Las hojas de la planta cucharita (peperomia polybotrya) pueden caerse por diversos motivos, como:
Exceso de riego: La planta cucharita es sensible a los riegos abundantes. Las hojas pueden estar hinchadas, amarillas pálidas y suaves.
Falta de riego: La planta puede estar debilitada y necesitar un riego moderado.
Luz inadecuada: La planta puede necesitar más luz, especialmente en invierno.
Plagas: Las plagas pueden afectar a la planta.
Sustrato compacto: Un sustrato muy compacto puede encharcarse y pudrir las raíces.
Baja humedad: La sequedad puede provocar la caída de las hojas.
Aclimatación: La planta puede perder hojas durante el proceso de aclimatación a las nuevas estaciones.
Para recuperar la planta, puedes:
Evitar el encharcamiento
Regar con moderación cuando el sustrato esté seco
Colocar la planta en un lugar bien iluminado, pero no luz directa.
Rociar la planta a diario
Colocarla sobre una base con gravilla
Usar un sustrato drenante
Las abejas son insectos sociales que polinizan las plantas y son vitales para el mantenimiento de la biodiversidad del planeta.
Te cuento algunas curiosidades 🐝
Tienen cinco ojos, dos compuestos y tres simples.
Tienen un sentido del olfato muy desarrollado, con 170 receptores olfativos.
Pueden ver todos los colores excepto el rojo.
Son grandes voladoras.
Producen miel, el único alimento comestible para los humanos que producen los insectos.
Se comunican mediante feromonas.
La abeja reina tiene un aguijón atrofiado y no pica.
Las abejas obreras viven una media de 105 días.
La abeja reina puede vivir hasta 6 años.
Las abejas son animales inteligentes que pueden razonar y calcular.
Las abejas usan el sol para orientarse.
Las abejas son vitales para la salud humana y del planeta.