Revolución IA: Desata el Potencial de los Datos en el Sector Público
Únase a nosotros para explorar cómo la Inteligencia Artificial puede transformar la gestión pública en áreas clave como recaudación fiscal, seguridad, salud, educación y bienestar social.
Imagine lo que su institución podría lograr con el respaldo de la IA de SAS:
Analítica Predictiva: Anticipe necesidades futuras y adapte sus estrategias en salud, educación y programas sociales.
Optimización de Recaudación Fiscal: Mejore el cumplimiento voluntario de los contribuyentes, reduciendo el déficit fiscal y aumentando la recaudación.
Mejora en Seguridad Pública y Nacional: Detecte amenazas, prevenga riesgos y mejore la toma de decisiones en defensa y protección.
Premio u-GOB 2024 en Salud para Gobierno de Jalisco
Reconocimiento especial para Atizapán de Zaragoza en los Premios ui-GOB 2024
Panel "Navegando el Futuro de la Ciberseguridad: Innovación, resiliencia y educación inclusiva en la era digital
Explora las nuevas fronteras de la ciberseguridad con un panel de expertos: Amira Hossein Morán, Javier Álvarez Mendoza, y Miranda Pérez. ¡Innovación, resiliencia y educación inclusiva en la era digital!
📅 4 de octubre
🕕 18:00 hrs
¡Naveguemos juntos el futuro digital con seguridad y conocimiento!
#FestivalCiberLatam #InnovaciónDigital #ResilienciaDigital #EducaciónInclusiva #Ciberseguridad
Delitos de la nueva era: IA Generativa y Metaverso
¿Qué delitos surgen con la inteligencia artificial generativa y el metaverso? Mirna Zárate Hernández de Hackademia te explicará las amenazas emergentes de la nueva era digital. ¡No te lo pierdas!
📅 3 de octubre
🕢 19:30 hrs
¡Prepárate para los nuevos retos de seguridad en la era de la IA!
#FestivalCiberLatam #IAyMetaverso #Ciberdelitos #ProtecciónDigital #Ciberseguridad
Sesión: El futuro de la identidad digital y la privacidad en la era digital
Sissi De La Peña de AMCID te guiará en una discusión sobre la identidad digital y la privacidad en la era digital. ¡Únete y explora las tendencias que marcarán el futuro de la ciberseguridad!
📅 3 de octubre
🕕 18:00 hrs
📍 Facebook Live
¡Descubre cómo proteger tu identidad en un mundo cada vez más conectado!
#FestivalCiberLatam #IdentidadDigital #PrivacidadEnLínea #Ciberseguridad #ProtecciónDigitAMCID MX MX AMCID MX
La privacidad y protección de datos: Un reto en evolución
Miriam Padilla de TODO PDP nos compartirá su visión sobre los retos que enfrenta la privacidad y la protección de datos personales en un mundo digital en constante evolución. ¡No te lo pierdas!
📅 2 de octubre
🕢 19:30 hrs
¡Protege lo más valioso en la era digital: tus datos personales!
#FestivalCiberLatam #ProtecciónDeDatos #PrivacidadDigital #SeguridadEnLínea #Ciberseguridad2024
Conferencia: El futuro de la capacitación en TI para un entorno digital resiliente; los equipos del mañana
Capacitación en TI: El futuro de un entorno digital resiliente
Ana Yasmeen Chong de BPGURUS nos llevará a un recorrido por el futuro de la capacitación en TI, garantizando la resiliencia digital de los equipos del mañana.
¡No te lo pierdas!
📅 2 de octubre
🕕 18:00 hrs
¡Prepárate para el futuro digital con las herramientas adecuadas!
#FestivalCiberLatam #ResilienciaDigital #CapacitaciónEnTI #FuturoDigital #Ciberseguridad
NYMVPN: Privacidad en línea avanzada al alcance de todos
¿Sabes cómo proteger tu privacidad en línea? Diana Maldonado de NYN Latam Squads nos explica cómo NYMVPN puede ser la solución para quienes buscan un nivel avanzado de privacidad digital. ¡No te lo pierdas!
📅 1 de octubre
🕕 18:00 hrs
Tu privacidad es tu derecho. ¡Conoce cómo protegerla!
El futuro de la cooperación internacional en el combate al ciberdelito
Después de tres años de deliberaciones, el comité designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas finalizó un borrador para una nueva convención internacional contra la ciberdelincuencia. Se prevé que este documento sea adoptado por la Asamblea General a finales de este año, convirtiéndose en el primer acuerdo global legalmente vinculante en esta materia. Este avance marca el resultado de cinco años de trabajo conjunto entre los Estados Miembro de la ONU, con la colaboración de la sociedad civil, el sector académico y el privado.
“Ética de la IA en ciberseguridad: Nuevos horizontes y desafíos”
¿Hasta dónde puede llegar la inteligencia artificial en la ciberseguridad? Acompaña a Elena Estavillo de Centro i en una reflexión sobre los nuevos horizontes y desafíos que trae la IA al entorno digital. ¡No te lo pierdas!
📅 30 de septiembre
🕕 18:00 hrs
¡Sé parte de esta conversación que define el futuro de la ciberseguridad!
#FestivalCiberLatam #CiberseguridadMX #IAyCiberseguridad #ÉticaDigital #ProtecciónDigital
Protegiendo a la generación digital
Se muestra como la evolución de los dispositivos y servicios digitales han generado una sobre exposición de la información personal, motivando a la vez, una evolución acelerada del cibercrimen. Junto con los principales retos que individuos y organizaciones tienen en referencia a la seguridad de la información, se muestran algunos controles que cualquier usuario puede poner en práctica para incrementar de forma radical el nivel de protección de sus identidades digitales.