HISTORIA RCV
RCV y CSII tuvieron sus inicios en el terremoto de Pisco el 15 de Agosto de 2007. Fue en Pisco donde Marcos Abers, Juan Ubaqui y Lupe Yaranga se conocieron. Marcos trabajaba en evangelismo al aire libre y en el ministerio de TV. Lupe ayudaba a alimentar 20 mil personas diariamente a través de una ONG y también hacia grupos familiares y discipulado como parte de su servicio. Juan traba
jaba como diácono en su iglesia local y apoyaba en la recuperación después del terremoto. Ya que Marcos y Juan eran vecinos ellos empezaron a conversar y orar sobre la posibilidad de abrir una emisora Radial Cristiana en Pisco. Pero como las ondas radiales ya estaban saturadas en Pisco, consideraron poner una emisora en un lugar donde se veía más estratégico y necesitado espiritualmente en todo el Perú - así fue que llegaron a Ayacucho -. Luego empezaron los trámites con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Juan trabajaba arduamente para sacar el permiso en el MTC y hacia toda la contabilidad para la Radio. Marcos caminaba por Ayacucho tratando de conseguir un terreno y buscando apoyo y préstamos de Ecuador y de los EEUU. En Julio del 2011 el MTC dio una licencia Sonora bajo el nombre de Juan Ubaqui, para transmitir desde Huamanguilla por un plazo de 1 año, que luego fue ampliado a 10 años. Después de su retorno a Perú, Marcos regresó a Huamanguilla para construir la Estación Radial. Lupe apoyaba desde Lima haciendo trámites con el MTC y Juan viajaba a Ayacucho para ayudar en la construcción de la Estación. Por la gracia de Dios salimos al aire el 30 de enero de 2012, con una programación que marcaba la diferencia con las demás por emitir canciones con melodías contemporáneas y reflexiones que motivaron a los oyentes a llamar por teléfono haciendo peticiones de canciones y motivos de oración. En el 2013, RCV tuvo una reorganización y hubo algunos cambios:
- Lupe fue nombrada Coordinadora Nacional de CSII y RCV
- Juan Ubaqui fue nombrado Asesor.
- Jaime Erasmo, de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera de Ayacucho, fue nombrado Gerente de la Radio en Ayacucho.
- Al estudio de RCV de Huamanguilla ( llamado Estudio 01) se adicionó un segundo Estudio ( Estudio 02) en la casa del Pastor Alfonso López, en la ciudad de Ayacucho. Alfonso es co Pastor de la Iglesia Presbiteriana Emanuel, su hijo, Heber López, apoyaría como Ingeniero de sistemas y locutor.
- Los locutores en Huamanguilla continuarían siendo: David Baez, Juan García, Noemí Baez, y Luis Rojas.