ECOS Urbanos Alcorta

ECOS Urbanos Alcorta AQUÍ COMPARTO INFORMACIÓN VARIADA, HUMOR, RECETAS, Y DE TODO TIPO, BIENVENIDOS : ESTELA B LEDESMA

En enero de 1965 (hace sesenta años) , en plena efervescencia del Festival de Cosquín, Jorge Cafrune gozaba de un recono...
16/01/2025

En enero de 1965 (hace sesenta años) , en plena efervescencia del Festival de Cosquín, Jorge Cafrune gozaba de un reconocimiento muy importante tanto del público como de la organización del festival. Cuando Cafrune salió al escenario, sus recordadas palabras fueron:
"yo me voy a atrever, porque es un atrevimiento lo que voy a hacer ahora y voy a recibir un tirón de orejas por la Comisión, pero qué le vamos a hacer - siempre he sido así, galopeador contra el viento - Les voy a ofrecer el canto de una mujer purísima, que no ha tenido oportunidad de darlo y que como les digo, aunque se arme bronca, les voy a dejar con ustedes a una tucumana"
Una desconocida Mercedes Sosa previamente vetada por el festival, salió desde el público donde estaba con su hijo pequeño, para cantar por primera vez con tal repercusión

Y la pregunta que surge es evidente
¿cuántas Mercedes Sosa nos habremos perdido?

Claro, en esas tablas estaba Jorge Cafrune

Fotografía:
Mercedes Sosa, Jorge Cafrune y Fabián Matus
Cosquín, enero de 1965

DÍGANME SI NO PARECE ARGENTINO 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣👇
16/01/2025

DÍGANME SI NO PARECE ARGENTINO 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣👇

16/01/2025

SIN AGREGADOS. O NO QUERER, HACER DIFERENCIAS ETC ETC

16/01/2025

EXACTAMENTE 👌👌👌👌A QUIEN TE USA LO USAS Y LE DESEAS LO MEJOR🖕🖕🖕

16/01/2025
El 16 de enero de 2017, en Texas, EEUU, moría uno de los astronautas más importantes de la conquista del espacio y últim...
16/01/2025

El 16 de enero de 2017, en Texas, EEUU, moría uno de los astronautas más importantes de la conquista del espacio y último hombre en pisar la Luna, ese día se apagaba la vida de Eugene Cernan. Nacido en Chicago el 14 de marzo de 1934, hijo de madre checa y padre eslovaco, con su título de Ingeniero Eléctrico ingresó en la armada de los EEUU donde se convirtió en piloto de Jets y obtuvo el Master en Ingeniería Aeronáutica. En 1963 fue seleccionado junto a otros 13 pilotos para el cuerpo de tripulaciones de la NASA, en 1966 fue tripulante del Gemini IX y realizó una casi fatal caminata espacial de más de 2 horas ya que "olvidaron" poner la mayoría de las agarraderas exteriores en la nave. En mayo de 1969 fue parte de la tripulación del Apolo X ensayo final de la conquista de la Luna, su tarea era la de sacar fotos de posibles lugares para posar el Apolo XI y la de hacer el último ensayo de un alunizaje. Mientras Stafford y Cernan hacían la aproximación a la superficie lunar, a segundos de la posición de abortar el alunizaje y regresar a acoplarse en órbita con el módulo de mando, ambos astronautas se miraron a los ojos, se produjo un silencio eterno, tuvieron la misma sensación, se les estaba por escapar la luna. Cernan comentó años después que por un momento, sabiendo que la nave estaba preparada y en condiciones de alunizar, pensaron en hacerlo, serían seguramente expulsados de la NASA y encarcelados, pero serían los primeros en la luna, Young en órbita a bordo del módulo de mando, inquieto por el silenció de sus compañeros, y sospechando lo que pasaba les dijo "Huston me informa que regresen ya que solo colocaron la mitad del combustible al módulo Lunar", el sueño había terminado y regresaron como estaba previsto, eso no era cierto, el módulo lunar estaba en condiciones de alunizar. En diciembre de 1972 tuvo el estelar corolario a su carrera, fue designado comandante del Apolo XVII, último vuelo del programa Apolo y único despegue nocturno, junto al geólogo Harrison Hagan Schmitt pasó 75 horas en la luna batiendo los récords de permanencia fuera del módulo, de cantidad de caminatas, de duración de las mismas y de distancia recorrida con el "LVR" (Lunar Roving Vehicle). Cernan se alejó a más de 1 Km del módulo para escribir en la grava del suelo tres gigantes letras "TDC" las iniciales del nombre de su hija Teresa Dawn Cernan, la ausencia de erosión de la superficie lunar hará que permanezcan inalterables por miles de años. El 14 de diciembre sube a la escalera del módulo "Challenger" transformándose en el último de los 12 hombres que pisaron la luna. Cernan abandonó su carrera como piloto en 1976 pero nunca se desligó de la NASA, transformado en un héroe global dedicó el resto de su vida a divulgar la importancia de los estudios científicos y del desafío de los límites. En 2014 el director Mark Craig realizó un emotivo documental sobre su vida titulado "Last Man on the Moon" que ayudó a reflotar su historia hasta que la muerte lo alcanzó el 16 de enero de 2017.
Efemérides Históricas

El 16 de enero de 1605, en Madrid, se editaba la obra literaria más importante de habla hispana, ese día Miguel de Cerva...
16/01/2025

El 16 de enero de 1605, en Madrid, se editaba la obra literaria más importante de habla hispana, ese día Miguel de Cervantes Saavedra publicaba "El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha". Hasta los 50 años, Cervantes no era lo que se dice un escritor formal, si bien había publicado un par de poesías, su vida se parecía más a la de un aventurero o un malandra. Durante los siguientes años fue un prófugo de la justicia española, sirviente de un cardenal pontificio, soldado de la armada cristiana, esclavo, guardia civil, olivero, empleado público, estafador y ladrón de encomiendas. Su apodo de "El manco de Lepanto" era un poco exagerado, en realidad en la batalla librada en 1571, una esquirla le cortó el tendón de la mano izquierda restringiendo sus movimientos. Estando detenido en una cárcel de Sevilla, en 1597 retoma su tarea literaria encarando la escritura del "Quijote". Cuando la obra estuvo lista, Cervantes ya estaba en libertad, la presentó a los censores de la corte real, una vez autorizada la llevó al editor, un tal don Francisco de Robles que la llevó a imprimir en la casa de Juan de la Cuesta, el único editor que permanecía en Madrid. La primera edición vio la luz el 16 de enero de 1605 y dejaba bastante que desear, impresa en un papel de mala calidad incluso para la época y con una cantidad inaceptable de errores de ortografía e impresión. La segunda edición impresa ese mismo año salvó los errores de la primera e incluso fue ampliada por Cervantes. Nada hacía suponer que se trataría del libro más leído de la historia después de la biblia, considerada la primera novela moderna cambió para siempre el destino narrativo de Europa. El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha narra en tercera persona y en orden cronológico las desventuras de un caballero casi anciano cuya visión de la realidad se vio afectada por la excesiva lectura de libros de aventuras. De fácil lectura cada capítulo tiene la presentación de un problema para Don Quijote, el desarrollo de una solución y el desenlace del mismo, no siempre feliz. Este simple mortal con ínfulas de caballero, tiene una distorsionada visión de su realidad y del mundo que lo rodea, esto hace funcionar a la perfección las situaciones de comedia plagada de diálogos propios de una obra de teatro. Esta primera obra conocida donde un personaje influye notoriamente en los hechos narrados, y no es un mero espectador, provocó una pronta empatía que derivó en una ya planeada edición de una segunda parte en 1615.
Efemérides Históricas

Un 16 de enero de 1969, en Praga, en protesta por la ocupación soviética de Checoeslovaquia, se inmolaba a lo bonzo el e...
16/01/2025

Un 16 de enero de 1969, en Praga, en protesta por la ocupación soviética de Checoeslovaquia, se inmolaba a lo bonzo el estudiante Jan Palach, convirtiéndose en el primer mártir de la aplastada primavera de Praga. Luego de la revolución húngara de 1956, la URSS no iba a permitir que ningún país del "Pacto de Varsovia" tuviera una actitud desafiante al poder de Moscú. Cuando en enero de 1968 el entonces líder de Checoeslovaquia Alexander Dubček tomó algunas medidas progresistas como libertad de prensa, libertad de expresión y libre circulación, el pueblo se esperanzó en un verdadero cambio. Este movimiento llamado "La primavera de Praga" contagió de entusiasmo y esperanza a los jóvenes, entre ellos se encontraba Jan Palach, un estudiante de Filosofía y Letras de 20 años de edad. Cuando el 20 de agosto de 1968 las tropas soviéticas invadieron Checoeslovaquia aplastando el movimiento, los estudiantes universitarios se convirtieron en la resistencia. La mañana del 16 de enero de 1969, Jan Palach salió de su casa de Vsetaty y recorrió los 30 kilómetros que la separaban de Praga para cumplir su misión. Al mediodía abandonó la residencia estudiantil y se dirigió a la plaza Venceslao frente al Museo nacional de Praga. A las 14:30 se roció con 4 litros de gasolina y se prendió fuego. Palach agonizó durante tres días hasta su muerte el 19 de enero, en la plaza se encontró una carpeta con sus efectos personales y una nota que decía; "Debido a que nuestras naciones se encuentran en un estado de desesperanza y resignación hemos decidido manifestar nuestra protesta y despertar al pueblo de este país. Yo tuve el honor de que me tocara el número uno y presentarme como la primera antorcha”. Un mes después otro estudiante llamado "Jan Zajíc" se inmoló en la misma plaza y 2 meses después, otro estudiante llamado Evžen Plocek hizo lo mismo en Jihlava. Los funerales de Palach se realizaron en la sede universitaria de Karolinum y se convirtieron en una espontánea marcha multitudinaria que las autoridades de ocupación escondieron al pueblo. las marchas del 20 aniversario de la muerte de Palach en 1989 desencadenaron en masivas protestas y pedidos de cambios, menos de un año después caía el régimen soviético.
Efemérides Históricas

Un 16 de enero de 1948 en Carthage, Estados Unidos, nacía un escritor, compositor y director de cine que diseñó nuevos m...
16/01/2025

Un 16 de enero de 1948 en Carthage, Estados Unidos, nacía un escritor, compositor y director de cine que diseñó nuevos miedos y pesadillas antes inexistentes, ese día llegaba al mundo John Carpenter. Con solo 5 años la familia se muda a Kentucky donde se podría decir que vivía en el cine de Bowling Green, se fanatizó con los westerns y con las películas de terror clase "B". Con el auge del super 8, John experimentaba mientras descubría una verdadera vocación, ingresó a la University of Southern California's School of Cinematic Arts, aunque dejó sus estudios para comenzar a filmar. En 1969 en un curso de la USC Cinema, realiza un corto de 8 mm llamado "Captain Vo**ur", al verlo, John Longenecker, vio en él un futuro prometedor y lo convoca para "The Resurrection of Broncho Billy" con el que ganaron un Oscar. Carpenter era un artesano, dirigía, editaba, actuaba, guionaba y musicalizaba sus films, el debut formal fue con "Dark Star", que coescribió con Dan O'Bannon, quien reescribiéndola creó Alien. George Lucas, interesado en los efectos del film, convocó a Carpenter para que colaborara en Star Wars. En 1976 se encarga integralmente de "Asalto a la comisaría del distrito 13" donde además de ser una película de bajo presupuesto investiga y explota esa estética que será una marca de su carrera. Carpenter tomó su primer corto, lo reescribió junto a Debra Hill y en base a su nueva estética en 1978 realizó "Halloween", una revolución para el cine de terror e iniciando el subgénero "Slasher". Este éxito comercial le dio libertad para crear, entregó "La niebla" y "Escape de New York", de dudosa factura, pero bien recibidas. En 1981 estrenó "The thing", una brillante y técnicamente revolucionaria película que tuvo la desgracia de estrenarse 2 semanas antes de "ET", y la gente prefirió al extraterrestre bueno y naif. El fracaso comercial le cerró las puertas de Hollywood, pero Carpenter tenía una sorpresa, financió su propio proyecto, una película sobre un libro de su amigo Stephen King, la maravillosa "Christine". A partir de allí osciló entre la ciencia ficción, el suspenso y el terror, alternó "Starman", "Golpe en la pequeña China", "El príncipe de las tinieblas", "En la boca del miedo", "El pueblo de los malditos" y "Vampiros".
Efemérides Históricas

Un 16 de enero de 1926 en Bucarest, Rumania, nacía Alexander Veteranyi, célebre payaso circense conocido como "Tandarica...
16/01/2025

Un 16 de enero de 1926 en Bucarest, Rumania, nacía Alexander Veteranyi, célebre payaso circense conocido como "Tandarica". Se hizo conocido en Europa por su imitación de Chaplin, luego creó dos personajes que lo llevaron a recorrer el mundo, "El Mozo" y "El Albañil". Su carrera tuvo su esplendor en España en los 70 y en Argentina en los 80, era un mago de las caídas y la falsa borrachera. Casado con una trapecista tuvieron, aún estando en Rumania una hija, Aglaja Veteranyi, nunca acompaño a sus padres en los viajes, se radicó en Suiza donde se convirtió en una gran escritora, publicó una biografía familiar donde habla de las penurias de sus padres en Rumania, "Porque se cuece el niño en la polenta". Tandarica muere en Buenos Aires el 1 de mayo de 1995 luego de una larga agonía, su hija nunca superó la pérdida de su padre y finalmente se suicidó en el 2002.
Efemérides Históricas

El 16 de enero de 1957, en Buenos Aires, nacía uno de los mejores actores argentinos de la historia, ese día llegaba al ...
16/01/2025

El 16 de enero de 1957, en Buenos Aires, nacía uno de los mejores actores argentinos de la historia, ese día llegaba al mundo Ricardo Darín. Nació con el nombre de Ricardo Alberto Darín en el seno de una familia de actores que lo hicieron debutar en el teatro a los 10 años, a los 16 daba el salto a la televisión, de la mano de Alejandro Doria que lo incluyó en “Alta Comedia”. El productor Alberto Migré fue quién le dio los papeles que le valieron ingresar al grupo de jóvenes actores llamados “Los galancitos”, siendo “Estrellita mía” y “Rebelde” las de mayor éxito. Su talento se comenzó a apreciar en esta época, pero en el teatro, en obras como “Sugar”, “Taxi” y “Extraña pareja”, Si bien para esa época había filmado más de 20 películas, la mayoría eran comedias pasatistas y en las que eran producciones ambiciosas tenía pequeños papeles. 1993 es considerado el año donde explotó todo su talento y nace el gran actor, ya que brilló en la serie “Mi cuñado” en televisión y la película “Perdido por perdido”. A partir de allí lo que tocaba lo convertía en oro, hacía lucir a directores, guionistas y compañeros de elenco, papeles jugados, oscuros o sensibles, todos parecían hechos para él. La lista de películas que protagonizó y fueron éxitos comerciales o films de culto es interminable, aunque es irresistible nombrarlas, “El faro”, “El mismo amor la misma lluvia”, “Nueve reinas”, “La fuga”, “El hijo de la novia”, “Kamchatka”, “Luna de Avellaneda”, “El aura”, “XXY”, “La señal”, “El secreto de sus ojos”, “Carancho”, “Un cuento chino”, “Elefante Blanco”, “Séptimo”, “Relatos salvajes”, “Truman”, “La odisea de los giles” y 'Argentina, 1985'. Las sociedades con la actriz Soledad Villamil y los directores Fabián Bielinsky, Eduardo Mignogna y Juan José Campanella nos han regalado alguna de las mejores páginas de la historia del cine. Con proyección internacional se ha ganado el reconocimiento del público y de la crítica, personalmente obtuvo innumerables premios, entre ellos 3 Martín Fierro, 5 Cóndor de Plata, 1 Goya, 5 Konex, 1 ACE New York y el de mejor actor en los festivales de Biarritz, San Sebastián, Valladolid y La Habana, también se debe mencionar que participó en películas que obtuvieron o fueron nominadas al Oscar como “El secreto de sus ojos”, “Relatos salvajes” y 'Argentina, 1985'.
Efemérides Históricas

Un 16 de enero llegaban al mundo, Eric Henry Liddell, nacido en 1902 († 1945), atleta y velocista escocés medallista olí...
16/01/2025

Un 16 de enero llegaban al mundo, Eric Henry Liddell, nacido en 1902 († 1945), atleta y velocista escocés medallista olímpico en los juegos de "París 1924" - Aaliyah (Aaliyah Dana Haughton), nacida en 1979 († 2001), modelo, bailarina y cantante estadounidense de pop, soul y rhythm and blues - Bror Helge Gustafsson, nacido en 1900 († 1981), gimnasta sueco medallista olímpico en los juegos de "Amberes 1920" - Johannes Rau, nacido en 1931 († 2006), político alemán, presidente del país entre 1999 y 2004 - Nick Valensi (Nicholas Valensi), nacido en 1981, guitarrista estadounidense de rock alternativo integrante de la banda "The Strokes" - Mike Ribas (Miquel Ribas i Miràngel), nacido en 1932 († 2009), pianista, compositor, arreglista y director musical catalán especialista en música incidental y bandas sonoras.
Efemérides Históricas

Un 16 de enero llegaban al mundo, Alexander Knox, nacido en 1907 († 1995), escritor y actor canadiense ganador del Globo...
16/01/2025

Un 16 de enero llegaban al mundo, Alexander Knox, nacido en 1907 († 1995), escritor y actor canadiense ganador del Globo de oro y recordado por sus papeles en "El lobo de mar", "El día más largo" y "Cómo gané la guerra" - Kate Moss (Katherine Ann Moss), nacida en 1974, supermodelo inglesa imagen de Calvin Klein, Gucci, Dolce & Gabbana, Versace y Chanel - Mario Sánchez, nacido en 1936 († 2007), actor, comediante y humorista argentino - Sergi Bruguera Torner, nacido en 1971, ex tenista profesional español ganador de 2 torneos de Grand Slam y 2 de ATP - Eduardo Nicanor Frei Montalva, nacido en 1911 († 1982), periodista, abogado y político chileno, presidente constitucional del país entre 1964 y 1970 - A. J. Foyt (Anthony Joseph Foyt), nacido en 1935, ex piloto profesional estadounidense de Fórmula Uno e Indy car.
Efemérides Históricas

BUEN DÍA!!!! VAMOS QUE FALTA MENOS!!!! SE HIDRATAN POR FAVOR...BENDICIONES 💜💕
16/01/2025

BUEN DÍA!!!! VAMOS QUE FALTA MENOS!!!! SE HIDRATAN POR FAVOR...BENDICIONES 💜💕

Buen descanso. BENDICIONES
16/01/2025

Buen descanso. BENDICIONES

Ayer José Luis Rodríguez, conocido como "El Puma", celebró sus 82 años. Ese joven de voz potente que comenzó su carrera ...
15/01/2025

Ayer José Luis Rodríguez, conocido como "El Puma", celebró sus 82 años. Ese joven de voz potente que comenzó su carrera en agrupaciones como Los Zepp y Billos Caracas Boys, y con el tiempo se consolidó como una de las grandes leyendas de la música. A lo largo de su carrera ha logrado poner en alto el nombre de Venezuela en todo el mundo gracias a su talento inigualable.

Ha editado numerosos discos y participado en una gran cantidad de producciones televisivas, entre ellas, "Simplemente María", "Índio", "Chinita mi amor", "Una muchacha llamada Milagros", en la cual adoptó para siempre el apodo de su personaje, "El Puma", así como también en "Tormento", "Angélica", "La hija de Juana Crespo", "Sangre Azul", "Estefanía", entre otras destacadas series.

15/01/2025
HÉCTOR LARREA30 de octubre de 1938 nace en Bragado, "Héctor Larrea", actor, periodista y locutor de radio y televisión d...
15/01/2025

HÉCTOR LARREA
30 de octubre de 1938 nace en Bragado, "Héctor Larrea", actor, periodista y locutor de radio y televisión de Argentina con medio siglo de trayectoria.​
Desde 2003 conduce el programa Una vuelta nacional en AM 870 Radio Nacional (Argentina) de lunes a viernes de 14:00 a 17:00
Debutó en la adolescencia en los escenarios de su pueblo. En cuanto terminó la escuela secundaria viajó a Buenos Aires, y completó sus estudios en el ISER hacia 1962. Su inicio en la radio fue en Radio Argentina. Inició su carrera televisiva como actor en Cuatro hombres para Eva que se emitía por canal 13. Luego encontró su vocación en el programa La campana de cristal, junto a Nelly Raymond. En la década de 1960 era el presentador oficial del show de Sandro. Durante ese período también presentó prestigiosas orquestas de tango.
En 1967 inició el programa radial Rapidísimo, que permaneció 30 años, pasando por las radios El Mundo, Continental y Rivadavia. El nombre se debe a que el programa duraba media hora. El presentador produjo varias innovaciones; incluyó tango, canciones melódicas y folklore, estilos de música que no se acostumbraban escuchar en aquella época.
En 1986 le llegó la oportunidad de conducir el programa Seis para triunfar que alcanzó en sus primeras emisiones 18 puntos de rating y tuvo una permanencia de siete años en el aire.Trabajó en decenas de publicidades como la de la Lotería de Santa Fe a mediado de los 80's.​
También fue uno de los primeros presentadores argentinos que permitió la participación de los oyentes mediante mensajes telefónicos.
Es uno de los profesionales que más estatuillas de Martín Fierro ha obtenido. El último lo recibió en 2011, en la terna «Labor en conducción masculina» por su programa de radio Una vuelta nacional.

Dirección

Alcorta
2117

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00
Domingo 09:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ECOS Urbanos Alcorta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a ECOS Urbanos Alcorta:

Videos

Compartir

Categoría