Mensaje importante y de primera mano para los colombianos y en especial para los entusiastas del amigo fiel, el Renault 4. Gracias Ariel y la mejor energía para que logremos retomar la historia del vehículo más representativo de la industria y cultura nacional.
Correos, aviación, policia, asistencia, bomberos y muchas más, fueron las facetas de nuestro amigo fiel en el mundo.
Renault presenta la 4Troop, la tropa de diseños que representarían cada una de estas facetas sobre el nuevo Renault 4 E-Tech 100% eléctrico.
#Renault4 #Renault4etech #4troop
#Renault4 #Renault4ETech
¿Tuviste uno de estos curiosos y espectaculares Twingo de la primera serie? De 1996 a 1999, el Twingo debutó en Colombia con su primera serie reconocida por sus lindos embellecedores de rueda y sus llamativos colores ¡Conozcámoslo y recordemos la historia del monovolumen más famoso del Renault!
El Renault Twingo se develó en 1992 en Francia como propuesta de remplazo al éxito de 32 años del Renault 4. A pesar de su concepto diferente, poco a poco enamoró no solo a los franceses sino también a los Colombianos que lo hicieron uno de los modelos más exitosos con una producción de 99.833 unidades, superando por más de 2000 vehículos a su antecesor. Esta espectacular unidad, es un Twingo color azul profundo de 1999. Sobre esta primera versión del Twingo se conocieron en Colombia 2 diferente series, la C063 y la C066, esta última que corresponde al modelo presentado, se caracterizaba por ser el primer Twingo en portar el motor D7F (1.200cc 8v), dejando atrás al bloque tipo C de los primeros modelos. El Twingo se sostuvo en el mercado colombiano hasta 2013 cuando SOFASA sacó de su línea el que sería no solo el último Twingo Ph1 de Colombia sino tambien, el último del planeta. Una unidad conmemorativa de ese momento, aún se conserva nuevo en propiedad de Renault SOFASA.
Si estas en Medellín acércate a la sala de @casabritanica Renault palacé y recuerda los mejores momentos abordo de un Renault con la exhibición de tres espectaculares modelos en representación de la historia de la marca y de las filas del @clubclasicosrenaultcolombia
#Renault #Renaulttwingo #twingo #sofasa @otto1.999
¿Conoces el espectacular Renault Luxmore? Es una versión del Renault 9, que se presentó en 1993 como actualización a la segunda fase de este modelo. ¡Conozcámoslo y recordemos la historia del sedán por excelencia de las familias colombianas!
El Renault 9 tuvo un éxito inminente en diferentes países, Además de Colombia, países como Francia, Argentina, Turquía, Estados unidos o España, definieron el éxito de este proyecto de Renault. Sin embargo, existió otro particular destino para el R9 donde no solo se comercializó sino que tambien de fabricó al nivel de desarrollar bajo el apoyo de Renault, su propio diseño. Sanfu motors, era la ensambladora taiwanesa de Renault para esa zona del planeta, tras el éxito del R9 en este mercado, la ensambladora decidió tener esta evolución denominada Luxmore, con particularidades como dirección hidráulica y un nivel de equipamiento medio alto. En 1994 SOFASA evaluaba la evolución en diseño del aún exitoso R9, precisamente parte del CKD de este desarrollo aterrizó en Colombia e hizo parte de un proceso fallido de validación. Esta única unidad preservada en originalidad, hace parte de las filas del CCRC y junto a otras dos unidades avistadas, conforman la existencia fugaz de esta versión en nuestro país. Se dice que, sobre este desarrollo, OYAK la planta de Turquía, inició junto a Francia el desarrollo de lo que fue el Renault 9 en su definitiva 3ra versión, el L42B conocido en Colombia como el R9 Personnalité inyección.
Si estas en Medellín acércate a la sala de @casabritanica palacé y recuerda los mejores momentos abordo de un Renault con la exhibición de tres espectaculares modelos en representación de la historia de la marca y de las filas del @clubclasicosrenaultcolombia
#Renault #Renault9luxmore #Renault9 #R9luxmore #Sofasa @renault_luxmore
¿Quieres viajar en el tiempo admirando este espectacular Renault Clio RT de 1997? ¡Conozcámoslo y recordemos la historia de este espectacular bicuerpo de Renault!
El Clio en su primera versión (B57), se anunció en Colombia en 1992 junto con el Renault Safrane. Primeros modelos importados desde Francia para comercialización en la era SOFASA. Una única versión RT (B57P) inició la historia de este modelo en Colombia con una particular motorización 1.390cc carburada denominada E6J. Tras lo llamativo de su diseño y los buenos comentarios por parte de los colombianos, SOFASA no dudó en traer el Clio RSi (C579) que a pesar de rodar con algunas unidades desde 1993, debutó comercialmente en 1994 y se mantuvo en una intermitente exportación hasta 1997 con su evolución (C57H), ya con el frente y parte posterior de la segunda fase de este modelo. En el Salón del Automóvil de 1996, Renault presentaba la nueva serie (B57B) ensamblada orgullosamente en Colombia es sus dos versiones RN y RT, con un grupo motopropulsor famoso para la época, el famoso motor Energy 1.390cc (E7J) de inyección electrónica monopunto. Además de sus recordadas publicidades impresas y televisivas, este Clio también tuvo series especiales como Personnalité y la edición limitada 100 años de Renault. En 2001 el Clio fase 1, da paso a la segunda fase, tambien exitosa, pero de la cual les contaremos luego.
Si estas en Medellín acércate a la sala de @Casabritanica en palacé y recuerda los mejores momentos abordo de un Renault, con la exhibición de este u otros espectaculares modelos en representación de la historia de la marca y de las afamadas filas del @clubclasicosrenaultcolombia
#Clio #Clioph1 #Renaultclio #Sofasa
Nuevo Captur E-Tech full hybrid
Hoy Renault nos sorprende y satisface con el lanzamiento del nuevo Captur, y especialmente con la manera en que lo ha hecho.
Si eres un verdadero fan Renault, no dejarás de sentir algo maravilloso al ver el video promocional del nuevo Captur E-Tech Full Hybrid. En esta ocasión recurren al Renault 19 cabrio (el estilo nunca pasa de moda), Renault 25 (conduce hacia el éxito), Renault 15 (camino a la seducción), Renault 21 (persigue el poder), y ni que decir del recuerdo del rombo al cierre del video. Todo esto para definir los esenciales del nuevo Captur desde su experiencia en modelos históricos.
Como es costumbre en la nueva estrategia, la historia es la fibra principal de la imagen y comunicación de la marca. Conectar y reconquistar a sus clientes tanto fieles como perdidos, mediante una comunicación llena de energía y nostalgia, ha resultado ser un buen método para enamorarse de los nuevos modelos. Aunque no es tan difícil en esta nueva version de Captur, con su espectacular diseño, gran equipamiento y generosos 1000Km de rango en autonomía.
#RenaultETech #Renault #CAPTUR #capturetech #RenaultCaptur
Alpine F1 Team, la escudería de Renault Group, presentó su monoplaza A524 para disputar la presente temporada. Tenemos los colores tradicionales pero esta vez, una fibra de carbono más desnuda. Al parecer el peso del color toma relevancia.
#AlpineF1Team #Alpine #AlpineA524 #BWT #Formula1 #Renault