Periódico El Pulso

  • Home
  • Periódico El Pulso

Periódico El Pulso El Periódico El Pulso es un medio de información especializado y dirigido al sector de la salud.

  | Supersalud y  pacientes con enfermedades huérfanas analizan crisis en atención y medicamentosEl 28 de enero, Giovann...
30/01/2025

| Supersalud y pacientes con enfermedades huérfanas analizan crisis en atención y medicamentos

El 28 de enero, Giovanny Rubiano, superintendente nacional de salud, se reunió con representantes de fundaciones de pacientes con enfermedades huérfanas para discutir las deficiencias en la atención y el servicio en las EPS intervenidas.

Colombia enfrenta una escasez de medicamentos para estas patologías, poniendo en riesgo a más de 90.000 pacientes. Además, hay dificultades en el seguimiento de compras entre EPS y gestores farmacéuticos, así como fallas tecnológicas que afectan el monitoreo de servicios y la entrega de tratamientos.

Supersalud anunció que continuará el diálogo en próximos encuentros con las EPS para buscar soluciones a esta problemática.

  | Aldo Cadena asume vicepresidencia de FOMAG en medio de expectativas por bienestar docenteAldo Cadena es el nuevo vic...
30/01/2025

| Aldo Cadena asume vicepresidencia de FOMAG en medio de expectativas por bienestar docente

Aldo Cadena es el nuevo vicepresidente del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG), entidad encargada de la gestión de pensiones, cesantías y salud de los docentes del sector público.

Su llegada genera expectativas sobre la implementación del nuevo Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, oficializado en septiembre de 2024, que busca mejorar la atención de los maestros a través de colectivos en cada institución.

Además, su cercanía con el presidente Gustavo Petro podría influir en las decisiones que impacten el bienestar de los 330.000 docentes afiliados y sus familias.

  | Confirman primer caso de meningococemia en Bogotá en 2025La Secretaría de Salud de Bogotá informó sobre el primer ca...
30/01/2025

| Confirman primer caso de meningococemia en Bogotá en 2025

La Secretaría de Salud de Bogotá informó sobre el primer caso de meningococemia del año, detectado en un adulto que fue ingresado a cuidados intensivos tras presentar síntomas el 22 de enero. En 2024, se reportaron 14 casos de meningitis asociada a esta infección.

Las autoridades aplicaron tratamiento preventivo y vigilancia a las personas con las que el paciente tuvo contacto para evitar la propagación de la bacteria.

Por otro lado, hicieron un llamado a la ciudadanía a no caer en la desinformación y recordaron que la meningitis no se transmite fácilmente, ya que requiere contacto estrecho con una persona infectada.

  | Medidas de protección del Ministerio de Salud para afectados por el conflicto en el CatatumboLa violencia entre las ...
30/01/2025

| Medidas de protección del Ministerio de Salud para afectados por el conflicto en el Catatumbo

La violencia entre las guerrillas en el Catatumbo ha provocado más de 40,000 desplazamientos. Tanto las víctimas como el personal médico enfrentan riesgos para su seguridad, por lo que el ministro de Salud ha comenzado a implementar planes para protegerlos.

Los combates entre el ELN y las disidencias de las FARC continúan, así como la llegada de víctimas desplazadas. El Ministerio de Salud busca fortalecer la vigilancia de las instituciones de salud, atender las necesidades sanitarias y capacitar al personal para enfrentar la emergencia.

Otro actor clave es el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que también ofrece servicios de ayuda, especialmente a niños, niñas, adolescentes, madres y mujeres embarazadas.

  | Nuevas IPS certificadas como IAMII por su atención materno-infantilEl 23 de enero, 50 Instituciones Prestadoras de S...
29/01/2025

| Nuevas IPS certificadas como IAMII por su atención materno-infantil

El 23 de enero, 50 Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) en Bogotá recibieron la certificación que las reconoce como Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia Integral (IAMII), lo que marca un avance significativo en el fortalecimiento de los servicios materno-infantiles.

Actualmente, hay 77 instituciones reconocidas bajo la iniciativa IAMII. "Estas certificaciones son un ejemplo del progreso hacia una atención más equitativa y humanizada", destacó el secretario de Salud, Gerson Bermont.

Entre los beneficios que brindan estas entidades, se incluyen el monitoreo constante a madres e hijos durante y después del embarazo, asistencia a las familias y apoyo a la lactancia materna para promover un buen desarrollo del bebé.

  Seis EPS se retiran de Acemi y Gestarsalud Seis EPS intervenidas por la Superintendencia de Salud ya no harán parte de...
29/01/2025

Seis EPS se retiran de Acemi y Gestarsalud

Seis EPS intervenidas por la Superintendencia de Salud ya no harán parte de dos agremiaciones importantes del sector salud: la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi), en el régimen contributivo, y Gestarsalud, del régimen subsidiado.

Las EPS que se retiran de Acemi son Sanitas, Nueva EPS, SOS EPS y Famisanar. Por parte de Gestarsalud son Coosalud y Capresoca. Según informaron, el motivo se debe a un plan de ahorros. El retiro coincide con el proceso de reforma a la salud.

Ana María Vesga, presidente de Acemi, expresó su desacuerdo con la reforma, mientras que Jorge Enrique Gutiérrez, director de Gestarsalud, señaló que podría surgir una mejor propuesta. La reforma será retomada próximamente en la plenaria de la Cámara de Representantes.

  | EE. UU. suspende financiamiento para tratamientos del VIHEl director general de la Organización Mundial de la Salud ...
29/01/2025

| EE. UU. suspende financiamiento para tratamientos del VIH

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, expresó su preocupación por la suspensión de la financiación de los programas para el tratamiento del VIH en países de ingresos medios y bajos por parte del gobierno de Estados Unidos.

Más de 30 millones de personas en todo el mundo podría verse afectadas e incluso su vida podría estar en riesgo por esta decisión, lo que significaría, según Adhanom, un retroceso en las alianzas y las inversiones en avances científicos.

Uno de los programas con mayor afectación será el Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos para el Alivio del SIDA, que lleva más de 20 años beneficiando a más de 50 países y ha permitido salvar más de 26 millones de vidas.

  |  Corte Constitucional reconoce insuficiencia de la UPC La Corte Constitucional determinó que la Unidad de Pago por C...
29/01/2025

| Corte Constitucional reconoce insuficiencia de la UPC

La Corte Constitucional determinó que la Unidad de Pago por Capitación (UPC) es insuficiente y le otorgó al Gobierno Nacional un plazo de 10 días para crear un sistema que permita calcular el ajuste necesario para el pago de la UPC en 2024 y 2025.

Por su parte, la presidenta de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (ACEMI), el gremio de las EPS del régimen contributivo, Ana María Vesga, dijo que la Corte le da la razón a las EPS, las cuales han resaltado que el valor de la UPC es insuficiente.

“Los pronunciamientos de la Corte sobre el incumplimiento del componente de presupuestos máximos y el incumplimiento de la Unidad de Pago por Capitación son importantes, están ratificando lo dicho por los actores alrededor del desfinanciamiento del sistema”, indicó.

  | Levantan cuarentena por amenaza de influenza aviar en Acandí, ChocóMediante la Resolución 518 del 20 de enero de 202...
28/01/2025

| Levantan cuarentena por amenaza de influenza aviar en Acandí, Chocó

Mediante la Resolución 518 del 20 de enero de 2025, se levantó la cuarentena en el municipio de Acandí, Chocó, debido a que no se han reportado casos de influenza aviar en lo que va del año. Este hecho representa un avance significativo en el manejo del brote que afectó la zona en 2024.

El año pasado, el ICA (Instituto Colombiano Agropecuario) reportó casos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en Acandí. Gracias a la detección temprana, se implementaron medidas como la limpieza de los sitios afectados y el sacrificio controlado de aves para evitar la propagación del virus.

El ICA afirmó que continuará monitoreando la situación en el municipio para prevenir nuevos brotes. Cabe recordar que la influenza aviar no solo impacta negativamente la industria avícola, sino que, en casos específicos, puede ser transmitida a los seres humanos.

  | Sector salud reclama al Gobierno soluciones urgentesEl pasado 23 de enero, la Asociación Colombiana de Sociedades Ci...
27/01/2025

| Sector salud reclama al Gobierno soluciones urgentes

El pasado 23 de enero, la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, junto a varias organizaciones de la salud, emitió una carta al Gobierno Nacional que resume lo acordado en la Mesa de Crisis del día anterior, donde discutieron los retos del sector salud.

La carta revela preocupaciones en el sector, como las carencias en los servicios sanitarios y medicamentos en diferentes instituciones a causa de la falta de fondos públicos, así como los problemas en el pago al personal.

La situación exige acciones inmediatas por parte de los diferentes sectores del Estado para garantizar el derecho a la salud de todos los ciudadanos, el cual está siendo amenazado, y para proporcionar un entorno apto que permita a los trabajadores cumplir con su labor.

  | La Procuraduría solicita información sobre los fondos del PAELa Procuraduría General de la Nación hizo un llamado al...
27/01/2025

| La Procuraduría solicita información sobre los fondos del PAE

La Procuraduría General de la Nación hizo un llamado al Ministerio de Hacienda y Crédito Público para obtener información sobre el manejo de fondos destinados al Programa de Alimentación Escolar (PAE) de la vigencia 2024, con el fin de asegurar su correcta ejecución.

La entidad expuso su inquietud sobre el manejo de los fondos que deben destinarse a las Entidades Territoriales Certificadas para el servicio del PAE. La solicitud radica en si ya se enviaron los presupuestos o, al menos, si se tiene una fecha estipulada para ello.

Asimismo, se solicitó a la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar que informe sobre la situación actual de la ejecución de un programa influyente en la salud de miles de niños, así como que notifique cualquier problema que se encuentre en el manejo de los fondos.

  | Compensar EPS cerrará en 10 departamentos La Superintendencia de Salud reafirmó a través de la Resolución No. 202531...
24/01/2025

| Compensar EPS cerrará en 10 departamentos

La Superintendencia de Salud reafirmó a través de la Resolución No. 2025310010000215-6 la medida de no revocar a la EPS. En su lugar, mantendría sus servicios en Bogotá y Cundinamarca, pero no en los otros 10 departamentos donde operaba.

La situación actual de Compensar EPS se debe a la incapacidad de la entidad para asegurar asistencia correcta a los usuarios, problemas en el manejo de fondos, niveles de calidad irregular, así como complicaciones en la atención.

Vale destacar que los afiliados de los departamentos suspendidos representan alrededor del 10 % (200 mil, aproximadamente) que tenían.

  | Crisis en la atención pediátrica y materna: cirujanos pediatras piden intervenciónLa Sociedad Colombiana de Cirugía ...
24/01/2025

| Crisis en la atención pediátrica y materna: cirujanos pediatras piden intervención

La Sociedad Colombiana de Cirugía Pediátrica (Capítulo Cundinamarca) alertó sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud en Colombia, la cual está afectando de manera crítica la atención pediátrica y maternal en el país.

A través de una carta, el gremio médico solicitó a Unicef su intervención inmediata para mitigar los efectos negativos en la salud de niños y madres gestantes, causado por la falta de recursos y el incumplimiento de pagos a hospitales públicos y privados.

En el documento, la Sociedad resalta que la crisis ha llevado al cierre de servicios esenciales, como las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), así como las salas de parto de alto riesgo y los consultorios de urgencias pediátricas.

  | Ministerio de Salud unifica las disposiciones y establece un reajuste de los presupuestos máximoEl 21 de enero, el M...
24/01/2025

| Ministerio de Salud unifica las disposiciones y establece un reajuste de los presupuestos máximo

El 21 de enero, el Ministerio de Salud, a través de la Resolución 067 de 2025, estableció el marco metodológico para la definición y reajuste de los presupuestos máximos para financiar servicios y tecnologías en salud que no cubre la Unidad de Pago por Capitación (UPC).

Esta medida incluye que el ADRES revise constantemente el rendimiento de las entidades para asegurar claridad en el uso de recursos. También planea analizar la información de los usuarios y las condiciones sanitarias del entorno al repartir medicinas.

Según la resolución, las disposiciones impactan a organismos como las Entidades Promotoras de Salud (EPS), las Entidades Adaptadas (EA), los Prestadores de Servicios de Salud (PSS), los Proveedores de Tecnologías en Salud (PTS).

  | Continúan los casos de fiebre amarilla en el TolimaLos casos de fiebre amarilla (enfermedad transmitida por el mosqu...
24/01/2025

| Continúan los casos de fiebre amarilla en el Tolima

Los casos de fiebre amarilla (enfermedad transmitida por el mosquito que puede ser letal si no se trata correctamente) en el Tolima continúan creciendo. Para la fecha se presentan 14 en total, algunos de los municipios que presentan casos son Purificación, Prado, Cunday y Villarrica.

Frente a esta situación, la Secretaría de Salud del departamento invitó a aumentar los puestos de vacunación. Además, buscan ampliar los puestos de atención.

  | Primer informe sobre casos de Dengue en 2025En Colombia se registraron 3.015 casos de dengue en el primer período de...
22/01/2025

| Primer informe sobre casos de Dengue en 2025
En Colombia se registraron 3.015 casos de dengue en el primer período del Boletín epidemiológico de 2025. La proporción de personas con la enfermedad es menor que en el 2024 durante la misma época.

Entre las zonas más afectadas, destacan Cartagena, Antioquia, Tolima y Barranquilla. Los datos según la severidad de la enfermedad varían desde síntomas controlables hasta casos de mayor cuidado.

Sin embargo, el número de casos es mayor a las expectativas que se tenían. La patología del Dengue no deja de ser un tema delicado, sobre todo en regiones más vulnerables, donde el Ministerio de Salud busca hacer mayor control.

  | Crítica situación financiera en hospitales y clínicas del Valle del CaucaLa situación económica de los hospitales y ...
22/01/2025

| Crítica situación financiera en hospitales y clínicas del Valle del Cauca

La situación económica de los hospitales y clínicas en el Valle del Cauca ha alcanzado un nivel alarmante, con el cierre de servicios esenciales y deudas millonarias que ponen en riesgo la estabilidad del sistema de salud en la región.

La crisis impacta a instituciones públicas y privadas, deja a miles de pacientes sin la atención necesaria en áreas como pediatría, gineco obstetricia y neonatología, el cierre del servicio de neonatología en la Clínica Palmira es muestra de la gravedad de la situación.

“En lo público tenemos el recurso humano que depende de las plantas pagadas, pero a los especialistas y a los contratistas externos les debemos hasta dos meses. Es crítica la situación financiera.”, explicó María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle del Cauca.

  | Financiación de medicamentos para enfermedades huérfanas a través de la ADRESEl Ministerio de Salud emitió la Resolu...
22/01/2025

| Financiación de medicamentos para enfermedades huérfanas a través de la ADRES

El Ministerio de Salud emitió la Resolución 067 de 2025, que establece modificaciones en la metodología para el cálculo y la asignación de los presupuestos máximos.

El documento menciona la financiación de enfermedades huérfanas, un tema que generó controversia entre los pacientes y otros actores del sector tras darse a conocer la UPC para 2025.

Los medicamentos no cubiertos por la UPC, prescritos para tratar enfermedades huérfanas en pacientes nuevos o en aquellos diagnosticados previamente que comiencen tratamiento, serán financiados mediante el procedimiento de recobro de la ADRES.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Periódico El Pulso posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Periódico El Pulso:

Videos

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Videos
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share