15/12/2024
Artesano del fútbol. León, Guanajuato 2024.
En 1944, poco antes de la llegada del masajista Marciano Gutiérrez, en el equipo León había un utilero, aguador, masajista y demás, conocido como el "San Pancho". Nos cuentan que era un hombre muy trabajador y muy querido en el incipiente cuadro leonés. Pero tuvo que partir muy pronto por la llegada de Marciano; y el "San Pancho" se fue al San Sebastián, donde estuvo muchos años en la función antes descrita.
Su nombre era José Ramírez (un Ramírez más de tantos en las filas leonesas, ya del León, ya del San Sebastián). Cuando no andaba en labores del club santo, andaba arreglando balones y zapatos. O bien, fabricándolos.
En la imagen observamos a don Ignacio Ramírez, hijo del "San Pancho". Él también se forjó en las lides futboleras, y cómo no, si literalmente nació en un cuartito de la Martinica, cuando sus padres vivían ahí, en el pequeño estadio, dadas sus labores con el deporte. Nos platicó don Ignacio que en la Martinica dejó el ombligo, y con tristeza hace poco fue a ver el solar donde nació sólo para descubrir que ya no existe. Lo dijo con tremenda nostalgia.
En la foto sostiene un zapato de los que el Dr Primo Quiroz usaba cuando era mascota del equipo León en los años 40's. Como esos zapatos, don Ignacio fabricó y arregló infinidad, para otros tantos futbolistas.
Seguro no es el último de aquellos artesanos; pero de que el oficio va desapareciendo, seguro que sí. Lástima. Honor a quien honor merece, en vida. Gracias por la visita don Ignacio "San Panchito" Ramírez.
Foto: Solera Leonesa.