de lo que está sucediendo en el ár...
30/12/2022

Como comenté cuando hablamos de pudrición, el estado de la copa no siempre es reflejo de lo que está sucediendo en el árbol.

Acá les dejo un ejemplo de un Acer negundo, con podredumbre blanda, en donde vemos una copa frondosa, a persar de que la foto fue tomada en invierno y con el árbol deshojado, pero con un proceso de pudrición avanzado.

Dirección

Boca
1155

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 19:00
Martes 08:00 - 19:00
Miércoles 08:00 - 19:00
Jueves 08:00 - 19:00
Viernes 08:00 - 19:00
Sábado 08:00 - 19:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Paisajismo Sabrina Gorretta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría