#URGENTE 🔥 Desde Argentina en la Patagonia hacen un llamado urgente a la solidaridad y difusión del recrudecimiento del atropello y represión contra el pueblo mapuche en la mañana de hoy 11-02. Reproducimos su comunicado: Activá contra la dictadura racista!
Es urgente interpelar al poder político y represivo que durante la mañana del día de hoy está realizando allanamientos de manera organizada y simultáneamente en muchos Lof mapuche.
La teoría del enemigo interno la están poniendo en práctica y en urgente que la opinión pública no sólo se entere sino que denuncie el abuso de poder y violencia que están ejerciendo sobre el pueblo Mapuche.
Los están acusando falsamente de generar los incendios, conocemos a familias, abuelas que están siendo allanadas hoy que ni siquiera están cerca de la zona de incendios.
Necesitan criminalizarles porque son los Lof más queridos y reconocidos, con una larga trayectoria de protección y resguardo del territorio.
¡No les dejemos solos por favor!
Comentá en canales de streamings, o por Whatsapp en tu estado o en historias.
#ApaguenElFuegoYa!!!!
#BastaDePersecuciónAlPuebloMapuche
#FueraBullrich de la Patagonia!
#BastaDeDictaduraRacista
#ElGenocidioEsHoy
#BastaDeTerricidio
ELECCIONES PRIMERA VUELTA 2025
¡𝐀𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧! 🇪🇨🔥
La encrucijada política de nuestro país exige participación y compromiso.
𝐍𝐨 𝐭𝐞 𝐩𝐢𝐞𝐫𝐝𝐚𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚 𝐄𝐧 𝐕𝐢𝐯𝐨, donde analizaremos en profundidad las campañas presidenciales, evaluaremos sus aciertos y errores y debatiremos los primeros resultados que definirán el futuro de Ecuador. 🗳️🤝
📅 𝟗 𝐝𝐞 𝐟𝐞𝐛𝐫𝐞𝐫𝐨
🕓 𝐃𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝟏𝟔:𝟎𝟎
Sintoniza a través de la señal compartida de 𝐈𝐧𝐝𝐲𝐦𝐞𝐝𝐢𝐚 𝐄𝐜𝐮𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐲 𝐄𝐓 y únete a un panel de analistas que explorarán nuestra realidad política.
#RuedaDePrensa Nueva ejecución extrajudicial contra un niño afroecuatoriano en el sur de Guayaquil
1. Ejecución extrajudicial de un niño afroecuatoriano por Policía Nacional, en el sur de la ciudad de Guayaquil, hecho ocurrido el pasado jueves 30 de enero en el sector del Guasmo.
2. Convocatoria de acciones públicas por el cumplimiento del segundo mes de la desaparición forzada y ejecución de Nehemías, Ismael, Steven y Josué.
3. Denuncia de patrones de desaparición forzada ejecutada por Fuerzas Armadas contra población afro y empobrecida: Se hacen públicos 17 nuevos casos de desaparecidos.
4. Alerta de factores de riesgo de violencia de género con énfasis en violencia sexual, para mujeres y niñas en el marco de las operaciones militares.
NI CASAS SIN GENTE
NI GENTE SIN CASA
¿Qué pasa con las casas abandonadas y vacías durante décadas?
Gran cantidad de casas y predios abandonados, en desuso y descuidados en Kitu, terminan siendo focos de delincuencia y consumo de estupefacientes. Ante esta problemática, la cultura y el arte se presentan como una posibilidad real para la rehabilitación de éstos espacios y para la articulación de tejidos sociales, barriales y comunitarios.
Este es el caso de la casa ubicada en el sector de Miraflores, al centro norte de Kitu, un lugar y territorio abandonado en 1998 y que hace 15 años viene siendo hogar de procesos artísticos, permaculturales, comunitarios y de pensamiento reflexivo. Todas iniciativas colectivas y autogestionadas que han sostenido este espacio y le han dotado de un respaldo local e internacional como referente de cultura y autonomia.
¿Y qué pasa con la especulación inmobiliaria?
La casa y Territorio Okupa Mestizx enfrenta una amenaza de desalojo y derrocamiento, a través de supuestas órdenes hasta ahora no comprobadas, además de difamaciones por parte del abogado que lleva a cabo este proceso en función de sus propios intereses económicos, más no los del barrio.
Aquí, mostramos brevemente los procesos sostenidos actualmente en la casa. Proyectos en crecimiento y construcción, abiertos a las personas interesadas en proponer y comprometerse.
#territoriomestizx
#difusion #cultura #arte #autogestion #autonomia
#Alerta | #CasaOkupaMestiza
En este momento, una retroexcavadora que se encuentra fuera de las inmediaciones de la Casa Cultural Okupa Mestiza se está retirando No hay certeza sobre lo que ocurrirá en las próximas horas.
Hacemos un llamado a mantenerse atentxs ante cualquier eventualidad y subrayamos la importancia de hacerse presentes en la #CasaOkupaMestiza como muestra de apoyo y solidaridad.
#Ahora en los exteriores de la Okupa Mestizx ( Ex Uvilla) tras la orden de demolición de la mañana de este lunes 27 de enero. Personas han llegado al lugar en solidaridad con el espacio artístico
#URGENTE 🚨 En estos momentos, efectivos de la Policía Nacional intentan ingresar por la fuerza a la Casa Okupa Mestiza (ex-Uvilla). Las personas dentro han solicitado ver una orden de ingreso, pero los agentes no la han mostrado. Afuera, una retroexcavadora, resguardada por gendarmes, amenaza con intervenir.
🔴 Noticia en desarrollo: Mantente atento para más actualizaciones.
#ATENCION en #Quito denuncia por detención arbitraria de Pablo Cisneros en contexto del plantón por los niños afrodescendientes desaparecidos por militares en Guayaquil.
La gente intenta evitar que se lleven al compañero mientras los policías motorizados arremeten reprimiendo con gas y con sus motocicletas.
#IndymediaEc #Medioslibres
#desapariciónforzada
#loscuatrodeguayaquilecuador
#Ahora | Manifestación en los exteriores de Fiscalía General del Estado en #Quito por la presunta desaparición forzada de cuatro niños y adolescentes en Las Malvinas Guayaquil.
#LosCuatroDeGuayaquilEcuador #lasvidasnegrasimportan✊🏽✊🏾✊🏿 #MediosAlternativos
https://youtu.be/oKKMj1AESH4?si=3EzuauoRyeugOgc5
#Quito | Hoy en el plantón convocado a las 11h00AM en el Centro Histórico de la ciudad en rechazo a la presunta desaparición forzada de los cuatro niños y adolescentes en #Guayaquil por parte de las FFAA. El plantón fue convocado a la Plaza Grande pero fue impedido el paso.
#LosCuatroDeGuayaquilEcuador #lasvidasnegrasimportan✊🏽✊🏾✊🏿 #MediosAlternativos
🛑Resistencia en marcha 🛑 Pese a la militarización en Tena, las comunidades y pobladores mantienen el paro. Hoy avanzan hacia la gobernación, alzando su voz en rechazo a la construcción de la cárcel que se pretende construir en Archidona y que amenaza su territorio. Noticia en desarrollo. #IndymediaEc #NoAlaCárcel #PeriodismoMilitante
#Denuncia | Cesar Chauvín, director del coro de la #UCentral por más de dos décadas, denuncia las condiciones de trabajo irregulares en lo que va corrido del año, y el incumplimiento de 8 meses de salario por parte de la institución con el agravante de que Cesar tiene 78 años y es paciente prioritario con cáncer de próstata en etapa 4 metastásico en huesos.
#Cobertura #Ahora| #indymediaecuador #DENUNCIA #PLANTON #Quito #protesta #MediosAlternativos #Mundo #Medioslibres