Alter TV

Alter TV Transmite desde la zona Centroriental de Medellin. La cultura, el debate, la opinión, el deporte, l

DESTINOS Y LUGARES TURISTICOS EN COLOMBIATAIRONAKAEn su visita la actividad comienza en Taironaka donde se realizará un ...
13/03/2025

DESTINOS Y LUGARES TURISTICOS EN COLOMBIA
TAIRONAKA
En su visita la actividad comienza en Taironaka donde se realizará un recorrido del sitio a través de senderos ecológicos, museo y terrazas indígenas que guardan historias de la cultura Tairona.
Posteriormente iniciará el descenso en tubbing por el Río Don Diego donde se podrá observar familias de monos aulladores, diferentes especies de aves y la abundante vegetación. El descenso llegará hasta el que llamamos “el beso de las dos aguas” lugar donde se une el río con el mar, para disfrutar del paisaje, el agua dulce y el mar y por último retornar en lancha hasta el punto de inicio.

DESTINOS Y LUGARES TURISTICOS EN COLOMBIARESGUARDO INDIGENA INGA (PUTUMAYO)El pueblo indígena inga,  Está situado en el ...
12/03/2025

DESTINOS Y LUGARES TURISTICOS EN COLOMBIA
RESGUARDO INDIGENA INGA (PUTUMAYO)
El pueblo indígena inga, Está situado en el extremo suroeste de Colombia, en especial en el actual departamento de Putumayo, en menor medida en el norte de Nariño y en Piamonte y Santa Rosa en la «bota» caucana.
Descienden de la población instalada por el inca Huayna Cápac en Mocoa y el valle de Sibundoy (Putumayo), en 1492 tras someter a los Camsá. Se trataba básicamente de mitmakuna o comunidades militares agrícolas y de mercaderes dedicados al comercio exterior y la recopilación de información, unos y otros al servicio del Imperio incaico.
La descendencia se traza patrilinealmente para los hombres y matrilinealmente para las mujeres. Así, el apellido pasa del abuelo al padre, al hijo y al nieto, por una parte, y de la abuela a la madre, a la hija y a la nieta, de manera que el género determina el parentesco.
El sistema de parentesco inga reconoce además un escalafón de edad que se extiende a toda la comunidad concebida como familia extensa: mayores (tíos), iguales (primos), menores (sobrino).
Los ingas mantienen ciertos ritos y tradiciones desde el matrimonio precolombino, donde la preparación de la boda se realizaba con al menos dos semanas de anticipación y los novios se comprometían a colaborar en los preparativos de la ceremonia y los festejos. En dicho periodo se abstenían de tener relaciones sexuales. El matrimonio era de naturaleza monógama y considerado como una unión indisoluble entre un hombre y una mujer, el cual también se entendía como un pacto entre ambas familias de los contrayentes. La ceremonia era presidida por un taita, quien realizaba una serie de rituales espirituales de acuerdo a sus creencias religiosas. Uno de los momentos más importantes de la ceremonia previa a la unión era cuando la novia era separada de su familia y entregada a su futuro esposo.

DESTINOS Y LUGARES TURISTICOS EN COLOMBIAEL BANCO (MAGDALENA)Ubicado en el extremo más meridional del departamento de Ma...
11/03/2025

DESTINOS Y LUGARES TURISTICOS EN COLOMBIA
EL BANCO (MAGDALENA)
Ubicado en el extremo más meridional del departamento de Magdalena; en la confluencia de los ríos Magdalena y César. Su ubicación es estratégica, ya que es paso obligatorio hacia el interior del país por el Río Magdalena y su Desembocadura con el Río Cesar. ubicada en la Depresión momposina. Rodeada de las ciénagas de Zapatosa y Chilloa.
El Banco, nombre que se origina por el hecho de encontrase el sitio ubicado sobre un peñón en forma de banco.
A la llegada de los españoles, la región que ocupa El Banco estaba poblada por los indígenas Chimilas.
El territorio cuenta con dos vertientes hidrográficas: La vertiente del Río Cesar y la vertiente del Río Magdalena, las cuales alimentan el gran complejo cenagoso.
En El Banco se pueden encontrar un total de 39 ciénagas, las cuales son: Alforja, Andrés Martínez, Arrastradero, Bartolazo, Bernardino, Caballo, Caimán, Cantagahar, Cantagallo, Caña Fistola, Caño Sucio, Chilloa, La Ceibita, Garzal, El Garzal, González, El Guamo, Guarumal, Indriana, Inesica, El Jobal, El Letrero, La Malpica, Moreno, Pajaral, Palomeque, El Paso, Las Pavas, Los Pollos, La Pacora, Larga, El Roblal, Rodeito, Los Suanes, Tamalamequito, Terrona, Tiojuancho, Los Yuyos y Zapatosa.
El territorio cuenta con dos vertientes hidrográficas: La vertiente del Río Cesar y la vertiente del Río Magdalena, las cuales alimentan el gran complejo cenagoso.
En El Banco se pueden encontrar un total de 39 ciénagas, las cuales son: Alforja, Andrés Martínez, Arrastradero, Bartolazo, Bernardino, Caballo, Caimán, Cantagahar, Cantagallo, Caña Fistola, Caño Sucio, Chilloa, La Ceibita, Garzal, El Garzal, González, El Guamo, Guarumal, Indriana, Inesica, El Jobal, El Letrero, La Malpica, Moreno, Pajaral, Palomeque, El Paso, Las Pavas, Los Pollos, La Pacora, Larga, El Roblal, Rodeito, Los Suanes, Tamalamequito, Terrona, Tiojuancho, Los Yuyos y Zapatosa.

DESTINOS Y LUGARES TURISTICOS EN COLOMBIAPIEDRAS (TOLIMA) El municipio fue fundado el 13 de octubre de 1552 y su ubicaci...
10/03/2025

DESTINOS Y LUGARES TURISTICOS EN COLOMBIA
PIEDRAS (TOLIMA)
El municipio fue fundado el 13 de octubre de 1552 y su ubicación inicial a 3 kilómetros de la margen izquierda del río Opia, después en el año 1774 fue trasladado al lugar que actualmente ocupa; su nombre indígena Itandaima y nombre posterior San Sebastián del Río de las Piedras. En el año 1903 la población fue incendiada por las constantes confrontaciones entre partidos políticos. Fue antiguamente una región muy importante por ser vía de comunicación terrestre entre el Quindío y Bogotá. Forma parte de Piedras el Corregimiento de Doima que se encuentra aproximadamente a 60 kilómetros de Ibagué y a 202 kilómetros de Bogotá.
SITIOS DE INTERES
Monumento a Bulira
Monumento que tiene gran valor para los indígenas donde se encuentra la leyenda de Burila quien era una hermosa indígena cuya padre un jefe panche estaba interesado en que su hija se casara ya que presentía que pronto moriría, Burila aún no se decidía entre Opia o el príncipe de Tota, una mañana Opia buscaba unos pescadillos en mitad del arroyo para Bulira quien lo miraba de forma cariñosa, apareció Tota y lleno de celos, preparó su cerbatana y disparó. El dardo atravesó el cuello de Opia quien cayó en las aguas y murió mirando a su amada con una sonrisa, Tota huyó asustado. Bulira gritó de rabia y lloró sin descanso sobre el río, vertió lágrimas hasta perder sus ojos que se convirtieron en dos grandes perlas de ostras doradas y dice la leyenda que desde entonces el río Opia se llenó de ostras, este monumento se encuentra dentro del parque principal.
Balneario Caracolí
Balneario ubicado en el río Opia con piscinas naturales que siempre conservan su profundidad, la mayoría supera más de los 7 metros en el cual los propios y visitantes disfrutan de un refrescante baño y pueden realizar el paseo de olla.

DESTINOS Y LUGARES TURISTICOS EN COLOMBIAPALERMO (HUILA)Hace parte de la región andina, localizado en el alto del valle ...
09/03/2025

DESTINOS Y LUGARES TURISTICOS EN COLOMBIA
PALERMO (HUILA)
Hace parte de la región andina, localizado en el alto del valle del Magdalena al oriente de la cordillera central y hace parte de la región SubNorte del departamento. El sector agrícola y comercial son uno de las regiones más importantes en la economía del municipio; es conocido como el “Municipio Marmolero del Huila”.
El municipio de Palermo, Huila, fue fundado el 7 de enero de 1774 con el nombre de Santa Rosalía de Guagua. En 1906, la religión le cambió el nombre a Palermo.
Fundación
• A finales del siglo XVI, existía un pequeño poblado llamado Santa Rosalía de Guagua, en las orillas de la quebrada Nilo.
• En 1690, Manuel Pérez fundó oficialmente el poblado con el nombre de Guagua.
• En 1782, Guagua alcanzó la categoría de municipio.
Desarrollo económico
• Palermo se estableció como un asentamiento clave en el sur del país.
• Desde sus inicios, la región se destacó por su ubicación estratégica y su papel en el desarrollo económico del Huila.

DESTINOS Y LUGARES TURISTICOS EN COLOMBIAPITALITO (HUILA)Pitalito, Estrella vial del Sur colombiano, abre las puertas al...
08/03/2025

DESTINOS Y LUGARES TURISTICOS EN COLOMBIA
PITALITO (HUILA)
Pitalito, Estrella vial del Sur colombiano, abre las puertas al corazón del Macizo Colombiano y el Piedemonte Amazónico.
Atractivos naturales como la Laguna de Guatipan, el Parque Natural Municipal, senderos ecológicos, cascadas y cuevas, complementan la ciudad moderna, que empieza a levantarse entre acacias y cachingos, convirtiendosen en paso hacia el Cauca, Caquetá y Putumayo, reafirmando que Pitalito se proyecta como la Capital de la Surcolombianidad.
Tienen un amplia galería y exposición pública de obras de arte como muestra del talento artístico, característica que identifica al pueblo Laboyano.
La Chiva como símbolo de identidad de Pitalito, es un vehículo público
Además, es conocido como "El Valle de Laboyos", ya que hace parte del Macizo Colombiano y del Cinturón Andino.
El eje hidrográfico de Pitalito está conformado por un gran número de quebradas las cuales forman los principales ríos de la región, el Guachicos y el Guarapas, los cuales confluencia con el río Magdalena. Una de las reservas ecológicas y turísticas más importante del municipio es la Laguna de Guaitipán, clasificado como un humedal.

DESTINOS Y LUGARES TURISTICOS EN COLOMBIAOPORAPA (HUILA)  Debe su nombre a que su territorio estuvo habitado por las tri...
07/03/2025

DESTINOS Y LUGARES TURISTICOS EN COLOMBIA
OPORAPA (HUILA)

Debe su nombre a que su territorio estuvo habitado por las tribus precolombinas Oporapas u Oporabes, pertenecientes a la gran familia Yalcon.
El Municipio de Oporapa, pertenece a la tercera zona del mapa turístico del departamento del Huila, cuenta con hermosos y exóticos sitios naturales, con muestras ideográficas propias de la cosmovisión indígena.
Oporapa tiene una alta oferta hídrica, debido a su privilegiada posición geográfica y su topografía que permite los drenajes naturales. La zona alta, con áreas boscosas de importancia alimentan varias quebradas y fuentes, las cuales son aprovechadas para consumo humano y para el desarrollo de las actividades agrícolas.

La familia Motta y Losada se estableció en el lugar entre 1868 y 1870.
Alrededor de la capilla se construyeron las primeras chozas.
Hacia 1860, los caseríos de Oporapa y Saladoblanco eran administrados por el distrito de Mesa de las Limas.
Características del municipio
Oporapa es conocido como el Pesebre del Huila por su belleza natural y sus montañas.

"Servicio Social"
06/03/2025

"Servicio Social"

DESTINOS Y LUGARES TURISTICOS EN COLOMBIAEL CANEY (SANTA ROSA DE OSOS)Es considerado cómo el sitio de mayor proyección t...
06/03/2025

DESTINOS Y LUGARES TURISTICOS EN COLOMBIA
EL CANEY (SANTA ROSA DE OSOS)
Es considerado cómo el sitio de mayor proyección turística en temas de fincas de recreo y espacios de esparcimiento asociados especialmente a las fuentes hídricas, entre ellas al complejo de ciénagas que constituyen la parte baja de la cuenca del Grande. Este hecho ha propiciado que en el poblado se desarrollen las denominadas "Fiestas Del Turismo" que atraen a muchos visitantes de la región.
En este lugar se encuentra también muy cerca "La Isla Tahití", un islote en el río Grande. con un pequeño complejo turístico muy atractivo que durante muchos años ha sido uno de los sitios de interés a visitar en Santa Rosa de Osos.
La comunidad está compuesta por unas 300 familias distribuidas en El Caney, La Pava Salamina, La Pavita y Peñitas. La principal actividad económica que realizan los habitantes de la vereda se desarrolla en el sector primario con la agricultura, ganadería y minería.
El Caney cuenta con gran número de afluentes, los cuales se han convertido en zona de descanso, esparcimiento y camping.

DESTINOS Y LUGARES TURISTICOS EN COLOMBIACURITI (SANTANDER)El potencial turístico que posee el municipio de Curití le ha...
05/03/2025

DESTINOS Y LUGARES TURISTICOS EN COLOMBIA
CURITI (SANTANDER)
El potencial turístico que posee el municipio de Curití le ha permitido posicionarse a nivel regional y departamental. Su aptitud turística, unida a la historia y la tradición que posee, son sus principales bases para gestar empleo y progreso para los curiteños.
Uno de los principales atractivos turísticos es el balneario Pescaderito, ubicado entre las veredas El Carmen y El Común, brinda un plan familiar en el que es típico encontrar los tradicionales paseos de olla colombianos y permite disfrutar de diferentes pozos naturales. Igualmente está la Cueva del Yeso, localizada entre las veredas Quebrada Seca y El Placer, catalogada como la cueva más linda de Santander, la cual cuenta con majestuosas formaciones y galerías que cautivan a sus visitantes con su exuberante belleza. Es una cueva totalmente seca, donde el visitante observará imponentes galerías y enormes formaciones calcáreas, creando un mundo diferente bajo tierra.
La casa del Conde de Cuchicute, ubicada en la vereda del mismo nombre; la Cueva de la Vaca, ubicada en dirección a la vereda El Palmar, a 5 minutos del casco urbano, ofrece una gran oportunidad para la práctica de la espeleología, tras un descenso vertical inicial de 4 metros se puede empezar una travesía épica a través de este laberinto húmedo con gran cantidad de atracciones, en la que el visitante se verá en la necesidad de recurrir a desplazamientos como arrastrarse, gatear, nadar y sumergirse para poder disfrutar a plenitud una aventura extrema. Es catalogada como la cueva más extrema de Santander, ya que cuenta con los mejores escenarios dispuestos a cautivar a sus visitantes con su incomparable belleza. El Cementerio Indígena, ubicado entre las veredas Cañaveral y El Uvo, permite una experiencia de acercamiento a la desaparecida cultura de los indígenas guanes.
Curití ofrece espectaculares senderos ecológicos para que los turistas disfruten de las caminatas ecoturísticas con gran variedad de flora y fauna y excelente clima.

DESTINOS Y LUGARES TURISTICOS EN COLOMBIARESGUARDO KARMATA RUA (JARDIN ANTIOQUIA)El Resguardo Indígena Karmata Rúa Crist...
04/03/2025

DESTINOS Y LUGARES TURISTICOS EN COLOMBIA
RESGUARDO KARMATA RUA (JARDIN ANTIOQUIA)

El Resguardo Indígena Karmata Rúa Cristianía, ubicado en el municipio de Jardín, Antioquia, es una comunidad indígena Emberá Chami con una rica historia y cultura.
 El resguardo fue establecido en 1854, convirtiéndolo en uno de los más antiguos de Antioquia.
 Durante la Guerra de los Mil Días, el resguardo fue un refugio para los indígenas que huían del conflicto.
 En la década de 1970, la comunidad comenzó a luchar por el reconocimiento de sus derechos territoriales y culturales.
 En 1995, el resguardo fue reconocido como territorio indígena por el gobierno colombiano.
 Los Emberá Chami del Resguardo Cristianía conservan sus tradiciones ancestrales, incluyendo su lengua, música, danza y medicina tradicional.
 La comunidad es reconocida por su habilidad para la artesanía, especialmente en la elaboración de collares, mochilas y canastas.
 El resguardo es un importante lugar de peregrinación para los indígenas de la región.
 La comunidad del Resguardo Cristianía enfrenta desafíos como la pobreza, la falta de acceso a educación y salud de calidad, y la presión por parte de empresas mineras y madereras.
 A pesar de estas dificultades, la comunidad se ha organizado para defender su territorio y cultura.
 El resguardo se ha convertido en un modelo de resistencia indígena y un ejemplo de la lucha por los derechos territoriales y culturales en Colombia.

DESTINOS Y LUGARES TURISTICOS EN COLOMBIASURIKI (TURBO)Si estás buscando una experiencia única en medio de la naturaleza...
03/03/2025

DESTINOS Y LUGARES TURISTICOS EN COLOMBIA
SURIKI (TURBO)
Si estás buscando una experiencia única en medio de la naturaleza, te recomendamos que visites la Reserva Natural Surikí, ubicada en el municipio de Turbo, en la región de Urabá, en el departamento de Antioquia. Esta reserva natural es uno de los destinos más espectaculares de Colombia, y ofrece una gran variedad de flora y fauna para que puedas disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.
Una vez en la reserva de Surikí, te encontrarás rodeado de una gran variedad de especies animales y vegetales, algunos que no encontrarás en ningún otro lugar del mundo. La reserva cuenta con una gran cantidad de monos, aves, reptiles y felinos, que podrás observar en su hábitat natural mientras exploras la zona.
Además, Surikí cuenta con una gran variedad de bosques inundados, que son un ecosistema único y muy valioso para la conservación de la biodiversidad. Estos bosques inundados forman una especie de laberinto en el que podrás disfrutar de espejos de agua que reflejan formas y figuras, y por supuesto sentir la tranquilidad de la naturaleza y los sonidos de todos los animales que allí habitan.
Si decides pasar la noche en Surikí, podrás hacerlo en una de las cabañas que tienen dispuestas para el hospedaje. Estas cabañas están equipadas con todo lo necesario para que puedas disfrutar de una estadía cómoda y agradable, en medio de la naturaleza. Además, podrás disfrutar de una gran variedad de actividades en la reserva, incluyendo caminatas, recorridos en canoa y mucho más.
Pero Surikí es mucho más que un simple destino turístico. Esta reserva natural es también un lugar muy importante para la conservación de la biodiversidad en Colombia.

DESTINOS Y LUGARES TURISTICOS EN COLOMBIAPLAYAS DE LA BOCA DE LA CIENAGA (GOLFO DE MORROSQUILLO)La mejor conexión entre ...
21/02/2025

DESTINOS Y LUGARES TURISTICOS EN COLOMBIA
PLAYAS DE LA BOCA DE LA CIENAGA (GOLFO DE MORROSQUILLO)
La mejor conexión entre la tierra y el mar en los dos encantadores sectores de playa que conforman la Boca de la Ciénaga de la Caimanera. Separados por unos 60 metros, estos dos tesoros naturales te invitan a sumergirte en una experiencia única y llena de emociones. Contempla el paisaje cultural que se despliega ante tus ojos, con dos puntas en forma de T que se adentran en el horizonte, invitándote a explorar cada rincón de este paraíso costero. Los quioscos, con su encanto singular, se alzan como paragüitas de palma, brindándote sombra y resguardo mientras te deleitas con la brisa marina. También encontrarás quioscos más grandes en la playa, que se entrelazan con la presencia de cabañas y hoteles en el borde continental. Cada paso que das en esta tierra te conecta con su historia y su cultura arraigada en la costa. Observa el flujo y reflujo de las aguas que emergen y se sumergen en la Ciénaga de la Caimanera, teñiendo el mar con tonalidades rojo oscuro. Este fenómeno natural, causado por los majestuosos manglares de la especie mangle rojo, crea un espectáculo visual impresionante que te envolverá en una atmósfera de ensueño. Sumérgete en estas aguas teñidas de pasión y descubre la magia de la naturaleza en su máximo esplendor. Adéntrate en este paraíso acuático y disfruta de una amplia gama de actividades acuáticas que te harán palpitar de emoción. Deslízate en un kayak por las tranquilas aguas, desafía el viento practicando surf en vela, sumérgete en la fascinante vida submarina con el snorkel o déjate llevar por la adrenalina del kitesurfing. En este rincón costero, cada actividad te conectará con el poder del mar y te hará sentir vivo y en sintonía con la naturaleza. Ven a descubrir la belleza de la Boca de la Ciénaga de la Caimanera, un lugar donde la tierra y el mar se abrazan en una danza eterna de emociones. Déjate llevar por la calidez de sus playas y la intensidad de sus aguas, mientras te maravillas con la historia que se despliega ante ti. Este tesoro costero te espera con los brazos abiertos, listo para deslumbrarte y llenar tu corazón de recuerdos inolvidables.

DESTINOS Y LUGARES TURISTICOS EN COLOMBIABAHIA DE CISPATA (SAN ANTERO)La bahía de Cispatá, a la que se llega luego de un...
20/02/2025

DESTINOS Y LUGARES TURISTICOS EN COLOMBIA
BAHIA DE CISPATA (SAN ANTERO)
La bahía de Cispatá, a la que se llega luego de un viaje de 80 km hacia el norte desde Montería, hace parte del departamento de Córdoba y de la tradición de un pueblo de pescadores, San Antero. Allí los visitantes disfrutan del mar y también del agua dulce, ya que en el lugar existen playas que se encuentran con la ciénaga de La Caimanera. La bahía de Cispatá es ideal para hacer recorridos en ferri.
La Bahía de Cispatá, ubicada en el encantador municipio de San Antero y acariciada por las aguas cristalinas del mar Caribe, es un verdadero paraíso natural que cautiva los sentidos. Este tesoro costero se encuentra en la zona estuaria del bosque manglar del Golfo de Morrosquillo, lo que le brinda una riqueza extraordinaria en flora y fauna. Al adentrarse en la Bahía de Cispatá, se tiene la oportunidad de sumergirse en un mundo exótico y fascinante.Los planes y actividades que se pueden realizar son infinitos, desde relajarse en las playas de arena blanca y aguas turquesas, hasta practicar deportes acuáticos como el buceo, el snorkel o el kayak, explorando los rincones secretos de esta bahía encantada. Pero sin duda, el mayor atractivo de la Bahía de Cispatá radica en la belleza y los encantos de la naturaleza que la rodea.

DESTINOS Y LUGARES TURISTICOS EN COLOMBIAPLAYA BLANCA (SANTA MARTA)Playa Blanca es una de las playas más populares y her...
19/02/2025

DESTINOS Y LUGARES TURISTICOS EN COLOMBIA
PLAYA BLANCA (SANTA MARTA)
Playa Blanca es una de las playas más populares y hermosas de Santa Marta, ubicada cerca de El Rodadero. Esta espectacular playa destaca por su arena blanca y aguas cristalinas, lo que la convierte en el lugar perfecto para relajarse, disfrutar del sol y practicar deportes acuáticos.
Con un clima cálido, este destino es el lugar ideal para escapar de la ciudad y disfrutar de la naturaleza.
En Playa Blanca se puede realizar una amplia variedad de actividades, como nadar en sus aguas cristalinas, practicar deportes acuáticos como kayak, snorkel o simplemente tomar el sol.
En el Acuario Rodadero se encuentran más de 150 especies marinas, entre las cuales puedes encontrar caballitos de mar, pulpos, estrellas de mar, delfines, y diferentes especies de peces.
En tu visita puedes alimentar tiburones o peces y También encontrarás escenarios adecuados para simular el hábitat de los animales y especies marinas
En Playa Blanca, tirarse de una tirolesa o canopy es un plan imperdible y lleno de aventura, para aquellos arriesgados que buscan la mejor diversión.
En Playa Blanca hacer snorkel o careteo.
También puedes hacer El Kayak ya que es una de las actividades favoritas de muchos viajeros porque tienen un contacto con la naturaleza mientras reman y se relajan.

DESTINOS Y LUGARES TURISTICOS EN COLOMBIAPLAYA LA COQUERITA (COVEÑAS)Sumérgete en la magia de las Playas de la Coquerita...
18/02/2025

DESTINOS Y LUGARES TURISTICOS EN COLOMBIA
PLAYA LA COQUERITA (COVEÑAS)
Sumérgete en la magia de las Playas de la Coquerita, un lugar que te transportará en el tiempo y despertará tus emociones más profundas. El nombre de esta playa evoca la historia y la tradición arraigada en su tierra, tomado del extenso cocotal que la rodea y que ha sido testigo de innumerables historias desde el siglo XVI, cuando la hacienda esclavista Santa Bárbara de Cobeña se estableció en esta tierra. Adéntrate en este paraíso costero que forma parte de la llanura costera del Golfo de Morrosquillo y déjate cautivar por la suavidad de sus arenas de color gris claro. Estas playas, al igual que las del resto de Sucre, te recibirán con aguas cálidas, tranquilas y poco profundas, invitándote a sumergirte en sus abrazos acuáticos y disfrutar de momentos de serenidad y calma. Con una longitud aproximada de 500 metros y anchos que oscilan entre los 10 y 30 metros, las Playas de la Coquerita te brindan un espacio íntimo y acogedor. A ambos lados, los arroyos Villero, al sur, en el encantador sitio conocido como La Boquita, y el arroyo Amansaguapo, al norte, fluyen delicadamente, añadiendo una melodía natural a este escenario de ensueño. Este rincón paradisíaco es un destino muy popular durante todo el año debido a su proximidad al centro de Coveñas. Aquí encontrarás un paisaje cultural cautivador, donde los quioscos y los paragüitas de la comunidad se entrelazan en armonía con la línea de carpas que bordean la orilla del mar. Cada rincón está impregnado de la esencia local y te invita a sumergirte en la autenticidad de esta tierra costera. Ven y descubre las Playas de la Coquerita, un refugio de serenidad y encanto que te transportará a un mundo de emociones intensas. Deja que la historia, la naturaleza y la cultura te envuelvan en una experiencia única e inolvidable. Aquí encontrarás un lugar donde el tiempo se detiene y donde tus emociones se elevan hacia nuevas alturas.

DESTINOS Y LUGARES TURISTICOS EN COLOMBIAPUEBLITO CHAIRAMA (SANTA MARTA)El Pueblito Tayrona, conocido también como Chair...
17/02/2025

DESTINOS Y LUGARES TURISTICOS EN COLOMBIA
PUEBLITO CHAIRAMA (SANTA MARTA)
El Pueblito Tayrona, conocido también como Chairama, es un antiguo asentamiento de la comunidad indígena Tayrona ubicado en el Parque Nacional Natural Tayrona, en la costa caribeña de Colombia. Este sitio arqueológico permite a los visitantes viajar en el tiempo y conocer una parte importante de la historia precolombina del país. El Pueblito es un lugar sagrado que resguarda las costumbres y la arquitectura ancestral de los Tayrona, quienes habitaban esta región antes de la llegada de los colonizadores.
El Pueblito Tayrona fue un importante centro urbano de la civilización Tayrona y sirvió como lugar de comercio y residencia para esta comunidad indígena. Su estructura incluye terrazas de piedra, caminos empedrados y muros de contención que muestran el avance en la arquitectura y organización de los antiguos habitantes. Visitar este sitio arqueológico es una oportunidad única para comprender cómo vivían y organizaban su sociedad los Tayrona, quienes tenían un profundo respeto por la naturaleza y una conexión especial con su entorno.

Address


Opening Hours

Monday 08:00 - 06:00
Saturday 08:00 - 14:00

Telephone

+576042390978

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Alter TV posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Alter TV:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share