01/05/2024
[Comunicado Internacional]
🔥🔴1º de Mayo: ¡¡¡la lucha de los mártires de Chicago más vigente que nunca!!!⚫️🔥
A finales del siglo XIX, las jornadas laborales llegaban a extenderse por 16hs, sin franco, en condiciones pésimas dentro de las fábricas. El movimiento obrero de Estados Unidos reclamaba las 8hs para trabajar, 8hs para descansar y 8hs para el ocio.
Así, el 1ero de Mayo de 1886 se lanzó una huelga en distintas ciudades de Estados Unidos. Esta movilización de cientos de obreros en las calles no se construyó de la noche a la mañana, sino que fue producto del esfuerzo de años de lucha sosteniendo el reclamo. Más allá de las 8hs, se exigían también condiciones dignas de trabajo en las fábricas.
El 4 de Mayo en la plaza de Haymarket en Chicago, donde se habían movilizado los y las trabajadores/as se desató una salvaje represión, dejando cientos de obreros/as heridos/as y asesinados/as. La Justicia, arengada por la prensa local, buscó culpabilizar a referentes sindicales condenados, aún sin pruebas, a la horca y a la cárcel.
Pasaron más de 100 años de aquella revuelta y las reivindicaciones de los Mártires de Chicago siguen más vigentes que nunca: las 8hs de trabajo en contextos de salarios de miseria parecen una utopía. Hoy, como clase trabajadora, tenemos que sostener dos o tres trabajos para poder llegar a fin de mes.
Las condiciones de precariedad laboral se han generalizado en el continente. La mitad de los/as trabajadores/as lo hacen en la informalidad, los salarios reales se han deteriorado aún más después de la pandemia y ha aumentado la pobreza tanto entre sectores de trabajadores/as, como en el conjunto de la sociedad. Por supuesto, hay países donde la informalidad de la clase trabajadora supera el 50% por lejos. Es un problema estructural en nuestra América Latina, cuyas economías están orientadas, prioritariamente, a la producción de materias primas.
Los Gobiernos de la región acompañan el pedido de flexibilización laboral extrema requerido por sectores del capital concentrado, el poder financiero y las trasnacionales extractivistas, aumentando el saqueo y empobrecimiento de los de abajo. 👇