Alter TV

Alter TV Transmite desde la zona Centroriental de Medellin. La cultura, el debate, la opinión, el deporte, l

¡ES TIEMPO DE PASEAR, RECORRER y CONOCER! Envíanos fotos e información sobre Sitios, lugares turísticos, fiestas patrona...
30/10/2025

¡ES TIEMPO DE PASEAR, RECORRER y CONOCER!
Envíanos fotos e información sobre Sitios, lugares turísticos, fiestas patronales, eventos de interés de tu Municipio, Pueblo, Vereda, Corregimiento. Nosotros los publicamos, los promocionamos y los hacemos más visibles.
WhatsApp: 3009042370

FRESNO (TOLIMA)
Su área rural está INTEGRADA POR 6 CENTROS POBLADOS (Betania, piedra grande, aguas claras, el tablazo, la aguadita, y campeón) además de varias veredas, territorios montañosos con una gran variedad de vegetación y rodeado de las colinas del alto de fresno, alto de la cruz, alto del cielo alto del águila y es uno de los principales atractivos.
Su actividad económica es comercial relacionado con agropecuaria, agrícola y minería, predomina en la siembra de cultivos de aguacate, café guanábana y panela y números de animales y la minería.
Sus fiestas tradicionales son: Festival del retorno o encuentros de colonias en el mes de junio.
Fiestas patronales, festival nacional de la rumba criolla: homenaje al compositor MILCIADES, que resalta la importancia de la rumba criolla.
celebra en homenaje a San Juan Bautista, el paseo al río, previos desfiles con las galas tolimenses del rabo gallo, el sombrero de pindo y la tambora.

¡A cocinar y a comer se dijo!Envíanos tus Recetas de Cocina Tradicionales y Novedosas. Nosotros las Publicamos, las Prom...
29/10/2025

¡A cocinar y a comer se dijo!
Envíanos tus Recetas de Cocina Tradicionales y Novedosas. Nosotros las Publicamos, las Promocionamos y las Hacemos más visibles.
MONDONGO
INGREDIENTES
*Libra de Callos de ternera frescos
*300 Gramos Carne de cerdo lomo, costilla
*1 Cebolla
*2 Dientes de ajo
*1 Pimentón rojo
*1 Tomate troceado o rallado
*25 Gramos de Cilantro fresco
*2 Papas Criollas
*120 Gramos Guisantes en conserva
*1 Caldo de pollo, carne, verdura o agua. Lo suficiente para cubrir
* Sal y pimienta al gusto
*8 Gramos de Comino molido
*1 Cucharadita de Pimentón dulce

PREPARACION
Empieza limpiando los callos y córtalos en trozos de dos o tres centímetros. Ponlos a cocer en una olla con agua durante aproximadamente una hora y media, hasta que estén tiernos.
Mientras tanto, corta la carne de cerdo en trozos medianos, salpimiéntala y dorala en una olla con un poco de aceite hasta que esté dorada. Sácalas y resérvalas. En esa misma olla, aprovecha el fondo y añade un poco más de aceite para preparar el sofrito. Pica la cebolla, los ajos y el pimiento rojo. Sofríelo todo a fuego medio hasta que empiece a ablandarse. Añade el tomate rallado, el cilantro picado, una pizca de sal, el comino y el pimentón. Deja que se cocine unos minutos, removiendo para que no se pegue.
Cuando los callos estén tiernos, escúrrelos y añádelos al sofrito junto con la carne de cerdo. Mezcla bien para que todo se impregne del sabor. Cubre con agua o caldo y deja que cueza unos 20 minutos a fuego medio.
Pasado ese tiempo, incorpora las papas criollas cortadas en trozos medianos y deja cocinar hasta que estén casi hechas. Añade después las zanahorias cortadas en dados y cocina unos 15 minutos más, para que no se pasen demasiado. Al final, añade los guisantes en conserva, remueve bien y ajusta la sal si hace falta.
El mondongo se sirve bien caliente, lo puedes acompañar de arroz blanco, aguacate, un chorrito de limón, un poco más de cilantro picado por encima.

Mayores Informes: MAFE: 3245020079 Disfruta y Comparte en la Mejor Compañía, Invita y Convoca. ALTER TV "Canal Adscrito ...
28/10/2025

Mayores Informes: MAFE: 3245020079 Disfruta y Comparte en la Mejor Compañía, Invita y Convoca. ALTER TV "Canal Adscrito a la Corporación Antena Parabólica Barrio el Salvador". ¡Medellín Antioquia!.

¡A Pasear, Recorrer y Conocer! Envíanos fotos e información sobre Sitios, lugares turísticos, fiestas patronales, evento...
28/10/2025

¡A Pasear, Recorrer y Conocer!
Envíanos fotos e información sobre Sitios, lugares turísticos, fiestas patronales, eventos de interés de tu Municipio, Pueblo, Vereda, Corregimiento. Nosotros los publicamos, los promocionamos y los hacemos más visibles.

URUMITA (GUAJIRA)
Se encuentra inscrustado en la serrania del Perijá.
El municipio de Urumita es de origen indígena. El territorio del Cacique URUMA (del cual deriva el nombre Urumita.
Cuenta con varias fuentes hídricas entre las que se destacan el río Urumita o "Mocho" y el Marquezote.
LUGARES DE INTERES
*Parque natural regional Cerro Pintao.
*Iglesia Santa Cruz de Urumita.
*Monumento La Cruz de Mayo.
*Casa de Silvestre Dangond: Hogar del ícono del vallenato.
*Casa Susana: Escenario de la novela de Leandro Díaz.*Casa “La Gota Fría”: Donde nació la famosa canción.
*Paseo de los Artistas: Homenaje a talentos locales
*Letra monumental “Urumita”
*Cerro Viejo Moli: acá podrás practicar senderismo y disfrutar de atardeceres hermosos.
*Río Márquezote: Aguas cristalinas y naturaleza
*Pozo de las Tres Paredes: Lugar envuelto de misterio para quienes buscan una experiencia diferente.
*Mirador de la Piedra de la Viña
*Estaderos y balnearios urumiteros: Villa Leo, Villa Mary, Campo Florecido, Villa Naty, Villa Leonor)

¡A cocinar y a comer se dijo!Envíanos tus Recetas de Cocina Tradicionales y Novedosas. Nosotros las Publicamos, las Prom...
27/10/2025

¡A cocinar y a comer se dijo!
Envíanos tus Recetas de Cocina Tradicionales y Novedosas. Nosotros las Publicamos, las Promocionamos y las Hacemos más visibles.

BISTEC EN CEBOLLA
INGREDIENTES
PARA BISTECS:
*2 bistecs de ternera (de unos 140 g cada uno)
*Sal (al gusto)
*Pimienta negra molida
*½ cucharadita de ajo en polvo
*½ cucharadita de orégano seco
*50 ml de vinagre de manzana
*1 cebolla
*2 cucharadas de aceite de oliva
PARA ACOMPAÑAR (SI LO DESEA)
*ARROZ
*PLATANO FRITO
PREPARACION
*Aplastamos 2 bistecs de ternera colocados entre dos hojas de plástico transparente con un Ma****lo de cocina o, en su defecto, con un Mazo.
*Condimentar la carne con sal, pimienta negra molida, ½ cucharadita de ajo en polvo y ½ cucharadita de orégano seco.
*Colocar la carne condimentada en una vasija, vertemos encima de la carne 50 ml de vinagre de manzana u otro que tengas en casa y mezclamos bien.
*Añadir 1 cebolla cortada fina y dejamos marinar esta mezcla como mínimo 4 horas o si puede ser, una noche en la nevera, removiendo cada cierto tiempo para que se aúnen los sabores y la carne quede tierna.
*Al siguiente día, sacamos la carne de la nevera 30 minutos antes de cocinarla. Retiramos la cebolla y el jugo obtenido y doramos la carne en una sartén a fuego alto con 1 cucharada de aceite de oliva. Al ser la carne muy fina, con dorarla entre 30 segundos y 1 minuto por lado será más que suficiente. Retiramos la carne para un plato y la tapamos con un plato invertido para que se mantenga caliente.
*En la misma sartén en la que cocinamos la carne y con 1 cucharada más de aceite de oliva, sofreímos la cebolla durante 5-6 minutos hasta que esté dorada y añadimos los jugos al final de la cocción. A continuación, devolvemos la carne y los jugos que haya soltado a la sartén y cocinamos el conjunto durante un minuto más para mezclar los sabores y servir la carne caliente.

CUCUNABA (CUNDINAMARCA)Cucunubá en lengua chibcha quiere decir semejanza de cara. Había allí dos poblamientos indígenas,...
26/10/2025

CUCUNABA (CUNDINAMARCA)
Cucunubá en lengua chibcha quiere decir semejanza de cara. Había allí dos poblamientos indígenas, Cucunubá y Bobotá.
La producción artesanal de tejidos de lana es una de las principales características de Cucunubá, siendo reconocida a nivel nacional e internacional. Estos tejidos, elaborados con técnicas tradicionales, reflejan la riqueza cultural del municipio.
La cultura de Cucunubá está marcada por sus tradiciones y festividades religiosas. La música, la danza y las artesanías locales son aspectos importantes de la vida cultural del municipio.
Cucunubá es un destino atractivo para el turismo rural y cultural. Entre los lugares de interés se encuentran la Plaza Principal, rodeada de edificaciones coloniales, y la Iglesia de San Miguel Arcángel. El municipio también ofrece rutas de senderismo que permiten a los visitantes explorar la belleza natural de la región.
La riqueza natural de Cucunubá, con sus montañas y valles, ofrece un entorno perfecto para el ecoturismo y las actividades recreativas en la naturaleza.
La actividad económica del municipio se diversifica con la producción de artesanías locales, especialmente en la elaboración de tejidos de lana, que son muy apreciados en el mercado regional.

Envíanos tus Recetas de Cocina Tradicionales y Novedosas. Nosotros las Publicamos, las Promocionamos y las Hacemos más v...
25/10/2025

Envíanos tus Recetas de Cocina Tradicionales y Novedosas. Nosotros las Publicamos, las Promocionamos y las Hacemos más visibles.

COSTILLAS DE CERDO
INGREDIENTES
*1 kilo de costillas de cerdo, cortadas en trozos pequeños
*2 cucharadas de salsa de soya
*1 cucharada de salsa de ostras
*1 cucharada de salsa hoisin
*1 cucharada de azúcar o miel (para caramelizar)
*½ cucharadita de pimienta negra
*2 dientes de ajo, picados
*2 cucharadas de aceite de cocina
*¼ taza de agua
PREPARACION
1. Para Marinar las costillas
*En una vasija grande, mezcla las costillas con la salsa de soya, salsa de ostras, salsa hoisin, azúcar o miel y pimienta negra.
*Deja marinar mínimo 30 minutos para que absorban todos los sabores
2. Para Saltear el ajo
*Calienta el aceite en un wok o sartén grande a fuego medio.
*Añade el ajo picado y saltea hasta que esté fragante (aprox. 30 segundos a 1 minuto).
3. Para Dorar las costillas
*Incorpora las costillas marinadas a la sartén.
*Cocina hasta que se doren por todos lados, moviendo de vez en cuando para que no se peguen.
4. Para Caramelizar
*Agrega el agua, reduce el fuego a bajo y deja cocinar a fuego lento, removiendo ocasionalmente.
*Cocina hasta que la salsa espese y las costillas queden bien cubiertas con un glaseado brillante y caramelizado (unos 10–15 minutos).
*Sirve caliente con arroz blanco, arroz frito o vegetales al v***r.

Guadalupe (Santander) quebrada las guachasLa Quebrada de las Gachas, conocida como el Caño Cristales de Santander por su...
23/10/2025

Guadalupe (Santander) quebrada las guachas
La Quebrada de las Gachas, conocida como el Caño Cristales de Santander por su parecido con el famoso río de colores de la Sierra de la Macarena, es sin duda un destino fascinante e imperdible para los amantes de la naturaleza.
Este destino natural es famoso por sus pozos rojizos con apariencia de jacuzzis naturales, formados por la erosión del río.
La principal actividad en la Quebrada de las Gachas es, sin duda, explorar sus jacuzzis y piscinas naturales. Puedes sumergirte en algunos de los pozos y disfrutar de un momento de relajación en plena naturaleza, rodeado de los impresionantes paisajes de Guadalupe, uno de los pueblos más encantadores de Santander.
Antes de llegar a los primeros jacuzzis, te espera una corta caminata por un sendero rodeado de vistas espectaculares. A lo largo del recorrido, podrás detenerte en cualquier momento para fotografiar el paisaje, donde la combinación de colores del agua y las rocas crea escenarios únicos.

22/10/2025

22.10.2025

CALDO SABROSISIMOINGREDIENTES:*1.5 kilogramos de carne de res, cerdo. Cabra, en trozos grandes)*5 unidades de ají picant...
22/10/2025

CALDO SABROSISIMO
INGREDIENTES:
*1.5 kilogramos de carne de res, cerdo. Cabra, en trozos grandes)
*5 unidades de ají picante
3 tomates medianos asados
*1/2 cebolla asada
*4 dientes de ajo asados
*1 pedacito de jengibre (opcional)
*4 clavos de olor
*1 ramita de canela (o 1/2 cucharadita en polvo)
*1/2 cucharadita de comino
*1/2 cucharadita de pimienta negra entera
*1 cucharadita de orégano seco
*2 hojas de laurel
*1/2 taza de vinagre blanco o de manzana
*2 litros de caldo de res (o agua con consomé)
*Sal al gusto
PREPARACION:
*Hervir la carne: coloca la carne en una olla grande con agua suficiente y sal. Añade laurel y deja cocinar a fuego medio hasta que empiece a suavizarse.
*Preparar los ajís. Hiérvelos en agua caliente 5 minutos hasta que se suavicen.
*Hacer la salsa: licúa los ajís con los tomates, la cebolla, los ajos, el vinagre, las especias (clavo, canela, comino, pimienta, orégano) y un poco del agua de los ajís. Cuela la salsa.
*vierte la salsa sobre la carne junto con el caldo de res. Cocina a fuego bajo por 1.5 a 2 horas, hasta que la carne esté muy suave y el consomé bien concentrado.
*retira la carne, deshébrala y regrésala al caldo.
Sírvelo con cebolla picada, cilantro fresco, limón y tortillas de maíz calientes.

21/10/2025

21.10.2025

20/10/2025

20.10.2025

Address


Opening Hours

Monday 08:00 - 06:00
Saturday 08:00 - 14:00

Telephone

+576042390978

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Alter TV posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Alter TV:

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share