ECOS Urbanos Alcorta

ECOS Urbanos Alcorta AQUÍ COMPARTO INFORMACIÓN VARIADA, HUMOR, RECETAS, Y DE TODO TIPO, BIENVENIDOS : ESTELA B LEDESMA

El 20 de febrero de 1967: nació una voz que sacudió al mundo. Con Nirvana, convirtió el ruido en himnos y la angustia en...
20/02/2025

El 20 de febrero de 1967: nació una voz que sacudió al mundo. Con Nirvana, convirtió el ruido en himnos y la angustia en revolución.

🔥 El grunge nunca murió. Su legado, tampoco.

Feliz cumpleaños donde quiera que te encuentres Kurt Cobain ✨🖤

Hechos que ocurrieron en la Argentina y el mundo EFEMÉRIDES DE HOY: qué pasó un 20 de febrero 20 de febrero de 2025 - 10...
20/02/2025

Hechos que ocurrieron en la Argentina y el mundo
EFEMÉRIDES DE HOY: qué pasó un 20 de febrero
20 de febrero de 2025 - 10:48

1813. La batalla de Salta
Las tropas del Ejército del Norte, al mando de Manuel Belgrano, vencen a los realistas en la batalla de Salta. Es el segundo gran triunfo militar después de la victoria en Tucumán, en septiembre de 1812. Los realistas pierden casi 500 hombres en el combate. Belgrano consigue el control provisorio del Alto Perú.

1827. La batalla de Ituzaingó
Batalla de Ituzaingó. En Río Grande do Sul, en el marco de la guerra contra Brasil, las tropas de Carlos María de Alvear se imponen al ejército brasileño. Es un triunfo clave en la pugna por el control de la Banda Oriental. Sin embargo, seis meses más tarde se firmará la paz y la Banda Oriental no se integrará a las Provincias Unidas, sino que quedará como un nuevo estado independiente: la República Oriental del Uruguay.

1925. Nace Robert Altman
Robert Altman nace en Kansas City. Uno de los cineastas disruptivos de la generación de los 70, comenzó en la televisión antes de pasar a la pantalla grande. Se consagró con MASH en 1970. Nashville, en 1975, marcó su estilo de películas corales. Le siguieron Buffalo Bill y los indios y Popeye. Volvió a la TV para el falso documental Tanner’ 88. En los 90 dirigió Vincent y Theo, The Player, la aclamada Short Cuts, sobre cuentos de Raymond Carver, Prêt-à-Porter y Kansas City. Al despuntar el siglo llegó Gosford Park. Cinco veces nominado al Oscar, recibió una estatuilla honoraria en 2006, pocos meses antes de su muerte.

1952. El nacimiento de Elsa Bornemann
Nace Elsa Bornemann. Una de las principales exponentes de la literatura para chicos y adolescentes, egresó de la carrera de Letras en la UBA. Su libro Un elefante ocupa mucho espacio fue prohibido por la dictadura y más tarde reconocido a nivel internacional. El libro de cuentos ¡Socorro!, aparecido en 1988, fue su obra más conocida. Falleció en 2013.

1983. Fallece Rosanna Falasca
La cantante de tango Rosanna Falasca muere a los 29 años por un cáncer. Había nacido en Humboldt, provincia de Santa Fe. Su carrera artística despuntó a comienzos de los 70. Actuó en cine y TV. La noticia de su muerte causa enorme congoja.

2005. El suicidio de Hunter S. Thompson
Hunter S.Thompson, ícono del llamado periodismo gonzo, se suicida de un tiro en la cabeza, en Woody Creek, Colorado. Tenía 67 años. Su artículo de 1970 El Derby de Kentucky es decadente y depravado, publicado en la revista Scanian´s Monthly, sentó las bases del periodismo gonzo, un subgénero del Nuevo Periodismo que elimina las fronteras entre ficción y realidad. La consagración llegó en 1971 con la publicación en dos entregas en la revista Rolling Stone de su novela Miedo y asco en Las Vegas, que Terry Gilliam llevaría al cine en 1998, con Johnny Depp como un símil Thompson.

2011. Adiós a Noemí Simonetto
A los 85 añosse apaga la vida de Noemí Simonetto. Atleta del Club Atlético Independiente, hizo historia en los Juegos Olímpicos de Londres, en 1948, al conseguir la medalla de plata en salto en largo. Se retiró después de obtener la presea. Mantuvo el récord argentino durante un cuarto de siglo.

2012. Muere Lydia Lamaison
La actriz Lydia Lamaison fallece a los 97 años. Nacida en Mendoza en 1914, comenzó su carrera en teatro y debutó en cine en 1940, en Alas de mi patria. Su rol más recordado en la pantalla grande es el de la matriarca de Un guapo del 900 (1960), de Leopoldo Torre Nilsson. Su trayectoria quedó marcada por la televisión, con infinidad de papeles en telenovelas hasta 2008.

Además, es el Día Mundial de la Justicia Social, tal cual lo dispuesto por la Asamblea General de la ONU. También se celebran el Día Internacional de la P**a y el Día Internacional del Gato.

Suscribite a los newsletters del Grupo Octubre
Conocé todas las opciones del contenido que podés recibir en tu correo. Noticias, cultura, ciencia, economía, diversidad, lifestyle y mucho más, con la calidad de información del Grupo Octubre, el motor cultural de América Latina.

El 20 de febrero de 1901, en Kuressaare, Isla de Saaremaa, Estonia, nacía uno de los más geniales arquitectos de todos l...
20/02/2025

El 20 de febrero de 1901, en Kuressaare, Isla de Saaremaa, Estonia, nacía uno de los más geniales arquitectos de todos los tiempos, ese día llegaba a engalanar el mundo Louis Isadore Kahn. Nacido con el nombre de Itze Leib Schmuilowsky en el seno de una humilde familia judía que huyó de la guerra Ruso-Japonesa para instalarse en los EEUU. Se nacionalizó norteamericano a los 13 años y estudió en la Universidad de Pensilvania en la que se graduó en 1924. Instalado en Filadelfia deambuló por varios estudios hasta que en 1935 fundó el propio. Su estilo era atemporal y monumental, sus obras eran sinceras, mostraban sus materiales evitando recubrimientos. De formas racionales con destacada presencia de la luz y las circulaciones. Fue profesor en las universidades de Yale y Pensilvania donde volcó las experiencias personales de sus viajes. Entre sus obras más reconocidas se encuentran "Laboratorios Richards", "Biblioteca de la Phillips Exeter Academy", "Instituto Salk", "Museo de Arte Kimbell" y "Asamblea Nacional de Dhaka". Un 17 de marzo de 1974, falleció de un ataque al corazón en los sanitarios de la estación Pensilvania del metro de Nueva York. La familia tardó 4 días en reclamar su cuerpo, un triste final para un hombre que elevaba el espíritu humano con la monumentalidad de sus obras. Entre sus pertenencias al momento de su muerte se encontraban los bocetos del Roosevelt Memorial, que se construiría en el extremo sur de la Isla Roosevelt frente al edificio de naciones Unidas, luego de años de juntar los fondos, la obra póstuma fue finalizada en 2012.
Efemérides Históricas

El 20 de febrero de 2005, en Woody Creek, EEUU, moría Hunter Stockton Thompson el inventor del periodismo Gonzo o Bizarr...
20/02/2025

El 20 de febrero de 2005, en Woody Creek, EEUU, moría Hunter Stockton Thompson el inventor del periodismo Gonzo o Bizarro. Nacido en Louisville el 18 de Julio de 1937, luego de una infancia difícil, una precaria educación y algunos arrestos, de común acuerdo con su madre se enlistó en el ejército para encausar su vida. Estando sin tareas asignadas esperando su ingreso en el departamento de información de la base en Eglin, Florida, comenzó a escribir un reporte deportivo para el diario de la base "The Command Courier", infringiendo reglas, también lo vendía a periódicos de Miami, Tampa, Orlando y Jacksonville. En 1958 fue dado de baja por que según sus superiores era poco apto para seguir las reglas, se trasladó a New York para estudiar letras, para mantenerse consiguió trabajo en la revista "Time", y en el periódico "Middletown Daily Record" pero poco tiempo después fue despedido de ambos por insubordinación y pelearse con sus anunciantes. Tristemente famoso en los EEUU se mudó a puerto Rico y deambuló por el Caribe y sudamérica apenas sobreviviendo escribiendo reportajes y cuentos intrascendentes. En 1965 Thompson regresa a los EEUU para unirse a la banda de motociclistas Hells Angels y escribir artículos sobre ellos, fue descubierto y recibió una paliza, pero esto no le impidió que fueran publicados en la revista "Rolling Stones". En 1970 la revista deportiva "Scanlan's Monthly" lo envía a cubrir el Derby de Kentucky, Thompson escribió un artículo titulado "El Derby de Kentucky es decadente y depravado" en el que no dedicaba una sola palabra a la carrera y se centraba en describir la suciedad de los baños, los papelones de los borrachos y supuestas actividades sexuales promiscuas a la vista de todos. Nadie sabía si lo relatado era verdad, pero causo sensación, sin proponérselo había inventado el periodismo gonzo o bizarro donde se eliminaba la división entre sujeto y objeto, ficción y no ficción, y objetividad y subjetividad. Al año siguiente escribe "Miedo y asco en Las Vegas" describiendo su experiencia en el consumo de dr**as mientras cubría una carrera automovilística, libro llevado al cine en 1998 con Johnny Deep en el papel de Thompson. Este tipo de periodismo era el preferido de grupos anarquistas y defensores del consumo de dr**as que veían con agrado una descripción subjetiva, apocalíptica y distorsionada de la realidad, el presidente Richard Nixon quiso enfrentarlos, pero ya eran tantos los medios que lo practicaban que su pregón rozaba la censura y perdió la batalla. Thompson era admirado por otros periodistas, cantantes, actores, políticos y artistas plásticos, sin embargo, su desenfreno público contrastaba con una personalidad atormentada, se quitó la vida en su rancho Woody Creek el 20 de febrero de 2005, ni en su nota de suicidio se apartó de su personaje pidiendo que un cañón lanzase sus cenizas al cielo entre fuegos artificiales sobre sus bosques en el Colorado.
Efemérides Históricas

El 20 de febrero de 1954, en San francisco, EEUU, nacía una mujer que se convirtió el primer caso del recién tipificado ...
20/02/2025

El 20 de febrero de 1954, en San francisco, EEUU, nacía una mujer que se convirtió el primer caso del recién tipificado "Síndrome de Estocolmo", ese día llegaba al mundo Patricia Hearst. El 4 de febrero de 1974 mientras se encontraba en el departamento de su novio en california, Patricia fue secuestrada por integrantes del grupo izquierdista "SLA" (Symbionese Liberation Army), que le reclamaron a la familia de su abuelo, el ya fallecido millonario William Randolph Hearst, que donara 6 millones de dólares en comida a organismos y fundaciones defensoras de los pobres en los EEUU. Luego de las prolongadas negociaciones y pese a la concreción de las donaciones, no se volvió a saber nada de Patricia. Dos meses después se produjo un violento asalto en una sucursal del banco Hibernia, las autoridades se sorprendieron al revisar las cámaras de seguridad, allí se veía a Patricia participando del atraco con un rifle de asalto, librándose una orden para su captura. Un año después se descubrió que en un grupo de viviendas de California se encontraban escondidos los participantes de su secuestro, la policía destruyó el condominio y asesinó a la mayoría de los sospechosos, pero capturó a Patricia con vida. Cuando fue interrogada dijo llamarse "Tania", en memoria de la guerrillera argentina Tamara Bunke que combatió junto al Che Guevara en Bolivia, si bien se mostró firme y segura, poco a poco se fue doblegando hasta develar la verdad. Un grupo de psicólogos determinó que patricia había sido golpeada y violada en repetidas oportunidades durante su cautiverio, como mecanismo de defensa y para que no la mataran decidió no resistirse y colaborar, poco a poco se vio involucrada con el grupo y hasta enamorarse de uno de sus captores. Los investigadores se pusieron en contacto con el médico social sueco Nils Bejerot, que investigaba un caso similar, en el que en un asalto con toma de rehenes en la sucursal de Estocolmo del Kreditbanken, una cajera llamada Kristin Ehnemark defendió de la policía a su captor Jan Erik Olsson. Luego del intercambio de información se determinó que el caso de Patricia era el primer y extremo caso del "Síndrome de Estocolmo". Pese a esgrimir estos argumentos en el juicio, la defensa de Patricia no tuvo éxito, fue acusada de robo de banco y condenada a varios años de prisión. Los psicólogos hicieron público el caso presionando al presidente Jimmy Carter para que redujera su condena, logrando que fuera liberada en 1979, posteriormente su caso fue revisado y terminó siendo indultada por Bill Clinton. Patricia rehízo su vida iniciando una carrera como actriz de cine y televisión.
Efemérides Históricas

El 20 de febrero de 1993, en Perugia, Italia, moría el diseñador y fabricante de automóviles deportivos Ferruccio Lambor...
20/02/2025

El 20 de febrero de 1993, en Perugia, Italia, moría el diseñador y fabricante de automóviles deportivos Ferruccio Lamborghini. Nació el 28 de abril de 1916 con el nombre de Ferruccio Elio Arturo Lamborghini y de muy joven inició un próspero negocio de accesorios y repuestos para tractores. Emprendedor y decidido, diseñó y construyó su propia línea de tractores con la que ganó una fortuna. Apasionado por los autos deportivos adquirió un par de Ferraris. Tuvo problemas mecánicos con una de ellas, al desarmarla se sorprendió al ver que el embrague de su costosa Ferrari 250 GTB era el mismo que el de sus tractores. Con sus conocimientos de mecánica se animó a pedir una entrevista con don Enzo Ferrari para presentarle una queja por las deficiencias de su auto. Don Enzo se enfureció y le gritó -"un fabricante de tractores no me va a enseñar como hacer autos deportivos", Ferruccio calmado se retiró diciendo, ‘-Si, le voy a enseñar’. Fundo “Lamborghini” en 1963 e instaló su fábrica a pocos kilómetros de la de Ferrari y contrato ex diseñadores despedidos por don Enzo. La política de la empresa era contraria a la de Ferrari, que diseñaba autos de calle inspirados en sus autos de carrera, Ferruccio quería diseñar superdeportivos de calle. Luego de un par de modelos experimentales sorprendió al mundo con su “Lamborghini Miura” un auto revolucionario que inició la era de los deportivos con el motor en el eje trasero. Fanático de la Tauromaquia, bautizaba los modelos con nombres de toreros o especies de toros. En 1972 un mal negocio de maquinaria agrícola con Argentina lo obligó a vender parte de “Lamborghini” para salvar su fábrica de tractores. Cada modelo superdeportivo que lanzaba era una revolución, los míticos “Countach” y “Diablo” fueron íconos de sus épocas. En el final de su vida se retiró a su vida agrícola hasta su muerte el 20 de febrero de 1993. Actualmente “Lamborghini” pertenece al “Grupo Volkswagen” y sigue intacto el espíritu inculcado por Ferruccio.
Efemérides Históricas

El 20 de febrero de 1927, en las afueras de Santiago de Cuba, nacía uno de los músicos que mejor representó el Son Cuban...
20/02/2025

El 20 de febrero de 1927, en las afueras de Santiago de Cuba, nacía uno de los músicos que mejor representó el Son Cubano, ese día llegaba al mundo, Ibrahim Ferrer. Tuvo una dura infancia, estuvo a punto de morir de Tétanos y a los 12 años perdió a sus padres, por lo que creció huérfano en las calles de San Luis de Cuba. Por la necesidad de sobrevivir vendía caramelos y pochoclos, por ello pasó más tiempo en la calle que en la escuela. Encontró refugio en la música, aprendió a tocar la guitarra y el piano, pero su pasión era cantar, con solo 14 años, junto a un primo formó el grupo "Los Jóvenes del Son". Pascasio Alonso Fajardo lo incorpora como cantante de su orquesta, en ella permaneció por casi 20 años, pese a ello también participaba en otras bandas como la Orquesta Chepín Chovén con la que grabó el éxito "El Platanal de Bartolo". Luego integrar las mejores bandas de Cuba, incluso la de Beny More y recorrer el mundo entero se sentía frustrado por estar siempre en segundo plano, al cumplir 50 años de carrera se retiró del mundo de la música en 1991. Cambió su casa de toda la vida por una habitación en una pensión y vivía lustrando zapatos. En 1997 un viejo admirador suyo, Juan de Marcos González, formó la Afro Cuban All Stars y le pidió que se incorporara, sin saberlo, estaba en el momento y el lugar correcto. Solo un mes después, el productor Ry Cooder se contacta con González para formar una banda de músicos cubanos para salir de gira y filmar todo, sin saberlo, Ibrahim se había asegurado un lugar en "Buena Vista Social Club". Ese fue el primer disco de su vida, su vital aporte le abrió las puertas del mundo, tardíamente, pero justamente. En solo 7 años grabó 5 discos solistas, fue invitado a participar en otros 16, y se dio el lujo de ganar el Grammy, llenar el Carnegie Hall, y estadios en Europa y Japón. Después de 50 años de sembrar tuvo 7 años para cosechar, la muerte lo alcanzó el 6 de agosto de 2005 en su amada Habana.
Efemérides Históricas

Un 20 de febrero llegaban al mundo, Bobby Unser (Robert William Unser), nacido en 1934 († 2021), ex piloto profesional e...
20/02/2025

Un 20 de febrero llegaban al mundo, Bobby Unser (Robert William Unser), nacido en 1934 († 2021), ex piloto profesional estadounidense ganador de las 500 Millas de Indianápolis en 3 oportunidades - Lili Taylor (Lili Anne Taylor), nacida en 1967, actriz estadounidense reconocida por sus papeles en “El rescate”, “El conjuro” y “Factotum” - Elsa Bornemann (Elsa Isabel Bornemann), nacida en 1952 († 2013), escritora y novelista argentina - Oscar Alemán (Oscar Alfredo Alemán), nacido en 1909 († 1980), guitarrista, compositor y cantante argentino de Jazz - Gordon Brown (James Gordon Brown), nacido en 1951, periodista y político británico, primer ministro del Reino Unido entre 2007 y 2010 - Charles Barkley (Charles Wade Barkley), nacido en 1963, rapero y ex basquetbolista profesional estadounidense figura de la NBA y multimedallista olímpico en los juegos de “Barcelona 1992” y “Atlanta 1996”.
Efemérides Históricas

Un 20 de febrero llegaban al mundo, Juan di Natale (Juan Carlos di Natale), nacido en 1969, conductor argentino de radio...
20/02/2025

Un 20 de febrero llegaban al mundo, Juan di Natale (Juan Carlos di Natale), nacido en 1969, conductor argentino de radio y televisión recordado por su participación en “Caiga quien caiga” - Cindy Crawford (Cynthia Ann Crawford), nacida en 1966, supermodelo y actriz estadounidense - Robert Huber, nacido en 1937, químico, bioquímico y profesor universitario alemán galardonado con el Premio Nobel de Química en 1988 - Roger Penske, nacido en 1937, ex piloto profesional de Indy Car y empresario automovilístico estadounidense - Sidney Poitier, nacido en 1927 († 2022), diplomático, guionista, director y actor estadounidense ganador de 2 Oscars y 2 BAFTA reconocido por sus papeles en “Los lirios del valle”, “Semilla de maldad” y “Dispara a matar” - Laureano Gómez (Laureano Eleuterio Gómez Castro), nacido en 1889 († 1965), periodista, ingeniero y político colombiano 43º presidente constitucional del país.
Efemérides Históricas

ME OLVIDÉ DE SALUDARLOS!!!!! MUCHO QUE HACER PERDÓN.
20/02/2025

ME OLVIDÉ DE SALUDARLOS!!!!! MUCHO QUE HACER PERDÓN.

BUEN DESCANSO GENTE!!!!! BENDICIONES Y BUEN JUEVES
20/02/2025

BUEN DESCANSO GENTE!!!!! BENDICIONES Y BUEN JUEVES

20/02/2025
CONGRESO: EL OFICIALISMO LOGRÓ EL DICTAMEN DE FICHA LIMPIA EN EL SENADO La Comisión de Asuntos Constitucionales del Sena...
20/02/2025

CONGRESO: EL OFICIALISMO LOGRÓ EL DICTAMEN DE FICHA LIMPIA EN EL SENADO

La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado debatió este miércoles el proyecto de ley de ficha limpia, que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados y tiene como objetivo impedir que personas con condena doble por delitos de corrupción puedan ser candidatas a cargos electivos o ocupar cargos en la administración pública nacional. En una reunión más breve de lo previsto, se alcanzó el dictamen correspondiente que permitirá el debate del proyecto en el recinto, pero ya no en el período extraordinario, sino en ordinarias.

El proyecto tuvo once firmas, las de Alejandra Vigo, Juan Carlos Romero, Luis Juez, Flavio Fama, Eduardo Vischi, Guadalupe Tagliaferri, Pablo Blanco, Carolina Losada, Juan Carlos Pagotto, Mónica Esther Silva y Rodolfo Suárez.

Luego que la cordobesa del bloque Provincias Unidas Alejandra Vigo abriera el encuentro y dijera que el dictamen iba a circular para la firma, tomó la palabra la vicejefa del interbloque Unión por la Patria, Anabel Fernández Sagasti, quien preguntó “si va a venir alguien del Poder Ejecutivo, ya que fue enviado por el Ejecutivo” y si se iban a habilitar cambios. En ese sentido, recordó que desde UP buscan incluir delitos como narcotráfico, lesa humanidad y pedofilia, entre otros. “No tenemos respuestas”, planteó.

En la reunión hubo tensos cruces, debido a que el ala kirchnerista del espacio que reúne a todo el peronismo denunció, igual que en Diputados, un intento de proscripción a Cristina Kirchner, quien en caso de avanzar la ley no podrá integrar ninguna lista en los siguientes comicios, y sumó al intercambio la polémica por la promoción de la fallida $LIBRA por parte del jefe de Estado.

“Este proyecto no busca limpiar la política, busca proscribir a determinados actores políticos de la Argentina. Que venga el presidente estafador, delincuente, que tiene en su Gabinete gente que pide plata a trocha y moche para habilitar reuniones”, manifestó el porteño Mariano Recalde.

“Sostienen la discusión de un proyecto de Ficha Limpia cuando el principal referente del Gobierno está en todas las páginas del mundo por estafa por criptomonedas“, aseveró, por su parte, la riojana Florencia López.

Por otro lado, y en respuesta a lo expuesto por el kirchnerismo, el cordobés Luis Juez, del PRO, indicó que cuando se presentó el proyecto por primera vez “Cristina no estaba ni imputada“. Además, defendieron la propuesta los radicales Eduardo Vischi (Corrientes), Flavio Fama (Catamarca), Pablo Blanco (Tierra del Fuego) y Carolina Losada (Santa Fe).

Con el dictamen, firmado por 11 senadores, la ley quedó lista para ser tratada en la Cámara alta, aunque aún el oficialismo no logró determinar una fecha tentativa para su posible aprobación.

De sancionarse, no podrán ser candidatos en ningún cargo aquellos sentenciados en una segunda instancia en delitos de fraude a la administración pública, cohecho y tráfico de influencias, negociaciones incompatibles por el ejercicio de la función pública y enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados y encubrimiento.

Kurt Cobain decía que no puedes comprar la felicidad. Cuando la fama y el dinero llegaron sentía un vacío, el saber que ...
20/02/2025

Kurt Cobain decía que no puedes comprar la felicidad.
Cuando la fama y el dinero llegaron sentía un vacío, el saber que podía entrar a cualquier lugar y comprarlo todo.
A diferencia cuando no lo tenía. Le resultaba más especial y significativo entrar a alguna tienda de segunda mano, encontrar un pequeño tesoro y no saber si podía pagarlo.

20/02/2025
19 de Febrero de 1933.Nace Juan Carlos Dual.Juan Carlos Dual ,nace en Buenos Aires, 19 de febrero de 1933,muere en Bueno...
19/02/2025

19 de Febrero de 1933.
Nace Juan Carlos Dual.

Juan Carlos Dual ,nace en Buenos Aires, 19 de febrero de 1933,muere en Buenos Aires, 24 de agosto de 2015, nacido como Juan Carlos López Menghi, fue un actor de teatro, cine y televisión argentino. En 1967, a los 34 años, después de separarse de la actriz y locutora Edith Boado, conoció a la también actriz Diana Maggi durante los ensayos de la obra La historia de la guita en el teatro Astral. Después de varias idas y venidas, convivieron desde 1976 en Buenos Aires. No tuvieron hijos.
Entre sus trabajos destaca el papel de Esteban en la telenovela Rosa de Lejos (1980), que logró un gran éxito en su época. Esta novela fue coprotagonizada por Dual junto a Leonor Benedetto y Pablo Alarcón. Ese mismo año también protagonizó el largometraje basado en la telenovela, Rosa de lejos.

"Estamos cansados. Mal olor y moscas": Vecinos de un barrio de Venado Tuerto molestos porque arrojan basura en la vía pú...
19/02/2025

"Estamos cansados. Mal olor y moscas": Vecinos de un barrio de Venado Tuerto molestos porque arrojan basura en la vía pública
Categoría: Locales
Publicado: 19 Febrero 2025

Evangelina, una vecina del barrio Ciudad Nueva, publicó un video y mostró su preocupación porque desconocidos arrojaron en la vía pública restos de pollos. Esta acción, que esta prohibida, provoca contaminación, malos olores, además de juntar insectos y animales.
La vecina comentó: "Esto es lo que pasa en Camarero y Lola Mora. Ayer paso residuos mayores y anoche una pollería, o alguno que vende pollo asado, se encargó de tirar toda esa mugre. Los vecinos que vivimos alrededor de esto estamos cansados porque el olor y las moscas es terrible. Nosotros somos los que colocamos la basura en el canasto como corresponde".
"Necesitamos que está situación cambie porque vienen de todos lados a tirar y encima no se puede decir nada porque son todos guapos y no son capas de respetar al vecino que tienen que aguantar", remarcó la vecina del barrio Ciudad Nueva y agregó: "Leonel Chiarella lo vote y lo volvería a votar mil veces, pero hoy yo y los vecinos que aguantamos esto necesitamos que encontremos una solución".

Dirección

Alcorta
2117

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00
Domingo 09:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ECOS Urbanos Alcorta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a ECOS Urbanos Alcorta:

Videos

Compartir

Categoría