Solera Leonesa

  • Home
  • Solera Leonesa

Solera Leonesa Es una publicación que hace alusión al deporte de la ciudad de León, Gto con buen gusto, con sabo

31/12/2024
Tristeza.
30/12/2024

Tristeza.

Su esposa Anabel, así como sus hijas Anabel, Cony, Ceci, y Guillermo, estuvieron con él hasta sus últimos momentos.

Temporada 1965-1966. La última campaña de los Verdes con extranjeros ante la llegada de la mexicanización con don Lucho ...
22/12/2024

Temporada 1965-1966. La última campaña de los Verdes con extranjeros ante la llegada de la mexicanización con don Lucho Grill al mando de la misma.

La gráfica corresponde al juego nocturno en Ciudad Universitaria de la Ciudad de México, en el marco de la jornada 13, el 19 de agosto de 1965; los Pumas de la Unam derrotaron 2-1 a los Panzas Verdes con goles de Rubén Muñoz y José Luis López. Para la visita marcó Luis "Chino" Estrada.

Fila de pie iniciando por la izquierda: Juan Antonio "Tongolele" Muñoz, Gerónimo DiFlorio (arg), Gil Loza, Antonio "Gin" Olivares, Germán "Campeón" Martínez, Olegario Montalvo; abajo, José "Chinche" Villanueva Ávalos, Alfonso "Cotorra" Trejo, Ney Blanco (bra), Luis "Chino" Estrada, Claudionor Barbosa (bra) y Amador "Pajarita" Fuentes.

Foto: gentileza de las hijas del "Campeón" Martínez y Arq. José Luis Martínez Estrada.

El equipo de trabajo del "Salón de la Fama Pasión León" les desea unas fiestas en paz, con mucha salud y grandes bendici...
19/12/2024

El equipo de trabajo del "Salón de la Fama Pasión León" les desea unas fiestas en paz, con mucha salud y grandes bendiciones. Esperando lo mejor para todos nosotros en los años por venir. Abrazos al por mayor !!!

Desayuno fin de año, sábado 14 de diciembre, 2024.

Foto: Paco Garza Lozornio.

Artesano del fútbol. León, Guanajuato 2024.En 1944, poco antes de la llegada del masajista Marciano Gutiérrez, en el equ...
15/12/2024

Artesano del fútbol. León, Guanajuato 2024.

En 1944, poco antes de la llegada del masajista Marciano Gutiérrez, en el equipo León había un utilero, aguador, masajista y demás, conocido como el "San Pancho". Nos cuentan que era un hombre muy trabajador y muy querido en el incipiente cuadro leonés. Pero tuvo que partir muy pronto por la llegada de Marciano; y el "San Pancho" se fue al San Sebastián, donde estuvo muchos años en la función antes descrita.

Su nombre era José Ramírez (un Ramírez más de tantos en las filas leonesas, ya del León, ya del San Sebastián). Cuando no andaba en labores del club santo, andaba arreglando balones y zapatos. O bien, fabricándolos.

En la imagen observamos a don Ignacio Ramírez, hijo del "San Pancho". Él también se forjó en las lides futboleras, y cómo no, si literalmente nació en un cuartito de la Martinica, cuando sus padres vivían ahí, en el pequeño estadio, dadas sus labores con el deporte. Nos platicó don Ignacio que en la Martinica dejó el ombligo, y con tristeza hace poco fue a ver el solar donde nació sólo para descubrir que ya no existe. Lo dijo con tremenda nostalgia.

En la foto sostiene un zapato de los que el Dr Primo Quiroz usaba cuando era mascota del equipo León en los años 40's. Como esos zapatos, don Ignacio fabricó y arregló infinidad, para otros tantos futbolistas.

Seguro no es el último de aquellos artesanos; pero de que el oficio va desapareciendo, seguro que sí. Lástima. Honor a quien honor merece, en vida. Gracias por la visita don Ignacio "San Panchito" Ramírez.

Foto: Solera Leonesa.

En esta imagen hay tres que vinieron al León.21 de septiembre de 1975 en Avellaneda: Racing Club 5 (Alberto M. Jorge 4 (...
13/12/2024

En esta imagen hay tres que vinieron al León.

21 de septiembre de 1975 en Avellaneda: Racing Club 5 (Alberto M. Jorge 4 (3p), Horacio Cordero) - Independiente 4 (Percy Rojas, Ricardo Bertoni, Ricardo Pavoni (p), Francisco Sá).

Correspondiente a la 1ra fecha del Nacional 75.

En la imagen la formación de Racing de ese día: Glaria, Buzzo, Leone, Domínguez, Correa y Espósito. Squeo, Gottardi, Scotta, Jorge y Díaz.

Unos días después, Alberto Mario Jorge arribó a León, Guanajuato junto con Gerardo Devetac para integrarse al equipo de la campaña 1975-1976; la de la famosa playera "León 400".

Foto: Formaciones Racing Club de Avellaneda.

Buenos días; desde la calle Constancia del Barrio Arriba, en León Guanajuato, para todo el mundo.Hoy abierto, de 10am : ...
12/12/2024

Buenos días; desde la calle Constancia del Barrio Arriba, en León Guanajuato, para todo el mundo.

Hoy abierto, de 10am : 2:00pm.
Los esperamos.

Foto: especial.

10/12/2024
Directivos vascos del Athletic de Bilbao con los tomos de la colección "Pasión León, la historia del equipo que nació Gr...
02/12/2024

Directivos vascos del Athletic de Bilbao con los tomos de la colección "Pasión León, la historia del equipo que nació Grande", escrito por el Dr Primo Quiroz Durán.

Aún hay existencias de la colección de 4 tomos en el Salón de la Fama, Pasión León, calle Constancia 311, Barrio Arriba o Colonia Obregón.

Foto: cortesía del Dr Primo Quiroz Durán

En el museo y biblioteca del Athletic de Bilbao, España, ya tienen su ejemplar de "Pasión León, la historia del equipo q...
02/12/2024

En el museo y biblioteca del Athletic de Bilbao, España, ya tienen su ejemplar de "Pasión León, la historia del equipo que nació Grande". También los leones vascos quieren saber de nosotros.

Foto: gentileza del Dr Primo Quiroz Durán

Buenas noches. Les queremos compartir algunas fotos de la visita por parte del Dr Primo Quiroz Durán al Estadio de San M...
02/12/2024

Buenas noches. Les queremos compartir algunas fotos de la visita por parte del Dr Primo Quiroz Durán al Estadio de San Mamés, casa de "Los leones de San Mamés", el Athletic de Bilbao. En su museo tienen a ese ejemplar como estandarte.

Foto: gentileza del Dr Primo Quiroz Durán.

01/12/2024

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! Manila John, Marco A. Villegas Guerra

https://youtu.be/VtI5l0-5H0c?si=UKtbWwskikOEmoSv Échenle un vistazo por favor. Ayúdenme con sus comentarios. Muchas grac...
29/11/2024

https://youtu.be/VtI5l0-5H0c?si=UKtbWwskikOEmoSv

Échenle un vistazo por favor. Ayúdenme con sus comentarios. Muchas gracias.

En un ejercicio como parte de ensayo final, me aventuro a preguntarle a las personas del día a día, para qué creen que les sirva hoy la historia, y de maner...

"Refuerzo" para la temporada 1995-1996. "Tilico".Previo al inicio de la Liga 1993-1994 en España, los Colchoneros presen...
19/10/2024

"Refuerzo" para la temporada 1995-1996. "Tilico".

Previo al inicio de la Liga 1993-1994 en España, los Colchoneros presentaron a este jugador como su fichaje bomba del momento.

El Atlético lo había fichado del Sâo Paulo un año antes, pero estuvo cedido en el Atlético Marbella.

Tilico anteriormente había jugado en el Cádiz CF también.

El paso de Tilico por el Atlético de Madrid fue muy fugaz, de hecho únicamente disputó 1 partido, o mejor dicho, 13 minutos de juego en un partido de la Liga 93/94.

En 1994 marchó al Fluminense.

Y de igual forma, mucho más que con bombo y platillo, fue presentado en el Nou Camp de León para iniciar aquel último torneo largo 1995-1996. Recordamos la voz de José Rogelio Ezquerra al micrófono del sistema de sonido del estadio, casi gritando que el Tilico venía de hacer "gran campaña en el Atlético de Madrid". Y acá fue tan fugaz como allá. Los que acudimos al Nou Camp no le vimos ni la sombra. De esas cosas que pasan en el futbol.

Foto: especial.

Temporada 1977-1978.Cachorros del León. Arriba de izq a der: Manolo Sierra, Fco. Javier " el Pulga " Alba, el " Tala " R...
18/10/2024

Temporada 1977-1978.

Cachorros del León. Arriba de izq a der: Manolo Sierra, Fco. Javier " el Pulga " Alba, el " Tala " Rosales, Jesús Limón, Agustin " el Pelón " Santillán, Javier " el Wache " Rojas Jiménez, " el San Pancho Navarro ( QEPD ), Arturo " el Chino " López y el " Pichojos ". Abajo, a la izquierda, Antonio " el Caballo de Santana del Conde " Durán ( QEPD ), José de la luz " Perla " Rodríguez, Gilberto " el Cuervo " Martínez, Juanito González, Juan Antonio " el Rizos ", Arturo " el Mango " Orozco y Julián Barbosa.

Foto: del muro de Agustín Santillán "Pelón".

Del recuerdo.Un día como hoy, 29 de septiembre pero de 1959, en la ciudad de Los Ángeles, California, fallecía Antonio L...
29/09/2024

Del recuerdo.

Un día como hoy, 29 de septiembre pero de 1959, en la ciudad de Los Ángeles, California, fallecía Antonio López Herranz. Fue el segundo entrenador en conseguir títulos de Campeón con el León A.C.

López Herranz nació en Madrid, España el 4 de mayo de 1913. Como jugador activo tuvo poca participación. Se destacó en el Real Madrid juvenil y fue promovido al primer equipo en la temporada 1935-1936, en la que sólo participó en un partido oficial, como titular y marcó un gol. Al finalizar esa temporada ganó la Copa del Rey con los merengues. Luego llegó la guerra civil española y el futbol se detuvo 3 años.

Para la temporada 1939-1940, jugó otros 2 partidos completos sin anotar gol. Real Madrid estaba plagado de estrellas y López Herranz no tenía mucha oportunidad de destacar. Pasó al Hércules de Alicante en la 1940-1941 donde jugó 15 juegos completos y marcó 6 goles. Colgó las botas en España a falta de continuidad y decidió emigrar a México.

Se enroló con el América y luego pasó al España. No le veía mucho caso seguir como jugador activo y se hizo entrenador. Fue así como, luego de la disolución del España, en julio de 1950 llegó al León para ser su entrenador y de paso se trajo a los ex españolistas Antonio Carbajal e Isaac Plata que igual era portero, al defensa Saturnino Martínez, al medio Sergio Bravo y al extremo derecho José Luis Molina. Dos años después en 1952 López Herranz y sus Verdes lograban la tercera estrella. Y en 1956 la cuarta. Además de títulos de Copa y de Campeón de Campeones.

Por si fuera poco, además de ser el entrenador del León en esa década, también lo fue para la Selección Nacional que fue al Panamericano de 1952 en Chile con el León como base de esa Selección, y en los Mundiales Suiza 1954 y Suecia 1958.

Desconocemos cuándo y en qué momento se le detectó la enfermedad que lo llevó a la tumba. Unos días antes de disputar contra Zacatepec la final de Copa México de la temporada 1958-1959 en abril del 59, se decidió entre los directivos y los doctores que lo checaban su traslado a la Ciudad de México para una mejor atención y luego a Los Ángeles en EEUU, donde finalmente falleció como decíamos, el 29 de septiembre.

Fue un hombre muy querido y respetado en esta ciudad de León, no sólo por los logros deportivos sino por su don de gentes y su accesibilidad de plática con los aficionados.

En la foto aparece a principios de 1959 en La Martinica (a la izquierda de perfil) con el jugador Constantino Perales (de frente). Platicaban cómo se sentía éste último de una lesión para saber si lo incluían o no en la siguiente alineación.

Él fue don Antonio López Herranz.

Foto: especial.

Address


Telephone

+524777007785

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Solera Leonesa posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Solera Leonesa:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share