Radio Ancón Panamá

  • Home
  • Radio Ancón Panamá

Radio Ancón Panamá ¡Radio Ancón es información! Panamá, Bocas del Toro y Chiriquí 92.1FM
Provincias.

centrales 92.3FM
Colón 102.7FM
Darién 100.3FM

Contáctanos: �264-2470 �6203-7033

La SENNIAF rescató a dos hermanas, de 1 y 7 años, tras la difusión de un audio en redes sociales donde una mujer aparent...
26/01/2025

La SENNIAF rescató a dos hermanas, de 1 y 7 años, tras la difusión de un audio en redes sociales donde una mujer aparentemente agrede a la menor en represalia por impago de manutención. Las niñas fueron trasladadas a un centro de protección luego de que el equipo regional de SENNIAF en Herrera confirmara la situación en Los Santos el pasado 24 de enero.

El Ministerio Público inició investigaciones tras la denuncia penal presentada por el padre de las menores. SENNIAF hizo un llamado a la confidencialidad para proteger la identidad y dignidad de las niñas, evitando su revictimización.

Cuatro estudiantes universitarios fueron rescatados en el área de Los Fogones del Parque Nacional Volcán Barú tras enfre...
26/01/2025

Cuatro estudiantes universitarios fueron rescatados en el área de Los Fogones del Parque Nacional Volcán Barú tras enfrentar condiciones climáticas adversas. Según el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Cruz Roja y MiAmbiente, los jóvenes presentaron síntomas de hipotermia, vómitos, problemas respiratorios y una lesión en el tobillo. El guardaparque Gabriel Archibold brindó atención inicial, refugiándolos hasta que los equipos de rescate ascendieron este domingo.

A pesar de las advertencias sobre las difíciles condiciones climáticas, muchos visitantes siguen ascendiendo al volcán sin la preparación adecuada, según señalaron las autoridades. Ante esto, reiteraron el llamado a tomar precauciones y estar debidamente equipados al planificar actividades en áreas protegidas.

La supuesta relación sentimental entre Jennifer Aniston y Barack Obama empezó a sonar con fuerza hace unas horas, cuando...
25/01/2025

La supuesta relación sentimental entre Jennifer Aniston y Barack Obama empezó a sonar con fuerza hace unas horas, cuando la youtuber Melanie King a través de su cuenta en la red social X reveló que un mensaje de una amiga de la actriz confirmaría un vínculo sentimental de Aniston con el expresidente de Estados Unidos, quien está casado con Michelle Obama.

“Última hora: un DM (mensaje privado) filtrado de una amiga de Jennifer Aniston confirma que ella está saliendo con Barack Obama y que se está divorciando de Michelle Obama se ha vuelto viral”, escribió la youtuber.

Este sería el supuesto mensaje de la amiga de Aniston, en el que la actriz habría confirmado la relación con Obama:
"Está con Jennifer Aniston. Mi antiguo manager, ahora amigo, está conectado con su círculo íntimo. En una reunión con los amigos de Jennifer, el asunto surgió de manera casual; la propia Jennifer lo admitió. Estaban sentados con una vidente, lo que hace que suene surrealista, pero definitivamente no es un secreto entre sus amigos más cercanos”.

Esta no es la primera vez que relacionan a la actriz de 55 años y el político de 63, en 2024 el portal Daily Mail documentó que la revista InTouch mostró en su portada una foto de ambos personajes con el mensaje: “La verdad sobre Jen y Barack”, poco después, los presentadores de un popular podcast de cultura pop llamado "Who? Weekly", explicaron, sin mostrar pruebas, que mientras los Obama “vivían vidas separadas”, el exmandatario y la actriz mantenían un romance.

En octubre de 2024, en el programa de Jimmy Kimmel, el conductor le entregó a Aniston la revista que hizo señalamientos sobre ella y el expresidente, lo que causó risas en la estrella de Hollywood, lo negó y dijo que ese tipo de publicaciones no la molestaban.

Ni Jennifer Aniston ni Barack Obama han hecho algún comentario sobre esta supuesta vinculación amorosa, la cual en redes sociales se han viralizado. El 17 de enero, Barack Obama compartió un mensaje dedicado a su esposa Michelle por su cumpleaños, y lo acompañó con una foto de ambos tomados de la mano.

Vía El Universal


La migración fue uno de los pilares narrativos durante la campaña electoral que llevó al magnate neoyorquino a la Presid...
25/01/2025

La migración fue uno de los pilares narrativos durante la campaña electoral que llevó al magnate neoyorquino a la Presidencia por segunda vez, y apenas con horas oficialmente en el cargo, el líder republicano emitió sus primeros ordenamientos ejecutivos para resquebrajar el sistema migratorio construido por su antecesor, Joe Biden.

En sus primeros movimientos como presidente, Trump firmó más de 40 órdenes ejecutivas de diversa índole, aunque con las más radicales en relación con el control migratorio y el manejo de la frontera, materializando los temores de la comunidad migrante que vive en Estados Unidos, o busca entrar al país.

Apenas minutos después de asumir como presidente, Trump ordenó el cierre de la aplicación CBP One: un programa implementado en 2023 por la administración Biden que le permitía a miles de migrantes programas citas con las autoridades migratorias en la frontera y solicitar asilo en el país, lo que amparó el ingreso de más de 900.000 personas desde su implementación.

En otro de sus decretos presidenciales más polémicos, Trump pretende acabar con el derecho de nacionalidad para los bebés que nazcan en suelo estadounidense cuyos padres sean personas migrantes sin residencia permanente o ciudadanía.

Por otro lado, Trump firmó otra orden presidencial para decretar el "estado de emergencia" en la frontera sur del país. Según el republicano, la "soberanía de Estados Unidos está bajo asedio", por lo que su ordenamiento obliga al Ejército estadounidense a movilizar tropas, aviones, vehículos militares y drones, en rumbo a los estados del sur para resguardar la frontera y no permitir la entrada irregular de ninguna persona.

Vía France 24


El papa Francisco recibió hoy sábado en audiencia, en el Palacio Apostólico de la ciudad del Vaticano, al presidente de ...
25/01/2025

El papa Francisco recibió hoy sábado en audiencia, en el Palacio Apostólico de la ciudad del Vaticano, al presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, encuentro en que el sumo pontífice aprovechó para manifestar su solidaridad y respaldo a la causa de Panamá por su canal, tomando en cuenta de su relevancia para el comercio global.

Ambos conversaron sobre la importancia de una educación de calidad como parte del progreso de los pueblos, en un encuentro a puerta cerradas que duró más de 30 minutos donde se constataron las buenas relaciones entre la Santa Sede y la República de Panamá.

Al proseguir la conversación, también se intercambiaron puntos de vista sobre temas y problemas regionales e internacionales.

El papa Francisco le manifestó al presidente Mulino la preocupación de la Iglesia católica sobre la situación política de Nicaragua y Venezuela.

🎙️ Acción ciudadana: Historias y Proyectos LLAC HOY en Qué dicen los jóvenes de  hablaremos sobre el Laboratorio Latinoa...
25/01/2025

🎙️ Acción ciudadana: Historias y Proyectos LLAC
HOY en Qué dicen los jóvenes de hablaremos sobre el Laboratorio Latinoamericano de Acción Ciudadana (LLAC) con un panel inspirador: 🌟 Amarilis Ceballos (LLAC 2023) 🌟 Ana Villa (LLAC 2025) 🌟 Angelyne De Gracia (LLAC 2025) 🌟 Joshuan Campos (LLAC 2019)

🕒 Hora: 9:00 a.m.
📻 ¡Sintoniza y sé parte del cambio!

El presidente de Argentina, Javier Milei, arremetió contra la ideología woke en su intervención en el Foro Económico Mun...
24/01/2025

El presidente de Argentina, Javier Milei, arremetió contra la ideología woke en su intervención en el Foro Económico Mundial de Davos, calificándola como "un virus mental" que ha colonizado instituciones globales. Milei afirmó que esta corriente representa "el cáncer que hay que extirpar" y señaló al foro como promotor de esta agenda, que, según él, afecta a Occidente. También destacó el surgimiento de una "alianza internacional" de líderes que defienden la libertad, mencionando a figuras como Donald Trump, Nayib Bukele y Giorgia Meloni.

En su discurso, Milei defendió a Elon Musk, calificando de "injustas" las acusaciones hacia el magnate tras un gesto interpretado como un saludo n**i. El mandatario libertario aseguró que se trató de un "inocente gesto de gratitud", vilipendiado por el "wokismo". Asimismo, reiteró su cercanía con Israel y expresó optimismo sobre el retroceso de lo que describió como la hegemonía global de la izquierda woke.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que Ucrania está dispuesta a negociar un acuerdo para ...
24/01/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que Ucrania está dispuesta a negociar un acuerdo para finalizar la guerra con Rusia. Desde el Despacho Oval, Trump aseguró que está dispuesto a reunirse "de inmediato" con el presidente ruso, Vladímir Putin, para buscar una solución al conflicto. "Cada día que no nos reunimos, soldados están muriendo en el campo de batalla", dijo, destacando que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, también está abierto a dialogar tras las grandes pérdidas sufridas por ambas naciones.

En su intervención en el Foro de Davos, Trump calificó el conflicto como una "guerra ridícula" y señaló a los altos precios del petróleo como un factor que prolonga la ofensiva. Instó a Arabia Saudí y a la OPEP a reducir el costo del crudo, afirmando que esto ayudaría a detener la guerra. Además, reiteró su postura de imponer sanciones y aranceles a Rusia si no acepta avanzar hacia un acuerdo de paz. Trump busca que ambas partes negocien un cese al fuego en el menor tiempo posible.

El ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar, expresó este jueves su preocupación tras el rechazo del se...
24/01/2025

El ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar, expresó este jueves su preocupación tras el rechazo del sector privado y gubernamental panameño a las declaraciones de Ivannia Quesada, presidenta de la Cámara Nacional de Productores de Leche. Tovar lamentó la intención de Panamá de apelar el fallo de la OMC que declaró violatorias las restricciones panameñas a productos costarricenses como lácteos, carnes, fresas, bananos y piñas, señalando que estas medidas incumplen más de treinta obligaciones comerciales internacionales.

Tovar destacó que Costa Rica ofreció resolver la disputa mediante un mecanismo de arbitraje para evitar el bloqueo actual en el Órgano de Apelación de la OMC, suspendido desde 2019. Asimismo, defendió la calidad de los productos agrícolas costarricenses y pidió a Panamá actuar con "responsabilidad y buena fe". Panamá tiene hasta el 27 de febrero para apelar, pero la acción no avanzará mientras no se reactiven las funciones del órgano de apelaciones. La disputa inició en 2020, tras la expiración de permisos otorgados a exportadores costarricenses por la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos.

Cobre Panamá informó este jueves que, en conjunto con Austin Powder, inició el traslado terrestre de nitrato de amonio a...
24/01/2025

Cobre Panamá informó este jueves que, en conjunto con Austin Powder, inició el traslado terrestre de nitrato de amonio almacenado en la mina de Donoso hacia Costa Rica. La operación, que utiliza cuatro camiones semanales con 20 toneladas cada uno, busca movilizar más de 2,000 toneladas del químico hacia las instalaciones industriales de Austin Powder en un plazo de seis meses. Según la empresa, el proceso cumple estrictos estándares de seguridad y responde a un Plan de Gestión Segura previamente comunicado a las autoridades.

El traslado había sido suspendido durante 2024 por razones de seguridad, lo que obligó a cancelar las ventas programadas para su reexportación. Este año, con la autorización del gobierno, las empresas reanudaron el proceso, lo que permitirá disminuir el volumen almacenado en Punta Rincón y retomar las ventas internacionales del químico. Cobre Panamá destacó que las medidas adoptadas garantizan la estabilidad física y química del producto durante su transporte.

Jaime Guzmán, jefe del Departamento de Investigación de Acodeco, reiteró este jueves que la propina en restaurantes es c...
24/01/2025

Jaime Guzmán, jefe del Departamento de Investigación de Acodeco, reiteró este jueves que la propina en restaurantes es completamente voluntaria y no obligatoria para los consumidores, según lo establecido en la Ley 45 de 2007. Aunque algunos establecimientos sugieren un porcentaje que varía entre el 10% y el 30%, el consumidor tiene la libertad de decidir el monto que considera justo, en función del servicio recibido. En 2023 se registraron 14 quejas por confusiones relacionadas con la inclusión de la propina en las facturas, pero hasta ahora no se han reportado incidentes en el presente año.

Guzmán recordó que los comercios deben detallar en las facturas el consumo total y la sugerencia de propina por separado, para evitar malentendidos. Si un restaurante incluye la propina como parte del total, el cliente no está obligado a pagarla. Acodeco instó a los consumidores a denunciar irregularidades a través de sus canales oficiales, como redes sociales, WhatsApp o el Sistema de Información y Denuncia Institucional (Sindi), recomendando siempre conservar una foto de la factura como respaldo.

El presidente José Raúl Mulino llegó a Roma este jueves, 23 de enero, en una gira oficial que incluye reuniones clave co...
23/01/2025

El presidente José Raúl Mulino llegó a Roma este jueves, 23 de enero, en una gira oficial que incluye reuniones clave con el presidente italiano Sergio Mattarella y una audiencia oficial con el Papa Francisco en el Vaticano. Acompañado de su esposa, Maricel Cohen de Mulino, el mandatario fue recibido por representantes del Gobierno italiano y del Vaticano. Los temas principales a tratar incluyen la cooperación bilateral y la solicitud de Panamá para ser removido de la lista fiscal de la Unión Europea, subrayando que Panamá no es un paraíso fiscal.

Durante su visita, Mulino también se reunirá con representantes de importantes empresas italianas, como el Grupo Industria Internacional y Telecom Italia Sparkle. Además, el presidente panameño tendrá una audiencia con el Papa Francisco en el Palacio Apostólico del Vaticano el sábado, 25 de enero. Esta gira busca estrechar lazos diplomáticos y económicos entre Panamá e Italia, fortaleciendo la relación bilateral entre ambas naciones.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) anunció una serie de cinco exposiciones que se llevará...
23/01/2025

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) anunció una serie de cinco exposiciones que se llevarán a cabo del 25 al 27 de marzo de 2025 en el Panama Convention Center, destacando "El turismo de convenciones como plataforma de negocios para Panamá". Juan Arias, presidente de la CCIAP, resaltó la importancia de estas ferias para posicionar a Panamá como un destino mundial para el turismo de negocios y eventos, destacando la cooperación entre agencias de viajes, hoteles y operadores turísticos.

Durante las exposiciones, se promoverá el turismo MICE (Meetings, Incentives, Conventions, and Exhibitions) como una estrategia clave para diversificar y fortalecer la industria turística de Panamá. Arias subrayó que estas actividades no solo dinamizan la economía sino que también posicionan al país como un referente en la región para eventos internacionales. Además, la estrategia de ofrecer centros de convenciones gratuitos para eventos internacionales que generen una cantidad significativa de noches de hotel ha sido un factor crucial en el éxito de esta iniciativa.

El Ministerio de Educación (Meduca) ha anunciado un ambicioso Plan de Mantenimiento, Infraestructuras y Proyectos para 2...
23/01/2025

El Ministerio de Educación (Meduca) ha anunciado un ambicioso Plan de Mantenimiento, Infraestructuras y Proyectos para 2025, con una inversión que supera los 997 millones de dólares. Este plan tiene como objetivo intervenir, construir, rehabilitar y modernizar las estructuras educativas en las 16 regiones escolares del país, beneficiando a estudiantes, docentes, administrativos y la población en general. Los proyectos se desarrollarán en 94 centros educativos con una inversión de aproximadamente 379 millones de dólares, y en 833 colegios a través del Plan de Verano 2025.

En cuanto a los proyectos especiales, se han contemplado la construcción de nuevas estructuras y adecuaciones, así como la colocación de reservorios de agua en San Miguelito y la implementación de la cosecha de agua en diversas comarcas. Además, se eliminarán las aulas rancho y mixtas, y se crearán Redes de Alimentadores Educativas para mejorar las condiciones de estudio y completar el ciclo escolar. Meduca también ha gestionado el alquiler de estructuras para atender a estudiantes de escuelas en proyecto, con una inversión superior a los 2 millones de dólares.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, está considerando incluir a Panamá en su primer viaje oficial como ...
23/01/2025

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, está considerando incluir a Panamá en su primer viaje oficial como representante de la diplomacia de EE. UU., según informó el medio Politico. Este viaje podría realizarse la próxima semana y se produce en un contexto en el que el presidente Donald Trump ha reiterado su intención de “retomar” el canal de Panamá.

El itinerario del viaje, que se extenderá hasta principios de febrero, también incluirá visitas a Guatemala, El Salvador, Costa Rica y República Dominicana, según funcionarios anónimos citados por Politico. Durante su visita, Rubio abordará temas como la gestión del Canal de Panamá y la lucha contra la inmigración ilegal hacia EE. UU.

En el marco del Foro Económico Mundial 2025 en Davos-Kluster, Tony Blair, fundador del Instituto Tony Blair para el Camb...
23/01/2025

En el marco del Foro Económico Mundial 2025 en Davos-Kluster, Tony Blair, fundador del Instituto Tony Blair para el Cambio Global, sostuvo este jueves una reunión con el presidente panameño José Raúl Mulino y sus ministros de Estado. Durante el encuentro, Blair expresó su interés en ofrecer apoyo tecnológico a Panamá, a quien considera una historia de éxito en la región, mientras que Mulino extendió una invitación para que el ex primer ministro británico conozca las oportunidades del país.

La reunión contó con la presencia de importantes funcionarios gubernamentales, incluyendo Felipe Chapman (ministro de Economía y Finanzas), Javier Martínez Acha (canciller), Julio Moltó (ministro de Comercio e Industrias), Alberto Vallarino (asesor presidencial en temas económicos) y Kristel Getzler (secretaria de Asuntos Económicos y Competitividad). El Instituto Tony Blair, conocido por respaldar a gobiernos en estados frágiles, emergentes y en desarrollo, busca contribuir al progreso de Panamá mediante análisis y asesoramiento estratégico.

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y el Servicio Nacional A...
22/01/2025

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y el Servicio Nacional Aeronaval realizaron la mayor captura de pesca ilegal en la historia de las áreas protegidas marinas de Panamá. Durante un operativo conjunto en el área protegida Cordillera de Coiba, núcleo del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR), se detectaron 16 naves de palangre industrial. Se interceptaron seis embarcaciones que fueron conducidas al puerto de Pedregal, Chiriquí, para investigaciones.

El operativo utilizó tecnología avanzada como las plataformas THEMIS y SKYLIGHT, que monitorean con precisión embarcaciones pesqueras. Otras 10 naves involucradas en actividades ilegales están siendo investigadas por la Fiscalía de Ambiente. Este esfuerzo interinstitucional refuerza el compromiso de proteger los recursos pesqueros y garantizar su uso sostenible en las áreas marinas protegidas de Panamá.

Una mesa de trabajo reunió este miércoles a representantes clave, incluyendo la procuradora de Administración, Grettel V...
22/01/2025

Una mesa de trabajo reunió este miércoles a representantes clave, incluyendo la procuradora de Administración, Grettel Villalaz de Allen, y el decano Donaldo Sinisterra Rodríguez, para discutir la modernización de la Ley de Carrera Administrativa. Entre las propuestas destacadas se encuentra la implementación de concursos públicos para el ingreso al servicio estatal, la actualización del manual de cargos y el establecimiento de un sistema basado en méritos y eficiencia.

El diputado Roberto Zuñiga enfatizó que la reforma debe incluir una norma general de sueldo en el sector público y destacó la creación del Tribunal Administrativo de la Función Pública en 2017 como un pilar para garantizar los derechos de los servidores. La propuesta también contempla la creación de un Comité Técnico de Carrera Administrativa y el fortalecimiento del Instituto Nacional de Administración Pública, como eje para estructurar la gestión de recursos humanos en el Estado.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Radio Ancón Panamá posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Radio Ancón Panamá:

Videos

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Videos
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share