Reporte Sur

Reporte Sur Encuentra las noticias verificadas desde Quintana Roo, México

Se hospedaron en un lujoso resort en Cancún.  Disfrutaron, todo gratis, de playas privadas, cenas gourmet y servicios VI...
06/03/2025

Se hospedaron en un lujoso resort en Cancún.
Disfrutaron, todo gratis, de playas privadas, cenas gourmet y servicios VIP.

Hasta que la Interpol los atrapó.

Esta es la historia de Paul y Christy Lin, la pareja que vacacionó como millonarios… sin pagar un centavo.

🧵👇

Todo comenzó en 2021, cuando firmaron un contrato con la cadena hotelera Moon Palace.
Compraron una membresía que les daba acceso a tarifas preferenciales y experiencias exclusivas.
Como garantía, dejaron una tarjeta de crédito a nombre de Paul.

Hasta ahí, todo normal.

Pero algo cambió en 2022.

Entre agosto y noviembre, el hotel recibió 13 notificaciones del banco:
Las transacciones de la membresía, que sumaban 116 mil dólares, habían sido canceladas.

Paul simplemente dijo que no reconocía los cargos.

Así que el resort perdió 2.4 millones de pesos en hospedajes, cenas y servicios de lujo.

Pero eso no fue todo.

Christy Lin no solo disfrutó de las vacaciones.
También compartió en Facebook cómo lograron burlar el sistema del hotel.

Sí, lo publicó en redes.

El hotel no tardó en actuar.
En agosto de 2023, presentó una denuncia.
Un juez giró una orden de aprehensión.

Pero la pareja ya no estaba en México.

Meses después, ahora en 2025, cuando Paul y Christy Lin regresaron al país, los esperaba una sorpresa.

En cuanto bajaron del avión en el Aeropuerto Internacional de Cancún, Interpol y la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo los arrestó.

Ahora enfrentan cargos por fraude y su futuro depende de la justicia de Quintana Roo.

¿Mala suerte o exceso de confianza?

Lo cierto es que esas vacaciones "gratuitas" les saldrán más caras de lo que imaginaron.

Despiden a funcionarios de la Fiscalía General del Estado que se adjudicaron bonos navideñosPor Herlindo VázquezCon más ...
19/02/2025

Despiden a funcionarios de la Fiscalía General del Estado que se adjudicaron bonos navideños

Por Herlindo Vázquez

Con más hermetismo que resultados en torno al deslinde de responsabilidades por el supuesto desvío de al menos seis millones de pesos en diciembre pasado, cuatro funcionarios de alto nivel de la Fiscalía General del Estado (FGE) involucrados, fueron despedidos.

En su lugar quedaron nuevos servidores públicos avalados por el fiscal general del Estado, Raciel López Salazar.

En diciembre pasado, el director de Administración y Finanzas, Rubén Zarif Ávalos Garnica, fue evidenciado por la autorización de “bonos navideños” a personal directriz.

Fueron más de seis millones de pesos desembolsados para el grupo cercano al fiscal general del Estado, quien en su momento negó conocer al respecto, pero informó había dos líneas de investigación. Prometió prescindir de quienes resultarán culpables.

En el procedimiento interno también quedaron involucrados el director de Recursos Financieros, Armando Guadalupe Dzib Cupul; el subdirector de Contabilidad, Marte Paolo Cárdenas Fernández; la directora de Recursos Humanos, Maritza Gómez Betancourt; y el director de Recursos Materiales y Servicios Generales, Manuel Villanueva Chan.

Tales personas conformaban un grupo que impulsaba la imagen y estructura a favor del senador Eugenio Segura Vázquez, con miras a objetivos a futuro inmediato. Aun así fueron despedidos.

Por instrucción del fiscal general del Estado se dio posesión a Sergio Chab Ruiz como director de Administración y Finanzas; a Marcela Pacheco P**t en la Dirección de Recursos Financieros; Rosario Castillo Villanueva es la directora de Recursos Humanos mientras que Alberto Alfaro Hernández es director de Recursos Materiales y Servicios Generales.

Los nombramientos se realizaron a puerta cerrada.

Aunque se desconoce el estatus de las investigaciones respecto al presunto desvío de los seis millones de pesos que los exfuncionarios de la FGE se adjudicaron mediante “bonos navideños”.

Estos 4 funcionari@s tienen pendientes con la Auditoría Superior de Quintana RooLa Auditoría Superior del Estado de Quin...
19/02/2025

Estos 4 funcionari@s tienen pendientes con la Auditoría Superior de Quintana Roo

La Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo puso un plazo de 30 días para que funcionarios y ex funcionarios aclaren el destino de más de 213 millones de pesos gastados en 2023.

Según el informe entregado por el auditor Miguel Zogby Cheluja Martínez al Congreso de Quintana Roo, estos son los 4 montos más altos de pendientes.

1.- Lili Campos Miranda, ex presidenta municipal de Solidaridad con un pendiente de 174 millones de pesos.

2.- William Briceño, rector de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, con observaciones por 11.4 millones de pesos.

3.- Jorge Edgar Palma Carrillo, rector de la Universidad Politécnica de Quintana Roo, tiene pendientes por 9.6 millones de pesos.

4.- Ana Paty Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez, con observaciones por 9.2 millones de pesos.

Una vez vencido el plazo, la Auditoría revisará los documentos que entreguen para ver si proceden o no las justificaciones.

De lo contrario, los casos serían turnados a otras instancias como los órganos internos de control, el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción o en casos más graves, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo.

́n

¿Por qué se llenó de policías la   de   y por qué activaron el código rojo?😱Este mediodía, la Zona Hotelera de Cancún se...
19/02/2025

¿Por qué se llenó de policías la de y por qué activaron el código rojo?😱

Este mediodía, la Zona Hotelera de Cancún se llenó de policías.
En Playa Langosta, ubicada en el kilómetro 5 del Bulevar Kukulkán, las fuerzas de seguridad implementaron operativos perimetrales, así como labores de búsqueda y localización.

Los cuerpos de seguridad fueron apoyados por el sistema de videovigilancia del C5.

El hecho causó gran expectación entre turistas y trabajadores de la zona hotelera por el nivel de movilización.

Sin embargo, en esta ocasión, todo se trató de un simulacro por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

El ejercicio, realizado a las 12:30 horas de este miércoles, incluyó la activación del Código Rojo y la aplicación de protocolos de seguridad.

De acuerdo con la información difundida por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el objetivo fue fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles situaciones de riesgo en la zona turística.

¿Qué hizo este hombre para que lo condenaran a 9 años y seis meses de prisión en  ?La  General del Estado de Quintana Ro...
19/02/2025

¿Qué hizo este hombre para que lo condenaran a 9 años y seis meses de prisión en ?

La General del Estado de Quintana Roo logró una sentencia condenatoria de nueve años y seis meses de prisión para José “N”, un hombre que era dueño de una academia de tenis en Cancún.

El delito fueron abusos s.exua.les en agravio de una menor de edad.

Los hechos ocurrieron a partir de enero de 2021 en las instalaciones de la academia, donde José “N” impartía clases a niños y adolescentes.

Tras la denuncia presentada por la víctima, la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos Sexuales y el Libre Desarrollo de la Personalidad, con el respaldo de pruebas contundentes, logró demostrar su responsabilidad.

El Juez, tras dictar la sentencia en una audiencia de individualización de sanciones, no solo lo condenó a una larga pena de prisión, sino que también le impuso una multa de 22 mil 405 pesos y una reparación del daño material por 73 mil 488 pesos.

Además, se ordenó la reparación del daño moral e integral a la víctima y sus partes ofendidas.

¿Qué informó el diputado Jorge Sanén Cervantes?El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y C...
19/02/2025

¿Qué informó el diputado Jorge Sanén Cervantes?

El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, presentó su informe de actividades legislativas.

En su informe, dice que su compromiso con la ciudadanía es promover gobiernos más abiertos, incluyentes y participativos, donde la voz de los quintanarroenses sea fundamental en la toma de decisiones legislativas.

El objetivo, consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación.
Estos son los logros que destacó en su comunicado de hoy:

1. Promoción de gobiernos más abiertos, incluyentes y participativos, con la voz de los quintanarroenses como eje central de las decisiones legislativas.

2. Participación activa en las reuniones de trabajo relacionadas con la reforma para democratizar el Poder Judicial, permitiendo que sea el pueblo quien elija a las personas juzgadoras.

3. Aprobación de reformas constitucionales locales que fortalecerán los mecanismos de transparencia y acceso a la información pública en Quintana Roo.

4. Mejora en la coordinación entre los sujetos obligados en la gestión de la transparencia, evitando la duplicidad de funciones.

5. Facilitación del acceso a la información en tiempo real, reduciendo la burocracia y los tiempos de respuesta en la atención de solicitudes de información.

Inician las renuncias en el Poder Judicial de  , previo al registro de candidatos para la elección judicialMario Alberto...
19/02/2025

Inician las renuncias en el Poder Judicial de , previo al registro de candidatos para la elección judicial

Mario Alberto Aguilar Laguardia, magistrado numerario del Poder Judicial de Quintana Roo, presentó su renuncia por motivos políticos. Esta decisión lo excluye de la elección de integrantes del Poder Judicial Local, prevista para el próximo 1 de junio.

A pesar de su dimisión, Aguilar Laguardia conservará el derecho a la pensión vitalicia, conforme lo establece la ley, y se convirtió en el primer miembro del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) en presentar su renuncia.

Aguilar Laguardia asumió su cargo en 2011 y debía concluir su mandato en diciembre próximo.

Sin embargo, tras la armonización de las Leyes Secundarias de la Reforma Judicial, el magistrado debía presentar su renuncia antes del 24 de febrero para acceder a la pensión vitalicia.

De no haberlo hecho, se habría convertido en candidato automático en las elecciones del 1 de junio. La renuncia será efectiva el 31 de agosto.

En su carta, el magistrado agradeció al personal con el que trabajó durante más de 14 años y exhortó a continuar fortaleciendo al Poder Judicial.

Ahora, se espera que sus homólogos Gustavo Adolfo del Rosal, Carlos Lima, Felipe de Jesús Solís, Luis Gabino Medina, Mariana Dávila, Adriana Cárdenas, Dulce María Tuz y Verónica Gloria Acacio tomen decisiones similares antes de la elección.

Por otro lado, el magistrado presidente del TSJE, Heyden Cebada, y la magistrada Ana María Castillo permanecerán en sus cargos por ocho años más, según lo determinado por la Legislatura Local.

La elección judicial del 1 de junio elegirá a 117 funcionarios, entre ellos cinco magistrados, cuatro magistradas y 105 juzgadores, con enfoque en la igualdad de género.

24/12/2024
Encuentran los cuerpos de madre e hija en ChetumalChetumal, 22 de diciembre.- Los cuerpos de una mujer de 40 años y su h...
24/12/2024

Encuentran los cuerpos de madre e hija en Chetumal

Chetumal, 22 de diciembre.- Los cuerpos de una mujer de 40 años y su hija de 9 fueron hallados la noche de este viernes en avanzado estado de descomposición en una vivienda ubicada en la colonia Venustiano Carranza, sobre la calle Francisco Primo de Verdad con Tlaxcaltongo.

En el lugar también fue encontrado un hombre de unos 45 años con una herida de arma blanca en el cuello, quien, según las autoridades, sería el principal sospechoso de los homicidios. Tras recibir atención médica de emergencia en el Hospital General de Chetumal, el hombre se encuentra bajo custodia de la Policía Ministerial de Investigación (PMI) mientras se recupera de la cirugía a la que fue sometido.

De acuerdo con los primeros informes, P. C. T., quien acudió a la vivienda para visitar a su hija, percibió un olor desagradable al acercarse. Al ingresar, descubrió los cuerpos sobre una cama, cubiertos con una sábana blanca, y al hombre herido en el mismo lugar.

El Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento de los cadáveres, que fueron identificados como A. W. P., de 40 años, y J. C. C. W., de 9. El dictamen preliminar señala que las muertes ocurrieron aproximadamente cinco días antes del hallazgo.

La principal hipótesis apunta a un doble feminicidio, con el hombre como principal sospechoso.

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo  guardó el cuerpo durante 4 años, mientras familiares buscaba con desespe...
24/12/2024

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo guardó el cuerpo durante 4 años, mientras familiares buscaba con desesperación

Aquí el informe de este 23 de diciembre de 2024.

Benito Juárez.- La Fiscalía General del Estado informa el inicio de una carpeta de investigación, en contra de funcionarios de la pasada administración, por su probable negligencia u omisión en los trabajos de confronta de perfiles genéticos relacionados con la joven Francisca Mariner, reportada como desaparecida el 22 de junio de 2020, cuyos restos fueron identificados mediante pruebas de ADN, luego de permanecer más de cuatro años en el Servicio Médico Forense, en este municipio.

Cabe destacar que el cuerpo de Francisca Mariner fue encontrado un mes después de su desaparición, el 21 de julio de 2020, en un área verde de la Supermanzana 105, entre avenida Francisco I. Madero con calle Caranbachel, de este municipio; la causa de muerte fue traumatismo craneoencefálico por proyectil de arma de fuego.

El primer análisis de genética forense, practicado por especialistas forenses de la pasada administración, con una muestra de sangre de la madre de la víctima fue realizado el 26 de enero de 2022, confrontándolo con el perfil de los cadáveres sin identificar, con resultado negativo.

En marzo de ese mismo año, reciben un perfil genético más completo, con el que realizan una confronta genética de los familiares, arrojando resultado negativo.

Asimismo, el 1 de abril de 2023, obtienen una nueva muestra con la que elaboran otro perfil, con los que realizan, una vez más, la confronta con los perfiles genéticos de los familiares, arrojando resultado negativo. Hubo una confronta de perfiles directa con la madre de la víctima, en la que tres de los 24 indicadores no coincidieron, por lo tanto, descartaron relación por maternidad.

Por último, el 22 de noviembre del año en curso, llevan a cabo una nueva confronta con el perfil genético obtenido de una muestra de sangre de la hija de la víctima, arrojando coincidencia genética.

Tras las diligencias correspondientes, el cuerpo fue entregado a sus familiares, quienes encabezan el Colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo.

Francisca Mariner era buscada desde hace más de cuatro años, tiempo en el cual detuvieron a su expareja, identificado como Ángel Conrado “N”, como responsable de su desaparición; en octubre del año en curso fue declarado culpable y condenado a 50 años de prisión, por el delito de desaparición de personas cometida por particulares.

Siempre alcanzando metas 😝😝
20/12/2024

Siempre alcanzando metas 😝😝

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Reporte Sur posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Reporte Sur:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share