Ante más de 25 mil asistentes…
CON CLAUDIA SHEIMBAUN SEGUIRA LA TRANSFORMACION EN TODO MEXICO Y TECAMAC ASEGURO LA CANDIDATA AL SENADO MARIELA GUTIERREZ ESCALANTE
TECAMAC, EDOMEX, ( a 12 de mayo de 2024).- Entre porras y exclamaciones de júbilo, fue recibida en Tecámac por más de 25 mil personas, la candidata presidencial doctora Claudia Sheimbaun.
Este magno evento de campaña al que asistieron militantes, simpatizantes y vecinos de municipios aledaños, como Nextlalpan, Jaltenco, Tonanitla y Teotihuacán, garantizó la posibilidad de que va a seguir la transformación y que no va a haber regresiones.
"Rosi" Wong, candidata a la presidencia municipal de Tecámac, fue la encargada de dar la bienvenida a la candidata presidencial Claudia Sheimbaun.
En su momento, Gutiérrez Escalante expresó que no hay duda de que la doctora Sheinbaum será una gran presidenta y digna heredera del legado del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En medio de porras y muestras de apoyo, señaló que habrá de consolidarse la 4T para el bien de nuestra patria, y en el caso de Tecámac la transformación ya se acredita con hechos y acciones para la gente que más lo necesita.
En este multitudinario acto de campaña, al que acudieron los candidatos a la presidencia municipal de Tecámac, Rosi Wong; a diputada federal por el Distrito 5, Patricia Galindo; a diputados locales por el Distrito 33, Samuel Hernández, y Adriel Negrete, por el Distrito 22, entre otros, se pacto el compromiso de ir en unidad para ganar la votación con “cinco de cinco”.
Previamente, Mariela Gutiérrez acompañó a la candidata presidencial a su visita por Zumpango, y más tarde en Tultepec, para cerrar su quinta gira por la entidad con un evento vespertino en Ecatepec.
RECIBE SHEINBAUM EL RESPALDO DE 25 MIL PERSONAS EN TECÁMAC JUNTO CON MARIELA GUTIÉRREZ
• No hay duda de que será una gran presidenta y heredera del legado de Andrés Manuel López Obrador, afirmó la candidata al Senado.
Tecámac, Estado de México, (a 12 de mayo del 2024).- Más de 25 mil personas dieron un cálido recibimiento a la candidata presidencial de la Coalición “Sigamos haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, en Tecámac, donde continuó su segundo día de actividades proselitistas en el Estado de México.
Acompañada por la candidata al Senado y alcaldesa con licencia de este territorio, Mariela Gutiérrez, y su compañero de fórmula al Senado, Higinio Martínez, tuvo un efusivo apoyo de la multitud que coreó con entusiasmo “Claudia presidenta”, “Claudia Presidenta”.
La abanderada presidencial fue ovacionada en diversas ocasiones, sobre todo al afirmar que la transformación es el grito que se oye en todo México, y de paso se comprometió a construir un hospital en este municipio y mejorar la movilidad en torno al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Un magno evento de campaña al que asistieron militantes, simpatizantes y vecinos de municipios aledaños, como Nextlalpan, Jaltenco, Tonanitla y Teotihuacán, a quienes garantizó que va a seguir la transformación y que no va a haber regresiones.
En su momento, Gutiérrez Escalante expresó que no hay duda de que la doctora Sheinbaum será una gran presidenta y digna heredera del legado del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En medio de porras y muestras de apoyo, señaló que habrá de consolidarse la 4T para el bien de nuestra patria, y en el caso de Tecámac la transformación ya se acredita con hechos y acciones para la gente que más lo necesita.
En este multitudinario acto de campaña, al que acudieron los candidatos a la presidencia municipal de Tecámac, Rosi Wong; a diputada federal por el Distrito 5, Patricia Galindo; a diputados locales por el Distr
EN TECÀMAC…
GRAN RESPUESTA CIUDADANA PARA RECICLADO DE ÁRBOLES DE NAVIDAD
● Podrán depositarlos en las tres zonas de acopio del municipio que estarán abiertos hasta el 31 de enero.
Tecámac, Estado de México, (a 11 de enero de 2024).- Para evitar que sean depositados en la vía pública, se dio inició la recolección de árboles navideños en los 17 centros de acopio que se instalaron en el municipio, mismos que serán destinarlos a la elaboración de composta.
Desde temprana hora, ayer miércoles las personas empezaron a llevar este tradicional adorno navideño en algunos de estos sitios, instalados en la zona norte, centro y sur de este territorio, a fin de facilitar su traslado.
Con estas acciones el Gobierno de Tecámac busca fomentar la cultura del cuidado del medio ambiente y del reciclaje, así como concientizar a los habitantes a que estos árboles pueden tener otra utilidad y ser utilizados en campos de cultivo o plantas ornamentales.
Los centros estarán abiertos hasta el 31 de enero y se encuentran en: Explanada de san Juan Pueblo Nuevo, explanada de San Lucas Xolox, Unidad Administrativa de Reyes Acozac, Centro Cívico de San Pedro Pozohuacan, Arcotecho San Jerónimo Xonacahuacan, Deportivo Galaxias y Arcotecho en Tecámac Centro.
Asimismo, Centro de Acopio Probosque, Unidad Administrativa de DIF en Villas del Real, Deportivo Fabulandia, Delegación Lomas de Tecámac, Plaza Estado de México en Real del Cid y Unidad Administrativa la Cuchara, en los Héroes Bosques, San Martín Azcatepec, Paseos de la Hacienda y Héroes Sección Bosques.
PARTICIPARON EN TECÁMAC 813 DEPORTISTAS EN LA CARRERA IPN ONCE K 2022 “ÚNETE AL RETO, ROMPE FRONTERAS”
• La administración de la alcaldesa Mariela Gutiérrez Escalante, impulsa la práctica deportiva entre niños y jóvenes del municipio tecamaquense.
Tecámac, Estado de México; (a 25 de septiembre de 2022).- Este domingo se realizó la Carrera IPN ONCE K 2022 “Únete al Reto, Rompe Fronteras”, donde participaron 813 competidores, siendo Tecámac la única sede en el Estado de México para llevar a cabo esta justa deportiva.
En el Parque Ecológico y Deportivo Sierra Hermosa, desde temprana hora los corredores se concentraron para poder recorrer los cinco kilómetros que consto esta carrera, la cual se realizó este fin de semana en diferentes sedes del país.
Este evento deportivo se realizó con el apoyo del gobierno municipal que encabeza la presidenta municipal, Mariela Gutiérrez Escalante, quien ha impulsado el fomento de la cultura deportiva entre la población principalmente en niños y jóvenes.
La edil agradeció a las autoridades del Instituto Politécnico Nacional (IPN), que, al cumplir 86 años de su fundación, designen a la demarcación como una de las sedes en donde se llevará a cabo la competencia.
Los primeros tres lugares en la rama femenil fueron: Pascuala Calihua López con 21 minutos 51 segundos, de Ojo de Agua, Tecámac; Liliana Domínguez Miguel, 22 minutos 5 segundos de Tequixquiac y Sonia González Piña, 22 minutos 10 segundos de Ecatepec.
En tanto en la rama varonil: Josafat Sánchez Peña con 16 minutos 57 segundos de la colonia 5 de Mayo, Tecámac; Raziel Gutiérrez Pacheco, 17 minutos 22 segundos de Tecámac Centro y Víctor Adrián Mateos 18 minutos y 30 segundos de Lomas de Tecámac.
La carrera “Únete al Reto, Rompe Fronteras” se realizó de forma virtual y simultánea en diferentes sedes como son: Cajeme, Campeche, Cancún, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Culiacán, La Paz, Los Mochis, Mazatlán,
FESTEJA GOBIERNO DE TECÁMAC LOS DOS AÑOS DEL MERCADO ARTESANAL PLAZA OBELISCO EN EL PARQUE ECOLÓGICO Y DEPORTIVO SIERRA HERMOSA
• Este fin de semana (17 y 18 de septiembre), llevarán a cabo una serie de actividades artisticas y culturales en el parque más bonito del Estado de México
Tecámac, Estado de México, (a 17 de septiembre de 2022).- Como una opción para que los artesanos muestren sus productos el gobierno municipal encabezado por la alcaldesa Mariela Gutiérrez Escalante, instaló hace dos años el mercado artesanal plaza obelisco en el parque ecológico y deportivo “Sierra Hermosa”, donde muestran todos los fines de semana sus productos a los visitantes que acuden al parque más bonito del Estado de México.
Para festejar esta fecha los artesanos organizaron este fin de semana una serie de eventos artísticos y culturales, para que las familias tecamaqueses pudieran disfrutar junto con ellos este acontecimiento tan especial que representa un símbolo de identidad.
Desde hoy 17 de septiembre de 2020 se instalaron en las inmediaciones de la zona del Obelisco, donde los visitantes pueden adquirir piezas de joyería, latón, artículos de piel, comida, dulces y bebidas típicas de la región y cactáceas.
Debido al éxito que tuvieron crearon la agrupación “Plaza Obelisco” ya que sus ventas se incrementaron, además el gobierno tecamaquense los ha apoyado para que puedan participar en diferentes ferias, eventos regionales y fiestas patronales, donde dan a conocer las artesanías que se elaboran en Tecámac.
Este sábado y domingo se presentarán grupos musicales, danza regional, contemporánea, payasos, exhibición artística de maquillaje corporal, entre otros.
CERTEZA JURÍDICA PARA SUS HABITANTES Y PROPIEDADES PROMUEVE GOBIERNO DE TECÁMAC CON EL PROGRAMA “SEPTIEMBRE MES DEL TESTAMENTO”
• La Dirección Jurídica y Consultiva del Municipio exhorta a realizar el trámite, el cual será de manera fácil y rápida.
Tecámac, Estado de México, (a 1 septiembre del 2022).- El gobierno municipal de Tecámac, puso en marcha el “Mes del Testamento”, a fin de promover la cultura de previsión, certeza y seguridad jurídica del patrimonio de las familias de este municipio.
La presidenta municipal, Mariela Gutiérrez Escalante, señaló que con este programa se busca que los tecamaquenses no hereden a sus beneficiarios problemas jurídicos, que deriven en conflictos familiares.
A través de la Dirección Jurídica y Consultiva, hizo un exhorto para que acudan a formalizar el trámite correspondiente de manera fácil y rápida, el cual tendrá un costo preferencial como parte de las acciones que se impulsan para apoyar a la economía familiar.
El testamento es un instrumento legal, dijo, que se otorga a una persona para decidir el destino de sus bienes, derechos y obligaciones después de su muerte; de ahí la importancia de actuar de manera responsable y evitar dejar problemas, agregó la presidenta municipal.
Los interesados podrán realizar el trámite en las oficinas de esta Dirección General, ubicadas en la carretera federal México-Pachuca, km. 36.5, colonia 5 de Mayo, a un costado de la Guardia Civil de Tecámac, en un horario de lunes a viernes de 10 a 17:00 horas.
Deberán presentar credencial del INE y CURP, así como la documentación respectiva del trámite a realizar. Para mayor información pueden marcar al teléfono 557602 4763 Ext.133.
LA ALCALDESA DE TECÁMAC SE MANTIENE COMO LA MEJOR EVALUADA EN EL ESTADO DE MÉXICO: ROY CAMPOS-MITOFSKY
● Ninguna de las presidentas municipales mejor calificadas corresponde a la capital de alguna entidad, señala
Ciudad de México, (a 23 de agosto de 2022).- El experimentado encuestador, Roy Campos, dio a conocer la reciente evaluación realizada a 150 alcaldes y alcaldesas, donde la presidenta municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, se mantuvo como la mejor calificada del Estado de México, y entre las mejores a nivel nacional.
Gutiérrez Escalante es la alcaldesa mejor aprobada con 57 por ciento de aceptación de sus gobernados, indica el documento.
Un video en redes sociales explica la medición que llevó a cabo Consulta Mitofsky correspondiente a agosto, en la que detalla que ninguna de las presidentas municipales que ocupan los primeros cinco lugares corresponden a capitales de algún estado, ni tampoco pertenecen a un solo partido político.
Asimismo, los presidentes municipales se ubican, en promedio, un punto arriba de las mujeres, pero el también politólogo establece que la alta aprobación no depende del sexo, ni tampoco depende a qué partido político pertenecen. “Depende del trabajo, de la comunicación, de la forma en que ganaron, entre otros factores”, considera.
Los alcaldes son la autoridad más cercana a la gente con el poder y los castigan o aprueban más fácilmente, indica el Presidente de Consulta-Mitofsky, Actuario y Matemático por la UNAM, con maestrías de Estadística y Actuaría en el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social, y Diplomados en Análisis Político, en Alta Dirección Empresarial y en Mercadotecnia entre otros.
El análisis refiere, que la alcaldesa de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, continúa en el primer lugar; seguida por Patricia Loveira, de Veracruz; Martha Lucía Treviño, de Piedras Negras, Coahuila; Griselda Martínez, de Manzanillo, y Mirtha Ileana Villalvazo, d
CULTURA PRIORIDAD DE GOBIERNO DE TECÁMAC SOSTUVO MARIELA GUTIERREZ ESCALANTE AL INAUGURAR CASA DE LA CULTURA EN SAN PEDRO POZOHUACAN
● Destacò la alcaldesa Mariela Gutiérrez Escalante, que no se han escatimado recursos en beneficio de la gente.
Tecámac, Estado de México (a 13 de agosto de 2022).- Tras refrendar su compromiso de continuar con el fomento a la cultura como una de las prioridades de su administración, la presidenta municipal, Mariela Gutiérrez Escalante, inauguró la Casa de Cultura de San Pedro Pozohuacan, que cuenta con espacios dignos y equipados para impulsar las expresiones artísticas de las y los tecamaquenses.
Reiterò la alcaldesa seguir por la ruta correcta respecto a la cultura, por lo que ejemplificó que este inmueble llevaba casi dos décadas de abandono, pero con el uso eficiente de recursos, se logró su rehabilitación.
Acompañada por integrantes del Cabildo, el director de Educación y Cultura, José Humberto Manríquez; el subdirector de Cultura Jorge Monroy así como funcionarios municipales, destacó que su gobierno no ha escatimado recursos en esta materia, ya que ahora el presupuesto es de la gente y para la gente, lo que ha permitido hacer más con menos.
Puso como ejemplo la Casa de Cultura de está localidad, cuyo predio permaneció abandonado y sin utilidad durante más de16 años, pero gracias a las propuestas de los ciudadanos se decidió remodelar este lugar y convertirlo en la Casa de Cultura.
Gutiérrez Escalante expuso que esta es una prueba de que en su gobierno se trabaja para la gente, que piensa en las próximas generaciones y no en las elecciones. Destacó que se ha logrado una importante inversión en obras públicas, con cero corrupción.
La alcaldesa hizo también la entrega de equipamiento a delegados municipales y consejos de participación ciudadana e inauguró la exposición Luz de Tierra, del pintor Carlos Cruz.
El inmueble cuenta con una sala de exposiciones, tres salones para diversas a
LIBERA TECÁMAC ESPACIOS PÚBLICOS PARA TENER SENDEROS SEGUROS
• En 50 días retira AMVER 324 vehículos abandonados y 16 puestos semifijos en las calles de varias colonias
Tecámac, Estado de México, (a 27 de julio del 2022).- Como parte del programa de “Liberación de Vía Pública”, la Agencia Municipal de Movilidad, Verificación Administrativa y Regulación (AMVER) de Tecámac, retiró 324 vehículos abandonados en calles y avenidas de varias colonias.
Unos 29 de éstos con el uso de grúas y el resto de forma voluntaria por parte de sus propietarios, esto en 50 días que lleva esta estrategia municipal que será permanente.
Este programa tiene como finalidad que las familias recuperen los espacios públicos, vialidades y que haya senderos seguros para los tecamaquenses al liberarlos de carros y puestos metálicos abandonados, lo anterior de acuerdo a las directrices del gobierno municipal que encabeza la alcaldesa, Mariela Gutiérrez Escalante.
En el operativo, personal de AMVER también quitó 16 puestos semifijos con el apoyo de grúas y en 36 casos más los dueños fueron notificados y aceptaron removerlos.
Incluso, se ofreció apoyo a siete ciudadanos para trasladar el local a su domicilio.
AMVER informó que en un caso se ubicó a un taller de la colonia Loma Bonita que laboraba aun cuando tenía sellos de suspensión de actividades, por lo que se procedió a colocarlos nuevamente, por invadir la vía pública.
La agencia municipal señaló que los operativos se aplican de manera permanente y aleatoria desde el pasado 1 de junio; y hasta el momento se han obtenido buenos resultados, sobre todo por la disposición de los propietarios para colaborar, algunos de los cuales han empezado a retirarlos por su cuenta.
Dio a conocer que los lugares en los que se registra el mayor número de notificaciones es en las colonias Héroes Tecámac, Los Olivos, Ojo de Agua, San Martín, Ejidos Tecámac y Los Reyes Acozac; en éstos tres últimos han pre