Vox Pópuli Michoacán

Vox Pópuli Michoacán 📍Mich.

"Siempre haz el bien, la vida te recompensará"
29/01/2025

"Siempre haz el bien, la vida te recompensará"

29/01/2025

Has barrio por una buena causa

29/01/2025

Para todas y todos los jóvenes que tienen algún talento les comparto esta convocatoria por si les interesa.

29/01/2025
Migrantes buscan regularizar su situación en México tras eliminación de solicitudes de asilo en EE.UU.Tapachula, Chiapas...
29/01/2025

Migrantes buscan regularizar su situación en México tras eliminación de solicitudes de asilo en EE.UU.

Tapachula, Chiapas y Naucalpan, Estado de México, 28 de enero de 2025.- La eliminación de las solicitudes de asilo en la frontera sur de Estados Unidos ha llevado a miles de migrantes a buscar alternativas para regularizar su situación en México. Ante esta nueva realidad, muchos han comenzado a iniciar trámites de refugio a través de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), con el objetivo de obtener protección en territorio mexicano.

Ayer, las oficinas de Comar en Tapachula, Chiapas, y en Naucalpan, Estado de México, se encontraron abarrotadas de migrantes en su mayoría provenientes de Cuba, Venezuela, Haití, Colombia, Perú, Ecuador, Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua. La afluencia de personas fue tan grande que se generaron largas filas, en algunos casos acompañadas de empujones y tensiones, lo que evidenció el agobio de quienes buscan una respuesta a su situación migratoria.

En Tapachula, la sede de Comar 1 vivió escenas de caos, con migrantes enfrentándose por obtener un lugar en la fila, lo que desató acusaciones de venta de lugares y otros conflictos. Este clima de desesperación refleja no solo la presión que enfrentan los solicitantes, sino también las limitaciones del sistema de atención en un contexto de creciente demanda.

El panorama es preocupante, ya que a medida que las solicitudes de asilo en Estados Unidos se vuelven cada vez más restrictivas, más migrantes optan por buscar una alternativa en México, lo que ha incrementado considerablemente la carga sobre las instituciones encargadas de procesar estos trámites.

  Entrega de becas en apoyo a niños y niñas con discapacidad en la ciudad de Uruapan, Michoacán.
28/01/2025

Entrega de becas en apoyo a niños y niñas con discapacidad en la ciudad de Uruapan, Michoacán.

28/01/2025

Entrega de becas a niños y niñas con discapacidad en la ciudad de Uruapan, Michoacán.

Carlos Manzo despide al administrador del Parque La PineraUruapan, Michoacán, 28 de enero de 2025.- El alcalde Carlos Ma...
28/01/2025

Carlos Manzo despide al administrador del Parque La Pinera

Uruapan, Michoacán, 28 de enero de 2025.- El alcalde Carlos Manzo despidió a Alejandro Arellano, administrador del Parque La Pinera, por encerrar con candado a varios visitantes el 19 de enero. Manzo condenó la actitud del funcionario y destacó que los ciudadanos merecen un trato respetuoso.

28/01/2025

🚛 ¡Saca tu basura cuando escuches el camión recolector! 🗑️
Consulta las rutas y comunidades atendidas. ♻️
¡Juntos por un Uruapan más limpio! 🌍

28/01/2025

Las nochecitas del sombrero 🤠

BLOQUEOS EN URUAPAN Se reportan bloqueos en:Acceso a la autopista frente a Pemex.Salida a Lombardía en Zumpimito.Un grup...
28/01/2025

BLOQUEOS EN URUAPAN

Se reportan bloqueos en:
Acceso a la autopista frente a Pemex.
Salida a Lombardía en Zumpimito.

Un grupo de ciudadanos exige la destitución del director del IMSS Bienestar (Hospital Regional de Uruapan) debido a la negativa de atención médica a diversas personas.

Morena Uruapan refuerza su organización territorialEn la colonia La Cedrera, integrantes de Morena Uruapan sostuvieron o...
27/01/2025

Morena Uruapan refuerza su organización territorial

En la colonia La Cedrera, integrantes de Morena Uruapan sostuvieron otra reunión para reforzar el trabajo territorial de cara a los retos que el partido enfrentará y que requieren de la participaciónde todos.
El regidor del guinda, Christian Montero, expuso que el movimiento que inició Andrés Manuel López Obrador ahora va por reformas en los ámbitos educativo, laboral, político y por más programas sociales para que estos sean constitucionales, algo que ha ayudado a sacar de la pobreza a millones de mexicanos.
Para Erandini Hernández la organización será clave para que continúe la transformación, ahora con Claudia Sheinbaum, para lo cual es importante que los uruapenses se mantengan informados, sean críticos y se unan para hacer frente a las campañas de difamación que emprenden los políticos del viejo régimen, “porque Uruapan desde la fundación de Morena ha sido un punto importante para impulsar los cambios de la 4T y debe seguir así”.
Mientras que Héctor Hugo Madrigal habló sobre la campaña de afiliación que está llevando a cabo Morena en todo el país, algo que permitirá contar con un padrón mayor y más preciso para movilizar a los uruapenses que han apoyado desde hace muchos años el cambio hacia una política de izquierda, enfocada en la gente y con justicia social. A la reunión también acudieron Claudia Madrigal y Ezequiel Duarte.

Carlos Manzo y la verdad detrás de la percepción de inseguridad.Columna de Opinión:Jud MEn los últimos días, Uruapan ha ...
27/01/2025

Carlos Manzo y la verdad detrás de la percepción de inseguridad.

Columna de Opinión:Jud M

En los últimos días, Uruapan ha sido el centro de una nueva controversia: el informe de percepción de inseguridad ha colocado a la ciudad entre las más peligrosas del país. Esta noticia ha desatado una serie de críticas contra el presidente municipal, Carlos Manzo, quien ha heredado una estructura de seguridad pública corroída por la corrupción y el abandono. Sin embargo, sería injusto y simplista responsabilizarlo por un problema que no nació con su administración y cuya solución no es inmediata ni fácil.

Carlos Manzo no asumió el cargo con un “tablero en blanco”. Al contrario, heredó un sistema de seguridad profundamente comprometido por años de corrupción. Durante décadas, los cuerpos de policía y tránsito de Uruapan operaron más como un ejército privado al servicio de intereses oscuros que como instituciones al servicio de la ciudadanía. Los uniformados se convirtieron en extorsionadores, saqueando a los mismos ciudadanos que debían proteger. La administración de Manzo no solo tuvo que lidiar con este legado, sino que tuvo el valor de enfrentarlo directamente.

Su decisión de depurar la policía municipal ha generado vacíos temporales en la operatividad, pero también ha sido un paso valiente para transformar la estructura de seguridad. El reciente retiro de patrullas arrendadas —un negocio sospechosamente caro— y su reemplazo por vehículos propios, es solo una de las muchas medidas que han comenzado a dar frutos en términos de eficiencia y economía.

Es importante señalar que, más allá de las percepciones, hay una responsabilidad mediática que no puede pasarse por alto. Muchos medios de comunicación, desde la comodidad de sus oficinas capitalinas, han sido rápidos en señalar a Manzo como el principal responsable, sin contextualizar la profunda herencia que recibió. En la administración anterior, cuando la inseguridad era igualmente grave, ¿por qué estos mismos medios no alzaron la voz con la misma intensidad? ¿Qué cambió en sus intereses para hacer de Uruapan un blanco fácil?

El silencio cómplice de aquellos que se benefician de convenios publicitarios con los gobiernos anteriores o actuales, pone en duda su objetividad. Hoy, cuando el alcalde Manzo se enfrenta a un sistema enquistado y decide no seguir las viejas prácticas, los medios parecen más interesados en sembrar la desconfianza que en contribuir a la solución.

La administración de Manzo ha sido clara en su intención de erradicar la corrupción en las fuerzas de seguridad. El fortalecimiento de la policía municipal es tangible: las patrullas arrendadas han sido sustituidas por unidades propias, y pronto estarán operando vehículos blindados y unidades especializadas para enfrentar a grupos del crimen organizado. Este esfuerzo es mucho más que un simple cambio de imagen; es una apuesta por la dignificación de las fuerzas de seguridad y la dotación de herramientas reales para que puedan cumplir su tarea.

A través de su iniciativa conocida como “El Movimiento del Sombrero”, Manzo no solo busca mejorar la operatividad de la policía, sino también brindar mejores condiciones laborales y salariales a los elementos, algo que no se había hecho en gobiernos anteriores. Esta es la clase de liderazgo que Uruapan necesita, pero que a menudo es opacada por la crítica inmediata y desinformada.

Sin embargo, estos esfuerzos locales no pueden ser suficientes si no cuentan con el apoyo necesario de los gobiernos estatal y federal. El presidente municipal ha solicitado ayuda y ha tocado puertas en ambos niveles de gobierno, pero las respuestas han sido tibias. ¿Por qué esperar a que la crisis sea tan grave como la de otras entidades para actuar con la urgencia que Uruapan necesita?

Es hora de que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y las autoridades federales, como la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, respondan con acciones concretas. La situación de Uruapan no es un tema aislado, ni es una simple cuestión de percepción; es un reflejo de un problema mucho más grande que requiere una estrategia conjunta y contundente.

Los uruapenses han confiado en sus autoridades locales para que hagan su parte, pero la solución no está en manos de un solo gobierno. Es necesario que los tres niveles de gobierno trabajen de manera coordinada para ofrecer respuestas que realmente impacten en la vida cotidiana de los ciudadanos.

La verdadera pregunta no es por qué la percepción de inseguridad sigue siendo alta, sino por qué Uruapan, una de las ciudades más importantes de Michoacán, ha sido abandonada durante tanto tiempo. ¿Por qué las políticas de seguridad no han sido efectivas? ¿Por qué se ha permitido que el crimen organizado se infiltre en la estructura de poder sin ser combatido de manera frontal?

Carlos Manzo está comprometido con el cambio, pero necesita el apoyo de todos: de los medios de comunicación, de la sociedad civil, y, sobre todo, de los otros niveles de gobierno. Su esfuerzo es genuino, pero requiere de una fuerza colectiva para poder ser efectivo. El tiempo para las críticas vacías ha pasado. Es hora de actuar con responsabilidad, desde todos los frentes.

27/01/2025
27/01/2025
27/01/2025

Disparan a helicóptero y es repelida la agresión en Apatzingán

Apatzingán, Michoacán, 27 de enero de 2025.- Esta mañana se registró un enfrentamiento en localidades al sur de Apatzingán, específicamente en Las Tinajas, San Fernando y La Presa, donde sujetos armados dispararon contra un helicóptero del Ejército Mexicano. Desde el aire, las fuerzas armadas repelieron la agresión. Hasta el momento, no se reporta el saldo de este enfrentamiento.

Dirección

Morelia

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vox Pópuli Michoacán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Vox Pópuli Michoacán:

Videos

Compartir