🏳️🌈 Mañana se realizará en Bahía Blanca la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista. La concentración está prevista para las 18 horas en la Plaza Rivadavia frente al Municipio.
"Va a ser un momento histórico como lucha interseccional, es importante entendernos como un conjunto, somos el pueblo", dijo Chispi Viveros, integrante de la Asamblea LGBTIQ+ local.
📹 Mirá la entrevista completa en youtube.com/fmdelacalletv
💸 María Julia Eliosoff, Francisco Cantamutto, Cecilia Bermúdez y Lucía Díaz visitaron el estudio de la FM De la Calle para realizar un balance de la perspectiva económica del actual gobierno y plantear espacios de alternativa para lo que calificaron como un "ajuste brutal" que se expresa en que "hay una minoría que se va Buzios de vacaciones porque le conviene al cambio y se compra el último iPhone mientras la mayoría que no llega a fin de mes".
🫀Los incendios en el Delta aumentaron la cantidad de infartos 🫀
El médico Horacio Romano participó junto a otros colegas de una investigación acerca de las complicaciones cardiovasculares que sufrieron los rosarinos en los meses donde se incendiaron intencionalmente un millón de hectáreas de la bajante del Paraná. Quedó demostrado que el material particulado presente en el humo duplica la cantidad de ataques al corazón de pobladores cercanos.
📲 Encontrá la nota completa en delacalle.org
💰Mesa de economistas- Despidos y ahorro fiscal: "Es como comer arroz todo el año para ahorrar y comprarte un edificio. No vas a llegar" 💸
María Julia Eliosoff, Francisco Cantamutto, Cecilia Bermúdez y Lucía Díaz visitaron el estudio de la FM De la Calle para realizar un balance de la perspectiva económica del actual gobierno y plantear espacios de alternativa para lo que calificaron como un "ajuste brutal" que se expresa en que "hay una minoría que se va Buzios de vacaciones porque le conviene al cambio y se compra el último iPhone mientras la mayoría que no llega a fin de mes".
📲 Entrevista completa en nuestro canal de Youtube FMDELACALLETV
Nicolás Fernández Vicente - 1/2 Piano Bar 🎶
De la mano de sus arreglos esta noche el Ensamble Rondeau junto con Claudia Acosta reversionarán la obra del disco de Charly García en el auditorio Luis Caronti, en Colón 31.
🎥 Estreno: Atahualpa Yupanqui, un trashumante
Desde las 19:30 se estrena en el Cine Visual el documental dirigido por Federico Randazzo.
La pieza aborda "la vida errante de un artista universal.Archivos personales, canciones, testimonios y registros actuales en Japón, Francia y Argentina".
👀“Lo esencial es visible a los ojos”: una mirada de la economía desde las infancias 💰
Se presentó el libro que compila dibujos sobre lo que saben, sienten y quieren sobre la economía niñas y niños de cuarto grado de escuelas primarias de Río Negro con el análisis de especialistas. Una de las autoras, Soledad Vercellino, visitó el estudio Heinrich y Loyola.
📲 Encontrá la entrevista completa en delacalle.org
Ya tiene fecha el juicio contra Marcos Herrero ⚖️
El proceso que tiene como imputado al perito canino que participó en la investigación por la desaparición forzada seguida de muerte de Facundo Astudillo Castro comenzará el 7 de febrero.
💬 “Entiendo que esta causa de Marcos es para blindar la candidatura del actual gobernador de la provincia de Buenos Aires y el segundo objetivo es voltear la causa de Facundo”, sostuvo su abogado Leandro Aparicio.
📰 Leé más en delacalle.org
👉 Facundo Damiani, director General de Tierras e Integración Socio Urbana, visitó el estudio Heinrich y Loyola.
💬 “Tenemos un desafío enorme con Paola Ariente que es hacer el ejercicio de generar cultura en qué es el hábitat”, dijo.
📰 Lee la nota en delacalle.org
👩🏻🔬 Verónica Gil y Yamila Lambrecht, especialistas en Geografía por la Universidad Nacional del Sur, investigaron las consecuencias de la tormenta del 16 de diciembre.
💬 “En términos de gravedad fue un hecho inédito particularmente por la velocidad del viento a 155 km/h. En términos pluviométricos fueron 60 mm las lluvias, es bastante intenso. Se considera un evento extremo”, comentaron.
📰 Leé la nota en delacalle.org
💬 "¿Cómo se vuelve invisible un arroyo? ¿Cómo desaparece de la conciencia de los habitantes? ¿Qué significa esa invisibilidad para las personas que lo cruzan a diario?" son algunas de las preguntas que se hacen desde el Museo Caseros.
📍Ubicado en Caseros 1555 y con el foco puesto en el arroyo Napostá y las recetas de la Compañía Sansinena de Carnes abrió sus `puertas poco tiempo atrás y prepara sus actividades en el marco de La Semana de los Museos.
🙋🏻♂️El director del espacio visitó el estudio de la radio para contar sobre la iniciativa del espacio cultural.