El Sol de Carúpano

  • Home
  • El Sol de Carúpano

El Sol de Carúpano Portal de noticias locales y nacionales. El acontecer noticioso y de carácter general, desde la ciudad de Carúpano, Venezuela.

28/09/2025

Ganadores en el 5 y 6 de este domingo, 28 de septiembre, en el hipódromo La Rinconada.
1) Quality Princess-1-
2) Universal Joy -8- 3) Quantum Leap -5-
4) Pan de Azúcar -2-
5) Bella Luz -4-
6) Bendito -9-
Con 6: Bs. 6.600,03
Con 5: Bs. 331,29

27/09/2025
26/09/2025

Hugo Vera y El Santo Hípico esperanzados en que San Miguel les ilumine en esta jornada hípica en el hipódromo La Rinconada. ...

26/09/2025

Hoy es viernes, 26 de septiembre, Es el 269º (ducentésimo sexagésimo noveno) día del año. Quedan 96 días para finalizar el año 2025.
Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares
COMPILACIÓN: Jesús Brito ([email protected])
El 26 de septiembre de 1815 Luisa Cáceres de Arismendi da a luz a una niña estando en un calabozo del Castillo Santa Rosa de La Asunción. Lamentablemente, la bebé murió al poco tiempo a consecuencia de las penurias que su madre pasaba como prisionera de los realistas por ser esposa del general patriota margariteño Juan Bautista Arismendi.
El 26 de septiembre de 1884 en San Carlos del Zulia nace Jesús Semprúm, médico, escritor, periodista y uno de los más importantes críticos literarios de Venezuela. Fue designado individuo de número de la Academia Venezolana de la Lengua, aunque nunca se incorporó. Murió en Caracas el 13 de enero de 1931.
El 26 de septiembre de 1897 nace en Río Caribe el químico Rodolfo Loero Arismendi. Fue director de la Escuela de Química Industrial, profesor en varias facultades de la Universidad Central de Venezuela y del Instituto Pedagógico de Caracas, fundador de la Sociedad Venezolana de Química, colaborador fijo del diario capitalino El Universal, y autor de numerosos textos escolares.
El 26 de septiembre de 1897 en Concesio (Italia) nace Giovanni Battista Enrico Antonio Maria Montini, que será Papa de la Iglesia Católica entre 1963 y 1978, como Pablo VI.
El 26 de septiembre de 1960 en Estados Unidos tiene lugar el primer debate electoral jamás televisado, que es seguido por unos 85 a 120 millones de televidentes, entre los candidatos a la presidencia del país John F. Kennedy y el vicepresidente Richard M. Nixon. Finalmente Kennedy ganará las elecciones, en la que este debate se habrá mostrado realmente decisivo en el resultado final.
El 26 de septiembre de 2008 en Westport, EE.UU., fallece el actor y director norteamericano Paul Newman, varias veces nominado al Oscar y ganador de este preciado galardón en dos ocasiones: Óscar honorífico en 1985 y Óscar como mejor actor por su interpretación en «El color del dinero» de 1986. Había nacido el 26 de enero de 1925 en Shaker Heights, Ohio, Estados Unidos.
El 26 de septiembre de 2014 el beisbolista venezolano Bob Abreu, se retira del béisbol de las Grandes Ligas.
El 26 de septiembre de 2017 Ender Inciarte, se convirtió en el quinto venezolano en llegar a los 200 hits en las Grandes Ligas
LA FRASE DE HOY: Aconseja al ignorante y te tomará por su enemigo / Proverbio árabe

25/09/2025

Hoy es miércoles, 24 de septiembre. Es el 267.º (ducentésimo sexagésimo séptimo) día del año. Quedan 98 días para finalizar el año 2025.
Día Mundial de Investigación contra el Cáncer
COMPILACIÓN: Jesús Brito ([email protected])
--El 24 de septiembre de 1493 Cristóbal Colón comienza su segunda expedición a América.
--El 24 de septiembre de 1782 nace en Caracas el sacerdote José Félix Blanco. El 19 de abril de 1810 tuvo actuación relevante en los sucesos de ese histórico día. En 1813 se incorpora al ejército de Bolívar. En Araure está al lado de Urdaneta y con Villapol va a San Mateo en auxilio de Bolívar. Ejerció importantes cargos en los gobiernos de Páez, Vargas y Monagas.
--El 24 de septiembre de 1872 nace Manuel Núñez Tovar en Caicara de Maturín (Edo. Monagas) Es considerado como el pionero de la entomología en Venezuela. Fue autor de afamados libros entre los que figura el titulado Insectos Venezolanos Transmisores de Enfermedades. En su honor, el principal hospital de Maturín lleva su nombre.
--El 24 de septiembre de 1960 en EE.UU. se pone en servicio el «Enterprise», primer portaviones del mundo impulsado por energía nuclear
--El 24 de septiembre de 1988: en los Juegos Olímpicos de Seúl, el canadiense Ben Johnson gana la carrera de 100 metros, estableciendo un récord mundial (9,79 s).
--El 24 de septiembre de 2008 el pitcher venezolano Francisco Rodríguez (el Kid), salva su juego número 62 de la temporada de las Grandes Ligas, lo que se convierte en récord en las grandes ligas.
--El 24 de septiembre de 2015 en Arabia Saudita ocurre una estampida en La Meca que acaba con la vida de más 700 personas y deja heridas a otras 800.

LA FRASE DE HOY
Es más fácil escribir diez volúmenes de principios filosóficos que poner en práctica uno solo de sus principios.—Leon Tolstoi (1828-1910) Escritor ruso.

23/09/2025

Hoy es martes, 23 de septiembre. Es el 266.º (ducentésimo sexagésimo sexto) día del año. Quedan 99 días para finalizar el año 2025.
-Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas-

COMPILACIÓN: Jesús Brito ([email protected])

--El 23 de septiembre de 1595 en Madrid, el rey Felipe II de España ordena el fin del exterminio de la población india de América. Ordena el inicio de los bautizos obligatorios, y divide las colonias en territorios de misión.

--El 23 de septiembre de 1767 nace en Petare el prócer Lino de Clemente y Palacios. Fue elegido como representante de la provincia de Caracas para el Congreso que se instaló en 1811 y tuvo la gloria de firmar el Acta de la Independencia y la primera Constitución de la República.

--El 23 de septiembre de 1815 Luisa Cáceres de Arismendi es arrestada en Santa Ana del Norte. De esa manera los realistas intentaron rendir a su esposo Juan Bautista Arismendi quien era jefe de los patriotas en Margarita, pero ante su negación Luisa Cáceres estuvo prisionera en varios lugares de Venezuela y España hasta 1818.

--El 23 de septiembre de 1846 en el Observatorio de Berlín, el astrónomo alemán Johann Gottfried Galle -guiado por las instrucciones de los astrónomos Urbain Le Verrier (francés) y John Couch Adams (británico) -descubre el planeta Neptuno.

--El 23 de septiembre de 1873 en San Petersburgo (Imperio ruso) se encienden las primeras lámparas eléctricas del mundo, que reemplazan las antiguas lámparas de queroseno.

--El 23 de septiembre de 1913 el francés Roland Garrós se convierte en el primer piloto en sobrevolar el mar Mediterráneo.

--El 23 de septiembre de 2015 el venezolano Rafael Esquivel, ahora expresidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), y juzgado por presunto caso de corrupción, es extraditado desde Suiza a Estados Unidos.

LA FRASE DE HOY:
La verdadera sabiduría está en reconocer la propia ignorancia. Sócrates, filósofo griego.

22/09/2025

Hoy es lunes, 22 de septiembre. Es el 265º (ducentésimo sexagésimo quinto) día del año. Quedan 100 días para finalizar el año 2025.

Día Mundial sin Automóvil. Es una iniciativa propuesta por la Unión Europea (UE) para crear conciencia sobre la contaminación ambiental.

COMPILACIÓN: Jesús Brito ([email protected])

--El 22 de septiembre de 1791 nace Michael Faraday, quien estableció la teoría del campo electromagnético y sentó las bases de la física moderna.

--El 22 de septiembre de 1816 el General Juan Bautista Arismendi envía a Haití al comisionado Francisco Olivier para convencer a El Libertador que regresara a Margarita. De esa manera Bolívar pudo organizar la segunda parte de la Expedición de Los Cayos que lo llevó a la isla a fines de ese mismo año.

--El 22 de septiembre de 1830 aprobación de la constitución de Venezuela del Congreso de Valencia en donde se declara la separación de la Gran Colombia.

--El 22 de septiembre de 1951 en los Estados Unidos es televisado por primera vez un evento deportivo a nivel nacional: la NBC retransmite el partido de fútbol universitario entre la Universidad de Duke y la Universidad de Pittsburgh.
--El 22 de septiembre de 1977, en sesión solemne del Colegio de Médicos del Estado Miranda, el doctor Domingo Luciani recibió la Condecoración Orden del Libertador. Por su legado educativo y médico, recibió innumerables honores a lo largo de su carrera, además el Hospital General del Este, en Caracas, lleva su nombre.
---El 22 de septiembre de 1998 la República Dominicana es arrasada por el huracán Georges, que causa grandes daños materiales y pérdidas de vidas.
--El 22 de septiembre de 2013 el jinete venezolano Emisael Jaramillo, logra su victoria 2.454 en el Hipódromo La Rinconada, desplazando a Juan Vicente Tovar como el jinete con más victorias de ese recinto.
LA FRASE DE HOY
El miedo es natural en el prudente, y el saberlo vencer es ser valiente.
Alonso de Ercilla y Zúñiga (1533-1594) Escritor español

19/09/2025

Hoy es viernes, 19 de septiembre. Es el 262.º (ducentésimo sexagésimo segundo) día del año. Quedan 103 días para finalizar el año 2025.
COMPILACIÓN: Jesús Brito ([email protected])

--El 19 de septiembre de 1493, Cristóbal Colón, durante su segundo viaje de exploración, llegó a la isla que hoy es Puerto Rico y la llamó «San Juan Bautista».
--El 19 de septiembre de 1726 nace en Guacara, estado Carabobo, Francisco de Ibarra sacerdote, Rector de la Universidad de Caracas, primer obispo de Guayana y primer arzobispo de Caracas. Murió este mismo día en 1806. Sus restos reposan en el Panteón Nacional desde 1881.
--El 19 de septiembre de 1775 nace en Caracas José Félix Ribas, uno de los principales próceres de la independencia. Fue uno de los miembros entusiastas y dinámicos de la Junta Suprema de 1810. Acompaña a Bolívar en la Campaña Admirable. Vencedor de Niquitao y en Los Horcones y cubierto de gloria en La Victoria.
--El 19 de septiembre de 1911 nace William Gerald Golding, novelista y poeta británico, Premio Nobel de Literatura en 1983, autor de «El señor de las moscas».
--El 19 de septiembre de 1972 César Tovar se convierte en el primer venezolano en batear la escalera en las Grandes Ligas (hit, doble, triple y jonrón).

--El 19 de septiembre de 1985 un devastador sismo de 8.5 grados en la escala de Richter arrasa la ciudad de México, dejando un saldo de más de 10.000 mu***os.

--El 19 de septiembre de 2022, en Londres, en la Abadía de Westminster, dignatarios de todo el mundo asisten al funeral de la Reina de Inglaterra, Isabel II, fallecida el 8 de septiembre a la edad de 96 años.

LA FRASE DE HOY:
En la prosperidad es muy fácil encontrar amigos, en la adversidad no hay nada más difícil. Epicteto de Frigia (55-135) Filósofo grecolatino.

18/09/2025

Hoy es jueves, 18 de septiembre. Es el 261.º (ducentésimo sexagésimo primer) día del año. Quedan 104 días para finalizar el año 2025.
Día Internacional de la Igualdad Salarial
Día Internacional del Control del Agua
Compilación: Jesús Brito ([email protected])

--El 18 de septiembre de 1782 nace en Oviedo, provincia de Asturias, el jefe realista José Tomás Boves, tristemente célebre por sus crueldades durante la guerra de independencia. Boves murió en la batalla de Urica, en 1814, y con él murió la llamada Segunda República.

--El 18 de septiembre de 1795 nace en Angostura, hoy Ciudad Bolívar, el prócer Tomás de Heres. En 1823 se pone a las órdenes de Sucre y desde entonces la Patria lo ve en más de un destino honorable. Murió asesinado en su casa de Angostura en abril de 1842.

--El 18 de septiembre de 1799 en Venezuela, el naturalista alemán Alexander von Humboldt descubre La Cueva del Guácharo, en el oriente del país.

--El 18 de septiembre de 1812 se extingue el incendio de Moscú, provocado por los ciudadanos para impedir la entrada de Napoleón y sus tropas. Se estima que tres cuartas partes de la ciudad de Moscú fueron destruidas por el fuego.

--El 18 de septiembre de 1851 en Estados Unidos se funda el periódico The New York Times.

--El 18 de septiembre de 1864 el General Joaquín Crespo contrae matrimonio con doña Jacinta Parejo, viuda de Ramón Silva.

--El 18 de septiembre de 1917 el papa Benedictino XV decreta la coronación canónica de N.S. de Chiquinquirá, Patrona del Zulia.

--El 18 de septiembre de 1954 muere en un sanatorio el renombrado pintor venezolano Armando Reverón En Macuto, en el litoral central de Venezuela, donde vivió gran parte de su vida, capta y transmite el impacto de la luz tropical. Es considerado el mejor pintor de Venezuela del siglo XX. Había nacido en Caracas, el 10 de mayo de 1889.

LA FRASE DE HOY:
La política es un acto de equilibrio entre la gente que quiere entrar y aquellos que no quieren salir. Jacques Benigne Bossuet (1627-1704) Clérigo católico francés y escritor.

16/09/2025

Hoy es martes, 16 de septiembre. Es el 259º (ducentésimo quincuagésimo noveno) día del año. Quedan 106 días para finalizar el año 2025.

COMPILACIÓN: Jesús Brito ([email protected])

--El 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo y Costilla hizo un llamado al pueblo de Dolores para levantarse en armas contra el virreinato de la Nueva España. Este evento, conocido como el Grito de Dolores, es considerado el inicio de la guerra de independencia de México, que duró más de una década y culminó en 1821 con la firma de los Tratados de Córdoba, que reconocieron a México como una nación independiente.

--El 16 de septiembre de 1884 muere en Caracas el periodista y político cumanés Jacinto Gutiérrez, gobernador de los estados Guárico y Lara en 1872 y 1873, candidato a la presidencia de la república en 1876 y presidente interino de Venezuela en 1878.

--El 16 de septiembre de 1890 Muere Louis Le Prince, artista e inventor francés, considerado por muchos historiadores como el verdadero precursor del cine.

--El 16 de septiembre de 1923 el hacendado Lucas Fernández Peña funda la ciudad de Santa Elena de Uairén, que se constituyó con el tiempo en el centro poblado más importante de la Gran Sabana.

--El 16 de septiembre de 1948 inicia operaciones General Motors de Venezuela. Fue la primera ensambladora de vehículos en Venezuela, su primer vehículo fue una Pick Up Chevrolet.

--El 16 de septiembre de 1962 muere Antonio Arraiz, poeta, novelista, cuentista y ensayista venezolano.

--El 16 de septiembre de 2016 el pelotero venezolano Asdrúbal Cabrera, dispara su jonrón número 20 de la temporada, y se convierte en el primer campocorto en la historia de los Mets en llegar a esa cifra.

LA FRASE DE HOY:

Algunos oyen con las orejas, algunos con el estómago, algunos con el bolsillo y algunos no oyen en absoluto. Khalil Gibran (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanés.

15/09/2025

Hoy es lunes, 15 de septiembre. Es el 258.º (ducentésimo quincuagésimo octavo) día del año. Quedan 107 días para finalizar el año 2025. ---Día Internacional de la Democracia-

COMPILACIÓN: Jesús Brito ([email protected])

--El 15 de septiembre de 1515 en un tercer viaje misional, Pedro Córdoba y el padre lego Juan Garcito parten hacia Cumaná propiciando así la fundación de esta ciudad. --El 15 de septiembre de1817 el general Simón Bolívar ordena, mediante decreto, la incorporación de la provincia de Guayana a la causa de la independencia.
--El 15 de septiembre de 1897 nace en Trujillo el notable escritor Mario Briceño Iragorry. Fue un ensayista de vastos conocimientos que se dedicó con verdadera pasión a la defensa de lo nacional, del sentimiento patrio.
--El 15 de septiembre de 1913 nace en Carúpano, Domingo Natera, músico (bandolinista), querido y reconocido cultor popular de dilatada trayectoria.
--El 15 de septiembre de 1953, fallece en Caracas el político y militar, ex presidente de Venezuela, Isaías Medina Angarita. Fue presidente de la República desde 1941 hasta 1945. A pesar de que fue elegido para el período 1941-1946, no terminó su periodo presidencial, pues fue derrocado por un golpe de estado. Había nacido en San Cristóbal, 6 de julio de 1897.
--El 15 de septiembre de 1953 por primera vez una mujer presidió la Asamblea General de Naciones Unidas. Se trata de Vijaya Lakshmi Pandit, de la India.
--El 15 de septiembre de 2000 con la presencia de 200 países, se inauguran en Sidney (Australia) las XXIV Olimpiadas de la Era Moderna.

--El 15 de septiembre de 2011 Pablo Sandoval se convierte en el cuarto venezolano en batear la escalera (hit, doble, triple y jonrón). en las Grandes Ligas.

LA FRASE DE HOY: -Una necedad, aunque la repitan millones de bocas, no deja de ser una necedad.
Anatole France (1844-1924) Escritor francés.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when El Sol de Carúpano posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share