CHIC SOUTH Tu Revista

  • Home
  • CHIC SOUTH Tu Revista

CHIC SOUTH Tu Revista Chic South Magazine & Chic Metro Magazine

Una revista diferente
Sin ti nuestra revista solo seria una llena de fotos y palabras, pero gracias a ti nuestra revista tiene sentido.
única
Innovadora
•GRATIS para el área sur y ahora norte
•Revista Online: www.issuu.com chicsouth magazine

25/01/2025
21/01/2025

Mujer 🩸

ASPPRO rechaza nuevo intento de restringir el acceso a información públicaEl gremio periodístico se opone a proyecto sen...
20/01/2025

ASPPRO rechaza nuevo intento de restringir el acceso a información pública
El gremio periodístico se opone a proyecto senatorial que dilata los procedimientos
para brindar información pública

La Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO) ha estado opuesta históricamente a la regulación del gobierno sobre el acceso a la información pública.

El Proyecto del Senado (P.S. 63), uno de los primeros radicados en esta nueva Asamblea Legislativa, es otro intento de restringir y retrasar el derecho que tiene el pueblo a conocer información y datos sobre el manejo público del aparato gubernamental.

Esta nueva propuesta de la autoría del presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, de enmiendas a la Ley 141-2019, conocida como Ley de Transparencia y Procedimiento Expedito para el Acceso a la Información Pública, busca entorpecer y dilatar aún más el tiempo mediante el cual las agencias del gobierno deben contestar las peticiones ciudadanas de información en el proceso de rendición de cuentas sobre su desempeño y ejecutorias.

En estos años, medios de comunicación, organizaciones comunitarias y ciudadanos en su carácter particular han tenido que recurrir a los tribunales para que se les brinde información de carácter público que en una sociedad democrática debe estar al alcance de todas y todos.

La ASPPRO se opone a esta medida como siempre ha rechazado cualquier otro intento de restringir o manipular el acceso del pueblo a estar debidamente informado. La información pública es pública, no debe tener cortapisas.

Nos mantendremos atentos al trámite que siga esta pieza legislativa en Cámara y Senado, donde esperamos que no prevalezca y que tampoco cuente con el aval de la gobernadora Jenniffer González Colón.

17/01/2025

Al conmemorarse hoy el Día Internacional para Eliminar la Violencia Contra las Mujeres exhortamos a nuestros colegas, jefes de mesas de información y a los directivos de los medios de comunicación del país a siempre utilizar con sensibilidad y respeto a las víctimas y sus familiares las palabras y las imágenes en la cobertura de casos de feminicidios y violencia de género💜

18/12/2024

❤️

Angelina Jolie interpreta a Maria Callas 🤩. Conoce la bella y trágica historia de la vida de la cantante de ópera.  Próx...
06/12/2024

Angelina Jolie interpreta a Maria Callas 🤩. Conoce la bella y trágica historia de la vida de la cantante de ópera. Próximamente en Cinemex.

100% Good News 🗞️
21/10/2024

100% Good News 🗞️

La librería, que no acepta menores de 18 años, abrió en Hato Rey

Asppro cuestiona atentado a la libertad de prensa tras referido de investigación periodística al Departamento de Justici...
08/10/2024

Asppro cuestiona atentado a la libertad de prensa tras referido de investigación periodística al Departamento de Justicia

El gremio periodístico hace un llamado a la transparencia en los procesos de cara a las elecciones generales de noviembre

San Juan, Puerto Rico (8 de octubre de 2024) - La Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro) condena y cuestiona la acción de la presidenta alterna de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Jessika Padilla de referir al Departamento de Justicia al Centro de Periodismo Investigativo (CPI) por sacar a la luz pública irregularidades en el registro de electores.

Esta acción de la presidenta alterna de la CEE además, de constituir un atentado a la libertad de prensa y un acto de censura, sienta un peligroso precedente al libre ejercicio de nuestra profesión en el país. En vez de Padilla ordenar que se investiguen las denuncias del CPI de que en el registro de electores figuran fallecidos como electores activos, algunos hasta aparecen votando, se ensaña contra el CPI por revelar la ineficiencia y malos manejos en la CEE y le pide al Departamento de Justicia que investigue el reportaje realizado por las colegas Omaya Sosa y Wilma Maldonado.

En este, como en otros momentos, la Asppro defenderá con vehemencia el derecho a la libertad de prensa y el privilegio de proteger nuestras fuentes de información. Estaremos junto a las colegas del CPI en su lucha por preservar estos principios y los valores que rigen el ejercicio cabal de nuestra profesión. Como gremio reconocemos que los y las periodistas tenemos el deber de proteger nuestras fuentes de información.

Esperamos que el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli no de paso a esta patraña que busca desviar la atención pública del desbarajuste que hay en la CEE, bajo el mando de la jueza Padilla, a solo días de la elección general.

Desde la ASPPRO estaremos vigilantes a que este proceso electoral se de con transparencia y que no se pongan trabas a los periodistas en su deber de informar y fiscalizar al gobierno.

😍
05/10/2024

😍

01/10/2024

👏👏👏👏👏👏

Asppro rechaza el intento de la presidenta alterna de la ComisiónEstatal de Elecciones de acallar el trabajo periodístic...
27/09/2024

Asppro rechaza el intento de la presidenta alterna de la Comisión
Estatal de Elecciones de acallar el trabajo periodístico

Luego de que Jessika Padilla Rivera advirtió que tomaría acción legal contra el Centro de Periodismo Investigativo tras la publicación de un trabajo sobre hallazgos cuestionables en el Registro Electoral.

San Juan, Puerto Rico (26 de septiembre de 2024) - Las expresiones de la
presidenta alterna de la Comisión Estatal de Elecciones de Puerto Rico (CEE), Jessika
Padilla Rivera, de amenazar con acciones legales al Centro de Periodismo Investigativo (CPI)
por divulgar irregularidades en el Registro Electoral son muy cuestionables y
preocupantes.

La Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro) rechaza este intento de censura
previa contra la prensa, particularmente, en momentos en que el ojo público, tanto aquí
como en la esfera federal, está puesto sobre el desempeño de la CEE, al mando de
Padilla Rivera.

“Rechazamos este intento de mordaza de la Presidenta alterna de la CEE y jueza,
Padilla Rivera. Los periodistas no vamos a bajar la guardia, no nos vamos a
amedrentar, continuaremos con nuestra función informativa y fiscalizadora con los más
altos valores que guían el ejercicio de nuestra profesión para que nuestro pueblo tenga
toda la información, sin tapujos”, afirmó la presidenta de la Asppro, Nydia Bauzá.

Curiosamente, el pasado 18 de abril, la Presidenta de la CEE no movió un dedo
cuando la Asppro y el Overseas Press Club le exigieron explicaciones por el senador
novoprogresista Thomas Rivera Schatz hacer pública transacciones privadas del
Registro de Electores de un colega, un fiscal y dos ciudadanos. En este caso, Rivera
Schatz trató de minar la credibilidad del colega David Cordero, de El Nuevo Día, en
momentos en que el periodista cuestionaba en reportajes los negocios del candidato
del Partido Nuevo Progresista (PNP) a la alcaldía de Arecibo, José “Memo” González.

Ahora que el CPI, en su función de mantener informado al país, en medio de denuncias
de fraude electoral, la Presidenta de la Comisión reclama confidencialidad de la
información y la emprende contra el CPI en su deber de llevar la verdad al pueblo
puertorriqueño.

Padilla Rivera advirtió que no descarta la posibilidad de incoar una acción legal en
contra del CPI, tras divulgar en un reportaje que electores fallecidos siguen activos en
el Registro de Electores y que aparecen votando en procesos electorales, información
corroborada por familiares de los difuntos.

La Asppro exige a la presidenta de la CEE que desista de esos intentos de amordazar
e intimidar a periodistas en su labor fiscalizadora y en el libre ejercicio de la profesión.
“Estamos muy atentos a esta alarmante información que destapa el CPI, que se une a
otras denuncias de serias irregularidades en la CEE y que incluso, han llevado a
congresistas a solicitar tener observadores en las elecciones generales del 5 de
noviembre en Puerto Rico”, puntualizó Bauzá.

26/09/2024

Orlando Pérez, Gerente General de Ventas Porsche Center Puerto Rico (PCPR), Juan Ledesma, Director PCPR, Agnes Vega, Gerente de Mercadeo PCPR, Rolando Padua, Presidente Paulson Puerto Rico

24/09/2024
Puerto Rico 🇵🇷 HACIENDO HISTORIA… OBTENIENDO EL 1er LUGAR!!! Puerto Rico ganó la Copa del Día Mundial de la Paella (Worl...
23/09/2024

Puerto Rico 🇵🇷

HACIENDO HISTORIA…
OBTENIENDO EL 1er LUGAR!!!

Puerto Rico ganó la Copa del Día Mundial de la Paella (World Paella Day Cup), que se llevó a cabo ayer, 20 de septiembre, en Valencia, España 🇪🇸

Padre e hijo, Joe y William Padilla, el primer dúo boricua en competir y ganar la codiciada copa, se imponen ante chefs de gran renombre mundial con sus innovadoras paellas inspiradas en sabores locales.

Lista de competidores del World
Paella Day Cup
1. Joe Padilla, Puerto Rico (1er lugar)
2. Miguel Moreno, Colombia (2do lugar)
3. Shingo Hinokio, Japón (3er lugar)
4. Jordane Estévez, Francia
5. John Kenwrite, Irlanda
6. Franklin Dasso, Perú
7. Jorge Castellanos, México (Finalista)
8. Giuseppe Bardelli, Italia
9. Nick Todorov, Bulgaria
10. Yuquin Yang, China (Finalista)
11. Avinash Agarwal, Emiratos Árabes Unidos
12. Irina Turcu, Rumanía (Finalista)

Felicidades!!! 🍾

♥️
16/09/2024

♥️

Sofía Maldonado Suárez presenta la exhibición “Encuentro: el centro, mi silencio”Desde el jueves 12 de septiembre a las ...
11/09/2024

Sofía Maldonado Suárez presenta la exhibición “Encuentro: el centro, mi silencio”

Desde el jueves 12 de septiembre a las 6:00pm en Pública Espacio en Santurce. La exhibición de Sofía Maldonado Suárez, “Encuentro: el centro, mi silencio”, abre sus puertas el jueves 12 de septiembre, de 6:00 p.m. a 9:00 p.m., en Pública Espacio, en Santurce.

Sofía, quien por más de una década ha pintado murales en ciudades sobre muros de cemento, ha optado por reenfocar su relación con el cemento. Su nueva práctica de estudio incluye caminatas frente al mar Caribe, trabajar con barro y conectar con su silencio.

“Existimos dentro de una sociedad distraída y desconectada de nuestro centro. Esta exhibición es una invitación a cuestionar nuestra relación con la creación y la destrucción, y a imaginar cómo podemos habitar nuestro silencio para lograr conectar con el latido del Universo, aunque habitemos sobre bloques de cemento”, expresó la artista.

La muestra incluirá dos talleres abiertos al público:

● Taller de Pintura al Temple, el sábado 21 de septiembre a la 1:00 p.m.
● Taller de Meditación: Mi naturaleza interior, el lunes 23 de septiembre a las 7:00 p.m.

“Encuentro: el centro, mi silencio” se exhibirá en Pública Espacio hasta el 6 de octubre de 2024. Para más información pueden llamar al 787-458-7345 o escribir a [email protected].

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when CHIC SOUTH Tu Revista posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Videos

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Videos
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share