
11/01/2025
En esta oportunidad quiero invitarlos a contemplar “Baco y Ariadna” (1522–1523), una de las grandes joyas del del maestro veneciano Tiziano. Expuesta actualmente en la National Gallery de Londres.
La escena representa el mítico encuentro de Ariadna —abandonada en la isla de Naxos por Teseo— con Baco, el dios del vino y la fiesta. Tiziano capta el momento exacto en que Baco queda cautivado por Ariadna. Con su gran talento para la representación de la luz y el color logra un equilibrio que transmite la energía y fuerza del dios del vino y el júbilo, pero también la ansiedad, la angustia y la esperanza de la joven abandonada. Así nos pone frente amor que se está gestando y nos hace vibrar, casi invitándonos a irrumpir en la escena y participar de la celebración.
Si estuvieras a cargo de este cortejo divino, ¿Qué vino le recomendarías a Baco para seducir a la mismísima Ariadna? Sea cual sea tu elección, este festín de dioses nos recuerda que el arte y el vino, unidos, pueden convertir un instante en eternidad.