Diario Clarín.pe

  • Home
  • Diario Clarín.pe

Diario Clarín.pe Noticias del Perú y del mundo. prensa digital a la orden de las nuevas exigencias tecnológicas.

02/02/2025

🔴 ¡ ! ⬇️✨ Presentación oficial de la Festividad Virgen María de la Candelaria 2025 – Danzas Originarias (Traje Autóctono) 🕺🎶 PUNO - segundo dia

02/02/2025

🔴 ¡ ! ⬇️✨ Presentación oficial de la Festividad Virgen María de la Candelaria 2025 – Danzas Originarias (Traje Autóctono) 🕺🎶 PUNO - segundo dia

Una celebración de fe, cultura y tradición que une a nuestro pueblo. ¡Acompáñanos y vive la magia de nuestras danzas autóctonas!

01/02/2025

🔴 ¡EnVivo! ⬇️✨ Presentación oficial de la Festividad Virgen María de la Candelaria 2025 – Danzas Originarias (Traje Autóctono) 🕺🎶

Una celebración de fe, cultura y tradición que une a nuestro pueblo. ¡Acompáñanos y vive la magia de nuestras danzas autóctonas!

29/01/2025
EL RECTOR DE LA UNA, DR. PAULINO MACHACA ARI, IMPULSA LA PRESERVACIÓN CULTURAL EN LA QASHWA DE SAN SEBASTIÁNEl lunes 20 ...
21/01/2025

EL RECTOR DE LA UNA, DR. PAULINO MACHACA ARI, IMPULSA LA PRESERVACIÓN CULTURAL EN LA QASHWA DE SAN SEBASTIÁN

El lunes 20 de enero, Juliaca vibró con el color y la alegría de la tradicional Qashwa de San Sebastián, una festividad que es un emblema cultural de la región altiplánica. Esta fiesta, reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación, tuvo como escenario principal el anfiteatro natural del cerro Huaynarroque, donde el rector de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA), Dr. Paulino Machaca Ari, mostró su compromiso con la preservación de las costumbres ancestrales de la ciudad de los vientos.

Desde las primeras horas de la madrugada, los Machuaychas y Chiñipilcos de la provincia de San Román se dieron cita para rendir homenaje a San Sebastián. La jornada comenzó con misas de alba en los cerros Santa Cruz y Huaynarroque, donde se reunieron decenas de devotos en un acto de fervor y espiritualidad.

El acto tuvo un momento especial cuando Hernán Larico Vera, presidente de la Asociación de Tokoros y Pinquillos los Machuaychas, reconoció al rector imponiéndole el sombrero y la chalina característicos de los Machuaychas. Este gesto simbólico representó el agradecimiento de la comunidad hacia la primera autoridad universitaria por su compromiso con la preservación de las tradiciones culturales.

En este marco festivo, el rector de la UNA, acompañado de autoridades de la ciudad de Juliaca, ofreció un emotivo mensaje a los asistentes, destacando la importancia de mantener vivas estas tradiciones que fortalecen el tejido social y la identidad cultural de la región. “La Qashwa no es solo una danza, es un legado que nos une como pueblo, nos recuerda quiénes somos y nos impulsa a valorar nuestras raíces”, afirmó el Dr. Machaca Ari.















18/01/2025

| 🚂 𝐂𝐚𝐫𝐧𝐚𝐯𝐚𝐥 𝐉𝐮𝐥𝐢𝐚𝐜𝐚 𝟐𝟎𝟐𝟓: 𝐅𝐢𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐍𝐨𝐬 𝐔𝐧𝐞 🎭🎶

🎉 Iniciamos con la presentación de los Carnavales de Juliaca 2025, un adelanto de la magia y tradición que nos une.

🎭🎶 Todos quedan cordialmente invitados 🎭🎶

́nDelCambio

15/12/2024

copa toro urinsaya 2024 - Crucero

15/12/2024

Copa Toro Urinsaya 2024 - Crucero

15/12/2024

Copa Toro Urinsaya - Estadio Municipal de Crucero

14/12/2024

La Gran Final del ###VI CAMPEONATO DE FUTSAL INTERCOLEGIOS PROFESIONALES - Organizado por INGENIEROS "D"

26/11/2024

| La censura que salió al revés

Un curioso caso de censura se ha vuelto tema de conversación en redes sociales. Según denuncias de usuarios, una obra de la artista puneña Ruth Ingalupe fue retirada de una exposición en la Biblioteca Nacional bajo el argumento de ser “inapropiada”.

Lejos de apagar el impacto de la pieza, esta decisión ha generado un efecto contrario: miles de personas han comenzado a compartir la pintura en redes sociales, celebrando su creatividad y criticando la censura.

“Es increíble cómo algo que intentaron ocultar ahora está llegando a más personas. La obra de Ruth es potente y merece ser vista”, comentó un usuario en Twitter.

¿Será que la censura terminó convirtiéndose en el mejor medio de difusión? La comunidad artística sigue reaccionando con humor y apoyo, mientras la polémica crece.

11/11/2024

¡La emoción de la Copa Perú 2024 está en su punto más alto! ⚽✨ En este video, te presentamos a los 32 equipos que han logrado clasificar a la fase final del torneo. Cada uno de ellos ha demostrado su valentía y habilidades en el campo, luchando por un lugar en la historia del fútbol peruano.
¿Quién será el campeón? 🏆 Acompáñanos en este emocionante recorrido donde conocerás a los equipos que representarán a sus regiones en busca del ascenso. Desde los tradicionales hasta los nuevos talentos, cada partido promete ser una batalla épica.
Equipos clasificados:
Nuevo San Cristóbal
Defensor Arguedas
F.C. Cajamarca
Ecosem Pasco
Unión Soratira
Juventus F.C.
Bentín Tacna Heroica
Juventud Alfa
Unión Santo Domingo
Deportivo Ucrania
Sport Bolognesi
Pacífico F.C.
Rauker F.C.
Construcción Civil
Diablos Rojos
Municipal de Pangoa
Viargoca F.C.
Juventud Cautivo
Volante
Inca Chao
Dep. Tacna Libre
Social Pariacoto
Deportivo LUTE
Amazon Callao F.C.
F.C.R. San Antonio
Sociedad de Tiro 28
Estudiantil C.N.I.
Nacional F.B.C.
Municipal de Vice
Dolce Bretaña F.C.
Juventud Santo Domingo
Nacional de la Joya

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Diario Clarín.pe posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Videos

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Videos
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share