La actriz Mónica Sánchez se expresa acerca de la pésima gestión de Dina Boluarte. Bien dicho…
🥃✨ ¡EL PISCO PERUANO EN VERSO! ✨🥃
En La Punta de Bombón, celebramos lo nuestro con arte y sabor. Hoy te traemos un poema que rinde homenaje a nuestro querido pisco peruano, contado con el ritmo y la tradición de nuestra tierra. 🍇🇵🇪
Dale play 🎥, disfruta de estas rimas llenas de orgullo y, si te gustó:
❤️ Dale like a nuestra página
💬 Cuéntanos cuál es tu cóctel favorito con pisco
📢 Comparte este video y brindemos juntos por nuestra cultura 🍻
¡Salud! 🥂 #OrgulloPeruano #PiscoEsPeru #RevistaLaPunta
EL CENTRO CULTURAL DE LAS GAVIOTAS AVANZA HACIA SU RENOVACIÓN: UN ESPACIO PARA LA CULTURA Y EL DESARROLLO EN MEJÍA
Mejía continúa fortaleciendo su infraestructura cultural con la segunda etapa del mejoramiento del Centro Cultural de Las Gaviotas, un proyecto clave que busca consolidarse como un espacio de encuentro, aprendizaje y proyección para la comunidad.
Esta obra contempla la construcción de dos niveles diseñados para brindar mejores servicios a la población. En el primer piso, se trabaja en la culminación del auditorio principal, un espacio amplio y moderno destinado a la realización de eventos culturales, conferencias y actividades comunitarias. Además, se renovará por completo la cocina y se implementarán servicios higiénicos adecuados para hombres, mujeres y personas con discapacidad, garantizando accesibilidad y comodidad para todos.
El segundo nivel albergará oficinas administrativas, aulas interactivas pensadas para la enseñanza y el fomento de la creatividad, un almacén, un área de estar y servicios higiénicos adicionales, consolidando el centro como un punto clave para el desarrollo artístico y educativo de la población.
El proyecto, ejecutado bajo la modalidad de administración directa, cuenta con una inversión de S/. 1,264,627.27 y forma parte de un plan integral de embellecimiento del distrito. Más allá de la mejora de la infraestructura, esta iniciativa busca impulsar la identidad cultural de Mejía, ofreciendo espacios dignos para el arte, la educación y la integración social.
Con este avance, Mejía reafirma su compromiso con el desarrollo cultural y turístico, apostando por un futuro donde la cultura y la comunidad sean protagonistas.
CONTINÚA EL BLOQUEO EN EL BOQUERÓN
Es inconcebible que no más de 30 personas puedan en forma abusiva impedir el libre tránsito en la zona de El Boquerón. Los viajeros deben desplazarse a pie 200 metros para tomar otro vehículo que los puedo llevar a Mollendo o a La Punta dependiendo del caso. Evidentemente este hecho es contrario al ordenamiento legal del país. (Fuente: Arq. Víctor Rivera)
PERU: UN PAÌS CON ESTABILIDAD ECONÒMICA E INESTABLIDAD POLITICA.
Testimonio de una nieta
HOMENAJE A VILMA GÓMEZ HERRERA, ANIMADORA DE LOS CARNAVALES EN LA PUNTA DE BOMBÓN
Vilma Gómez yo me llamo, ese nombre me puso el cura. Solo me falta tu nombre el de tu bella hermosura. ¡Chaya!
¡Cómo no recordarte madre! Era el mes de febrero y pasabas ramada en ramada cantando y haciendo reír por nuestras coplas carnavalescas pícaras que te hacían pensar fácilmente en doble sentido.
Tocaban la puerta por la noche ¡Está la Vilma! y hasta movilidad incluida te colocaban para que vayas a entonar las coplas.
Te sentabas en la vereda y tu voz se escuchaba desde El Crucero hasta la plaza. Nos dabas la cena y corrías el paso para la esquina y con aquellos vecinos armaban la jarana.
Gracias Madre mía, por esta herencia que difícilmente le sale a los de nuestros tiempos, gracias por tu alegría. Qué la tristeza no aplaque los años porque los recuerdos son para siempre.
Te amo Madre mía, ¡Qué vivan los carnavales, tu tierra bendita (mi paraíso) y la voz hermosa que Dios te brindo! (Lilibeth Tejada Tejada)
La Punta. Hoy tres de marzo. Total
normalidad. No se percibe el paro indefinido.
Así amanece los lunes la playa de La Punta. No hay civismo por parte de los veraneantes que las visitan.
Es lamentable lo sucedido ayer en La Curva . Hubo niños, disfrutando de una tradición… como son los carnavales . Lo antimineros no entienden… trataron de impedir las celebraciones, no obstante que fue una de actividad programada..Las tradiciones y costumbres no se pueden perder..gracia les parece lo que hicieron ayer...no culpen a los actuales Alcaldes(Frank Velarde)
Mientras unos pocos hacen huelga en el Valle de Tambo, la gran mayoría de agricultores trabajando intensamente.